periodico-tribuna-de-los-cabos-090221

Page 1

Papel, libre de Covid 19

Paran 16 fiestas en Los Cabos

Llamna Gómez/ CPS Noticias Pág. 2

El periódico no es un riesgo, determinó la OMS Suscríbete al tel. 6241058360

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 9 de febrero 2021

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 CUENTAS CONGELADAS, LA ALERTA QUE SIGUE EN LOS CABOS DaviD ROJO Pág 6

Calíope DESIGUALDADES César Romero Gabriell Pág 7

¿El regreso del Estado? Alberto Aziz Nassif/ El Universal Pág 7

Se registró Armida en la lista de candidatos Señala la Alcaldesa confiar en el respaldo de la ciudadanía para gobernar al municipio de Los Cabos, y recalcó su convicción por servir nuevamente a los cabeños Llamna Gómez / CPS Noticias Pág 18

$

Año 29, Número 10582

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

Van 53% de niños inscritos

10

PESOS

7 503014 35900 1

Los resultados también son de apoyo para valorar las necesidades futuras en la educación

Edith Velázquez / CPS Noticias Pág 9

Miércoles de Ceniza diferente, planea Iglesia Edith Velázquez / CPS Noticias Pág 8

Avanzan pruebas Covid a norteamericanos Héctor Romero / CPS Noticias Pág 4

Aumenta conectividad aérea de BCS CPS Noticias Pág 10

Rellenos sanitarios de Los Cabos, ejemplo a seguir CPS Noticias Pág 13

Instalan juegos mecánicos en condiciones precarias Ligia Romero / CPS Noticias Pág 17

-La situación se debe a que el motor de la economía se ha visto azotado, las pequeñas y medianas empresas están al borde del colapso, principalmente por falta de apoyo: COR Ligia Romero / CPS Noticias Pág 3

Gustavo Vizcarra nuevo presidente de Canacintra Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 5


LOCAL

2

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 9 de febrero de 2021 Número de Edición 10582

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Sigue desacato de la población; Protección Civil canceló 16 reuniones y fiestas privadas LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. - Luego de que el pasado fin de semana se llevara a cabo el tan conocido Super Bowl, Erick Santillán, director municipal de Protección Civil, destacó que si bien a nivel empresarial, así como servicios de restaurantes y centros de consumo estuvo todo bien, la población continúa en desacato con respecto a las reuniones y fiestas privadas. Reveló que durante los recorridos e inspecciones que estuvieron realizando, afortunadamente los establecimientos cumplieron con las medidas tanto en aforo como en las condiciones y en las medidas personales, sin embargo, les fueron reportadas en la madrugada diversas fiestas privadas con motivo a este evento deportivo, por lo que ya no pudieron tomar acciones, por ello llama de nueva cuenta a la población a dejar de actuar de manera irresponsable. Manifestó que dentro de 8 a 10 días se verán los resultados de todos aquellos que se hayan reunido para ver este encuentro de manera masiva y sin cumplir las medidas de salud pues habrá un rebrote. Adicional a dicho evento, destacó que durante el fin de semana cancelaron alrededor de 16 fiestas en donde la gente que fue apercibida en su mayoría entendió, participó y todo quedó en un llamado de atención, pero

Ante el Super Bowl, sector empresarial y restauranteros cumplieron con los protocolos, pero no fue el caso de la población, en 8 o 10 días habrá rebrote de casos Covid desafortunadamente no todos fueron así. “Hubo una que de verdad, es impotencia lo que uno siente porque es en el interior de un domicilio, se escudan en la puerta de éste, nosotros no podemos interrumpir porque no podemos violar el Estado de derecho, pero desde ya, es una falta de empatía completamente hacia la gente y hacia la autoridad, en el estricto caso del evento que fue en La Ballena, piensan que con decir o amedrentar o amenazar al personal de Seguridad Pública como de Protección Civil, diciendo esta persona que está amparada por algún influyente o algún político, nada más te puedo decir que a Protección Civil no nos importa si es o no

es influyente, si es o no es político, nosotros tenemos que actuar en base y de acuerdo a lo que son los lineamientos de prevención”, reveló. Por lo anterior explicó que hubo tres arrestos por escandalizar en vía pública al momento del apercibimiento, y lamentó que haya gente que quiera aprovecharse de puestos o pese a tener títulos universitarios se comporte peor que burro sin mecate. Afirmó que continuarán haciendo el trabajo que amparados en la ley les corresponde, pues no pueden permitir que haya un colapso hospitalario, así como tantos casos positivos y por lo tanto falleciendo por Covid-19. “Le pedimos únicamente a la ciudadanía que sean

Reportan diversas fiestas privadas por el Super Bowl.

Foto Julio Parra

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Foto Archivo

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Erick Santillán, director municipal de Protección Civil

empáticos, que participen, que se cuiden, que, si no es necesario salir que no salgan, mucho cuidado con las reuniones, el uso de cubrebocas pues es obligatorio, y pues bueno, necesitamos que pongan su granito de arena”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

3

Crece sin freno la informalidad a casi un año de la pandemia Foto Noé Avilés

La situación es debido a que el motor de la economía se ha visto azotado, las pequeñas y medianas empresas están al borde del colapso: COR

Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria en Baja California Sur Ligia Romero Gutiérrez

están al borde del colapso ante la negada ayuda. Recalcó que el trabajo in-

Foto Archivo

C

abo San Lucas.Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, dio a conocer que casi a un año de que iniciara la pandemia, la informalidad ha crecido y seguirá creciendo, esto debido a que el motor de la economía se ha visto azotado, es decir, las pequeñas y medianas empresas

La informalidad en pleno crecimiento.

taria, las Mipymes no han recibido ninguna ayuda por parte de las instituciones de Gobierno, cuando la mayoría de los empleos vienen de estos negocios y no sólo en Baja CaliforDetalló que a lo largo nia Sur, sino en todo el de esta contingencia sani- país, dejando en claro que

formal crece debido a que las pequeñas y medianas empresas han tenido que cerrar sus puertas dejando a un sinfín de personas desempleadas, mismas que se ven en la necesidad de buscar otras maneras de salir adelante.

todos ellos sostienen la economía interna de México. Refirió que de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), antes de que iniciara la pandemia, el trabajo

informal en México estaba cerca del 50 por ciento, por lo que a casi un año de la contingencia sanitaria las cifras han de estar llegando al 60%, número que podría ‘tropicalizarse’ muy bien en Los Cabos, debido a que diario llegan familias de otros estados a vivir al destino. Puntualizó que en 4 meses de haber iniciado la pandemia, la informalidad había crecido los 6 puntos porcentuales debido a que en abril se estaba en el 48% y agosto en el 54%. Concluyó diciendo que el crecimiento en el empleo informal es señal de que las Mipymes están desapareciendo ante la falta de apoyos, situación que de no atenderse podría acarrear una crisis no sólo económica, sino social.

Empresarios del sector restaurantero esperan que el 14 de febrero signifique ganancias Héctor Romero Toledo

L

a Paz.-Debido a las condiciones limitadas, derivadas de la contingencia sanitaria, el Super Bowl no fue significativo para los ingresos del sector restaurantero, así lo dio a conocer el titular municipal de la Cámara Nacional de la Industria de Restauran-

tes y Alimentos Condimentados (Canirac) en La Paz, Luis Alonso Aguilar. Explicó que los restaurantes que se dedican al Sport Bar se han visto muy restringidos, por un lado la venta de bebida tiene que estar acompañada de alimentos, lo que desanima a muchos clientes; y por el otro, los aforos son del 30%, condición que limita los festejos en grupo. Dijo que ahora con el Super Bowl, las personas prefirieron reunirse en casa que asistir a los restaurantes; si bien, hubo movimiento y una venta un poco más alta

Foto Rossy Díaz

El Super Bowl no dejó derrama para los restauranteros

El aforo reducido y la restricción de horarios afectan al sector restaurantero.

que durante los días regulares, no fue lo que se esperaba; en el caso de La Paz no hubo gente como otros años, otro factor que intervino fue el horario restringido.

Por el momento, restauranteros esperan que las condiciones mejoren en las fechas que están por venir, una que puede ser muy buena para el sector es el 14 de fe-

brero, en el cual suele haber afluencia. En lo que refiere a Semana Santa, hay expectativas, pero todo dependerá de las condiciones del semáforo en esos días.


4

local

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Al momento sólo se han presentado uno o dos casos de pruebas positivas, informa la Secretaría de Turismo Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Tras la medida impuesta por el gobierno de Estados Unidos, en la cual se determinó que toda persona que ingrese a su país vía aérea debe presentar una prueba negativa de Covid-19, sea turista u originario del país, el titular de la Secretaría de Turismo Economía y

Sustentabilidad, Fernando Ojeda Aguilar, declaró que la aplicación de pruebas a viajeros avanza sin inconvenientes. Detalló que la estrategia de respuesta se ha venido realizando en coordinación con la Secretaría de Salud y el sector privado, especialmente integrantes de asociaciones de hoteles. Informó que en Los Cabos la mayoría de los inte-

grantes de la Asociación de Hoteles tienen centros para la aplicación de pruebas, el aeropuerto de San José del Cabo tiene también un laboratorio y está por instalarse uno en La Paz; en el caso de Loreto se utilizan los laboratorios autorizados en la localidad. Dijo que el monitoreo que se hace diariamente de la salida de pasajeros internacionales, ha tenido un desarrollo exitoso,

Foto Rossy Díaz

Sin contratiempos, la aplicación de pruebas a turistas: Setues

Actualmente el aeropuerto en el municipio de Los Cabos ya cuenta con área para aplicación de pruebas para Covid-19.

pues no se han encontrado mayores obstáculos en el tema de las pruebas, que mayormente son negativas; no se perturba la experiencia de viaje con esta nueva medida. El Secretario agregó que hasta el momento no hay

reportes de confinamiento en hoteles, quizás se han presentado uno o dos casos, que se han atendido sin contratiempos y que realmente no ha existido la necesidad de decretar formalmente un hotel o espacio para Covid-19.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

5

Fotos: Julio Parra

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Se dio nombramiento a las vicepresidencias para generar comisiones y representaciones en los diferentes ámbitos y a las vocalías cuyos titulares fungirán como asesores.

La nueva mesa directiva de Canacintra Gustavo Vizcarra López, como presidente; Alfonso Terrazas, secretario y Raymundo Palomares, tesorero.

Eligen a Gustavo Vizcarra como nuevo presidente de Canacintra Entregó la estafeta a la nueva directiva el presidente saliente, Ricardo Davis Smith LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

an José del Cabo.- En asamblea anual asociados de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) eligieron a su nueva mesa directiva por el periodo 2021-2022, a cargo de Gustavo Vizcarra López, como presidente; Alfonso Terrazas, secretario y Raymundo Palomares, tesorero, además se dio nombramiento a las vicepresidencias para generar comisiones y representaciones en los diferentes ámbitos y a las vocalías cuyos titulares fungirán como asesores. Ante la presencia de los directivos nacionales de Canacintra de manera virtual vía plataforma Zoom, se les tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva exhortándolos a la unidad para sacar adelante los retos de la cámara de la transformación, correspondiendo entregar la estafeta al presidente salien-

te, Ricardo Davis Smith. Al término de la reunión, Gustavo Vizcarra López afirmó que los principales objetivos es trabajar de manera coordinada para fortalecer al organismo camaral, tener una activa representación en los distintos ámbitos desde gobierno, empresas, en los temas agrícolas, acuícolas, en todos los lugares posibles. “El plan que tenemos es el fortalecimiento de la cámara en cuanto afiliados, a la representatividad que tiene la cámara, llegar a hacer consensos, acuerdos, seguimientos con gobiernos e instituciones, empresas, grupos y asociaciones para llevar a Los Cabos a seguir creciendo y fortaleciéndose y tener agrupadas a las empresas de los industriales. Dijo que a pesar de los tiempos difíciles que enfrenta el sector industrial por el tema del Covid, al igual que otros sectores empresariales, se logró incrementar un poco el número de afiliados,

actualmente hay 50 y pretenden superar los 100 asociados. Reiteró que la cámara renació hace cinco años después de estar cerrada un par de años, logrando fortalecerla en el último semestre del año pasado, y el objetivo seguir creciendo en número de afiliados, tener mayor fuerza con los apoyos, guías y capacitaciones a favor de los industriales.

Gustavo Vizcarra López, nuevo presidente de Canacintra.

Al preguntarle sobre los momentos difíciles que enfrentó la cámara, por el caso ‘’del panadero con el pan’’, ante la situación que enfrentó el presidente saliente Ricardo Davis, reiteró que sólo podría mencionar lo correspondiente a esta nueva

Ricardo Davis Smith entregó la estafeta del organismo empresarial.

mesa directiva. Por su parte el presidente saliente, refirió que la cámara tiene retos muy fuertes en estos tiempos del Covid y felicitó a la nueva mesa directiva por esta encomienda, tiene un reto complicado, pero seguramente saldrán adelante.


OPINIÓN

6

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CUENTAS CONGELADAS, LA ALERTA QUE SIGUE EN LOS CABOS DaviD Rojo

L

a Unidad de Inteligencia Financiera --UIF—ha procedido en este mes de febrero del 2021 al congelamiento de 79 cuentas bancarias de presuntos integrantes de banda de rumanos dedicados a la clonación de tarjetas bancarias, trata de personas, extorsiones y drogas entre otros delitos. Y en coincidencia había sido detenido el arribo de 140 rumanos que se disponían a distribuirse por Cancún; a cuatro, finalmente, no se les dejaría ingresar al balneario del caribe. Pero, en octubre del 2019, en Los Cabos había sido detenida banda de rumanos, luego de una estrecha información con el FBI y la coordinación del operativo policial montado por la FGR, Migración y agentes del Ministerio Público. Milenio dio cuenta ayer de una reunión de seguridad federal, en octubre del 2020, en la que se habría abordado la presunta liga de la banda delictiva rumana con actores de diversos partidos políticos, con asiento, principalmente, en Quintana Roo; el político René Bejarano, citado en el despacho de Milenio de inmediato hizo señalamientos de información falsa y se deslindó de manera contundente de los rumanos. Sin embargo, si en el 2019 se había dado en Los Cabos un golpe efectivo a la banda rumana, despliega amplios comentarios la red de impunidad para que siguieran operando cuando ya se tenía amplio conocimiento de quienes la integraban. La red de impunidad persistió por lo

Julio Castillo

Lilzi Orcí

que la banda de rumanos siguió operando clonando tarjetas de viajeros en diferentes destinos turísticos. Incluso, en reportes de la Policía Municipal de Los Cabos se dieron indicadores de la presencia de esta banda en la zona desde al menos julio del 2015, dado que se había procedido a la detención de un presunto rumano, cuando introducía equipo de clonación de tarjetas en un cajero automático al interior de un local comercial, ubicado en el cruce de Ignacio Zaragoza y Lázaro Cárdenas, Cabo San Lucas. El hecho quedó registrado en el reporte policial 026 de aquel año. Sobre el congelamiento de las 79 cuentas, en un comunicado, la UIF señaló que detectó operaciones entre miembros de la banda por 463 millones de pesos; transferencias internacionales por más de 483 millones, así como la emisión de cheques y miles de transferencias interbancarias por 4 mil 643 millones de pesos. El semanario Proceso informó que desde hace un año, desde febrero de 2020, el FBI solicitó a la UIF su colaboración para rastrear las propiedades y transacciones realizadas por Florian Tudor, presunto líder de la banda, y sus socios Adrián Constantin Tiugan y Adrián Ninel Enachescu. En la información de Proceso se indica que el bloqueo de cuentas ocurrió ocho meses después de que OCCRP (Organized Crime and Corruption Reporting Project), Quinto Elemento Lab, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Rise Project

Javier Olivares

publicaran una investigación que reveló las operaciones del grupo criminal rumano. La fuente de la UIF estimó que la banda está involucrada con operaciones ilícitas por 240 millones de dólares al año a nivel global, cifra similar a la que reveló la investigación periodística. Se indicó que en el centro de esta investigación se encuentra la empresa Top Life Servicios SA de CV, creada en diciembre de 2013 por Adrian Constantin Tiugan, un delincuente de Rumania que tenía órdenes de detención internacionales por haber participado en un esquema de saqueo de cajeros automáticos en Italia y el Vaticano. La organización criminal, con ramificaciones en tres continentes, saqueó entre 2014 y 2019 unos 1,200 millones de dólares de cajeros automáticos alterados que colocó en diferentes ciudades de México, de acuerdo con documentos que forman parte de la investigación periodística y de entrevistas con docenas de fuentes. La UIF confirmó que el intercambio de información entre agencias mexicanas y el FBI permitió identificar a la organización integrada por rumanos y mexicanos que estableció su centro de operaciones en Cancún, Quintana Roo, y en otras zonas como la Riviera Nayarit, Los Cabos y Puerto Vallarta. La banda de la Riviera Maya utilizaba dispositivos llamados “skimmers”, los cuales se introducen en el cajero automático y se usan para leer

la banda magnética de las tarjetas bancarias. Mientras tanto, una pequeña cámara graba el momento en que la persona introduce su clave. Armados con esta información, los delincuentes pueden clonar la tarjeta de la víctima y usarla para compras o para sacar efectivo. El 14 de octubre del 2019, Tribuna publicaba en portada la captura en Los Cabos de banda de rumanos. Con información de Antonio Baranda, de la Agencia Reforma se daba cuenta que la Fiscalía General de la República (FGR) había desarticulado una banda criminal internacional relacionada con delitos cibernéticos y otros ilícitos. “Elementos de la FGR detuvieron a siete de sus integrantes, todos originarios de Rumania, en Los Cabos, Baja California Sur”, se precisa en la nota informativa de Tribuna de Los Cabos en aquella fecha. Los presuntos delincuentes eran buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Elementos de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, localizaron y capturaron a los presuntos delincuentes en este destino turístico. Lo anterior, derivado del intercambio de información entre la Unidad de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la FGR y el FBI. Si el golpe policial de octubre del 2019 no bastó, organismos empresariales de Los Cabos, como el de los hoteleros de que es presidente ejecutiva Lilzi Orcí, el de Tiempo Compartido de que es presidente ejecutivo Javier Olivares, o el presidente ejecutivo de la cúpula empresarial, Julio Castillo, debería de solicitar información a la FGR sobre el convenio de la banda rumana con institución financiera y si éste alcanzaría o fue desactivado con cajeros automáticos de Los Cabos. Está visto que la red de impunidad siguió después de octubre del 2019.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Calíope

Desigualdades

L

César Romero Gabriell

a empresaria Patricia Armendáriz escribió un tweet el pasado 7 de febrero que causó indignación por la forma en la que las desigualdades funcionan de distintas maneras en la sociedad, no sólo en lo económico. Esto escribió: “Se acaba de ir mi asistente de toda la vida. Alfredo Serratos. Víctima de Covid. Lo voy a extrañar siempre. Pero mi aprendizaje fue que la base de la pirámide tiene la autoestima por los suelos. Se sintió mal y no me pidió nada. Estemos pendientes de nuestra gente”. El pez por la boca muere, sin duda. Con esta aseveración queda claro que ella se imagina la sociedad como una pirámide, en la que ella se encuentra en la punta, donde son pocos –poquísimos- y muy alejados de la base, aquella en la que está el grueso de la población, que viven al día y que soportan a la pirámide completa. Y es cierto que ella se encuentra en la punta. Armendáriz tiene una licenciatura en Actuaria en la UNAM, una maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de Cambridge y un doctorado en Economía del Empleo por la Universidad de Columbia. Ha asesorado a diversas empresas y a funcionarios públicos. Actualmente es directora de Financiera Sustentable, consejera de Grupo Financiero Banorte y fue Vicepresidente de Supervisión Bancaria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En el sector público, fue asesora de Pedro Aspe en la Secretaría de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en 1991 fue negociadora de la Secretaría para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de servicios financieros, también fue directora asociada en el Banco de Pagos Internacionales,

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

organismo encargado de emitir reglas de supervisión y regulación de bancos internacionales a través del Comité́ de Basilea. Cuando fue vicepresidente del CNBV diseñó el sistema de supervisión por riesgos, teniendo una participación activa en la reestructura bancaria que tuvo lugar durante la crisis en la década de los 90. Ahora esta mujer formada en lo más rancio del neoliberalismo de este país apoya constantemente a López Obrador. Pero este gatopardismo político no es capaz de ocultar las asimetrías que existen en el interior de la sociedad, por más apoyos (fingidos o auténticos) al actual régimen. En esta pirámide los trabajadores se encuentran en la base, son mayoría y trabajan por todos, continúa la burguesía, que se beneficia del trabajo o la explotación de los trabajadores, siguen el ejército y el clero, que sirven para mantener el statu quo de la sociedad, y se culmina con la oligarquía y los grandes capitales. Esta geometría de la desigualdad (a imagen y semejanza de la pirámide de Maslow) normaliza la forma vertical de la sociedad, en la que las jerarquías se estrechan en la medida en que se acumula capital, pero se proyecta una imagen de horizontalidad en la que los derechos son iguales para todos, los poderosos son protectores de los desposeídos, quienes deben eterna gratitud y, como en este caso, quienes no participan en esta relación de poder dominado-dominador, están excluidos (aquí se dice baja autoestima). Así las cosas. La desigualdad no es únicamente económica, también hay profundas desigualdades en la sociedad como en las relaciones de poder, en la diferencia de géneros o del color de la piel. México es un país de contrastes marcados. @cromerogabriell

opinión

7

¿El regreso del Estado?

L

Alberto Aziz Nassif Investigador del CIESAS EL UNIVERSAL

os recientes litigios de la 4T apuntan de forma directa a una pregunta: ¿el Estado mexicano está de regreso? Durante años AMLO insistió en la necesidad de recuperar al Estado que estaba al servicio de unos cuantos, de una “mafia del poder”. En los últimos años, mediante las políticas “neoliberales” de privatización, los Estados perdieron el grosor de épocas anteriores, no es una problemática exclusiva de nuestro país. Se adelgazaron burocracias, se vendieron empresas públicas y se pusieron en práctica políticas de austeridad presupuestal. La llegada de la 4T también ha disminuido de forma importante a la burocracia; estructuras enteras han desaparecido; una multitud de empleos se ha cancelado; se han establecido topes salariales a la alta burocracia; amplias franjas presupuestales se han suprimido; se han impuesto fuertes políticas de austeridad en varios decretos. ¿Será esta una nueva manera de recuperar al Estado y fortalecerlo? En el discurso AMLO ha insistido en la necesidad de separar al poder económico del político. Tampoco es exclusiva de México la captura del Estado por intereses particulares. Un tiempo se insistió en que la orientación de los Estados modernos no era su tamaño, sino sus capacidades de regulación y de autonomía frente a los intereses del mercado. El realineamiento electoral de 2018, que llevó a AMLO a la Presidencia, tenía como telón de fondo la captura del Estado en varios espacios: la inseguridad y el crimen organizado manejaban territorios y regiones para imponer su ley; los grupos económicos dominantes ordenaban la vida de los instrumentos de regulación pública; la impunidad y la corrupción reinaban en buena parte de la vida pública debilitando la rendición de cuentas y la impartición de justicia. Ese país dio un golpe de timón en el 2018 y hoy podemos preguntarnos: ¿hemos avanzado para recuperar al Estado? En seguridad se ha intentado recuperar la frontera entre autoridad y crimen, que se había borrado, pero

estamos muy lejos de una mejoría notable en las cifras de los delitos de mayor impacto. Entre el gobierno actual y los grupos económicos ha habido una dinámica de estira y afloja, sin que se tenga un resultado definido, cada parte ha tenido pérdidas y ganancias. En impartición de justicia hay algunos signos positivos con casos emblemáticos, pero es tan grande el retraso y las desviaciones, que el saldo de impunidad todavía es muy negativo. En la 4T hay logros importantes como el incremento al salario mínimo y la regularización fiscal de las grandes empresas, pero todavía falta para tener una recuperación salarial y un mercado interno más fuerte y dinámico. Los recursos fiscales de nuestro país se ubican en uno de los niveles más bajos de América Latina y en una posición muy lejana de nuestros socios comerciales y del club de la OCDE, al que pertenecemos. No se ha querido hacer una reforma fiscal que ponga al día los recursos que necesita el país para el tamaño de sus necesidades. Ahora con la crisis del Covid-19 las condiciones son poco propicias para un ajuste fiscal, cuando se han perdido cientos de miles de empleos y muchas empresas están en graves problemas para sobrevivir. AMLO ha dicho que la fortaleza del Estado tiene que ver con sus empresas, por eso se ha dedicado a la recuperación de Pemex y la CFE. Sin embargo, hay un fuerte debate que abre su iniciativa preferente sobre la industria eléctrica para “poner orden” frente a empresas privadas y extranjeras. ¿Cómo resolver el dilema de que la CFE vuelva a ser el actor dominante en la industria eléctrica, aunque sea con insumos contaminantes o que se tenga una energía más limpia con empresas privadas? La SCJN le puso un alto a la idea de cambiar las reglas del juego con las empresas privadas, y se prevé que suceda lo mismo con la iniciativa de ley preferente que mandó AMLO al Congreso. ¿Cómo recuperar al Estado? Son tiempos de definiciones sobre el tipo de Estado que necesita el país para hoy y el futuro próximo. Urgen buenos resultados. Veremos… Twitter: @AzizNassif


local

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Rossy Díaz

8

Miguel Ángel Alba Díaz, obispo de la Diócesis de La Paz.

No se vivirá Miércoles de Ceniza de manera tradicional: Obispo Se invitará a que los fieles por esta ocasión, elaboren en casa las cenizas, quemando hojas de papel en las que previamente hayan escrito los pecados cometidos Edith Velázquez

L

a Paz.- Miguel Ángel Alba Díaz, obispo de la Diócesis de La Paz, compartió a través de redes sociales, que este próximo miércoles 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, se vivirá desde los hogares. Dijo que a diferencia de otras Diócesis en las que se planean que las cenizas sean entregadas en pequeñas bolsita, o incluso, que las cenizas caigan desde el cielo por aviones, en la Diócesis de La Paz se vivirá desde casa como una experiencias familiar; por lo que invitó a toda la población a que al término de la misa,

en algún momento del día en el que pueda estar la familia ya reunida en casa, invoquen la bendición de Dios y se impongan la ceniza unos a otros con quienes ya se habita dentro del hogar. “No lo viviremos tradicionalmente, lo viviremos en nuestras casas. En varias Diócesis los obispos planean cosas como bendecir las cenizas antes y que se les entrega en pequeñas bolsitas, otro obispo planea que las cenizas caigan como lluvia desde aviones; en la Diócesis queremos hacerlo como una experiencia familiar”, anunció. En ese sentido, añadió que como ha sido costumbre durante el tiempo de pandemia, la misa de este próximo miércoles

17 de febrero será transmitida por redes sociales, en la radio y televisión, atendiendo las medidas de las autoridades de salud. En cuanto a las cenizas, recordó que con anterioridad la Iglesia la elaboraba quemando los ramos que sobraron del Domingo de Ramos del año anterior, así como los ornamentos que se han vuelto viejos, como artículos religiosos, libros estampitas o imágenes que ya están en desuso, debido a que dichos artículos sagrados no pueden ser tirados a la basura, es por ello por lo que son convertidos en cenizas. Sin embargo este año, debido a la nueva normalidad y al nivel en el que se encuentra el Sistema de Alerta Sanitaria, se

Miércoles de Ceniza OBISPO DE DIÓCESIS DE LA PAZ COMPARTIÓ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES QUE ESTE MIÉRCOLES DE CENIZA SE VIVIRÁ DESDE LOS HOGARES!!! INVITA A LA POBLACIÓN A QUE EN UN MOMENTO DEL DÍA INVOQUEN LA BENDICIÓN DE DIOS TODA LA FAMILIA REUNIDA!!! SEÑALA QUE CON LA NUEVA NORMALIDAD Y EL NIVEL DE ALERTA SANITARIA SE INVITA A QUE POR ESTA OCASIÓN SE ELABOREN LAS CENIZAS EN CASA!!! SE ESCRIBIRÁ EN HOJAS DE PAPEL LOS PECADOS QUE SE HAYAN COMETIDO CON SINCERIDAD DE CORAZÓN ROGANDO A DIOS SER REDIMIDOS!!! LUEGO SE QUEMARÁN LAS HOJAS HASTA CONVERTIRLAS EN CENIZA Y EN UN AMBIENTE DE ORACIÓN LA IMPOSICIÓN EN LA FRENTE SE REALIZA!!! El Águila Pescadora

invitará a que los fieles, por esta ocasión, elaboren en casa las cenizas; de qué forma… entre otras, quemando hojas de papel en las que previamente hayan escrito los pecados cometidos. “Este año voy a pedirles que cada uno elabore su ceniza, que tome las hojas que necesite para escribir en ellas sus pecados y al

final las hojas de pecados y las hojas donde escribieron sus propósitos de Cuaresma, quémenlas, tritúrenlas, conviértelas en ceniza, revuélvanla la con la ceniza de los demás miembros de la familia y al acabar la misa, en un ambiente de oración impónganse las cenizas en su cabeza, en su propio hogar”, invitó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Modalidad en línea agiliza proceso de preinscripción, va 53% de avance

L

a Paz.- Óscar Montaño, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur, compartió para CPS Noticias que el 53 por ciento de avance que se tiene hasta el momento -cerca de 20 mil solicitudes- en cuanto al proceso de preinscripción en línea, es bastante favorable para las condiciones actuales, debido a que en este mismo periodo tan solo en el ciclo anterior, se tuvo un 20 por ciento menos. Fue en ese sentido que consideró que pese a las circunstancias por la pandemia de Covid-19, el escenario pinta para ser muy favorable, toda vez que aún restan poco más de dos semanas para continuar con el proceso de preinscripción. “No se nos ha reportado algún incidente por parte de padres de familia.

Los resultados también son de apoyo para valorar las necesidades futuras en la educación

Foto: Bismarck Moyrón

EDITH VELÁZQUEZ

Las preinscripciones a nivel Básico ahora son bajo la modalidad en línea.

Ahorita calculo que ya rebasamos las 20 mil solicitudes; teníamos anoche 19 mil y con esos números y a menos de una semana, ya llevamos el 53%, de acuerdo con la estadística que tenemos del ciclo anterior; entonces, el proceso se ha llevado de

una forma excelente por cualquiera de las dos vías, teléfono o por internet”, explicó. Así mismo recordó que por fortuna el avance de preinscripciones en línea está dando buenos resultados, aunque la fecha límite

es hasta el 28 de febrero, de ser necesario se ampliaría a petición de los padres de familia. “Todavía tenemos hasta el día 28, pero contando con el apoyo de nuestro Secretario de Educación, en caso de que se requiera se podría

ampliar el plazo, de no poder terminar hasta el día 28 del mes presente; pero hasta ahorita vamos muy bien. Estamos al pendiente para que en caso de que algún padre necesita el apoyo, inmediatamente actuamos para lograr que se lleve a cabo el proceso de preinscripción como debe ser”, indicó. Por último, compartió que estos resultados también son de apoyo para valorar las necesidades futuras en la educación con respecto al número de alumnos. “Esto le va a facilitar la autoridad hacer sus proyecciones, qué es lo que vamos a necesitar al inicio del otro ciclo escolar, si vamos a necesitar recursos humanos docentes o si vamos a requerir aulas o algo, es una previsión que se hace, para eso también sirven estos resultados”, concluyó

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

a Paz.-Tras mencionar que este periodo escolar se cursará en medio de la pandemia, como sucedió el anterior, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Salgado, expresó que ésta ha obligado a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos y sobre cómo debe conducirse hacia el futuro

inmediato, al puntualizar que la preparación académica es para ello la mejor decisión. Reconoció que adaptarse no ha sido sencillo, pero que el esfuerzo de estudiantes y docentes ha superado con tenacidad y convicción estos meses de dolor y desconcierto; y agregó que la superación ha sido la mejor decisión, porque una vez que la crisis acabe, habrá nuevas condiciones de vida que ofrecerán también nue-

vas oportunidades. Dijo que la Universidad en sus 5 sedes, Guerrero Negro, Loreto, Ciudad Insurgentes, Los Cabos y La Paz, ha mantenido el ánimo, por lo que hizo un reconocimiento público al esfuerzo de los equipos de trabajo que componen la máxima casa de estudios. Expresó que la Universidad confía en que el plan nacional de vacunación avance conforme a lo planeado y que en unos meses se logre

recuperar aunque sea parte de las actividades que se realizaban de manera regular, pero mientras ese momento llega, pidió a los estudiantes mantener los protocolos de salud y los deseos de superación, al tiempo que pidió a docentes y administrativos ser flexibles y mantener en pie el objetivo que dio origen a la Universidad, brindar oportunidades. “Sabiduría como meta, patria como destino”, dijo finalmente.

foto: Rossy Díaz

Hoy inician clases en la UABCS

El rector de la máxima casa de estudios envió un mensaje de ánimo a estudiantes y docentes.


10

local

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Aumenta BCS conectividad aérea aun con pandemia

Ofrece STDS programas y servicios gratuitos CPS Noticias

L

CPS Noticias

L

Pese a la pandemia, BCS incrementó su conectividad aérea. Los tres principales destinos lograron nuevos vuelos con importantes ciudades de Estados Unidos.

Foto: Cortesía.

a Paz.- “Baja California Sur ha demostrado ser un estado unido y resiliente, con una gran capacidad de adaptación para superar los desafíos y seguir avanzando ante los retos”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Fernando Ojeda Aguilar. Lo anterior al señalar que pese a la pandemia por Covid-19, los tres principales destinos turísticos de la entidad lograron nuevos vuelos con importantes ciudades de Estados Unidos, país que dijo, es el principal emisor de visitantes al territorio sudcaliforniano. El titular de la Setues abundó que en el caso de Loreto y de La Paz se concretaron dos nuevos vuelos a Phoenix, Arizona y Dallas Texas; en tanto que Los Cabos logró un vuelo directo con Nueva York, todos ellos con la empresa American Airlines. En ese sentido, puntualizó que para La Paz estas nuevas conexiones son de gran rele-

vancia, pues significaron el regreso de los vuelos internacionales tras casi 14 años de ausencia; mientras que para Loreto son la oportunidad de diversificar su oferta, así como de brindar un mayor impulso turístico a los municipios de Comondú y Mulegé, por su cercanía con este Pueblo Mágico. Respecto a Los Cabos, refirió que el contar con vuelos diarios a la gran manzana contribuye a atraer la llega-

da de viajeros de diferentes partes del mundo, lo que sin duda comentó, abona a la reactivación de la industria en todo el estado. “Estos importantes logros son resultado del gran esfuerzo conjunto con empresarios turísticos para implementar estrictas medidas y protocolos de bioseguridad, que garanticen la protección a la salud de nuestros visitantes, los colaborados del sector y de quienes aquí vivimos”,

aseveró Ojeda Aguilar. Finalmente, Fernando Ojeda recordó que en concordancia con lo dispuesto por el gobierno de los Estados Unidos, los aeropuertos administrados por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), cuentan ya con módulos para la realización de pruebas Covid-19, brindando certeza y seguridad sanitaria tanto a BCS como al vecino país.

L

a Paz.- Gracias a los excelentes resultados que han obtenido docentes y alumnos sudcalifornianos del Programa Nacional de inglés (PRONI), de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en Baja California Sur, la estrategia educativa continuará en la entidad, informó el secretario de Educación Pública del Estado, Gustavo Cruz Chávez. En reunión celebrada con docentes de esta modalidad académica vía zoom, el funcionario estatal comentó que

a partir de este año las 207 maestras y maestros de inglés que pertenecen al PRONI, dejarán el proyecto de Escuelas de Tiempo Completo y pasarán a formar parte directa de la Coordinación central del Programa de Inglés. Cruz Chávez mencionó que el Programa Nacional de Inglés en Baja California Sur, potenciará las acciones pedagógicas y de capacitación de la planta docente y académica, que seguirá atendiendo en esta nueva etapa a más de 78 mil alumnas y alumnos de los cinco municipios de la entidad, garantizando enseñanzas de calidad, que permitan a la niñez sudcali-

Foto: Cortesía.

Continuará Programa Nacional del Inglés en BCS CPS Noticias

Gustavo Cruz Chávez, titular de SEP, informó mediante reunión vía Zoom a docentes de PRONI y Escuelas de Tiempo Completo, que estos programas continuarán con nuevos lineamientos.

forniana vivir desde hoy un mejor futuro. El Secretario de Educación Pública agregó que nuestro estado se ubica por sus logros en cuanto al dominio y la enseñanza de la lengua extranjera, en el quinto

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

lugar de la República Mexicana, e incluso es referente para otras entidades de nuestra patria, lo que refleja la capacidad y preparación que tienen las maestras y maestros sudcalifornianos de esta asignatura.

a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur (STDS), hace del conocimiento a la población en general, ya que todos los programas y servicios que otorga en beneficio de la ciudadanía son completamente gratuitos, es por ello que notifica que no se cobra ninguna cuota o recurso por trámites para su aplicación, informó Tomás Flores Gameros, titular de la dependencia estatal. Flores Gameros detalló que este pronunciamiento responde a una serie de anuncios que aparecen en redes sociales por parte de personas que se identifican como supervisores o vocales, mediante los que se está solicitando a la ciudadanía interesada en recibir supuestos apoyos sociales y con ello realizar depósitos vía tarjeta bancaria para asignarles un folio, por lo que es completamente falso. El Secretario precisó que en primer término, los programas que sí ejecuta la STDS, como los apoyos para impulsar el desarrollo social por medio de la mejora de vivienda en Piso Firme, Impulso Productivo Familiar, Asistencia de Vida, entre otros, se dan a conocer sólo a través de comunicados y canales oficiales y al momento de su aplicación y seguimiento se realizan por personal debidamente identificado como colaboradores del Gobierno del Estado y en específico de la STDS; por lo anterior alertó a la ciudadanía a que no se deje sorprender ante este tipo de anuncios. Finalmente Tomás Flores Gameros, invitó a las personas interesadas a conocer a mayor detalle los programas de la STDS y los requisitos para acceder a ellos, acudir directamente a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, siguiendo los protocolos de seguridad por la contingencia sanitaria en la dirección: calles Chiapas y Escuela Normal, Col. Los Olivos en La Paz, en un horario de las 8:00 a las 15:00 horas o comunicarse desde cualquier parte del estado al teléfono 612 122 55 57.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Verificó Coepris protocolos sanitarios durante Súper Tazón CPS Noticias

L

a Paz.- Más de 60 de establecimientos comerciales con venta de alimentos preparados en Los Cabos y La Paz visitó personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), durante este fin de semana, a fin de constatar la correcta aplicación de protocolos para evitar la transmisión del Covid-19. Estas acciones se desarrollaron de manera prioritaria en zonas turísticas de estos municipios, con el enfoque de evitar aglomeraciones en estos locales por causa del súper tazón, al tomar en cuenta que se trataba de un suceso deportivo que propicia la concentración de televidentes, indicó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano. Fueron 40 las verificaciones que se hicieron en San José del Cabo y Cabo San Lucas, en tanto que en La Paz se efectuaron 22, con énfasis en la zona comercial del bulevar Pino Payas y del Malecón, para corroborar que se respetaran las limitaciones de aforo en las áreas de atención a clientes y que se atendiera la disposición de distanciamiento entre mesas establecido en la actual fase de la

contingencia. La titular de Coepris recordó que por su nivel de incidencia epidemiológica, La Paz se encuentra en el nivel 5 de del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19, en tanto que Los Cabos se ubica en el nivel 4. En estos recorridos, los verificadores de la institución corroboraron además que los establecimientos tuvieran su filtro sanitario de acceso, el uso adecuado del equipo de protección personal, la disponibilidad de insumos para la desinfección de manos y la desinfección de objetos y superficies de uso común. De estas visitas no se desprendieron suspensiones, pero sí se realizaron apercibimientos de medidas preventivas que deben fortalecerse en su aplicación para prevenir el riesgo de transmisión del virus. Los reportes por aglomeraciones en viviendas particulares deben presentarse ante las instancias policiales, ya que la Coepris no tiene facultades jurídicas para intervenir en estos casos, dijo Pulido Medrano al puntualizar que las quejas sanitarias hacia un comercio pueden realizarse en el teléfono 612149228 o bien en el portal www.coeprisbcs.gob.mx .

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

local

11

Piden a ciudadanos colaborar para reducir contagios y hospitalizaciones por Covid CPS Noticias

L

a Paz.- Ante la pandemia por Covid-19, que sigue vigente en el estado y el país, las y los sudcalifornianos estamos llamados a mantener una aplicación rigurosa de las medidas de higiene básica y de distanciamiento social, que son decisivas para prevenir contagios y para lograr con esto una reducción tanto de la incidencia de la enfermedad, como del porcentaje de ocupación hospitalaria asociada a este padecimiento viral. El desgaste emocional y social que genera este reto sanitario no debe vencernos, es necesario mantener la guardia en alto para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos, al estar conscientes de que la circulación del patógeno y el número de hospitalizados aún es alto, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores. En la segunda semana de noviembre pasado, el promedio de pacientes internados en BCS por presentar sintomatología asociada al Covid-19 era de 80, en tanto que al inicio de esta segunda semana de febrero se tienen 177 hospitalizados

Foto: Cortesía.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

En esta segunda semana de febrero, el sector salud de BCS registra 177 pacientes hospitalizados por Covid-19; es necesaria una mayor participación ciudadana para disminuir contagios y reducir la ocupación hospitalaria

por esta causa, lo que permite identificar que aún es elevada la ocupación de camas reconvertidas como consecuencia de la alta circulación que presenta el patógeno en la entidad, añadió. Un aspecto fundamental que la sociedad debe tener presente es que, una incidencia elevada de casos por Covid-19, se traduce por consecuencia en un lamentable incremento de defunciones, que al momento son ya 1100 las asociadas a esta infección respiratoria en la entidad, de ahí la importancia en que todos apliquen con responsa-

bilidad y solidaridad las recomendaciones para prevenir contagios. Tan solo este fin de semana se reportaron 13 fallecimientos, que son pérdidas irreparables, porque se trata de familiares, seres queridos y conocidos; es por eso que quienes integramos el sector salud en el estado, reiteramos la convocatoria a la población para que eviten las aglomeraciones por socialización, que son innecesarias, que no generan beneficio para la economía familiar y que elevan el riesgo de exposición al virus que causa esta enfermedad, finalizó.

Entregan apoyos ganaderos contra sequía CPS Noticias

L

a Paz.- El secretario Andrés Córdova destacó que estos apoyos corresponden al Programa Especial de Atención a la Sequía del Gobierno del Estado Mencionó que si bien no solucionan de manera definitiva la problemática, sí ofrecen un importante soporte a los productores para evitar mayores afectaciones En gira de trabajo por la zona rural del municipio de

Comondú, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia hizo entrega de apoyos correspondientes al Programa Especial de Atención a la Sequía consistentes en pacas de alfalfa y maíz forrajero a productores ganaderos de comunidades como Jesús María, Tequesquite Batequitos, San José de la Noria, El Sauce, San Dionisio de Quepo, Tepentú y San Luis Gonzaga. En encuentros con representativos del sector pecuario de esas comunidades, los cuales se llevaron a cabo con todas

las medidas sanitarias correspondientes el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) destacó que a la fecha se han entregado en todo el estado poco más de 227 toneladas de forraje para el ganado, coadyuvando de esta manera a evitar mayores efectos de la sequía en el hato ganadero. Acompañado por el representante del Gobierno del Estado en el municipio de Comondú, Roberto Pantoja Castro y por la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas,

Niños y Adolescentes, Adela González Moreno, Córdova Urrutia destacó la importancia de ofrecer una atención interinstitucional a las comunidades más alejadas de los centros urbanos, ya que las necesidades y planteamientos de los habitantes del sector rural no se refieren exclusivamente al ámbito productivo. Del mismo modo, reconoció que si bien los apoyos que se han dispersado en los cinco municipios de la entidad a favor de productores ganaderos afectados por la sequía, no resuelven de manera definitiva la crítica si-

tuación que atraviesa actualmente el sector ganadero sudcaliforniano, sí constituyen un importante soporte para que los productores garanticen la manutención de su ganado y con ello poder evitar mayores afectaciones en su patrimonio. Finalmente, Córdova Urrutia estableció que este programa se mantendrá en las capacidades presupuestales de la administración estatal, ya que es precisamente en estos momentos cuando los productores requieren de la mano amiga y el respaldo solidario de sus autoridades.


LOCAL

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Cortesia

12

El Director Municipal de Obras Públicas en Los Cabos detalló que se realizaron trabajos de bacheo con asfalto sobre la calle Palmito, reparando 5 baches y rehabilitando alrededor de 109 metros cuadrados de superficie.

Reparan baches en Palmas Homex en CSL CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- El director municipal de Obras Públicas en Los Cabos, Juan Francisco Ayala Amezcua,

expresó que avanzan en los compromisos adquiridos por esta XIII administración que preside Armida Castro Guzmán, de rehabilitar las principales vías de comunicación, para seguridad de los automovilistas, a fin de

evitar accidentes viales y el tránsito vehicular sea más fluido. En ese sentido, Francisco Ayala Amezcua detalló que se realizaron trabajos de bacheo con asfalto sobre la calle Palmito, en la colonia

Palmas Homex en la delegación de Cabo San Lucas, reparando 5 baches y rehabilitando alrededor de 109 metros cuadrados de superficie. El titular de Obras Públicas hizo un llamado a la

población para que transite con precaución cuando la cuadrilla de Obras Públicas se encuentre trabajando sobre una vialidad, afirmando que las molestias serán sólo por un momento y el beneficio es mayor para la zona.

INEGI y las verificaciones contantes por parte de la Coepris, en las que se constató que se

cumplieran con todos los protocolos para el óptimo funcionamiento de estos sitios.

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- El municipio de Los Cabos se ha colocado como un referente en el tema del uso, manejo y disposición final de los residuos sólidos urbanos; esto derivado de las estrategias implementadas por el XIII Ayuntamiento, que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, así lo detalló el titular del área, Roberto Sandoval Montaño. El funcionario explicó

que al recibir el cargo como director municipal de la dependencia, los rellenos sanitarios se encontraban en mal estado; refirió que las quejas eran persistentes, desde la comunidad de Buenavista hasta los pobladores de la costa, ya que en las anteriores administraciones eran constantes los incendios, además de los fétidos olores que se producían por el mal manejo de los desechos. Sandoval Montaño aseveró que una prioridad para la primer edil Castro Guzmán, fue que se atendiera de manera inmediata este problema y darle una solución eficiente;

asimismo, destacó que no se han presentado incendios gracias al mantenimiento diario, lo que ha permitido reducir los fuertes olores y la gran cantidad de moscas que antes había. Para finalizar, el director del área compartió que en estos sitios de disposición final se reciben alrededor de 750 toneladas de basura al día, incluyendo las del servicio particular. Por otra parte, destacó que el trabajo constante ha permitido posicionar a los rellenos de Candelaria y Palo Escopeta dentro de los 10 mejores del país, basado en información proporcionada por el

Foto Cortesia

Según INEGI los rellenos sanitarios en Los Cabos forman parte de los mejores de México


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

13

Presentan proyecto del Centro Indígena CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L

“El inmueble reivindicará a las comunidades olvidadas”: Alberto Medina, presidente del Colegio de Arquitectos de BCS, Sección Los Cabos.

Alejandro Uribe. Por su parte, Uribe dio a conocer que el Centro contará con área de museo, taller, área médica, de administración, de hospedaje temporal, comedores, etc. Por otro lado, el arquitecto Alberto Medina, presidente del Colegio de Arquitectos de BCS, Sección Los Cabos, exaltó la importancia de reivindicar a las comunidades olvidadas de México, con un inmueble único en su especie en toda la Baja California Sur. Luego de agradecer la

explicación técnica brindada por los alumnos, quienes hablaron de la utilidad práctica del futuro inmueble, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, felicitó a los jóvenes, haciendo votos por la continuidad del proyecto más allá del tema político, pues agregó: “se hace pensando en los grupos vulnerables”. Finalmente, la titular del Ejecutivo municipal, hizo entrega de un reconocimiento al empresario Ricardo Carrillo Lizárraga, por haber fungido como vinculador del proyecto.

Fotos: cortesía

os Cabos.- Como parte de su agenda de actividades, la VII regidora de Los Cabos y presidenta de las Comisiones edilicias de Asuntos Indígenas, Equidad y Bienestar Social, Isabel Castro Aguirre presentó ante la alcaldesa Armida Castro Guzmán, el proyecto del Centro Indígena, mismo que en palabras de la propia edil, reconocerá como un hecho histórico la aportación cultural de los indígenas al suelo cabeño. En su intervención, Castro Aguirre hizo énfasis en el respaldo recibido por parte de la Universidad de Tijuana campus Los Cabos, cuyos alumnos, Osvaldo Bol Villalobos, José David Ontiveros Galván y Allan Jesús Díaz Pastrana -pertenecientes a la carrera de arquitectura-, se encargaron de efectuar el proyecto, bajo la tutela del arquitecto

El gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas explicó que desde el pasado viernes 05 de febrero se estuvo trabajando sobre la avenida Leona Vicario, esquina Isla Caribe, para reparar una fuga de agua potable que estaba ocasionando un retraso en el sistema de tandeo para la colonia Caribe.

Reparan fuga de agua en colonia El Caribe CPS NOTICIAS

L

os Cabos.- El pasado fin de semana personal de la Coordinación de Oomsapas en Cabo San Lucas, realizó la reparación de una fuga de agua potable en la línea de conducción de 6” que suministra el vital líquido a las colonias Caribe Medio y Caribe Bajo. Al respecto, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas, Francisco Galicia López explicó que desde el pasado viernes 05 de febrero se estuvo trabajando sobre la avenida Leona

Vicario esquina Isla Caribe, para reparar una fuga de agua potable que estaba ocasionando un retraso en el sistema de tandeo para la colonia Caribe, sin embargo fue hasta el día domingo cuando se realizó una nueva revisión, encontrando un tramo del tubo de PVC de 6” dañado y se procedió a realizar el mantenimiento correctivo. Galicia López agradeció la contribución del personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de controlar el tráfico vehicular en la zona donde se realizó la reparación.


14

LOCAL

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reclaman choferes de UBER por los hostigamientos en su contra LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo.Cansados del hostigamiento y de que no se les permita trabajar de modo libre, conductores de la conocida plataforma digital (UBER) este lunes 8 de febrero se dieron cita para manifestarse de manera pacífica para decir “no somos delincuentes, déjennos trabajar”. En punto de las 10:30, un gran número de conductores tanto de la cabecera municipal como de Cabo San Lucas se dieron citan en el puente de Costa Azul para así iniciar su peregrinación por la zona hotelera, pasando por el bulevar Centenario, llegando a la carretera Transpeninsular hasta la colonia San Bernabé, regresando a la plaza Antonio Mijares donde se manifestaron frente al Palacio Municipal. Al respecto, Luis Cortés de profesión chofer, dijo, “la principal inconformidad es el acoso, la persecución, la cacería que esta administración de Armida Castro tiene en contra de nosotros, ella dice que lo está haciendo porque la Ley de Transporte prohíbe que nosotros estemos operando, pero realmente la Ley de Transporte no prohíbe, porque no estipula las aplicaciones; ya estamos hartos que nos estén persiguiendo

como si fuéramos criminales, cuando en verdad nosotros lo único que hacemos es dar un servicio a la gente que tiene necesidad de él”. Manifestó que, si bien cada estado tiene leyes propias, en Los Cabos se han hecho a modo para prohibir el servicio entre particulares y privados, cosa que la Ley de Transporte no lo estipula, de ahí la importancia y necesidad de actualizarla pues la que hoy está vigente tiene más de 20 años, y hoy más que nunca la movilidad es una necesidad’’. Destacó que adicional a ello la ley no especifica multa para ellos como participantes de una plataforma, por lo tanto, lo que no está prohibido, está permitido, sin embargo, tiene multas que sólo en un año ascendieron de poco más de 4 mil pesos hasta los casi 20 mil pesos. Así mismo expuso su descontento para con el actuar del Director Municipal de Transporte quien señalan es taxista, por lo tanto no hay interés de su parte y con ello sigue presente lo que llaman “Mafia de Taxistas”, la cual explicó, está conformada por un grupo de políticos que anteriormente se sirvieron con la cuchara grande teniendo

placas a su disposición y repartiéndolas entre familia, y son estos mismos los que no quieren que la plataforma opere en Los Cabos. Reveló que de esta administración no esperan nada, pero ante el inicio de los tiempos electorales confían que aquellos que sean favorecidos por los votos puedan tener la capacidad política para poder resolver esta problemática, la cual asegura le falta a la actual Presidente Municipal.Por su parte Jorge Randú, también chofer, ma-

nifestó que esta no es la primera manifestación pacífica que realizan, pues hace una semana la llevaron a cabo en la delegación de Cabo San Lucas, pero por desgracia con ello obtuvieron más hostigamiento por parte de las autoridades de Transporte Público quienes a veces en un día llegan a infraccionar hasta a 10 compañeros conductores. “Hemos visto retenes por todas las colonias, en todos los centros comerciales, no nos dejan trabajar, se pone el inspector todo el día,

Luis Cortés de profesión chofer.

en domingos en realidad no trabajan ellos, los taxistas les pagan a los inspectores para que se presenten en los centros comerciales”. Reveló que la zona hotelera también la tiene restringida y todo ello ha generado una caída de servicios hasta un 50%, lo que ha afectado directamente a su economía. Para concluir, declaró que en lo personal hace tres meses sufrió en carne propia el hostigamiento por ser conductor de la plataforma, pues fue apresado y golpeado por autoridades de Seguridad Pública, motivo por el cual ya interpuso denuncia, pero hasta ahora no ha obtenido mayor respuesta que una llamada de seguimiento.

Fotos Julio Parra

Jorge Randú al ser entrevistado por CPS Noticias

Autoridades municipales los hostigan y persiguen, no los dejan trabajar, han perdido el 50% de sus servicios Aseguran que detrás de las prohibiciones está la “Mafia de los Taxistas” un grupo de políticos que se sirvieron con la cuchara grande

Manifestación de choferes de la plataforma Uber.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

LOCAL

15

Se han invertido más de 7 mdp en Pueblos Históricos de BCS

L

a Paz.- Como parte de los trabajos realizados en el ramo turístico, el Gobierno del Estado, encabezado por el ejecutivo Carlos Mendoza, recordó que entre sus logros se encuentra la distinción de 7 “Pueblos Históricos” en la entidad, con los que se busca impulsar y explotar el reconocimiento de la riqueza histórica y cultural sudcaliforniana. Los trabajos alrededor de la iniciativa y la conclusión de los mismos, se vieron retrasados debido a la pandemia, sin embargo a finales del 2020 se logró concretar el concepto. Estos fueron Santiago, El Triunfo, San Javier, Heroica de Mulegé, San Miguel de Comondú, Santa Rosalía y San Ignacio, entre los cuales se hizo una inversión de 7.5 millones de pesos. Al respecto el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Fernando Ojeda Aguilar, informó que la mayor parte de la inversión ha ido al tema de infraestructura o imagen urbana, como uno de los componentes del programa, los otros dos son capacitación a prestadores de servicios y promoción de los destinos. Este concepto, no sólo permitirá mantener viva la cultura y la historia para sus propios pobladores, abre un abanico de posibilidades para el turismo que gusta de visitar lugares históricos, además permite aprovechar la tendencia del mercado turístico derivado de la pandemia, que como lo ha señalado Jesús Ordóñez, al frente del Fidei-

La promoción de los Pueblos Históricos sudcalifornianos fortalece la oferta turística de la entidad comiso de Turismo del Estado (Fitues), el turista hoy está buscando espacios sin mucha afluencia de gente y significativos en su belleza natural, cultural e histórica, conceptos que definen a BCS. Con la creación de este pro-

grama, se dio paso también a un comité ciudadano, en el que participan la Secretaría de Turismo, el Municipio y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para dar seguimiento a los objetivos del mismo.

foto: Rossy Díaz

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

A lo largo del estado se ha logrado la distinción de 7 Pueblos Históricos.


16

local

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto Noé Avilés

El gran problema de movilidad en Cabo San Lucas.

Serios problemas en CSL al no respetar estudio de movilidad del FOIS

Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Cabo San Lucas tiene un serio problema de movilidad debido a que en los estudios de ingeniería vial que por años ha tenido el Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social de Los Cabos, no han sido considerados, después del 2010 se determinó que en Ampliación Leona Vicario circulaban más de 14 mil carros diarios, proponiéndose que a media vialidad se construyera un entronque que diera a Cabo del Sol y así desfogar la carga vehicular de la Cons-

tituyentes, sin embargo por cuestiones políticas el asunto quedó de lado. Álvaro Ramírez Gálvez, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana AC, dijo que es importante que se respeten las decisiones del Fideicomiso ya que es una mesa de trabajo conformada por integrantes capaces de resolver el Plan de Desarrollo Urbano de Los Cabos, por lo que no se deben meter las cuestiones políticas en estos temas, ya que le dan otro sentido, además de que generan grandes problemas”. Detalló que hace 10 años

Foto Cortesía

Asegura Álvaro Ramírez Gálvez, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana AC que por cuestiones políticas se cambiaron estas importantes obras por otras

Álvaro Ramírez Gálvez, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana AC

el Fideicomiso de Obra e Infraestructura Social (FOIS) de Los Cabos, realizó un estudio de tránsito bien planeado para determinar las vialidades de mayor circulación, esto antes de que la ampliación Leona Vicario fuera pavimentada.En el estudio de impacto vial e ingeniería de tránsito efectuado en ese

tiempo, arrojó que se tenía que pavimentar primero la Leona Vicario, en segundo término la calle Estrella en la colonia Lomas del Sol y que se ubica cerca de la Bodega de doña Lucha, y crear un entronque hasta Cabo del Sol, es decir pasar a espaldas de El Tezal y después asfaltar la Nicolás Tamaral. Detalló que por cuestiones políticas se resolvió pavimentar la Nicolás Tamaral, esto gracias a la gestión de políticos de alto poder, así que la creación del entronque que da a Cabo del Sol quedó fuera, proyecto que hubiera acabado con los graves problemas de movilidad que se registran sobre la ampliación Leona Vicario, sobre todo en horas pico. “En ese tiempo, el entronque antes mencionado era de suma importancia ya que la afluencia vehicular en la Leona Vicario en ese entonces

era de 14 mil unidades automotoras diario, y en lugar de tomar en cuenta esta situación, decidieron pavimentar la Nicolás Tamaral, mientras que el caos vehicular continúa y después de tanto tiempo seguirá el problema”. Puntualizó que el único desfogue para el Corredor Turístico es la Constituyentes, enfatizando que si se hubiera hecho caso al estudio de ingeniería en el tránsito vehicular, los cabeños no tuvieran esas condiciones abrumadoras, ya que se tendría el entronque a Cabo del Sol como opción para incorporarse a la carretera CSL – San José del Cabo. Refirió que Cabo San Lucas no está creciendo de manera planeada, sino que autoridades trabajan con soluciones inmediatas como ‘apagafuego’. Concluyó que no se debe de mezclar la ingeniería con la política.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

17

Colocaron algunos tabiques para nivelarlos.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas.- Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, dio a conocer que es de muy alto riesgo que los juegos mecánicos de una feria estén sostenidos de pequeños bloques de madera, tal es el caso de la rueda de la fortuna ubicada en Ampliación Leona Vicario, señalando que Bomberos no tiene injerencia en esos temas, cuando deberían ser partícipes en la inspección de este tipo de actividades recreativas. Añadió que de acuerdo a las imágenes mostradas por CPS Noticias, se ve que los juegos mecánicos de la feria ubicada en colonia Mesa Colorada, se encuentran en-

La forma de estabilizarlos los diferentes juegos no es la adecuada señala Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas cima de pequeños tabiques de madera, debido a que la tierra del terreno donde están asentados de manera provisional se encuentra disparejo. “Desafortunadamente en este tipo de inspecciones, el Cuerpo de Bomberos no es requerido cuando debería serlo, ya que podrían generarse ciertos riesgos”. Señaló que no es la primera vez que se entera de este tipo de irregularidades, sin embargo este tipo de acciones quedan en manos de las autoridades municipales, es decir, realizar las inspecciones y dar los ‘vistos buenos’

para que operen, no estaría de más que el Heroico Cuerpo de Bomberos fuera considerado en este sentido. “Es muy importante que se revise no sólo la estabilización de los juegos mecánicos sino también el suelo donde se asientan ya que muchas veces el terreno no tiene la solidez para soportarlos”. Dejó en claro que, en el caso de la feria de colonia Mesa Colorada sí hay riesgo, tanto por el tipo de suelo donde se asientan como por el tipo de estabilización que utilizan para equilibrar los juegos mecánicos. Puntualizó que han ocu-

rrido eventos catastróficos en juegos mecánicos en otras ciudades y estados, por lo que desde luego está latente el riesgo de accidente en ese tipo de instalaciones, diversión que en ocasiones termina en tragedia, y no sólo en una comunidad pequeña sino en parques de renombre internacional e instalados de manera permanente. Dijo que este tipo de actividades deberían ser estrictamente vigiladas por la autoridad municipal y hacer partícipes a todas las instituciones de emergencia y no sólo a las de Protección Civil, sino también a aquellas que

Fotos Noé Avilés

Juegos mecánicos de la feria en Mesa Colorada en riesgo Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas

por su labor tengan injerencia en el tema. “Lo más prudente es una estricta vigilancia a la hora de otorgar los permisos, que verifiquen que las normas se cumplan, muchas veces se hacen los trámites a simple papel, es decir de manera administrativa, y pocas veces hay una supervisión física en la que se verifique cada uno de los juegos mecánicos y el tipo de sustento que tienen, no está de más evitar este tipo de situaciones”.


18

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

HOJAS POLÍTICAS

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Se registra Armida Castro en encuesta de Morena, para candidata a la Alcaldía Cabeña Señaló la alcaldesa confiar en el respaldo de la ciudadanía para gobernar al municipio de Los Cabos, y recalcó su convicción por servir nuevamente a los cabeños Llamna Gómez

Foto: Cortesía.

S Armida Castro busca la candidatura a la alcaldía de Los Cabos.

an José del Cabo.- Armida Castro hoy edil cabeña, la tarde noche del lunes 8 de febrero se registró en la encuesta por Morena para ser candidata por la alcaldía de Los Cabos. A través de sus redes sociales, Castro Guzmán señaló confiar en el respaldo de la

ciudadanía para gobernar al municipio de Los Cabos, y recalcó su convicción por servir nuevamente a los cabeños. Este registro se da pese a los acuerdos entre Morena y el PT que apostaban por un hombre como el representante de la alianza, y por lo que la Alcaldesa en repetidas ocasiones ha buscado la equidad de género. Por tal motivo, Armida Castro se manifestó y alzó con-

tra de la falta de sororidad de parte de Morena al privilegiar acuerdos entre el grupo político Los Cabos que dirige Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador; Luis Armando Díaz, dirigente estatal del Partido del Trabajo, así como Alberto Rentería, dirigente estatal de Morena, quienes le impedían participar en este proceso interno que sólo privilegiaba a varones, excluyendo a la mujer, y por lo que fueran acusados por la edil, de violencia política de género y catalogados como misóginos junto con Víctor Castro quien es candidato a la gubernatura.

CPS Noticias

L

os Cabos.- La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros refrendó, ante prestadores de servicios náuticos, su compromiso de proteger las especies reservadas a la pesca deportiva, se refirió a ellos como los responsables de una de las actividades turísticas más importantes en Los Cabos y fuente de ingreso de miles de familias. “La pesca deportiva contribuye a la economía, al bienestar de la gente, genera empleos y también impulsa la conservación de los hábitats y los ecosistemas. Para Baja California Sur representa más de 7 mil millones de pesos”, afirmó. Los capitanes e integrantes de las flotas preguntaron las condiciones que guarda la intención por liberar el pez dorado. Al respecto, la Senadora calificó como “una ocurrencia de Morena” que

presentó meses atrás una iniciativa a través de la diputada federal de Colima, Claudia Yáñez, misma que logró detenerse, “gracias al trabajo conjunto” y la contundencia de los pescadores sudcalifornianos con quienes se trabajó de la mano en aquellos días. Lupita Saldaña explicó que la propuesta para liberar el pez dorado como especie reservada y el débil argumento de beneficio económico para la pesca comercial, carece de sustento. Afirmó que sí perjudica, porque el dorado es esencial en la cadena alimenticia de las especies picudo. Los municipios de La Paz y Los Cabos se encuentran entre los sitios de mayor relevancia para la pesca deportiva con un ingreso superior a los 7,042 millones de pesos al año. La Legisladora federal integrante de la Comisión de Turismo en el Senado, señaló que en México 7 entidades

brindan esta actividad. Añadió que se estima en promedio $1,785 dólares la derrama por pescador, que favorece a la hotelería, el alquiler de la embarcación y los diversos servicios que demanda cada visitante durante su estadía. Se refirió a la firme postura que ella sostuvo desde el Senado para impedir que la iniciativa de reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable avanzara. Agregó que la suma de diferentes asociaciones y organismos empresariales es indispensable para proteger no sólo a la pesca deportiva, sino para defender el liderazgo como destino turístico de alto nivel en los mercados internacionales. Expresó que la rama turística es una de las más golpeadas a causa de la pandemia con una caída en picada en todo el país. Con referencia a los presupuestos federales, declaró que se necesitan mayores apoyos, en especial para ins-

Foto: Cortesía.

Lupita Saldaña refrenda compromiso en defensa de la pesca deportiva

Senadora Guadalupe Saldaña Cisneros.

pección y vigilancia de los litorales, los cuales resintieron una drástica disminución en el Presupuesto de Egresos

de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2021, una demanda en la que seguirá insistiendo.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SALUD

19

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Mexicanos estudian tratamiento que reduce mortalidad del Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En medio de la literatura médica que se ha ido formano en torno a la búsqueda de una cura o un tratamiento contra el Covid-19, un trabajo que llevaron a cabo expertos de la salud de México ha sido evocado por los beneficios que se presentaron en el estudio piloto. De acuerdo con los resultados publicados en el Journal of Internal Medicine, luego del estudio de 209 se comprobó que el tratamiento con dosis bajas de unos esteroides mostraron una mejora en los pacientes que atravesaban por una enfermedad de moderada a grave. El trabajo publicado a inicios de diciembre contó con la colaboración del médico internista José Luis Gálvez-Romero, el doctor en matemáticas Oscar

Palmeros Rojas y el investigador Sigifredo Pedraza Sánchez, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En el estudio titulado “Cyclosporine A plus low-doses steroid treatment in Covid-19 improves clinical outcomes in patients with moderate

to severe disease. A pilot study”, se indicó que el uso de ciclosporina A (CsA), así como prednisona y perdnisolona, beneficiaban la salud de los enfermos. El estudio piloto fue llevado a cabo en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajado-

res del Estado (ISSSTE) de Puebla. Los resultados arrojaron qque la CsA más el tratamiento con esteroides en dosis bajas mejora el desenlace clínico en los pacientes, a la vez que disminuía la mortalidad. En una publicación de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Sigifredo Pe-

Equipo de expertos de la OMS en China dará una rueda de prensa el martes AFP

G

inebra, Suiza.- El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga en China el origen de la pandemia del covid-19 ofrecerá una rueda de prensa el martes, anunció este lunes la entidad. “El equipo internacional (...) que está terminando su estancia de cuatro semanas

en Wuhan, en China, celebrará una rueda de prensa con sus colegas chinos”, precisó el comunicado. La conferencia comenzará a las 15H30 locales, 07H30 GMT, precisó el ministerio chino de Relaciones Exteriores, pese a que la OMS había anunciado inicialmente que empezaría media hora más tarde. En Wuhan se reportaron los primeros casos de covid-19 en diciembre de 2019.

Desde entonces, la pandemia ha causado más de 2,3 millones de muertos en el mundo. Esta misión sobre los orígenes de la transmisión del virus al hombre, considerada muy importante para tratar de luchar de mejor manera contra una posible próxima epidemia, tuvo dificultades para instalarse en el lugar, ya que China parecía muy reticente a dejar venir a estos especialistas de diversas dis-

ciplinas como la epidemiología o la zoología. Las autoridades buscan desde hace meses sembrar la duda sobre el lugar donde el virus pudo comenzar a infectar a los humanos. Los expertos de la OMS llegaron a China en enero, donde son seguidos por una nube de fotógrafos chinos e internacionales. Peter Daszak, zoólogo que dirige la ONG EcoHealth en Nueva York, afirmó el viernes

draza, coautor del estudio, afirmó que el coronavirus SARS-CoV-2 entra por vías respiratorias y ocasiona una respuesta muy importante para detener el virus.No obstante, si no se puede eliminar el virus, se va y continúa hacia adentro de las vías respiratorias y llega a los pulmones. “Es entonces en la fase pulmonar cuando se da una respuesta del sistema inmune que tiene varios componentes; entre ellos hay una reacción muy fuerte que se llama respuesta inflamatoria, que tiene que ver con la intención del sistema inmune para contener la infección y eliminarla, pero al mismo tiempo la respuesta inmune causa daño, es a lo que llamamos hiperinflamación”. Fue así como los expertos concluyeron que la CSA junto con los esteroides mejoran la salud de los pacientes con Covid-19, luego que se activan propiedades antiinflamatorias, antivirales e inmunomoduladoras.

que el equipo pudo acceder a los lugares que deseaba, como el Instituto de Virología de Wuhan, al que los estadounidenses acusaron de ser el origen del virus, así como al mercado de animales donde se señalaron los primeros casos. La OMS ya advirtió que hay que tener paciencia antes de encontrar una eventual respuesta, mensaje reiterado por un miembro del equipo, el doctor Hung Nguyen-Viet, en entrevista a la AFP.


20

salud

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

AFP

S

an Francisco, Estados Unidos.- Facebook dijo el lunes haber intensificado sus esfuerzos para frenar la propagación de informaciones falsas o engañosas sobre las vacunas contra el covid-19 y, en su lugar, difundir hechos probados. Con ese fin, ha comenzado a prohibir grupos que publican sistemáticamente información errónea y desacreditan las afirmaciones ciertas sobre el virus y las vacunas. Desde hace meses, la red social líder ha estado dando mayor visibilidad a las recomendaciones de salud de agencias confiables y eliminando la información errónea sobre el covid-19. Ahora, con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud, amplió una lista de afirmaciones sobre las vacunas que han sido desmentidas por científicos y que no son bienvenidas en su plataforma. Esta lista incluye afirmaciones de que el covid-19 fue creado por personas o que es más seguro contraer el virus que darse la vacuna. También figuran afirmaciones falsas de que las vacunas son tóxicas o causan autismo. Los críticos hacia la gestión de

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Facebook

intensifica esfuerzos para frenar

informaciones engañosas sobre las

vacunas

la desinformación que ha hecho el gigante de las redes sociales se mostraron escépticos ante el nuevo anuncio. “Facebook ha estado prometiendo tomar medidas enérgicas contra la desinformación sobre el covid y contra los antivacunas desde el año pasado”, dijo el Center for Countering Digital Hate, una organización sin ánimos de lucro que trabaja para combatir las manifestaciones de odio digital, en un mensaje difundido en Twitter.

“Una y otra vez fracasa en convertir en acción estos anuncios”. Los grupos o cuentas que comparten información errónea sobre el coronavirus o temas vinculados serán eliminados de forma indefinida, advirtió Facebook. La información desacreditada sobre las vacunas o la pandemia ya está prohibida en los anuncios publicitarios de la red social. A los responsables de los grupos se les pide que, antes de compartir publicaciones de miembros pro-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

pensos a difundir noticias falsas, exigieran que se tratara de informaciones acreditadas. En Instagram, propiedad de Facebook, será más difícil encontrar cuentas de personas que desalientan la vacunación contra el covid-19 utilizando herramientas de búsqueda automatizadas, según la red social. Facebook anunció, además, que ha recibido más de 50 millones de respuestas a una encuesta sobre el covid-19 que lanzó el año pasado en colaboración con dos universidades estadounidenses. La consulta fue diseñada para recopilar información de las personas sobre los síntomas de la enfermedad, el uso de mascarillas y el acceso a la atención sanitaria. “El programa de encuestas es uno de los más grandes jamás realizados y ha ayudado a los investigadores de salud a monitorear y pronosticar mejor la propagación del covid-19”, dijo Facebook. “Los datos de la encuesta brindarán una mejor comprensión de las tendencias en la aceptación de la vacuna en términos sociodemográficos, raciales, geográficos y más”. Los hallazgos de la encuesta sobre las actitudes ante las vacunas se compartirán a nivel mundial, dijo la red social.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

deportes

21

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Los Rayados están a punto de recuperar a todos los futbolistas que perdieron hace poco más de tres semanas, cuando un brote de coronavirus atacó al equipo.El defensa central mexicano César Montes y el delantero neerlandés Vincent Janssen ya estarían disponibles para el encuentro que el Monterrey disputará el domingo, en el estadio Corona, contra el Santos. Con ellos, el entrenador Javier Aguirre ya tendría prácticamente a su plantel completo, aunque hay que señalar que la causa que tuvo a los dos fuera de actividad no es la misma.“El Cachorro” sí fue uno de los contagiados de Covid-19 y fue quien tardó más tiempo en arrojar negativo en una prueba PCR, mientras que el europeo sufrió una fractura en la mano al inicio del torneo Guardianes 2021, por lo que no ha tenido mucha actividad. Con el partido de la Fecha 3 ante el León pendiente (se jugará el miércoles 10 de marzo en el estadio BBVA), el conjunto regiomontano es uno de los tres que permanecen invictos en el semestre (Santos Laguna y Xoloitzcuintles de Tijuana), lo que confirma que es uno de los candidatos a coronarse.Es probable que Montes y Janssen sean opciones de cambio el domingo.

* LIGA MX AL DÍA Pumas. Ante la suspensión de Alan Mozo, Carlos Gutiérrez volvería a la lateral derecha. América. Richard Sánchez y Nicolás Benedetti entrenarán con normalidad a partir de hoy. Toluca. Rubens Sambueza asegura que la clave del buen paso del equipo es la unión. Santos. El volante Andrés Ibargüen podría debutar en contra del Monterrey. * LIGA MX FEMENIL PUMAS-CRUZ AZUL. Con anotaciones de Dirce Delgado (85’) y Marlyn Campa (89’), las universitarias recuperaron la cima de la clasificación. CHIVAS-SAN LUIS. Miriam Castillo (35’), Alicia Cervantes (57’) y Anette Vázquez (62’) marcaron por las Chivas, que salieron de la mala racha. TIGRES-NECAXA. Las felinas confirmaron su dominio con los tantos de Katty Martínez (46’) y Stephany Mayor (92’). Las Centellas siguen hundidas. SANTOS-QUERÉTARO. Los goles de Lizette Rodríguez (26’) y Maritza Maldonado (71’) otorgaron un poco de aire a las chicas queretanas. PACHUCA-TOLUCA. Esbeydi Salazar (4’) y Ana López (24’) hicieron las anotaciones para que ganaran las Tuzas y le quitaran el invicto a las rivales.

Fotos: AFP

Rayados recupera a dos de sus figuras

Manuel Mayorga, del Guadalajara, celebra su gol.

Joel Campbell (L) de León disputa el balón con Hiram Mier (C) e Isaac Brizuela (D) de Guadalajara durante el torneo mexicano Clausura 2021 en el estadio Nou Camp en León, estado de Guanajuato, México.

Chivas anota cuatro veces y alcanza su primer triunfo del certamen EL UNIVERSAL

C

iudad De México.Este lunes la Chivas Rayadas de Guadalajara consiguieron su triunfo en el torneo Guardianes 2021 al vencer como visitantes a los Panzas Verdes de León por marcador de 3-1 en el estadio Nou Camp de León, Guanajuato. Chivas se fue arriba a los 22 minutos con un gol de

media distancia conseguido por Jesús Enrique Sánchez. Sin embargo, el conjunto rojiblanco amplió su ventaja antes de irse a descansar con un contragolpe que firmó —luego de un rechace del portero, Alfonso Blanco— JJ Macías a los 46 corridos. Para la segunda parte el campeón del futbol azteca intento emparejar las cosas, acercándose a los 63 minu-

tos con un autogol, venido de un centro a balón parado, que empujó en su propia red Antonio Briseño. No obstante, cuando los Esmeraldas jugaban mejor buscando el empate, Chivas se alejó de nuevo, al minuto 83, gracias a un tiro raso desde las afueras de área de Alejandro Mayorga que cerró la cuenta en la pizarra con 3-1 en favor del Rebaño Sagrado.

Cambiar el “chip” de perdedor, recomendación de Cafú Daniel Blumrosen Juárez EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La eterna sonrisa que caracteriza al hombre que levantó la más reciente Copa FIFA para Brasil se acentúa cuando recuerda aquellos juegos contra la Selección Mexicana de finales del siglo pasado e inicios del actual. Cada que se medía al Tri-

color, Cafú sabía que no se trataría de un juego sencillo, aunque —desde su perspectiva— hay algo que impide a ese contrincante ingresar a la bóveda celestial del balompié internacional. “Tengo mucho respeto por la Selección Mexicana, porque Brasil y México siempre dieron grandes juegos, los cuales quedaban 4-3, 2-1, 3-2... Muy buenos partidos”, recuerda el capitán del Scratch du Oro en el Mundial Corea del Sur-Japón 2002, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. “Creo que lo que les hace

falta es mentalidad ganadora, entrar al campo convencidos de que pueden vencer al rival”. “Cuando nosotros íbamos a una Copa del Mundo, no pensábamos en ir a participar, pensábamos en ir a ganarla. Una Selección con tradición, como lo es la Mexicana, debe pensar así, porque tiene buenos jugadores, buen entrenador, buen equipo... Lo único que le hace falta es esa mentalidad ganadora”. Que es copyright de la cinco veces campeona del mundo.

El exlateral derecho reconoce que la Selección Mexicana cuenta con futbolistas de renombre, aunque recuerda que lo más importante es la conjunción dentro del campo, más allá de las figuras que puedan tenerse. “Raúl Jiménez y ‘Chicharito’ [Hernández] son los jugadores más conocidos, pero no se trata de tener futbolistas, sino de un conjunto, para realmente llegar al objetivo de ganar la Copa del Mundo”, subraya. “Un ejemplo es la selección argentina, que tiene

a [Lionel] Messi, quien es el mejor jugador del mundo, pero ese equipo no gana, porque debe jugar en conjunto, lo que debe hacer la Selección Mexicana”. Para, de una vez por todas, ingresar a la élite. * PERFIL Marcos Evangelista de Moraes SOBRENOMBRE: CAFÚ POSICIÓN: LATERAL DERECHO CAMPEÓN DEL MUNDO: 94 y 02


22

deportes

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Héctor Herrera con Covid

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Investigan al psicólogo y dos enfermeros por muerte de Maradona Afp

B

EL UNIVERSAL

C

Foto: El Universal

iudad De México.Héctor Herrera, volante mexicano que milita en el Atlético de Madrid de España, dio positivo a Covid-19. El mundialista por México encuentra aislado para evitar contagiar a cualquier integrante del plantel Colchonero. Además de Herrera, Thomas Lemar es el otro futbolista contagiado por el coronavirus, son los únicos dos casos que dieron positivo en las más recientes pruebas PCR.La Covid-19 ha golpeado en las últimas semanas al equipo colchonero ya que también dieron positivo Yannick Carrasco, Hermoso, Joao Félix y Moussa Dembélé. La directiva pidió a los jugadores extremar precauciones para que no haya más contagios y puedan tener plantel completo.

Héctor Herrera.

uenos Aires, Argentina.-Un psicólogo y dos enfermeros, un hombre y una mujer, que estuvieron a cargo de la atención de Diego Maradona en los últimos días antes de su muerte el pasado 25 de noviembre, son investigados por presunto homicidio culposo (involuntario) del astro, informó este lunes una fuente judicial. En la causa ya estaban siendo investigados el médico neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, que también atendían a Maradona. La Fiscalía General de San Isidro abrió un expediente para determinar responsabilidades sobre la muerte de Marqadona, que falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años en su casa de Tigre, al norte de Buenos Aires.Dos semanas antes de su muerte había sido sometido a una operación en la cabeza. Los tres nuevos investigados deberán presentarse esta semana ante la fiscalía para su notificación y designación de abogados, infor-

Comité organizador de los JO analizará comentarios sexistas del presidente

T Foto: AFP

Afp

Yoshiro Mori.

okio, Japón.-Los responsables de los Juegos Olímpicos Tokio-2020 tienen previsto reunirse esta semana para analizar la respuesta a los comentarios sexistas del presidente del comité organizador, que han llevado a centenares de voluntarios a dimitir, informó la prensa este martes. Los comentarios de Yoshiro Mori, de 83 años y bastante conocido por sus meteduras de pata, de que las mujeres son -según él- demasiado locuaces en las reuniones, han generado in-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

dignación tanto en Japón como en el extranjero.Este antiguo primer ministro pidió disculpas el jueves, pero ha excluido dimitir, y el Comité Internacional Olímpico (CIO) le ha dado su apoyo, considerando zanjado el asunto. El comité organizador de Tokio-2020 prevé reunirse esta semana para analizar el asunto y evaluar su respuesta, informaron el martes la agencia de prensa Kyodo y la cadena de televisión privada FNN. Unos 390 voluntarios de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, de unas 80.000 personas

reclutadas en total, se han ido tras los comentarios de Mori, según la prensa local que cita fuentes del comité organizador. Este ha recibido más de 4.000 correos electrónicos y llamadas por las declaraciones del patrón de Tokio-2020, y dos personas renunciaron a participar en el relevo de la llama olímpica, según Kyodo. No se ha podido contactar a los organizadores para pedir una reacción a esta información. Mori pidió disculpas el jueves en una conferencia de prensa en la que estuvo a la defensiva

mó la fuente que cita la prensa local. La justicia busca determinar si alguno de los cinco cometió los delitos de negligencia, imprudencia o impericia en los tratamientos de salud administrados. En rueda de prensa y entre sollozos, el médico Luque aseguró que él cuidó a la leyenda mundial de fútbol “todo lo que se pudo, hasta lo imposible”, a un paciente que “hacía lo que quería” en la vida.La autopsia reveló que la muerte de Maradona se produjo por “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con una miocardiopatía dilatada”. El campeón mundial en México-1986 había sido operado de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre. El día de su cumpleaños, el 30 de octubre, había impresionado por su mal estado físico y dificultad al hablar cuando se presentó en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo que dirigía.Testimonios de su allegados apuntan a la depresión que sufría por los ocho meses de confinamiento en una residencia cercana a La Plata, al sur, como paciente de riesgo frente a la pandemia del coronavirus. y aseguró que retiraba sus comentarios al tiempo que explicó de manera confusa que “en los últimos tiempos no hablaba mucho con mujeres”.Pero sus excusas no han calmado la indignación de algunos responsables políticos y deportivos, ni de deportistas y voluntarios comprometidos en la preparación de los JO. “Me quedé sin habla” ya que este tipo de comentarios “no deberían permitirse”, dijo el viernes la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. La estrella japonesa del tenis Naomi Osaka declaró el sábado que estos comentarios proceden de un “ignorante”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

DEPORTES

23

Bayern de Múnich no da margen a la sorpresa y buscará sextuplete ante Tigres

Santiago ‘Morro’ García.

Confirman suicidio del uruguayo ‘Morro’ García, goleador e ídolo de Godoy Cruz argentino AFP

B

uenos Aires, Argentina .- El suicidio fue la causa del deceso del delantero uruguayo Santiago ‘Morro’ García, goleador e ídolo de Godoy Cruz de Mendoza (oeste), equipo de la primera división del fútbol de Argentina, confirmaron la madre del jugador y la fiscalía. “Mi hijo (que tenía 30 años) perdió la vida. Se suicidó porque tenía una depresión. Estaba siendo tratado por psicólogos y por un psiquiatra y en los últimos tiempos lo habían relegado del equipo. Lo sintió muchísimo”, dijo la madre, Claudia Correa, en declaraciones a la televisión en Mendoza, a 1.000 km al oeste de Buenos Aires, adonde llegó con parte de su familia para llevarse el cuerpo de su hijo a Uruguay. La fiscal del caso, Claudia Ríos, confirmó la hipótesis del suicidio y aclaró que “ahora se trata de determinar si hubo alguna instigación o ayuda para que la persona determinara su autoeliminación”. García fue hallado muerto el sábado “sobre su cama, con un disparo en el parietal derecho con un arma de fuego calibre 22”, sin que hubiera “intervención de terceros (otras personas) en el lugar del hecho, según la fiscal. El fallecimiento se produjo la madrugada del jueves.

“Además de la pandemia que está pasando en este mundo, y no nos dejan cruzar (el fronterizo Río de La Plata), este señor Mansur (José, presidente de Godoy Cruz) no se cansó de despreciarlo, de manosearlo. Nunca me contestó. Está en Cariló (exclusivo balneario atlántico argentino) en ‘merecidas vacaciones’ y aunque sea me hubiese dado las condolencias. Ni siquiera eso. En Uruguay damos las condolencias”. En otra crítica al presidente del club, Correa le atribuyó una declaración según la cual el ‘Morro’ García era “un líder negativo para el club”. “Mi hijo siempre fue un hombre humilde, un chiquilín que ayudó a todos. Estuvo al lado de sus compañeros. Jamás le faltó el respeto a nadie”, dijo la mujer. Correa sostuvo de Mansur: “Él lo único que hizo fue esperar el negocio y mi hijo se murió por el negocio. Hay gente que vive para hacer dinero por las habilidades de otras personas”. Godoy Cruz elogió al ‘Morro’ García en una declaración: “Fuiste héroe, fuiste goleador, fuiste amigo y familia, fuiste todo lo que una persona desea ser cuando agarra una pelota”. Pero a la vez, la entidad ‘bodeguera’ aseguró que “la drástica decisión fue motivada por problemas ajenos a esta institución”. En su momento el club mendocino había anunciado que no lo contaría en sus filas para la Copa de la Liga-2021.

D

oha, Catar .- El Bayern de Múnich, vigente campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, se impuso este lunes a su homólogo africano, el Al-Ahly de Egipto (2-0), logrando el boleto para la final del Mundial de Clubes de Catar, donde se enfrentará el jueves a Tigres de México. El Bayern, que busca el pleno de títulos en juego el curso 2020 (Champions, Bundesliga, Copa alemana, Supercopa de Alemania, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) está ya a un paso coronar su exitosa temporada. Para ello deberá superar el jueves a las 18H00 GMT a la revelación del torneo, el Tigres de México, que derrotó al Palmeiras en la otra semifinal. Sólo el Barcelona de Pep Guardiola en 2009 se había llevado todos los títulos nacionales e internacionales por los que compitió. El Al-Ahly, por su parte, será el rival del Palmeiras el jueves en el partido por el tercer puesto de la cita mundialista. Los dos goles del encuentro disputado en el estadio Ahmad bin Ali fueron obra del delantero polaco Robert Lewandowski (17, 86). “Fue un muy buen partido y estamos preparados para la final”, afirmó el astro polaco, que suma 29 goles en 27 partidos con su club esta temporada. “Queremos asegurar otro título, el sexto en esta temporada. Esto es un Mundial, lo que siempre es algo especial”, añadió Lewandowski. El delantero, jugador FIFA del año en 2020, abrió el marcador al culminar una jugada hilvanada dentro del área egipcia, y sentenció en los

Foto: AFP

Foto. Archivo

AFP

El delantero polaco del Bayern de Múnich Robert Lewandowski observa durante el partido de fútbol de semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

minutos finales al enviar al fondo de las redes con un remate de cabeza un centro de Leroy Sané desde la línea de fondo. Con dos goles, el ariete polaco pugnará en la final por ser el máximo goleador del torneo con el francés de Tigres André-Pierre Gignac, que suma tres dianas. - Grandes diferencias Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más y mejores ocasiones que el equipo norteafricano, verdugo del Al Duhail local en cuartos de final, y que llegaba al choque tras 32 partidos consecutivos sin perder entre todas las competiciones de la mano de su entrenador sudafricano Pitso Mosimane. En el inicio del segundo acto los ‘Diablos Rojos’ africanos ganaron en confianza y se acercaron al arco defendido por Manuel Neuer. El Bayern acusó por momentos el cansancio luego de una espera de siete horas por un retraso en su vuelo a causa de la nieve caída sobre Berlín. Pero el casi 70% de posesión del balón refleja la

superioridad bávara. Los 12.000 espectadores presentes en el estadio, rigurosamente sometidos a test, con mascarilla, y repartidos por el conjunto de las tribunas, vieron cómo el Bayern realizó 23 disparos, mientras que su rival sólo pudo colocar dos entre los palos de Manuel Neuer. Flick no veía el choque en riesgo, y pensando quizá en la final ante Tigres, sacó del terreno de juego a Thomas Müller y a Serge Gnabry, autor del pase de gol en el primero de Lewandowski. “En Alemania jugamos en estadios vacíos, jugar delante del público es algo un poco diferente para nosotros. Como entrenador, se oye menos mi voz que en un estadio vacío”, explicó Flick, para el que su equipo “pudo haber marcado más goles”. Una cifra explica por qué todos los Mundiales de Clubes desde 2013 han ido a manos del equipo europeo: el valor total de la plantilla del Bayern está estimado en 879 millones de euros (más de 1.000 millones de dólares), por los 25,5 millones de euros de la del Al-Ahly.


24

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

QUÉDATE EN CASA

N

C

D

1. Pigmeos 2. Pitón 3. Destino 4. Dánae 5. Radamanto 6. Thanatos 7. Fauno 8. Estigia 9. Nix 10. Helios 11. Anquises 12. Deucalión 13. Tifón 14. Afrodita 15. Fama 16. Ares 17. Fénix 18. Erinias 19. Febe 20. Minerva

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

COLOREA 1

1

1

1

4

1 3

4

1

2

4

1

5

9

5

4

2

1

2

1

5 5

6

8

6

5

5

6

8 1 7

1

4

7 8

8

8

8

VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Se te recomienda desarrollar actividades de comercio también actividades relacionadas con la agricultura si vives en el campo, también para ir de compras y elaborar el menú de la semana, es óptimo para planes futuros en actividades sociales o de trabajo.

2

2

1.- VERDE OSCURO 2.- VERDE CLARO 3.- AZUL CLARO 4.- CAFÉ 5.- NARANJA

8

8

CÁNCER (22 junio-22 julio): En esta ocasión se te recomienda que te dediques a actividades sociales o si tienes que trabajar lo hagas de manera normal o sea, no inicies ningún nuevo proyecto, porque la situación no se presta para lograr éxitos a futuro. LEO (23 julio-22 agosto): Te caracterizas por “tener un buen diente” o sea te gusta comer demasiado y que no te lleven a un buffet porque acabas con el negocio. Hoy te recomiendo controlarte en los alimentos.

9

7

ARIES (21 marzo-20 abril): Tu planeta Marte con Júpiter lleva a encontrar un equilibrio entre lo que se quiere y lo que las situaciones realmente permiten hacer, para no quedarse la mitad del camino, ya que en ocasiones hay tantos obstáculos que no se puede continuar adelante, pero hoy ¡sí se puede!

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): A ti qué te gusta tanto la independencia hoy te tengo una buena noticia, si todo lo haces de manera aislada con la sociedad vas a tener mayor éxito, que si lo haces en conjunto o en sociedad con algún familiar u otro amigo.

5

5

4

25

TAURO (21 abril-20 mayo): Las relaciones de pareja son las más difíciles en la sociedad y hoy tu planeta indica que hay que aplicar la prudencia para que las relaciones sentimentales sean más llevaderas o con mayor comprensión y salvar las circunstancias.

1

5

2

1

QUÉDATE EN CASA

HORÓSCOPOS

4 4

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

1

6.- AZUL MARINO 7.- ROJO 8.- AMARILLO 9.- BEIGE 10.- ROSA (LENGUA DE MICKY Y GOOFY)

LIBRA (23 septiembre-22 octubre): En sintonía con la influencia de la luna, indica meditación serenidad y espíritu a toda prueba porque es un momento de retiro para reencontrarte con tu yo interior e identificarte con entidades superiores de conciencia. ESCORPIÓ (23 octubre-21 noviembre): Es oportuno para hacer presupuestos, organizar papeles, también chequeos médicos, trabajos dentales, recoger y almacenar plantas y para deshidratar alimentos, aprovecha muy bien este día. SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Es conveniente poner mayor atención a las necesidades cotidianas y darles respuesta porque puedes pasar de largo detalles qué son importantes de resolver en estos momentos. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Normalmente tienes un carácter duró, un tanto frío y la gente lo nota, se te recomienda mayor diplomacia porque las cosas se resuelven mejor con serenidad y calma.

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

ACUARIO (22 enero-19 febrero): Imaginativo Arcángel eres una persona muy especial, un tanto solitario pero con buena vibra, es recomendable utilizar tu energía mental para beneficiar a tus familiares y compañeros de trabajo. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Aunque eres sentimental también ejerces sus actividades de trabajo con mucha lógica y precisión, esto hace que te reconozcan tus familiares y los pocos amigos cercanos qué tienes.


26

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Abogados de Trump piden desestimar un juicio político “absurdo” AFP

W

ashington, Estados Unidos .- El equipo legal de Donald Trump urgió el lunes, en la víspera de su juicio político, a desestimar un caso considerado constitucionalmente defectuoso y señaló que es “absurdo” responsabilizar al expresidente por la asonada contra el Capitolio estadounidense. Pero los demócratas a cargo de la acusación respondieron afirmando que el magnate es responsable del “más grave crimen constitucional jamás cometido” por un mandatario de Estados Unidos al incitar a sus seguidores a asaltar la sede del Congreso el 6 de enero. La Cámara de Representantes acusó a Trump por segunda vez el mes pasado por su papel en la incitación a los disturbios que dejaron cinco muertos en el Congreso, y su juicio comienza el martes con los 100 miembros del Senado como jurados. Los líderes de la cámara anunciaron que llegaron a un acuerdo con los equipos legales sobre las reglas del proceso, previsto para arrancar el martes a las 13H00 locales (18H00 GMT) con el debate y la votación sobre la constitucionalidad del juicio en sí mismo. Los argumentos serán escuchados desde el miércoles, con cada parte disponiendo de 16 horas en dos días. Por cuarta vez en la historia, un presidente estadounidense acusado será juzgado. Dos de estos procesos involucran a Trump, una figura política profundamente golpeada pero que sigue siendo una fuerza importante en el Partido Republicano.

Acusado de “incitación a la insurrección”, es probable que una vez más evite la condena debido al apoyo leal del partido en el Senado, pero sus abogados sostuvieron en su presentación preliminar que la Constitución no otorga a la Cámara Alta jurisdicción para juzgar a un expresidente. “El Senado debería desestimar estos cargos y absolver al presidente porque claramente esto no es lo que los redactores querían o lo que permite la Constitución”, escribieron sus abogados defensores Bruce Castor, David Schoen y Michael T. van der Veen. “Satisfacer el hambre de los demócratas de la Cámara de Representantes por este teatro político es un peligro para la democracia de nuestra República y los derechos que apreciamos”. La defensa utilizó un lenguaje categórico en su escrito de 78 páginas, diciendo que era “simplemente absurdo” argumentar que Trump de alguna manera invocó a una turba para cometer un crimen violento, y que quienes atacaron el Capitolio el 6 de enero lo hicieron por su propia cuenta. Los abogados fueron igualmente contundentes al rechazar la viabilidad de destituir a un expresidente “de un cargo que ya no tiene”. - En manos del Senado El presidente Joe Biden, que sucedió a Trump el 20 de enero, intervino brevemente en el tema este lunes pero se negó a pronunciarse sobre si Trump debería ser declarado culpable o se le debería negar el derecho a ocupar cargos

políticos en el futuro. “Dejaremos que el Senado lo resuelva”, dijo Biden. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró después a los periodistas que las opiniones de Biden sobre Trump eran claras y que se enfrentó al presidente en las urnas “porque consideraba que no era apto para el cargo”. “Pero va a dejar que sea el Senado el que vea este procedimiento de juicio político”, dijo Psaki. En caso de que Trump sea condenado, el Senado votará entonces por mayoría simple si le prohíbe ostentar cargos públicos en el futuro, según confirmó el líder de la mayoría Chuck Schumer.

Los nueve “gerentes” de la acusación, todos legisladores demócratas de la Cámara Baja y abogados, dieron sus contraargumentos finales el lunes, rechazando las alegaciones de Trump. “Su incitación a la insurrección contra el gobierno de Estados Unidos -que causó la disrupción de la transferencia pacífica del poder- es el más grave crimen constitucional jamás cometido”, expusieron.

larmente responsable” de los disturbios. Y dijeron que absolver al magnate -que escapó a la condena en su primer juicio de destitución en 2020- podría hacer un grave daño a la democracia del país. Pero para condenarlo se requeriría el voto de más de dos tercios de los senadores, lo que significa que 17 republicanos tendrían que romper filas y unirse a los 50 demócratas, lo que se considera casi imposible. El apoyo público a una condena de Trump es -no obstante- más fuerte ahora que durante su primer juicio político, según una nueva encuesta de Ipsos/ABC News. Según el acuerdo alcanzado, el juicio discurrirá hasta el viernes por la noche, cuando hará un receso para el Sabbath, antes de retomarse el domingo por la tarde para adaptarse así a uno de los abogados de Trump, de fe judía.

- Conservadores leales Los procedimientos tendrán lugar en la misma cámara del Senado que fue asaltada por los alborotadores, amenazando la vida de los congresistas en un esfuerzo por detener la certificación ceremonial de la victoria electoral de Biden. Los “gerentes” de la acusación argumentaron en un escrito anterior que Trump, que reunió a sus partidarios en Washington poco antes del asalto mu lt it ud i n a r io, fue “singu- El abogado Bruce L. Castor Jr, miembro del equipo legal del expresidente estadounidense Donald Trump, es visto en el Capitolio mientras se realizan los preparativos para el juicio del expresidente, en Washington, DC. Foto: AFP


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MUNDO

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

27

Candidato indígena ve intento de fraude para excluirlo de balotaje en Ecuador

Manifestación contra el golpe militar en Yangon.

Multitudinarias manifestaciones contra el golpe en Birmania, donde las autoridades amenazan con responder AFP

R

angún, Birmania .-Miles de ciudadanos salieron de nuevo este lunes a las calles de Birmania para protestar contra el golpe de Estado que depuso a Aung San Suu Kyi, pese a que las nuevas autoridades lanzaron una advertencia contra los manifestantes y decretaron la ley marcial en varias ciudades del país. El comandante en jefe del ejército birmano, Min Aung Hlaing, se expresó por primera vez en público este lunes y justificó el golpe de Estado

AFP

M

iami, Estados Unidos .- Un hacker logró entrar en la red de ordenadores de una usina de agua del estado de Florida, en Estados Unidos, e intentó contaminarla con un aditivo químico, informó el lunes la policía. El ataque fue advertido de inmediato y se hicieron todas las correcciones para que ninguna persona de un suburbio

por los “fraudes electorales” durante las legislativas de noviembre. El militar también se comprometió a “celebrar elecciones libres y justas” al término del estado de urgencia en un año y prometió un régimen militar “diferente” que el pasado, en declaraciones a la cadena de televisión Myawaddy TV. Birmania vivió bajo el yugo de los militares durante cerca de 50 años desde su independencia en 1948 y el golpe del 1 de febrero puso fin a un paréntesis democrático de diez años. Horas antes, las autorida-

des militares ya habían advertido a los manifestantes de posibles represalias. “Deben tomarse acciones en virtud de la ley (...) contra las infracciones que perturban, impiden y destruyen la estabilidad del Estado, la seguridad pública y el Estado de derecho”, dijo la cadena de televisión MRTV. Se trata de la primera advertencia lanzada por las autoridades desde que comenzaron las manifestaciones masivas el sábado, pero la presión va en aumento: la policía utilizó cañones de agua en las protestas de Naipyidó, la capital.

Un hacker intentó contaminar el agua en una localidad de Florida de la ciudad de Tampa corriera peligro, dijo Bob Gualtieri, sheriff del condado de Pinellas. Advirtió empero que ese ciberataque demostró el peligro que representan los hackers para la infraestructura de Estados Unidos. La intrusión en el sistema informático de la planta de tratamiento de agua de Oldsmar fue advertida el viernes

por un técnico que se sorprendió cuando el cursor de su mouse se movía en forma remota y buscaba activar el comando que regula la cantidad de hidróxido de sodio en el agua. Esa sustancia, que es fundamental para controlar un ambiente alcalino o regular la acidez del agua, se torna corrosiva y peligrosa si se administra en forma elevada.

Q

uito, Ecuador .- El líder indígena de izquierda Yaku Pérez, quien libra un cerrado duelo para alcanzar la segunda vuelta en Ecuador tras los comicios del domingo, denunció el lunes un supuesto intento de fraude para excluirlo del balotaje. “Se está confabulando un fraude (...) para impedir que nosotros lleguemos a la segunda vuelta”, prevista para el 11 de abril, dijo a la prensa Pérez. El aspirante por el movimiento indígena, de 51 años, pelea voto a voto su paso a la siguiente ronda con el exbanquero de derecha Guillermo Lasso. Uno de los dos se enfrentará a Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa y quien suma el 32,29% de los votos con el 97,56% de las actas electorales escrutadas. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Pérez marcha detrás con el 19,80% de los apoyos mientras Lasso obtiene el 19,60%. Pérez afirmó que se han transferido votos suyos a otros candidatos en 15 puntos porcentuales. Ninguna autoridad ha corroborado las irregularidades señaladas por el candidato. Aun así Pérez apuntó sus sospechas de fraude hacia Lasso y sus aliados, y contra Correa. “Tiene un pánico que entremos nosotros a la segunda vuelta”, sostuvo en referencia al exmandatario. El CNE, que en un conteo

Foto: Archivo

Foto: AFP

AFP

Yaku Pérez.

rápido dio el domingo una ligerísima ventaja a Pérez sobre Lasso, está revisando por inconsistencias un 13,96% de las actas electorales, lo que ha retrasado la divulgación de resultados finales de la elección. Ante las irregularidades que denuncia, Pérez planteó una apertura de las urnas en las tres provincias con mayor electorado, incluida Pichincha, cuya capital es Quito. “La única manera de evidenciar esto es simple: ábranse las urnas”, dijo. La misión de observadores de la OEA hizo un llamado a la población a que “espere con calma los resultados, a los actores políticos a que se conduzcan con responsabilidad, y al CNE para que brinde garantías de transparencia, certeza y seguridad jurídica a todos los involucrados en el proceso”. Agregó que “la información oficial mostró con contundencia la necesidad de una segunda vuelta electoral, con un claro binomio en primer lugar, y un estrecho margen entre los binomios que ocupan el segundo y tercer lugar”.


28

mundo

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La OMS examina la vacuna

de AstraZeneca entre cuestionamientos

sobre su eficacia

Afp

Foto: AFP

G

inebra, Suiza.-Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) examinaron el lunes la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca, cuya eficacia se cuestiona ahora en las personas de mayor edad y contra la variante sudafricana del virus, haciendo incluso que ese país suspendiera temporalmente su campaña de inmunización. La vacuna AstraZeneca/ Oxford, que el Reino Unido fue el primero en administrar de forma masiva en diciembre, ya fue aprobada por otras naciones y por la Unión Europea (UE). Pero, debido a la falta de datos sobre su eficacia en la población de edad más avanzada, algunos gobiernos decidieron recomendar su uso para personas de menos de 65 años, o incluso de 55, como en España.El domingo, Sudáfrica suspendió el inicio de su programa de vacunación, que tenía que empezar estos días con un millón de dosis de AstraZeneca/Oxford, después de que un estudio revelara su eficacia “limitada” contra la variante local del virus. Según los primeros resultados del estudio, esta vacuna es eficaz sólo un 22% ante las formas leves de la enfermedad causada por la variante sudafricana. Por el momento, no hay ningún resultado sobre los casos graves. “Es demasiado pronto para rechazar esta vacuna” que es “una parte importante de la respuesta mundial a la pandemia actual”, valoró sin embargo Richard Hatchett, uno de los responsables del

Un soldado del Comando del Frente Interior de Israel guía a un residente para que encuentre una tienda de pruebas de Covid-19 en la ciudad turística central de Netanya, tras el levantamiento de un bloqueo nacional debido a la pandemia de Covid-19.

Wright, de 67 años, falleció por covid-19, convirtiéndose en el primer congresista que pierde la vida por el virus en la nación más afectada en términos absolutos. mecanismo Covax para garantizar una distribución justa de los medios de lucha contra el covid-19. “Es absolutamente crucial utilizar las herramientas de las que disponemos tan eficazmente como sea posible”, agregó en rueda de prensa en la sede de la OMS en Ginebra. - 2,31 millones de muertos “Creemos que nuestra vacuna protegerá pese a todo contra las formas graves de la enfermedad”, afirmó de su lado un portavoz de AstraZeneca.Con una eficacia media de 70%, el fármaco de AstraZeneca/Oxford es menos convincente que los de Pfizer/BioNTech o Moderna, cuyos niveles de eficacia superan el 90%. Pero esta vacuna es más barata y más fácil de almacenar, porque no necesita estar a muy baja temperatura. Eso hace que sea más adecuada para las campañas de vacunación masivas. La pandemia ha dejado más de 2,31 millones de muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China notificó de la aparición de la enfermedad a finales diciembre de 2019, según un balance realizado por la AFP hasta el lunes. Más de 106 millo-

nes de casos han sido diagnosticados.El martes, el equipo de expertos de la OMS que investiga en China el origen del virus ofrecerá una rueda de prensa. - Golpe económico Las huellas de la crisis se sentirán, sin embargo, durante años. Así lo constató de nuevo el FMI, que destacó que el recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una recuperación que ya es desigual” y que la economía regional retornará a niveles previos a la crisis sanitaria apenas en 2023. Alejandro Werner, director para las Américas del FMI, y otros dos economistas advirtieron en una entrada en el blog de la entidad que “la plena recuperación está aún muy distante”, pese a una mejora en las estimaciones en relación a pronósticos anteriores. “El producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo”, indicaron los expertos.La región ha registrado 618.901 muertos y 19.575.623 contagios de covid-19, un golpe que según el FMI llevó a 17 millo-

nes de personas a una situación de pobreza. Al menos 298 médicos y 25 enfermeros murieron en Perú por coronavirus, entre los más de 20.000 sanitarios que han contraído la enfermedad, mientras que Argentina descubrió en su territorio la circulación de dos variantes del covid-19 traídas por viajeros desde Brasil, según anunció este lunes el ministro de Salud. Quien ya consiguió superar la enfermedad fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que reanudó este lunes sus actividades oficiales tras su diagnóstico del 24 de enero. Criticado por relativizar la efectividad del tapabocas, el mandatario fue consultado si utilizaría ahora mascarilla, a lo que respondió: “No, no. Además de acuerdo a lo que plantean los médicos ya no contagio”. Mientras, en Estados Unidos se propaga rápidamente la variante identificada inicialmente en Reino Unido y amenaza con aumentar los contagios en momentos en que su prevalencia ya se duplica aproximadamente cada 10 días, indicó una nueva investigación.Este domingo, el diputado republicano Ron

- Vuelta a clase Algunos países comienzan a atisbar, sin embargo, la luz al final del túnel. Israel, que ya vacunó a más del 40% de su población, empezó el domingo a salir de su tercer confinamiento. Por la mañana, abrieron los comercios no esenciales en Jerusalén, como la peluquería de Eli Aroas. “Informé a mis clientes que retomábamos el trabajo (...). Llegarán pronto y esperamos que sea el fin de esta historia”, dijo con alegría este barbero de 58 años. Austria suavizó igualmente sus restricciones el lunes y abrió escuelas, museos y comercios; como Quebec, Canadá, que hizo lo mismo con museos y comercios no esenciales. En Holanda y Dinamarca, los estudiantes de las escuelas primarias también pudieron regresar, al igual que en Costa Rica, donde entre el entusiasmo de los alumnos y los temores de los padres, millares de estudiantes de centros públicos volvieron este lunes a clases presenciales parciales, después de casi un año de lecciones a distancia por la pandemia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

29

Al menos 26 muertos y 170 desaparecidos en India por desprendimiento de un glaciar en el Himalaya AFP

Foto: AFP

T

apovan, India .- Al menos 26 personas murieron y otras 170 seguían hasta este lunes desaparecidas en el norte de India, tras la rotura el domingo de un glaciar del Himalaya, que provocó la crecida repentina de un río y una devastadora inundación. Uno 1.000 rescatistas -incluyendo personal militar, policial y de desastres nacionales- reanudaron su operación de búsqueda desde temprano el lunes. El director general de la Policía del estado Uttarakhand, Ashok Kumar, dijo que hasta este lunes se habían recuperado 26 cuerpos, y 171 personas seguían desaparecidas. La mayoría de los desaparecidos trabajaban en dos plantas de energía en la presa Richigan-

El ejército indio y los equipos de rescate permanecen frente a la entrada de un túnel bloqueado con lodo y escombros durante las operaciones de rescate en Tapovan del distrito de Chamoli.

ga. Algunos obreros quedaron bloqueados en dos túneles obstruidos por el torrente, de agua, barro y rocas. Doce personas fueron socorridas el domingo, pero otras 34 seguían atrapadas, dijo a la AFP Banudutt Nair, de la policía fron-

teriza indo-tibetana, que está a cargo de la operación de rescate. Cuadrillas de rescate usaban maquinaria pesada para remover toneladas de rocas. Pero “aproximadamente 80 metros dentro del túnel está despeja-

do y es accesible”, dijo Vivek Kumar Pandey, un responsable local. - Como una película “Estábamos trabajando en el túnel, a 300 metros de la salida. De repente, escuchamos silbidos y gritos pidiéndonos que saliéramos”, dijo a la AFP Rajesh Kumar, un sobreviviente de 28 años. “Vislumbrábamos la salida, cuando el agua irrumpió. Era como en una película de Hollywood. Creímos que no lo lograríamos”, explicó, aliviado. El torrente arrasó el valle del río Dhauliganga, destruyendo todo lo que encontraba a su paso como carreteras y puentes, según imágenes tomadas por habitantes aterrorizados. “Había una nube de polvo cuando pasó el agua. La tierra temblaba como durante un sismo”, declaró Om Agarwal, un lugareño, a la televisión india.

El río Dhauliganga es un afluente del Ganges, cuyas aguas son sagradas para los hindúes. En un primer momento, las autoridades declararon que la represa fue arrasada por la crecida provocada por la caída de una parte del glaciar que se desprendió de una pared de la montaña.Ahora evocan un posible fenómeno de vaciado brutal de un lago glaciar . “Esta tragedia era imprevisible”, declaró Trivendra Singh Rawat.“Si el incidente hubiera ocurrido por la tarde, después del horario laboral, cuando los obreros y trabajadores de las obras y los alrededores ya estaban en sus hogares, la situación no sería tan grave”, agregó. Los pueblos en las montañas que rodean el río fueron evacuados y las autoridades aseguraron que el mayor peligro de inundación ya pasó


país

30

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

México acumula 166 mil 731 muertes por Covid-19

Cumplió Olga Sánchez Cordero en las mañaneras: AMLO

EL UNIVERSAL

C Foto: AFP

C

iudad De México.- La cifra de muertes a causa de Covid-19 suman 166 mil 731 y las personas que ya recibieron ambas dosis de la vacuna sumaron 79 mil 429, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, México sumó 3 mil 868 casos y 531 muertes por coronavirus. En conferencia de prensa el funcionario señaló que los casos estimados ascienden a dos millones 130 mil 287 casos y las personas que se han recuperado suman un millón 501 mil 580 casos. Sobre la ocupación hospitalaria, Alomía Zegarra, indicó que en el país se cuenta con poco menos de mil unidades hospitalarias a nivel nacional y en el segmento de camas para atención general a nivel nacional sumaron 34 mil 805 camas en total, de las cuales 17 mil 627 están disponibles, en tanto 17 mil 178 están ocupadas. Las tres entidades con ocupación mayor al 70% se encuentran Ciudad de México con el 79%, Morelos con 78% y el Esta-

En las últimas 24 horas, México sumó 3 mil 868 casos y 531 muertes por coronavirus.

do de México con 75%, y son siete los estados que tienen entre 69% y 50% de ocupación, mientras que 22 entidades de la República se mantienen con porcentajes por debajo del 50%.Y el porcentaje de ocupación hospitalaria para camas con ventilador para atender a pacientes en condición crítica se ubica en un 46% en el país, con 11 mil 063 camas en total, donde cinco mil 973 están disponibles en tanto cinco mil 090 están ocupadas. Sólo la Ciudad de México

se mantiene en niveles por arriba del 70%, pues presenta una ocupación hospitalaria del 76%, mientras que seis entidades se ubican en niveles entre el 69% y el 50%, 25 estados se mantienen con porcentajes menores al 50%. Con respecto al total de esquemas completos de vacunación, es decir, personas que ya recibieron las dos dosis de la vacuna, registraron 79 mil 429, precisó Alomía Zegarra y las dosis que fueron aplicadas este lunes 8 de febrero suma-

ron cuatro mil 303. El director de epidemiología recordó que para obtener inmunidad al virus se debe esperar entre una a dos semanas después de haber recibido ambas dosis. Reportó que los casos con alguna reacción a la vacuna ascienden a seis mil 262, de los cuales 36 han tenido alguna manifestación atribuible grave tras inocularse, de las cuales 34 ya fueron dados de alta mientras que dos permanecen aún hospitalizadas.

EL UNIVERSAL

iudad De México.- Al incorporarse a las conferencias matutinas en Palacio Nacional tras recuperarse de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el relevo de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. En su conferencia mañanera de este lunes, López Obrador destacó el desempeño de Sánchez Cordero.“Muy bien la maestra. A veces veía yo la mañanera y muy bien la licenciada Olga, muy bien, cumplió, nos relevó”, expresó el Presidente. Asimismo, agradeció a los servidores públicos “porque todos estuvieron trabajando, aplicados, algunos hasta más, sobre todo los del sector Salud”.Indicó que en el tema de las vacunas contra Covid-19, “se pasaban toda la noche trabajando” y para asegurar también que no faltaran medicamentos que se utilizan para tratar a enfermos de coronavirus.“Todos ayudando en una actitud muy positiva, y no sólo los servidores públicos, la gente, ayudándonos mucho, por eso mi agradecimiento”, señaló López Obrador.

Estos son los médicos que trataron a AMLO cuando padeció Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Este es el equipo médico que estuvo en la primera línea de atención al presidente Andrés Manuel López Obrador durante las dos semanas que padeció Covid-19.Médicos que trataron a AMLO. Jorge Alcocer Varela, secretario del Salud, doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM; investigador Emérito en Ciencias Médicas del Departamento de Inmunología y Reumatología del Instituto Nacio-

nal de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). José Rogelio Pérez Padilla, médico internista (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán), neumólogo y especialista en medicina del sueño (Universidad de Manitoba y Calgary en Canadá); investigador del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER); investigador Emérito de la Ssa. Patricio Ortiz, cardiólogo de cabecera del Presidente, especialista

del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Doctor Guillermo Ruiz Palacios, especializó en medicina interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Sus líneas de investigación están relacionadas con enfermedades infecciosas, en particular con infecciones gastrointestinales, VIH/SIDA, infecciones nosocomiales y respiratorias, resistencia antimicrobiana. En rotavirus, desarrolló los primeros métodos de diagnóstico ori-

ginales. En VIH/SIDA, fue pionero en el estudio de la epidemia en México. Su grupo diagnosticó el primer caso de sida en el país. Ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes; el reconocimiento Paper of the Year 2006, de la revista The Lancet; la medalla “Miguel Otero” de Investigación Biomédica de la Secretaría de Salud. Recibió la medalla Jaques Monod del Instituto Pasteur de Francia, y el premio al Mejor Curso Internacional de Infectología, de la Infectious Diseases Society of America.

Alejandro Svarch, médico internista egresado de la UNAM, es titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Miembro de la Junta Directiva de Médicos Sin Fronteras - América Latina, con 12 años de trayectoria y experiencia de campo en varios países como Suiza, Cuba, Brasil, Uruguay y México. José Ricardo Sánchez Santana, médico militar y la doctora Sandra Rajmé López, no se localizó información pública.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

CNDH dona 41 televisores a Conalep para actividades educativas EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Con el donativo de 41 pantallas de televisión al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promoverá y difundirá talleres, conversatorios y conferencias sobre diversos temas de derechos humanos entre la comunidad estudiantil. Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y Enrique Ku Herrera, director General del Conalep, durante la firma del convenio de donación, indicaron en la necesidad de sumar esfuerzos para contribuir al conocimiento y respeto de los derechos humanos entre las nuevas generaciones, mediante el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación. Piedra Ibarra, señaló que la donación se realiza en el marco de las medidas de austeridad y reestructuración que lleva a cabo la Comisión, a fin de eliminar lujos y gastos superfluos para destinar esos recursos a actividades en beneficio de las juventudes. En tanto, Enrique Ku Herrera agradeció el apoyo otorgado por la CNDH, toda vez que la donación favorecerá los esfuerzos que lleva a cabo el Conalep para que sus estudiantes conozcan y ejerzan sus derechos humanos. “El material recibido fortalecerá diversos programas que actualmente desarrolla la institución como la construcción de un observatorio de juventudes en materia de derechos humanos, la consolidación del programa formativo Jóvenes por la Paz, además de actividades en línea para fomentar valores cívicos como equidad, respeto e inclusión”, precisó el director.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

PAÍS

31

AMLO extiende plan de vacuna para los adultos ALBERTO MORALES EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El presidente Andrés Manuel López Obrador matizó el plan nacional de vacunación cuya meta era que todos los adultos mayores estuvieran vacunados el 31 de marzo y recorrió la fecha para abril próximo. “La vacuna AstraZeneca ya se está produciendo en México, se está envasando en nuestro país y vamos a contar con las dosis suficientes. ¿Cuál es el propósito? Que logremos, aun en una primera dosis, vacunar a todos los adultos mayores a finales de marzo, seguimos sosteniendo ese plan, aun con una primera dosis y terminar la segunda dosis en abril”, dijo. A su regreso a las mañaneras, el mandatario federal reveló que para superar el Covid-19 decidió participar en un proceso de investigación con un tratamiento antiviral y antiinflamatorio que aplican especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán a enfermos de coronavirus. Desde octubre de 2020 ese instituto trabaja en un ensayo de fase II mediante el uso de medicamentos como (mesilato de camostat y artemisia annua) en casos que hayan dado recientemente positivo a Covid en enfermedad moderada y con factores de alto riesgo como diabetes, hipertensión y obesidad. Se consultó en Presidencia si ese era el tratamiento en el que participó, pero no dieron respuesta. El presidente López Obrador ha dado a conocer que es hipertenso y que en diciembre de 2013 sufrió infarto. El Presidente dijo que junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el equipo de médicos entre quienes destacan Alejandro Svarch Pérez (Insabi), José Rogelio Pérez Padilla (INER)

Foto: El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Andrés Manuel López Obrador.

y José Ricardo Sánchez Santana (Sedena), se decidió participar en ese tratamiento. “El sábado tenía un poco de malestar, el domingo también; hablé con el doctor Alcocer, quien me atendió junto con un grupo de médicos y se decidió que participara en un proceso de investigación que desde hace tiempo llevaba a cabo el Instituto Nacional de Nutrición”, expuso. Explicó que le tomaron una radiografía de los pulmones y el virus ya estaba ahí, por lo que le fueron aplicados un antiviral, desde el lunes, y antiinflamatorios que dieron resultados. Señaló que tuvo dolores corporales, poca temperatura y fue saliendo en la medida que le aplicaron el tratamiento y empezó a ejercitarse, caminando y con acciones de respiración, “afortunadamente salí adelante”. El Presidente de la Re-

pública dijo que México se encuentra en el lugar 18 a nivel mundial en la aplicación de vacunas contra el Covid y destacó que de 200 países, sólo en 70, entre ellos México, se está vacunando y 130 no tienen acceso al biológico. “El pesimismo y lo negativo tiene que ver con los grupos de intereses creados, con los corruptos que quisieran que nos fuese mal para que ellos regresaran por sus fueros”, aseveró. Arremete contra Krauze. Criticó que el escritor Enrique Krauze exalte que en Estados Unidos se vacuna hasta un millón y medio de personas a diario y en México sólo a 3 mil. “Van a estar en ese plan negativo de poca objetividad, muy en la línea del periodismo deshonesto, para decirlo con más claridad, del hampa del periodismo, cómo no se van a dar cuenta, se supone que son gentes informadas, y además objetivas y profe-

sionales, independientes, que en Estados Unidos tienen el control de todas las vacunas que producen ellos”, indicó. “Hay países de América Latina que no tienen vacunas, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras... Estados Unidos lleva administradas casi 40 millones, esta es la nota de Krauze; China, 31 millones; Reino Unido, India, Israel, que de acuerdo a su población, con Emiratos Árabes son los que más han vacunado”, señaló. Fustigó que los escritores e intelectuales Héctor Aguilar Camín y Krauze recomendaron a los partidos de oposición unirse para que “no ganáramos en la próxima elección el Congreso”. * EL DATO Héctor Aguilar Camín recomendó a los partidos de oposición unirse para que “no ganáramos en la próxima elección el Congreso”, dice el Presidente.


PAÍS

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ancira ofreció pagar 200 mdd por reparación en Agro Nitrogenados EL UNIVERSAL

. Foto: Archivo

C

iudad De México,).Días antes de ser extraditado a México, los representantes legales de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA), ofrecieron por escrito a la Fiscalía General de la República (FGR) pagar 200 millones de dólares por el daño ocasionado por el caso Agro Nitrogenados. En entrevista telefónica Juan Araujo, abogado de Ancira, señaló que mientras su cliente permanecía en España a espera de ser entregado a México, presentaron una propuesta de acuerdo reparatorio a la FGR. “Desde antes de la ejecución de la extradición está sobre la mesa el acuerdo reparatorio; desde el principio se ha manejado 200 millones de dólares”, dijo. Explicó que el acuerdo debe ser aceptado por la FGR y la víctima del delito, en este caso Petróleos Mexicanos, y que se propone realizar el pago a cuatro años como lo ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos en espera de que el gobierno tome una decisión

Alonso Ancira

sobre este criterio y acepte las condiciones de pago que son cuatro años, las mismas que plantea el presidente”, precisó. Alonso Ancira llegó a México extraditado desde España el pasado 3 de febrero y fue presentado ante el juez de control que lo requiere por lavado de dinero en el caso de la compraventa irregular de Agro Nitrogenados. Desde el cuatro de febrero permanece en el Reclusorio Norte a espera de que se resuelva su situación jurídica, lo que ocurrirá mañana en audiencia de vinculación a proceso. Cuando AMLO aceptó disculparse con Ancira si paga los 200 mdd. En noviembre del año pasado, el presidente

Andrés Manuel López Obrador señaló que le ofrecerá una disculpa al empresario solo si regresa los 200 millones de dólares que se pagó de sobreprecio por la planta chatarra de Agro Nitrogenados en el sexenio pasado. En conferencia de prensa, el mandatario señaló que él no está inventando que se pagó un sobreprecio por esta planta, sino que fue resultado de una auditoría que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Sí, se la ofrezco ahorita (la disculpa) nada más que devuelva los 200 millones... Claro que le ofrezco una disculpa nada más que devuelva los 200 millones de dólares”. “Pero lo que te robaste o lo que tu recibiste, eso tiene que regresar al erario, por eso si me dice ´oye ofrézcale una disculpa al señor´, claro que le ofrezco una disculpa al señor Ancira, nada más que devuelva los 200 millones de dólares”. “¿Por qué habló de 200 millones de dólares? No lo estoy inventando, fue una auditoria que hizo la Auditoria Superior donde se considera que hubo un sobreprecio de 200 millones de dólares, eso es todo”, dijo en aquella ocasión.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

FGR suma acusación contra esposa de Emilio Lozoya por defraudación EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- La Fiscalía General de la República (FGR) sumó una nueva acusación contra Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, por defraudación fiscal de 909 mil 400 pesos cometida desde 2013. A finales de 2019, la FGR obtuvo una orden de aprehensión contra la esposa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de demostrar que Marielle Helene Eckes salió del país rumbo a Alemania, pese a la existencia de otra orden de captura por el caso Odebrecht. La orden fue concedida por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, luego de que la FGR aportó los estados de cuenta y las declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para acreditar que Marielle Helene Eckes recibió ese año tres millones

Foto: Archivo

32

Marielle Helene Eckes.

184 mil 200 pesos sin presentar su declaración y sin pagar impuestos por más de 900 mil pesos. La esposa de Lozoya también tiene en su contra una orden de aprehensión por asociación delictuosa y lavado de dinero en el caso Odebrecht. La FGR la señala por supuestamente recibir dinero de los sobornos de la constructora brasileña para que no fueran enviados directamente a su esposo. Ese dinero fue utilizado para comprar una casa en Ixtapa, Zihuatanejo, con un valor de un millón 900 mil dólares.

Empresaria causa polémica por dicho sobre “base de la pirámide” EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, respondió a través de Twitter al mensaje de la empresaria Patricia Armendáriz en el que da a conocer la muerte de su asistente y de quien dijo, se encontraba en la “base de la pirámide”. Este domingo Patricia

Armendáriz anunció el fallecimiento a causa de Covid-19 de su asistente Alfredo Serratos, sin embargo, fue duramente criticada en la red social al expresar que “la base de la pirámide tiene la autoestima por los suelos. Se sintió mal y no pidió nada. Estemos pendientes de nuestra gente”. Posteriormente Armendáriz eliminó la publicación. El diputado local de San

Luis Potosí, lamentó el comentario de la empresaria y señaló que sus conclusiones están fuera de la realidad. “Lástima que tu caridad no pudo llegar a tiempo a su vida; lo que ves como poco autoestima, se llama desconfianza”, fue parte del mensaje de “El Mijis”. Tras las duras críticas que recibió por parte de los usuarios Twitter, en torno a una visión clasista, la em-

presaria salió a su defensa y aseguró que a su asistente le correspondió “con una vida de mejores ingresos, pero sobre todo de mayor dignidad humana”. En otro mensaje Armendáriz concluyó que su asistente no dijo nada porque lo iban a hospitalizar. En un par de comentarios más Patricia Armendárez expresó su postura: “Es muy triste que un reco-

nocimiento que quise hacerle a mi asistente buscando ensalzarlo por su actitud y mi tristeza de haberlo perdido haya reflejado la división de Mexico y el oportunismo de los llamados haters”. “Lo doloroso es que he dedicado mi vida a apoyar a ‘la base de la pirámide’. Y no es cuestión de clasismo. Mis raíces hablan de mi compromiso y empatía. Por eso insisto en aclarar esto”.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Presenta RSP resultados de su interna rumbo a las elecciones

C

iudad De México.- José Fernando González Sánchez, presidente nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), presentó los resultados de su elección interna que realizó el partido vía digital.En conferencia de prensa, en la Ciudad de México, el líder progresista señaló que fueron 955 mil 596 votantes y militantes de 20 entidades federativas los que eligieron a su candidato vía digital para la contienda del 6 de junio. “La aplicación ‘Mi apoyo-RS’, la página web del partido y la urna electrónica, es una nueva manera de acercar a la ciudadanía la decisión de elegir, de manera democrática, a las personas que quieren que los representen ‘de manera legítima’ en la contienda electoral constitucional”, resaltó González Sánchez. El presidente de RSP dijo que el electorado está dispuesto a “arriesgarse a nuevas formas de hacer política”, además de que esta nueva forma de hacer política es una acción asertiva para

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

José Fernando González Sánchez.

acercar a la ciudadanía a la participación democrática, “darle a cada persona, cada elector, un valor político real que tienen frente a las decisiones que deben tomar”. En la contienda interna, realizada del 1 al 5 de febrero, participaron la Ciudad de México, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Oaxaca, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Zacatecas. En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Jiménez Godínez, representante ante el Instituto Nacional Electoral; Pedro Pablo de Antuñano, dirigente de RSP-CDMX; Dominga Escobar Luis, presidenta de la Comisión Nacional de Procesos Internos y Ricardo Fernández Audiffred, presidente del Consejo de Estrategia Digital.

país

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

33

UIF y el INE acuerdan fiscalizar a partidos y candidatos políticos”, agregó. El titular de la UIF, Santiago Nieto, enfatizó en la importancia de mejorar los controles y combatir el financiamiento ilícito en los procesos electorales. La consejera Adriana Favela Herrera destacó la importancia de conocer el adecuado origen y destino de los recursos que circulan en el sistema financiero mexicano y, sobre todo, el que se utiliza en las campañas electorales. “Es indispensable conocer el origen y la ruta del dinero que se utiliza para financiar las campañas electorales federales y locales y la obtención del voto de la ciudadanía”, dijo. “Esta tarea de fiscalización del origen y destino de los recursos de los partidos políticos y las personas que postulan, así como de quienes pretenden candidaturas independientes, solo se puede realizar si el INE accede a la información que le proporcionen otras instituciones del estado mexicano, entre ellas, la UIF”.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) delinearon los términos en los que compartirán información para fiscalizar a partidos políticos y candidatos de cara a la contienda del 6 de junio próximo.Este lunes, ambas instituciones firmaron los Anexos Técnicos del Convenio de Colaboración que suscribieron desde el año pasado para colaborar en materia de prevención de “lavado” de dinero durante las elecciones de 2021. Durante el evento, el presidente del INE, Lorenzo Córdova señaló que con los anexos técnicos se establecieron las bases sobre cómo el Instituto y la UIF compartirán información financiera sobre partidos y personajes políticamente expuestos (candidatos). Destacó que el pasado 15 de diciembre, cuando el

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Lorenzo Córdova.

Consejo General del INE aprobó las resoluciones sobre los informes de gastos ordinarios correspondientes a 2019 de partidos políticos locales y nacionales, se detectó una serie de tendencias en la forma en que estos organismos ejercen el dinero que reciben de la sociedad. “La reiteración de conductas sancionables nos reitera que debemos avanzar más en aquellas medidas que tengan un efecto disuasorio en el comportamiento administrativo y financiero de los partidos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- Ricardo Monreal, senador de Monrena, puso a consulta pública la iniciativa que presentará, cuyo objetivo es regular a las redes sociales. En un video subido a redes sociales, el legislador adelantó que se reunió con directivos de redes sociales en México para mejorar la iniciativa que presentará y subrayó: “no la abandonaré y no quitaré el

dedo del renglón”. Sin embargo, mencionó que antes de formalizarla como iniciativa, tomará en cuenta la opinión de expertos, académicos, especialistas y los usuarios de las redes, porque, dijo, “no es una iniciativa que pretenda cercenar, obstaculizar o censurar”. En el video indicó que el Estado no puede mantenerse ajeno, omiso o indiferente frente a este poderío que debe ser regulador por órganos del Estado.

“Creo que ha llegado el momento de hacerlo y por eso el Poder Legislativo debe instrumentar y crear normas jurídicas que puedan hacer y lograr este propósito”. Por otra parte, Monreal puntualizó que si los derechos humanos están protegidos por el Estado, habrá una regulación en la Constitución y leyes donde el Estado no puede abusar ni extralimitarse de facultades y funciones, “cuanto más un ente privado que debe estar sometido a la ley y el de-

recho para que no viole derechos humanos de usuarios y de quienes hacen uso de estas tecnologías de la información”. El legislador morenista subrayó que el Estado debe generar condiciones para proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, el acceso a la información. “No puede un ente privado privarte de tus derechos, simplemente eliminarte del acceso a la información y el derecho a la expresión sin ningún recurso de defensa”, dijo.

Foto: Archivo

Monreal no abandona iniciativa para regular redes sociales

Ricardo Monreal.


34

país

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Se registran para vacuna 3 millones 920 mil 827

Detalló que hasta ayer la cifra de muertes a causa del Covid-19 sumó 166 mil 731 y los casos estimados ascienden a 2 millones 130 mil 287. Las personas que se han recuperado son millón 501 mil 580. Sobre la ocupación hospitalaria, Alomía Zegarra dijo que en el país se cuenta con menos de mil unidades hospitalarias y en el segmento de camas para atención general a nivel nacional suman 34 mil 805 en total, de las cuales 17 mil 627 están disponibles y 17 mil 178 ocupadas. Las tres entidades con ocupación mayor a 70% son: Ciudad de México, con 79%; Morelos, 78%, y Estado de México, con 75%.

Son siete los estados que tienen entre 69% y 50% de ocupación, mientras que 22 entidades están por debajo de 50%. El porcentaje de ocupación hospitalaria para camas con ventilador para atender a pacientes en condición crítica se ubica en 46% en el país, con 11 mil 63 casos total, donde 5 mil 973 están disponibles y 5 mil 90 ocupadas.Sólo la Ciudad de México se mantiene en niveles por arriba de 70%, pues presenta una ocupación hospitalaria de 76%, mientras que seis estados se ubican entre 69% y 50%, y 25 estados se mantienen por abajo de 50%. Alomía Zegarra expuso que la estrategia de inoculación está asesorada por los 19 integrantes

del Comité Técnico Asesor de Vacunación, entre ellos Celia M. Alpuche, directora General del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas; Alejandro Cravioto Quintana, presidente del Comité Asesor Estratégico de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General. También Gustavo Reyes Terán, coordinador de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); José Luis Díaz Ortega, director del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia del CENSIA; María de Jesús Medina Arellano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Carlos Arias Cruz del Instituto de Biotecnología de la UNAM. Sobre la condición de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que desde hace dos semanas estaba en condiciones de mejoría, pero el doctor Jorge Alcocer decidió llevar un seguimiento unos días, hasta que hoy emitió el alta.

Piden reforzar protección de datos digitales

Protección de Datos Personales (Inai), Oscar Guerra Ford. “Esto recae, sobre todo, en las personas que la ley marca, que son las que tienen la custodia de los datos personales, que es el responsable y su personal encargado”, a través de la implementación de medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas para evitar daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso, o tratamiento no autorizado de los datos. Además, dijo, el responsable debe garantizar confidencialidad, integridad y disponibilidad.

Al participar en el foro virtual La protección de datos personales como eje para relanzar una estrategia nacional de ciberseguridad, Guerra Ford mencionó algunos casos relevantes resueltos por el Inai en los que se presume una vulneración de datos por no tener medidas de seguridad o no aplicar los adecuados. La filtración de declaraciones patrimoniales en la Secretaría de la Función Pública (SFP); la publicación de una base de datos de alumnos por parte de la UNAM,

C

iudad De México.José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), informó que la cifra de registros de adultos mayores (de 60 años o más) en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx asciende, hasta el último corte de ayer, a 3 millones 920 mil 827 registros, es decir, 27% del total de los 14 millones 460 mil 754 que se esperan.El funcionario reiteró que una parte de los registros se captarán vía electrónica y para los adultos mayores que no cuenten con acceso a internet, se habilitó un centro de llamadas para registrar a las personas que se ubiquen en comunidades remotas o sin mecanismos informáticos para hacerlo en el portal. El folio de registro es para confirmar la información y la ubicación de los beneficiarios, y los datos que arroje la plataforma servirán para calcular las dosis que se enviarán a las comunidades y así organizar las brigadas, las unidades de vacunación y calendarizar las aplicaciones.

Foto: El Universal

Susana Zavala EL UNIVERSAL

José Luis Alomía.

Susana Zavala EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Óscar Guerra Ford.

iudad De México.En la era digital la inseguridad no sólo se presenta en la esfera física, sino también en la cibernética, por ello se deben reforzar las medidas para la protección a la privacidad y los datos personales, afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y

Sobre el total de esquemas completos de vacunación, es decir, personas que ya recibieron las dos dosis, se registra 79 mil 429, precisó Alomía Zegarra y las que fueron aplicadas este lunes 8 de febrero suman 4 mil 303. Dijo que para obtener inmunidad al virus se debe esperar entre una a dos semanas después de haber recibido ambas dosis y que los casos con alguna reacción ascienden a 6 mil 262.

y el envío, por error, de una base de datos en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros. “De estas cosas debemos aprender, nadie está exento en estos días con la tecnología, los hackers, etcétera, a que esto pueda suceder, por eso debemos tener medidas y aprender de casos como estos”, señaló el comisionado del instituto de transparencia.Entre los retos sobre medidas de seguridad, Guerra Ford señaló la capacitación, el presupuesto y los tecnológicos.

* EL DATO Los adultos mayores que deseen vacunarse y no cuenten con acceso a internet, podrán registrarse mediante un centro de llamadas, dijo la Ssa. 166,731 muertos a causa del covid-19 registraron las autoridades de la secretaría de salud hasta ayer lunes. 2 millones 130 mil 287 son los casos estimados que existen en la república mexicana. 34,805 camas para atención general hay, de las cuales 17 mil 627 están disponibles y 17 mil 178 ocupadas. 1,501,580 personas se han recuperado de los contagios de coronavirus en todo el país, dice la Ssa.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

35

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Covid-19 deja más morosos y menos empleos en banca

C

iudad de México.- La banca en México no fue inmune al Covid-19 en 2020. Mayor morosidad y menos tarjetahabientes, sucursales y empleos fueron parte del saldo negativo que dejó la pandemia, de acuerdo con cifras de la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV). Al cierre del año, el número de clientes que cancelaron sus tarjetas de crédito ascendió a un millón 551 mil. El universo de estos plásticos se desinfló a 27 millones 620 mil entre los 50 bancos que operan en el país, siendo los grandes concentradores del mercado los que experimentaron la mayor reducción, según el organismo. Por institución, las más afectadas son Santander, con una baja de 696 mil 392 tarjetas de crédito; Citibanamex, con 495 mil 676; Inbursa, con 315 mil 693, y Banorte, con 233 mil 145. Del tema, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, comentó que en épo-

cas de crisis el producto financiero que más sufre es la tarjeta de crédito, lo cual también se observó en el aumento en la morosidad en 2020, al ubicarse en 6.88%, 2.04 puntos base más respecto a 2019. Así, los grandes jugadores del sector bancario en México tuvieron una fuerte alza en la morosidad de sus tarjetas de crédito. En el caso de BBVA México pasó de 3.82% al cierre de 2019 a 6.74% al finalizar 2020. En HSBC aumentó de 5.63% a 7.03%, mientras que en Citibanamex se movió de 4.62% a 6.91%. Entre las alzas más pronunciadas se ubicaron Santander, que en un año avanzó de 4.14% a 7.46%; Banorte, de 5.45 a 7.84%, y Scotiabank, de 6.67% a 9.13%. “Es natural tras una crisis como la que tuvimos haya una primera oleada de deterioros crediticios, y luego viene una segunda que puede ser menor o mayor dependiendo de la evolución de la pandemia”, dijo Osuna. 2021 incierto Las principales institucio-

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

EL UNIVERSAL

Se espera una caída del 50% en ventas de San Valentín: Concanaco

Mayor morosidad y menos tarjetahabientes.

nes esperan que 2021 tenga complicaciones para sus clientes, con lo cual mantienen sus provisiones después de que concluyeron sus programas de apoyo. “Se anticipa un modesto repunte de la economía en 2021, impulsado por el sector externo, mientras que el consumo privado, la inversión y el gasto público posiblemente seguirán débiles. “Hipotecas y autos probablemente mostrarán un crecimiento a doble dígito, mientras consumo, tarjeta de crédito y Pymes estarán rezagados”, explicó Banorte en su reporte del cuarto trimestre del año. La emergencia sanitaria llevó al cierre de 776 sucursales bancarias, para concluir con 12 mil 106 unidades. El Covid-19 también tuvo un impacto sobre el empleo, al

borrar 22 mil 456 plazas de las instituciones financieras contratados por outsourcing. Así, los bancos cerraron el año con 122 mil 368 trabajadores bajo el esquema de tercerización. En contraste, contrataron de forma directa 10 mil 141 empleados más respecto a 2019, acumulando un total de 131 mil 509 plazas. En total, los bancos terminaron con 253 mil 877 empleados en 2020. Finalmente, la pandemia favoreció la contratación de 9 millones 362 mil tarjetas de débito y disparó en 10 millones los contratos para hacer operaciones desde el teléfono móvil. Los datos también muestran que en 2020 hubo una baja de 19 millones 258 mil operaciones en cajeros automáticos.

Petróleo mexicano sube a 56.31 dólares EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El petróleo mexicano subió por séptima jornada consecutiva y alcanzó su mayor precio desde el funeral del militar más poderoso de Irán, Qasem Soleimani, que se llevó a cabo hace 13 meses. Esta tarde, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que vendió el crudo nacional en 56.31 dólares por barril, tras acumular una ganancia de 19.4% o 9.15 unidades en lo que va del año.

Esta cotización es la más alta desde el 7 de enero de 2020, cuando se intercambió en 58.61 dólares y se podía encontrar la frase “Tercera Guerra Mundial” entre los términos más buscados en internet. Aquel martes, más de 50 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas en una estampida durante el funeral de Soleimani en la ciudad de Kermán, en el sur de Irán. El mismo día, el parlamento persa aprobó por unanimidad una moción denominada “venganza severa” que calificó al Pentágono y al ejército de Estados Unidos como “fuerzas

terroristas”. A la jornada siguiente, Irán lanzó un ataque con misiles contra bases estadounidenses en Irak que, si bien no causó muertes, fue descrito por el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, como “una bofetada” a la Unión Americana. Dos meses después comenzó la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita que inundó el mercado de petróleo y mandó las cotizaciones a terreno negativo el 20 de abril. En la segunda mitad de 2020, los petroprecios comenzaron a repuntar conforme los productores empezaron a re-

ducir su oferta, mientras se hacía presente el optimismo por los avances en los tratamientos contra el Covid-19 y la reapertura de varias economías. En 2021, los recortes de producción continúan, al igual que el optimismo en torno a la distribución de las vacunas. Esto permite al petróleo estadounidense, conocido como WTI y principal referencia de la mezcla mexicana, comercializarse este lunes en 57.97 dólares el barril, mientras el crudo del Mar del Norte, denominado Brent, supera las 60 unidades. Ambos están en su nivel más alto desde enero de 2020.

C

iudad de México.Aunque el próximo 14 de febrero será domingo, los festejos por el Día del Amor y la Amistad no traerán las ventas que en años pasados tuvieron los comercios y servicios del país, ya que por el confinamiento de la pandemia se espera una caída de 50% en este 2021, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos. Las restricciones a la movilidad que se registran en aquellos estados con semáforo rojo epidemiológico provocarán que disminuyan las ventas de negocios que no son considerados esenciales y que permanecerán cerrados, como lo pueden ser los restaurantes, tiendas departamentales, electrónicos, dulces, flores y chocolates. Contrario a años anteriores en que los giros de mayor crecimiento fueron: hospedaje, cines, teatros, parques de diversiones, restaurantes, cafeterías, bebidas y licores, y electrónica como celulares, tarjetas electrónicas, etc., con más de 3%. Mientras que las flores, dulces, chocolates, ropa, calzado, perfumería y joyería, con menos de 2.8%, en este año no tendrán crecimiento. “San Valentín es una de las celebraciones importantes para la economía en México, incluso superando la derrama que se registra el Día de Reyes, estando solo por debajo de celebraciones como los días de la Madre, y el del Padre”, expuso.


36

Foto: Instagram

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Miguel Bautista.

El mexicano que bailó con The Weeknd en el Super Bowl LV EL UNIVERSAL

E

ntre los cientos de bailarines que la noche de ayer domingo acompañaron al músico canadiense The Weeknd para el show de medio tiempo del Super Bowl LV había un mexicano. Miguel Bautista, fue el encargado de poner en alto la bandera tricolor y a la vez cumplir un sueño con una experiencia que, en tiempos de pandemia, fue para él una luz en el camino. “Significa una recompensa al trabajo duro, el fruto del esfuerzo y lo que he cosechado durante los últimos años trabajando duro, con sangre, sudor y lágrimas, y significa motivación; como artistas tenemos muchos sueños, aspiraciones y objetivos y aún así siempre se quiere más”, dice en entrevista. “Quisiera que se quede como un legado o historia de este vato que nació en México, empezó a bailar súper tarde y que tanta gente

me decía que no iba a lograr cosas y he logrado cosas en mi carrera que eran sueños”. Bautista era el único bailarín mexicano que este domingo vistió con el saco rojo característico del canadiense. Además explica que fue una noche especial porque precisamente hace un año arrancaba el “Movimiento tour” con Ricky Martin, gira que se pospuso por la pandemia del Covid-19 y de la que era parte. Bajo este panorama de la crisis de salud mundial es que el show se preparó en un corto tiempo y con estrictas medidas de seguridad para todo el equipo. “En este elenco la mayoría eran estadounidenses, algunos de Puerto Rico, algunos europeos, pero realmente no pude conocer a todos porque teníamos súper restricciones y estábamos todos con nuestra distancia”, relata. “Usualmente lo que tengo entendido es que en el show del Super Bowl se ensaya tres meses, lo mismo que se haría para un world tour y una producción grande, pero por esta

cuestión de la pandemia sólo ensayamos una semana”. El bailarín detalla que tuvieron un ensayo vía Zoom antes de viajar a Tampa, Florida. Llegaron ahí el domingo anterior al partido y de lunes a jueves ensayaron únicamente para descansar el viernes y afinar detalles este sábado. “Realmente fueron 6 días de ensayo en total para un show de ese tamaño con tantas piezas moviéndose con tanta producción”, comenta. “Es mi primer Super Bowl y no sabía qué tan rigurosa la seguridad podía ser. Nos hicieron chequeo de antecedentes penales, el FBI, muchas cosas que suceden antes para ver si puedes hacer el trabajo, de ahí un examen de Covid-19 antes de ser confirmados. Yo conozco gente que iba a ser y dio positivo y ya no estuvieron”. Además al llegar a Tampa explica que cada día les hicieron otro test. Mike, quien comenzó a entrenar en forma profesional a los 22 años (aproximadamente en 2011), responde además

a las críticas y comparaciones que surgieron alrededor del espectáculo. “A veces la gente dice ‘oh es que me hubiera gustado…’ pero no saben lo que conlleva hacer un show. Había demasiadas limitantes por la pandemia y se hizo un show increíble e impresionante”, apunta. “Yo opino que cada cabeza es un mundo pero la gente es bien rara, cada Super Bowl critican y nunca nadie va a estar contento con nada. Si hubieran estado ahí hubiera sido la mejor experiencia de sus vidas. Siento que a veces hablan no desde un ‘loving place’”. Encienden el campo. Para el espectáculo de poco más de 13 minutos, Bautista señala que acompañaron a The Weeknd dos equipos de bailarines, el primero llamado “pro dancers” donde había 80 y el segundo “field dancers” con 200. “Los ‘field dancers’ estaban abajo y entraron para la última parte, los que éramos 80 aproximadamente estába-

mos en los escalones, el coro, pasillo y al final todos nos tuvimos que cambiar para ir abajo y hacer la marcha principal con él”. Bautista, quien ha bailado con artistas nacionales como Yuridia y Gloria Trevi cuenta cómo fue el contacto del canadiense cuyo tema “Blinding lights” (con el que cerró el show de anoche) fue el más escuchado del 2020. Señala que con los bailarines fue humilde y les agradeció formar parte del medio tiempo. “Cuando trabajas con un artista lo ves ensayando contigo. Me ha sucedido que me dicen que pida un autógrafo pero no funciona así, estás trabajando. El artista se preocupa por su equipo de trabajo y bailarines y te saluda y sonríe y haces ‘eye contact’ con él pero está preocupado por su sonido, su coreografía, cambios de vestuario, él está en otro rollo, no es así como que ‘party con The Weeknd’”. “(Nos dijo) ‘sin ustedes esto no sería posible, gracias por estar aquí, vamos a hacerlo increíble y vamos a romperla”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

37

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Foto Cortesia

Por feminicidio le dan 20 años de prisión en Los Cabos José Luis “N” estará recluido en el centro penitenciario de esa cabecera municipal por los hechos registrados el 17 de mayo del 2020 en la colonia Santa Catarina Llamna Gómez

Tres años 6 meses de prisión para Miguel Ángel “N” por robo a casa habitación Llamna Gómez

S

an José del Cabo.- El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Robo en San José del Cabo, logró sentencia condenatoria de 3 años 6 meses de prisión para Miguel Ángel “N”, luego que presentó datos que probaron su culpabilidad en el delito de robo a casa habitación. En la carpeta de investigación consta que entre el 21 y el 22 de julio del año 2019, en un domicilio de la colonia Nueva Esperanza, en la cabecera municipal, “El Miguelito” como se le apoda al hoy imputado, ingresó a un inmueble del que sustrajo una televisión de plasma, equipo de cóm-

puto y diversas piezas de ropa. La parte afectada interpuso la denuncia correspondiente ante la General Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), iniciando de esta manera las indagatorias por parte de los Agentes Estatales de Investigación Criminal (AEIC), logrando establecer la identidad del culpable del hecho. Miguel Ángel “N” aceptó su responsabilidad en el robo, por lo que se llevó a cabo el procedimiento abreviado donde el Juez de Control dictó el fallo condenatorio de 3 años 6 meses y un día de multa, por lo que deberá permanecer en reclusión en el Centro Penitenciario de San José del Cabo.

S

an José del Cabo.– El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Mujer, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presentó evidencias sólidas de la participación de José Luis “N” en el delito de feminicidio, por lo que obtuvo sentencia condenatoria de 20 años de prisión en su contra esto mediante procedimiento abreviado. De acuerdo a la información vertida durante el proceso, el día 17 de mayo del 2020, el ahora sentenciado ingresó a la casa de la víctima, ubicada en la colonia Santa Catarina en San José del Cabo, y la agredió con un objeto punzocortante, ocasionándole lesiones que la privaron de la vida. Tras lo ocurrido, policías investigadores de la Fiscalía y peritos recabaron los datos de prueba iniciales, con los que el Juez giró la orden de aprehensión en contra del

Foto Cortesia

Miguel Ángel “N

Sentencia a José Luis “N” por el delito de feminicidio

individuo por el delito de feminicidio. Por los hechos descritos en tiempo y forma, el imputado fue vinculado a proceso, ya que el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó el Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía en mención, se tramitó el proceso y como resultado, las partes gestionaron ante el Juez el Procedimiento Abreviado, mismo que autorizó. En la Audiencia de Procedimiento Abreviado realiza-

da este lunes 8 de febrero del año en curso, se determinó la sentencia por lo que José Luis “N” estará recluido en el centro penitenciario de esa cabecera municipal, donde deberá cumplir la sentencia de 20 años de prisión. Con la obtención de sentencias condenatorias como es el caso que se informa, la PGJE cumple con su compromiso de combatir la impunidad, velar por los intereses de víctimas u ofendidos, para poner a quien comete un delito ante la autoridad judicial correspondiente.

PGJE acredita responsabilidad contra Alfredo “N” por violencia familiar y logra vinculación a proceso Llamna Gómez

B

CS.– Con datos sustentados ante la autoridad judicial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo la vinculación a proceso por el delito de violencia familiar y el Agente del Ministerio Público tendrá dos meses para efectuar la investigación complementaria y presentar

datos de prueba contundentes que confirmen la relación de Alfredo “N” con el delito de violencia familiar que fue denunciada por la víctima. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la víctima fue agredida el pasado 4 de noviembre en el interior de su domicilio que se ubica en la colonia Centro de Loreto.

Derivado de la denuncia interpuesta por el ofendido ante la PGJE, se obtuvieron datos de prueba suficientes para que el agente del Ministerio Público de la Unidad en Investigación de Delitos, presentara ante un Juez de Control, en audiencia inicial que se celebró el 01 del mes en curso, en la que obtuvo la vinculación a Pro-

ceso del imputado, quien tiene prohibido acercarse al lugar o a la víctima. La PGJE pone a disposición de la ciudadanía las 24 horas de los siete días de la semana, el número de teléfono gratuito 80047453227 para denuncias anónimas y la aplicación DAC PGJEBCS para que desde cualquier celular pueda realizarla.


38

sucesos

martes 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Prisión preventiva para Francisco Javier “N” por robo con violencia a negocio en La Paz

B

CS.- El mes de abril del 2019 el imputado, navaja en mano amenazó a la víctima en un negocio ubicado en la avenida Forjadores y Colosio en la ciudad de La Paz para despojarlo de dinero en efectivo; enfrenta cargos criminales, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le cumplimentó la orden de aprehensión. Al ser presentado ante el Juez de Control el día 2

del mes en curso, el agente del Ministerio Público especializado en investigación de delito de robo presentó los datos de prueba que lo incriminan. De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Robo de la causa penal J466/2019, al dar seguimiento al caso se pudo identificar al agresor, por lo que se solicitó y obtuvo la orden para su aprehensión, misma que fue cumplimentada por Agentes de Investigación

Criminal (AIC) de PGJE para llevarlo ante el Juzgado de Oralidad, donde es juzgado por estos hechos. En la audiencia de referencia, la autoridad judicial resolvió vincularlo a proceso y que permanezca en prisión preventiva durante el desarrollo de la causa penal. Con estas acciones la PGJE refrenda su compromiso con la sociedad de investigar toda actividad delictiva en el ámbito de su competencia dentro del marco legal.

Francisco Javier “N” cometió el delito en abril del 2019.

Localizan cuerpos de cuñada y sobrina de “El Güero” Palma EL UNIVERSAL

C

ajeme, Son.- “Hemos hallado dos mujeres”, informó la líder del colectivo de Rastreadoras de Ciudad Obregón, Nora Lira, el sábado 6 de febrero, cuando transmitía en vivo desde un predio frente a Residencial Montecarlo. En la fosa clandestina se encontraban dos bolsas color negro con los cuerpos en descomposición y otra más con ropa. El área fue resguardada por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, mientras la líder de buscadoras pedía a familias que tengan a mujeres desaparecidas en Cajeme a que se acercaran a Servicios Médicos Forenses para solicitar información. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) indicó que realizaría la comparativa genética para establecer la identidad de las dos perso-

nas encontradas sin vida en el predio ubicado a 245 metros al Sur de la Calle 200 entre calle Kino y 2, frente a Residencial Montecarlo. Reveló que los dos cadáveres estaban en avanzado estado de descomposición. Uno de los cuerpos tiene el cabello largo, teñido de colores. El otro tiene el cabello largo, teñido en color castaño claro y se observa que tiene uñas acrílicas postizas en color verde en las manos. Los cuerpos presentan algunos tatuajes. Ambos tienen en el antebrazo la leyenda “María”, uno de ellos tiene una libélula en el omóplato izquierdo y el otro cuenta con las iniciales “P G” en el costado izquierdo. En la tercera bolsa encontrada había ropa: una sudadera negra con rojo a rayas y unos tenis color rojo y negro. --Fueron identificadas: Fiscalía de Sonora Tras los resultados obte-

nidos en materia de comparativa de huella dactilares, realizados por personal de Servicios Periciales en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la FGJE Sonora, así como por tatuajes y objetos personales, se logró la identificación dos cuerpos, se dio a conocer este lunes 8 de febrero. Las comparativas, dieron con la identidad de María Jimena y Cintia Mercedes, por quienes se interpuso denuncia por privación ilegal de la libertad. Una vez identificadas, se realizó la entrega a sus familiares, externó la Fiscalía estatal. --Familiares de Héctor Luis “El Guero” Palma María Jimena Palma Romero de 33 años, y Cintia Mercedes Romero Verdugo de 53 años, son madre e hija; cuñada y sobrina de Héctor Luis “El Guero” Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. Fueron privadas de la libertad por un comando

Balacera en restaurante de Zapopan deja al menos tres lesionados EL UNIVERSAL

G Foto Cortesia

Llamna Gómez

armado en el estacionamiento de la tienda comercial Sams Club, ubicada en calle Lago Superior, colonia Zona Norte, de Cajeme. Iban a subirse al automóvil en el que se transportaban, un vehículo marca Kia, línea Sport Tech, color café, modelo 2018. Sus familiares, al percatarse que eran las 20:00 horas y ninguna de las mujeres regresaba, acudieron a dicho centro comercial, donde localizaron la unidad. La Fiscalía de Sonora comunicó que mantiene abierta la carpeta de investigación por los hechos registrados el 29 de diciembre de 2019 alrededor de las 17:00 horas. En la denuncia, interpuesta el día 30 de diciembre del 2019, se expuso que ambas personas del sexo femenino fueron privadas de la libertad en el estacionamiento del centro comercial, al lado de puerta principal, cuando pretendían abordar un vehículo.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

uadalajara, Jal.- Un enfrentamiento entre civiles armados en un restaurante de una exclusiva zona residencial de Zapopan dejó al menos tres personas heridas, entre ellas un policía municipal en funciones de escolta que se encontraba de descanso y comía en el sitio donde ocurrieron los hechos. Según los reportes preliminares, alrededor de las 13 horas un comando a bordo de por lo menos tres vehículos arribó al restaurante Los Otates, ubicado en las avenidas Acueducto y Real Acueducto para intentar privar de la libertad a una persona. Mientras un grupo ingresó al negocio otro permaneció afuera vigilando, sin embargo la persona a la que intentaron privar de la libertad estaba acompañada por otras personas armadas e inició un tiroteo en el interior del restaurante. Al ver lo ocurrido, un policía de Zapopan que se desempeña como escolta y estaba en su día de descanso trató de intervenir y resultó herido de gravedad; se reportó que durante el enfrentamiento también resultaron heridos dos empleados del restaurante. Los agresores se replegaron y según algunas versiones sacaron a algunos de sus compañeros heridos hasta los vehículos en los que llegaron, por lo que el tiroteo, en el que se usaron armas largas y cortas, se extendió hasta la vía pública. Ambos grupos escaparon del lugar antes de que arribaran la policía municipal, la Guardia Nacional y la policía del estado, que resguardaron la zona mientras los peritos e investigadores recababan información e indicios. El hecho fue grabado por varios vecinos de la zona desde edificios departamentales, oficinas y negocios aledaños, sin embargo, hasta ahora las autoridades no han dado una versión oficial de lo ocurrido ni se ha revelado la identidad de la persona a la que se intentó privar de su libertad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Procesan a 12 policías por matanza de migrantes en Tamaulipas

EL UNIVERSAL

O Foto: Archivo.

C

Los 12 probables responsables son: Mayra E. “V”, Jorge A. “C”, Williams “F”, Edgar “M”, Horacio “R”, Carlos “R”, Jorge “C”, José L. “L”, Héctor J. “A”, Christian E. “G”, Ismael “V” y Horacio “Q”.

ta, modelo Sequoia, 2008, con placas de circulación del Estado de Nuevo León y una Chevrolet, Silverado, pick up, cabina y media; así como tres armas largas, dos del calibre .223 mm, una del 7.62x39 mm, y 11 casquillos, de los cuales nueve son del calibre .223mm y dos del 7.62x39 mm. Se determinó que había 19 restos humanos, 16 corresponden al sexo masculino, uno al femenino y dos estaban pendientes de precisar debido al alto grado de calcinación. Los estudios de balística reconstructiva permitieron establecer que el vehículo Sequoia no contaba con impactos de arma de fuego y que la unidad tipo pick up tenía 113 impactos. Hasta el momento se han identificado a 16 de las víctimas, con la participa-

39

Fallece presidente municipal de San Francisco Sola, Oaxaca

EL UNIVERSAL

iudad Victoria, Tamps.- Por los delitos de Homicidio calificado, Abuso de autoridad en el desempeño de funciones administrativas y Falsedad en informes dados a una autoridad, un Juez de Control del Poder Judicial del Estado determinó vincular a proceso a los doce policías estatales que se encuentran detenidos como probables responsables del caso de Santa Anita, Camargo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) informó que, esto se determinó derivado del trabajo del Agente del Ministerio Público, y luego que transcurrió la duplicidad del término constitucional solicitado por la defensa. Los 12 probables responsables son: Mayra E. “V”, Jorge A. “C”, Williams “F”, Edgar “M”, Horacio “R”, Carlos “R”, Jorge “C”, José L. “L”, Héctor J. “A”, Christian E. “G”, Ismael “V” y Horacio “Q”. La autoridad judicial también estableció seis meses para la investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso. La tarde del 22 de enero, en Santa Anita, en el municipio de Camargo, fueron encontradas una camioneta Toyo-

sucesos

ción de antropólogos, odontólogos, médicos forenses, genetistas, dactiloscopistas y criminalistas, quienes trabaja en la obtención de los “Archivos Básicos de Identificación”, así como los perfiles genéticos (ADN). El martes 2 de febrero, el fiscal General de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó que 12 elementos de la Policía Estatal fueron detenidos por su participaron en los hechos; y después, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que en su gobierno no hay espacio para la impunidad, “la presunta conducta delictiva de algunos elementos de Seguridad Pública, no es consistente con la de miles de policías honrados que día a día cuidan, con la mayor dedicación, la integridad de los tamaulipecos”.

axaca, Oax.- Este lunes se dio a conocer el fallecimiento en Oaxaca el doctor Juan Cruz Idiaquez, quien se desempeñaba como presidente municipal de San Francisco Sola, un municipio de la región de la Sierra Sur en el distrito de Sola de Vega, confirmó el Congreso del Estado de Oaxaca. A través de un breve mensaje, los integrantes de la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados de Oaxaca lamentaron el fallecimiento del edil y comunicaron sus condolencias a familiares, amigos y colaboradores del presidente municipal. Ante los rumores desatados en redes sociales respecto a la causa de muerte del médico informaron que su decesos se debió a complicaciones de una embolia que sufrió hace aproximadamente 15 años. Una persona que se identificó como sobrina del edil aseguró que en septiembre pasado tuvo un nuevo ataque del que logró reponerse, pero este segundo fue fatal. “Hay personajes que soltaron el rumor de que murió de Covid-19, pero no es así, créanme que la familia lo diría”, señaló a través de redes sociales Rosa Elena Núñez Cruz. Con la muerte de Cruz Idiaquez suman 17 los presidentes municipales que han muerto en Oaxaca de marzo pasado a la fechas, de los cuales en 13 de los casos el deceso se dio por Covid-19 o causas asociadas por la enfermedad.

De acuerdo un recuento de EL UNIVERSAL, hasta el momento en la entidad han fallecido Florencio San Germán, de San Batazar Chichicapam; Artemio Ortiz Ricardez, de Tamazulápam del Espíritu Santo; Fernando Bautista Dávila, de San Juan Bautista Tuxtepec; Alfredo Juárez Matías, de Matías Romero; Pedro Escárcega Pérez, de Santiago Jocotepec; Victoriano Gómez Martínez, de San Bartolomé Quialana y Daniel Hernández Hernández, de San Miguel del Río. También fallecieron Pedro Modesto Santos, de Santa Cruz Xitla y la semana pasada Leonilo Ruiz Méndez, de Santa Catarina Loxicha; José Jarquín Bustamante de Xitlapehua; Efraín Lázaro, de San Juan Tamazola y Aparicio Reyes de Santos Reyes Tepejillo. Además, también murieron Javier Santiago Ruiz, de Reyes Etla, bajo sospecha de contagio, pero la familia ha negado el diagnóstico y Simón Bazán Méndez, de San Simón Zahuatlán, en un accidente automovilístico. A ellos se suma Fernando Valeriano Rodríguez, quien suplió en el cargo a Bazán Méndez como edil de Zahuatlán tras el accidente y quien murió el pasado 5 de febrero por complicaciones del virus. Entre estas víctimas también se contabiliza Leobardo Ramos Lázaro, edil de Chahuites, quien un día antes, el pasado 4 de febrero, fue asesinado por un comando, y este domingo Juan Cruz Idiaquez, de San Francisco Sola, a causa de complicaciones de salud.

Detenido en Aeropuerto de Los Cabos lo reclaman por homicidio en Guanajuato CPS Noticias

L

os Cabos.- Un hombre que era buscado por el delito de homicidio simple en el estado de Guanajuato, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, en una acción conjun-

ta realizada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Guardia Nacional, en el Módulo de Revisión Secundaria ubicado en este complejo. La detención del presunto homicida se registró luego de que agentes de ambas corporaciones, consultaran en el Sistema Plataforma Mé-

xico los datos generales de una persona que se identificó como, Sotero “N”, de 35 años de edad, originario de esa misma entidad y que minutos antes había arribado en vuelo comercial procedente de Guanajuato. Al momento de la consulta, el sistema arrojó una orden de aprehensión en su

contra por el delito de homicidio simple, emitido en el municipio de Celaya, en el mes de septiembre del año 2015. Por lo anterior y luego de corroborar la vigencia del citado mandamiento, los agentes detuvieron y pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público al ahora detenido, a fin de continuar

con los trámites legales correspondientes a este caso. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pone a disposición de la población, los números de emergencia 9.1.1. y de denuncia anónima 089, para el reporte de cualquier actividad ilícita de la que sea testigo o que altere el orden público.


40

MARTES 9 DE FEBRERO 2021 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.