EL GRAN DIARI O DE
Jueves 16 de febrero de 2017
"No me quiero quedar solo en Estados Unidos"
M ÉXI CO
$10 • www.eluniversal.com.mx
[íl I LA JUS TICIAELECTORAL VIAJA EN AUTOSDELUJO
Texto: AMALIA ESCOBAR Foto: GERMÁN ESPINOSA
Jesús tiene 9 años de edad, es ciudadano estadounidense y apenas habla español. Está angustiado porque su padre fue deportado en enero. "Tengo mucho miedo, desde que se llevaron arni papá creemos que támbién rni mamá y rnis hermanas pueden irse de un momento a otro". Las preguntas que rondan su mente son: ¿Qué va a pasar conmigo? ¿Dónde ESTADOS A22 Y A23 viviré? ¿Qué voya hacer sin ellos? En el estacionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desfilan vehículos de lujo: grandes camionetas, autos Audi, Mercedes-Benz y BMW. En la imagen se observa al magistrado Felipe Alfredo Fuentes llegar en una Suburban que vale más de un millón de pesos. Los magistrados rechazan bajarse el salario. A6
Hacienda cocina congelar precios de las gasolinas En revisión, si hayo no aumento, dice Meade Expertos critican el aplazamiento del alza LEONOR FLORES - carlera@elllllivcrsal.com.mx
La Secretaria de Hacienda analiza nuevamente mantener los precios de las gasolinas en el mismo nivel en el que se encuentran, de acuerdo con fuentes de alto nivel. La dependencia evalúa el comportamiento de los mercados internacionales yel tipo de cambio, aSí como los costos fiscales, con el fin de continuar la política de suavizar los precios de los combustibles al público. Este viernes 17 de febrero el gobierno debe anunciar los precios y de continuar congelados quedan al pú-
bUco de la siguiente marJera: 15.99 pesos por litro la gasolina Magna, 17.99 pesos la Premium y 17.05 pesos el diese!. FJ titular de Hacienda, José Antonio Meade, elijo ayer: "Estamos revi sando'" luego de que se le cuestionó si mañana habrá alUnento en el precio de la gasolina Analistas consultados por EL UNlVERSAL advirtieron que postergar el aumento significa que quienes van a pagar el costo fiscal de la decisión son los consumidores. Para el director de Moody's Economy.com, Alfredo Coutiño, es inconveniente hacer revisiones sema-
nales y lo mejor es que sean mensuales. "Jugar con el precio cada semana o cada dos introduce más incertidumbre que beneficios". El economista en jefe de Barclays México, Marco OViedo, consideró que para los siguientes días pueden darse mayor estabilidad en el precio. "Hacienda decielió hacer este estímulo para suavizar un poco el aumento y creo que va a ser el caso para los siguientes días. Vamos a ver ajustes, pero van a ser muy menores". CARTF.ltA Bl
• Ugan a federales cou muertes en protesta antigasolinazo. A18
Jesús considera que el presidente Trump "no debe separar familias".
"DARÉ LA BATALLA AL SEÑOR TRUMP" EXIGEN LIBERAR ADREAMER MEXICANO UN 'MURO SALARIAL NOS DIVIDE SALOMON CHERTORIVSKI
A26
A26 A26
.1
Titular de PGR viaja aBrasil "Ni el PRI ni Delfina, el rival a vencer es AMLO" por caso Odebrecht Laura Angélica Rojas Hernández
Senadora y aspirante a candidata del PAN en el Edomex
SUZZETE ALCÁNTARA - po/ltica@elulliversa/.com.lIlX
Exhiben en el Senado fallas del sisteDla penal ALBERTO MORALES, JUAN ARVIZU Y ASTRlD sÁNCHEZ - j usticlaysociedad@elwliversa/.com.mx
En la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio existen profundas debilidades a nivel de las fiscallas y procuradurías locales en materia de investigación, afirmó el procuradar General de la República, Raúl Cervantes Andrade. Dijo que se requiere un sistema ho-
mologado para hacer accesible la justiciaenMéxico. "Tenemosunaprofunda debilidad sobre la investigación, tendríamos que tener especialistas en los delitos de alto impacto" para buscar el mismo nivel en todo el país, señaló en la reunión con la Junta de Coordinación Politica del Senado y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ram/rez. Agregó que el actual sistema es perfectible. .
NACIÓN AI2
#BIEBERMÉXICO EL UNIVERSAL te invita al concierto y te recomienda actividades para antes y después del show. El y E6
.
•
.
1111111111
El Universal Año 100, Número 36.257 CDMX 88 páginas
NACIÓN Carlos Loret de Mola A5 Ricardo Raphael A7 Héctor de Mau1eón A9 Salvador Garda Soto A10 José Cárdenas A13 Luis Cárdenas A16
11111111111~mliÍlII \.
ALBERTO VERDUSCO
L
a senadora del PAN y aspirante a la candidatura al gobierno del Estado de México, Laura Rojas, aíirma que el rival a vencer el4 de junio será Morena y Andrés Manuel López Obrador, no el PRI. En entrevista con EL UNIVERSAL, dice que Morena ha sabido capitalizar el enojo social por el incremento al precio de las gasolinas. Advierte: "Me preocupa que Delfina Gómez sea una juanita", ya que, indica, el verdadero abanderado es el dirigente de Morena. La legisladora considera apropiado que el PAN defina candidato por designación directa. NACIÓN Aio
RECIBE ANIÑOS LEGISLADORES
PROYECTAN TREN AL AEROPUERTO
El Parlamento de las Niñas y los Niños de México hizo peticiones al Presidente. A14
El gobierno capitalino plantea que el transporte parta de Observatorio o Chapultepec. (
Luis Felipe Bravo Alfonso Zárate Mario Melgar Adalid Ma. del Cannen Alanis Xlmena Puente Gabrlela Cuevas
A24 A25 A24 A25 A25 A25
c:\ luanPablo
~ , r ' .~
Castañón
- I/larlo.verdusco@elllfliversal.com.mx
El titular de la Procuraduria Gene. ral de la República (PGR), Raúl
Cervantes Andrade. viajó a Brasil para reunirse con autoridades de ese país e intercambiar información sobre los presuntos casos de corrupción y sobornos en las empresas Odebrecht y Braskem. De acuerdo con información obtenida por EL UNNERSAL, la PGR emitió solicitudes de asistencia jurídica internacional a sus contrapartes de Brasil, derivado de este tema. Las reuniones comienzan hoy y concluyen mañana. NACIÓN A12
O
EL TIEMPO
DIVISAS VENTA
MAx M/N
. "Expansión del mercado intemo y exportaciones diversificadas deben ser la cara de la economía'. A24
CDMX
22
8
Soleado
~adala!a~ _ __23 ~ SOlead"
Monterrey
18
8
Soleado
DÓLAR EURO
$20.60 $21.78
,
'J• •