Sebastián Cano Caporales - Copa Libertadores Femenino

Page 1

Copa Libertadores Femenina Ya inició


13° edición

Desde el 3 de noviembre se inició la 13ª edición de la Copa Libertadores Femenina que se disputará en dos países Paraguay y Uruguay, y fue declarado en el primero de «Interés Nacional» para esta copa CONMEBOL.


Tres cupos Paraguay será la sede para muchos de los partidos, desde la fase de grupo hasta el tercer puesto, además posee en esta edición tres cupos: • • •

Uno del campeón del torneo, Cerro Porteño. Uno por ser anfitrión Representante adicional por la federación que ha obtenido un campeonato en las ediciones anteriores.


Agrupaciones Las agrupaciones que representarán a este país son: ●

Cerro Porteño, actual campeonas.

Sol de América.

Deportivo Capiatá.


VAR Los escenarios donde se disputarán los partidos serán el Manuel Ferreira y Arsenio Erico, mientras que la final se desarrollará en el estadio Gran Parque Central de Montevideo (Uruguay), donde tendrá la novedad de usar por primera vez el VAR.


Clasificatorias El equipo venezolano femenino Yaracuyanos Fútbol Club será la representación venezolana, quienes se enfrentarán en Grupo B, junto a las campeonas ganadoras de la edición anterior, Cerro Porteño. Las fases clasificatorias (Fase de grupos, cuartos de final, semifinales y el tercer puesto) se disputarán en Asunción del 3 al 18 de noviembre de 2021. La final de la Copa más importante a nivel de clubes femeninos se disputará el 21 de noviembre, en el Gran Parque Central de Montevideo.


Interés Nacional La declaración de este evento de «Interés Nacional» se ha pedido al presidente de la CONMEBOL en una muestra de apoyo a la realización del presente campeonato deportivo de ámbito internacional, que busca crear alianzas del fútbol femenino a nivel continental, así como, fomentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito del fútbol competitivo, buscando la jerarquización de la mujer dentro del deporte rey.


Sebastián Cano Caporales Fuente: https://sebastiancanocaporales.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.