La Nueva Arquitectura Vernácula. Martin Anzellini. Si hacemos una revisión rápida de las obras más representativas y visibilizadas de la arquitectura contemporánea nos podemos encontrar, en términos muy generales, con dos grupos de proyectos: En primer lugar, nos enfrentamos a la arquitectura hito, una serie de arquitecturas con colores y formas variadas que tratan a toda costa de diferenciarse entre sí y que evidencian un despliegue de presupuestos y de soluciones tecnológicas industrializadas de punta. Por
PRÓLOGO
otro lado, hay arquitectos que están revisando
14
con delicadeza la arquitectura y acercándola 1
nuevamente a su origen, a su razón de ser . Hay estudios de todo el mundo que están buscando arquitecturas apropiadas
variadas, y
sostenibles.
contextualizadas, También
muy
llamativas. No es aventurado decir que esas arquitecturas, queriéndolo o no, se acercan a los valores de la arquitectura vernácula; características como el uso de los materiales locales, la inserción delicada en el paisaje o la implementación de sistemas ambientales pasivos son inherentes a la arquitectura misma, desde sus orígenes. Paralelamente, hoy, en el campo y en la ciudad, se están generando millones de metros cuadrados de construcciones sin la participación de arquitectos, ingenieros o profesionales de la