
4 minute read
Amigos de Amona: Trece años trabajando en pro de la conservación
Amigos de Amona:
Trece años trabajando en pro de la conservación
Por: Mydalis M. Lugo Marrero
Resultado de una limpieza en Playa Pájaros, Isla de Mona.
Su nombre le rinde honor al cacique arauco que habitó la isla: Amona. Amigos de Amona es una organización comunitaria, sin fines de lucro, fundada en 1998. Su propósito es conservar, proteger y educar sobre la Isla de Mona, además de promover su uso sustentable. La organización reúne a personas interesadas y comprometidas con la conservación de los recursos naturales de la Reserva Natural, los cuales brindan un patrimonio puertorriqueño de belleza inigualable.
Los Amigos de Amona se trasladan a la isla para llevar a cabo una serie de actividades que mejora, entre otras cosas, la experiencia de disfrutar la naturaleza. Para el señor Francisco Avilés, quien lleva seis años en el grupo, la experiencia de disfrutar la naturaleza se transforma.
“Como amante de la flora y la fauna, para mí ha sido una experiencia bien satisfactoria el estar en contacto directo con el ambiente y saber que estoy poniendo mi granito de arena para su conservación. La experiencia se transforma en una única.” En efecto, lo valioso de esta experiencia natural es que es amistosa, como ya nos sugiere el nombre del colectivo.
Mediante la cooperación de varias agencias a nivel estatal, federal y no gubernamental, han logrado una serie de proyectos para la conservación de especies en peligro de extinción, la protección de los habitáculos costeros y marinos y mejorar las facilidades para acampadores y visitantes de la isla.
Entre las actividades que realizan, se encuentran las limpiezas de playa en Pájaros, Coco, Brava, Escalera, Sardinera y playas adyecentes. La limpieza de playas conlleva el recogido de escombros del área, la restauración de instalaciones (como gazebos) y la limpieza de arrecifes, entre otras actividades. En otras ocasiones, los miembros, dependiendo de las necesidades del área, realizan construcciones para el beneficio de los visitantes. Cabe destacar que cada uno de esos trabajos es cónsono con la filosofía que promulgan: la conservación de los recursos de la Reserva. En el llano costero, instalaron una verja
exclusora de cerdos, que se extiende desde Playa Uvero hasta Playa Mujeres. Fue este uno de los proyectos que recordó Avilés.
“La labor más importante, en mi opinión, ha sido la colocación de unas verjas que separan el área de anidaje de tortugas marinas e iguanas de los cerdos, los cabros y hasta los gatos, los que dañan sus nidos y son también depredadores de sus crías.”
En 2004, se construyeron los baños de composta en Sardinera y se remodelaron las casas de los biólogos. Los Amigos de Amona han mejorado las facilidades de las playas, al instalar duchas y construir letrinas de composta.
En uno de sus viajes más recientes, realizado del 26 al 30 de mayo del presente año, un grupo de 18 voluntarios les dieron mantenimiento a las letrinas de composta en Playa Pájaros y Sardinera. Parte de la labor consistió en mover la materia orgánica dentro de los tanques de almacenamiento, para aplicar posteriormente las bacterias que completan el trabajo de descomposición. Otras labores realizadas fueron el mantenimiento de las ruinas en Playa Pájaros y la limpieza de los tanques de almacenamiento de agua de lluvia
Sin embargo, la labor del grupo no se circunscribe únicamente a las actividades que realizan dentro de la Reserva. Los miembros de la organización trabajan activamente ofreciendo charlas educativas en escuelas. Según indica Héctor Padilla, actual presidente del colectivo, en ellas resaltan aspectos como la biología, la ecología y la historia natural de Isla de Mona. Asimismo, trabajan en la conservación y en la preservación de otras áreas de singular valor, como es la Isla Caja de Muertos, donde han realizado limpiezas de playas y construyeron letrinas de composta.
Los logros han sido muchos, según pudimos constatar, a pesar de su corta trayectoria. La Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF, por sus siglas en inglés) les concedió una propuesta para la limpieza de arrecifes de coral y de la zona costera. También, consiguieron una propuesta para las letrinas de composta en Playa Pájaros –construcción ya concluida–. Construyeron duchas en Playa Sardinera y firmaron un acuerdo de colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. En abril de 2006, fueron galardonados con el Environmental Quality Award, otorgado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).

Construcción de letrina de composta en Playa Sardinera. Foto: Francisco Avilés de la Torre

Tus acciones pueden protegerla o echarla a perder, no permitas que esto pase, de ti depende
•No arrojes basura en tierra o en el mar, por el contrario, recógela •Infórmate sobre las áreas marinas protegidas y normas ambientales •Únete a limpiezas de playa y submarinas, ayúdanos a conservar
Para más información envía un correo electrónico amigos_amona@hotmail.com Visita el portal electrónico http://www.fortunecity.com/ greenfield/grizzly/128
Proyecto de Conservación de Arrecifes Coralinos del Canal de la Mona, Puerto Rico
© Amigos de Amona, Inc., 2004 Diseño gráfico por M. Scharer y arte por E. van Pelt
Este afiche, sobre la conservación de arrecifes de coral en Isla de Mona, es un ejemplo del compromiso educativo que lleva a cabo el grupo.