Fuaquiti #5

Page 1

ISSN: 2413-7707 ☐☐ Candidato Moreno quiere dar en el «blanco». ☐☐ Recluso mantenía presa a «La Victoria» ☐☐ Eso del embajador de la ONU acabó con «UNO». ☐☐ La reelección tiene «chivo» al «león» ☐☐ El comercio en la Frontera no da agua y «Dajabón». Edición

Jueves 22 de octubre de 2015, Santo Domingo, R. D. Año 1, número 5.

Gratuita

Idea de portada: Víctor Reyes

Busca tu semanario impreso cada jueves o digital en www.fuaquiti.com

/fuaquiti

@fuaquiti

@fuaquiti


2 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

Fuera de relajo

Porque el humor no quita conocimiento

¡Quién diría que la escasez de agua no es el problema más serio! Lo verdaderamente horripilante es que el 80% de las aguas subterráneas de Santo Domingo estén contaminadas. ¿Cómo podemos hablar de salud? ¿De bienestar? ¿De infancia? ¿De futuro? ¿De progreso? ¿De seguridad?

www.fuaquiti.com

Directora: Farah Hallal Escritores/as: E dna Sanjurjo, Farah Hallal, Pedro Genaro,

La cosa no parece ser resolver un problema de fondo, sino simplemente evitar que el problema equis afecte la imagen pública de los funcionarios de turno. Por eso es mejor invertir en lo que puede verse y tocarse. Cuando se habla de un problema ambiental, mucha gente piensa que hablamos de paisajismo. Y no. Hablamos de salud pública. ¿Cuál gobierno ha resuelto el tema de los verte- De economía. De seguridad ciudadana. De que deros, de los desechos de las aguas negras que somos una nación consciente de lo que mereceinyectan la contaminación a nuestros ríos? ¿Es la mos y no depredadores de su propia carne. visión cortoplacista que reduce las posibilidades de invertir en procesos de los que no podremos Sugerimos a los medios de comunicación, a los ver fruto cada cuatro años? ¿Cuántos ciudada- compañeros de trabajo, a los pasajeros de guagua nos persiguen día a día presionar a los gobiernos y a los salones de clase abrirse al diálogo: buscar para solucionar de fondo el tema del agua? ¡Con desde todas las instancias propuestas para garanadjudicar la escasez a la sequía «tenemos bastan- tizar que tengamos agua libre de contaminación. te»! ¡Parece que el problema está, si no resuelto, O sea: la vida que nos merecemos. por lo menos justificado!

Pepe López-Qhim, Wilson Díaz y Víctor Reyes.

Colaborador: PulsarBeta Lenguaje gráfico: C ristian Hernández, Eduard Severino,

Gabriel Núñez y Markus Edjical Goth.

Caricatura de portada: Wilson Díaz y Cristian Hernández. Caricatura editorial: C ristian Hernández. Arte y diagramación: J ulio Gerónimo Mercadeo y publicidad: R uthelania Calvo Gestión de prensa: E lizabeth Kelly Administración: Leidys Hidalgo Producción y logística: R afael A. Sánchez C. Distribución: W agner Soto Información general: info@fuaquiti.com / editorialfuaquiti@gmail.com Calle Berto Arvelo #4, Gazcue, Santo Domingo Teléfonos: 809 221 7125 y 829 640 9025

Dale ¡fuáquiti! a la corrupción y la impunidad, visita www.fuaquiti.com

GOBERNADOR TRIPLE X

Destituyeron al gobernador actor porno de un video sexual que en las redes causó furor pues era en ex-sexo inmoral.

/fuaquiti

@fuaquiti

@fuaquiti instagram

Descansando y libre en su casita se ha entregado a su pasatiempo: grabar su coito con jovencitas que a Youtube subirá juyendo.


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 3

Eternidad

Por PulsarBeta

•Una mujer en el salón de belleza. •Un hombre lavando el carro. •La discusión entre un hombre y una mujer. •Un tapón en la 27. •Una zanja abierta. •Un ñAMET dirigiendo el tránsito. •Un beso de los labios correctos. •El abrazo que reconforta. •La sonrisa de un niño.

/fuaquiti

Sentido del límite

Por Pepe López-Qhim

@fuaquiti

@fuaquiti instagram


4 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015 www.pedrogenaro.com

Incendio forestal en el Parque Nacional de Los Haitises.

Voy a extrañarte para siempre Texto y fotografía: Pedro Genaro Rodríguez

Pido, por adelantado, perdón por el título melodramático, sobre todo porque voy a escribir sobre el Gavilán de la Hispaniola, una de las especies que más ha contado con la ayuda de ONGs y del propio Ministerio de Medio Ambiente, pero aún queda todo por hacer para preservarle de la extinción. El título nos permite ponernos en contexto; en la posición del que ya no puede poner candado para que no le roben, porque ya no tiene nada. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasifica a este Gavilán como Críticamente Amenazado, que es la categoría que precede a la extinción.

Gavilán de la Hispaniola en pleno vuelo.

- Destrucción, degradación y fragmentación de hábitat, lo que elimina los árboles que la especie usa para anidar (Caya, Copey, Coco, Ceiba y, mayormente, Palma Real, muchas veces sobre nidos de Ciguas Palmeras); pero también impacta a las especies de las cuales se alimenta y afecta el control sobre su territorio, algo muy importante para las aves rapaces. - La caza, pues las personas lo confunden con el Guaraguao (Buteo jamaicensis) que ocasionalmente ataca pollos. En la actualidad se estima la población en unos 350 ejemplares, con unas 100 parejas reproductoras.

- Presencia de la mosca Philornis pici, cuyas larvas se alojan de forma subcutánea y pudieran comprometer la salud y, eventualmente, la vida de los pichones. - Perturbación humana durante el período de anidamiento. El pronóstico no es bueno, principalmente debido a la tala y quema de árboles dentro del Parque Nacional de los Haitises para hacer conucos de Yautía. La protección de este último reducto del Gavilán de la Hispaniola es esencial para evitar su extinción. The Peregrine Fund es la ONG internacional que más apoyo le ha dado a esta especie. Otro dato importante:

Se alimentan mayormente de reptiles, Los impactos y amenazas que le afectan Otras amenazas identificadas reciente- además de ranas y pequeños mamíferos, como murciélagos y ratoncitos. mente son: son:

Gavilán hembra, en su nido.

Ambiente alterado del gavilán.

Gavilán esperando para cazar.


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 5


6 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

LOS MEMES DE PEPE Hola, amigos lectores. Aquí les va otra entrega de mis memes, que en esta semana tiene como artistas invitados a Jan Van Eyck, Michelangelo Caravaggio, Tiziano Vecellio, Julio Romero Torres, Leonardo da Vinci y Joaquín Agrasot. Les recuerdo que pueden enviarme sus memes a pepelopez.fuaquiti@ gmail.com. ¡Los espero! MICHELANGELO CARAVAGGIO (Italia, 1573-1610): La incredulidad de Santo Tomás (1602). Palacio de Sanssouci, Potsdam, Alemania TIZIANO VECELLIO (Italia, 1490-1576): Venus de Urbino (1538). Galería Uffizi, Florencia, Italia.

JAN VAN EYCK (Bélgica, 1395-1441): Virgen del canciller Rolin (1435). Museo del Louvre, París, Francia.

JOAQUÍN AGRASOT (España, 1836-1919): Anciano leyendo la Illustrazione Italiana (1881). San Juan de Alicante), Colección Enrique Fenoll.

LEONARDO DA VINCI (Italia, 1452-1519): La última cena (1498). Santa María delle Grazie.

809.221.7125


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 7


8 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

La entrevista

Jarúl Ortega Por Farah Hallal

1. ¿Qué diferencia hay entre Jarúl Ortega, «Humor Carolo» y «La barriga creativa»? No existe ninguna, soy Jarúl Ortega, la «barriga creativa». De hecho lo de barriga creativa es una excusa a mi sobrepeso, en buen dominicano, «me toy poniendo alante».

2. ¿Y entre Haruill Ortega y Jarúl? Haruill y Jarúl son la misma persona, sin embargo entendía que utilizar mi nombre (Haruill) además, de que creo es un nombre muy bonito, es demasiado complicado. Jarúl es un nombre más suave, más de humorista gráfico, pues tiene las cualidades de los grandes humoristas que me gustan, 5 letras más o menos (Quino, Caloi, Liniers, Montt, Tute, Olea, Monteys, Manel, El roto).

sentido de que cuando no ten- seguiré con los temas de delingo un chiste o no se me ocurre cuencia porque son de los más nada en la semana, recurro a divertidos para mí. la Biblia, la cual me parece un libro interesantísimo para los humoristas gráficos, ya que está lleno de contradicciones, esenciales en el hu mor. Como no soy cre yente, es muy fácil para mí hacer chistes con Jesús o con t e -

República Dominicana. Sin embargo, «mi primera vez» fue en la UASD, en el salón de exposiciones de la Facultad de Artes; de ahí ha salido a dar vuel-

3. Entonces, «Lindo», ¿cómo es que te llama tu mamá? Mami me llama por Haruill, sin ton ni son. A veces, cuando quiere alardear un poco, me llama Jarúl, pero no es habitual. 4. Y nosotros, ¿cómo debemos llamarte? Jarúl, «chico maravilla», «golden boy», «el hijo del pizzero»… No, no, con Jarúl creo que basta, lo demás son etiquetas. Ahora, si necesitan algo más formal, pueden llamarme «Barriga creativa». 5. Vemos que tienes «el viaje» de distintivos, sin embargo vemos en tus caricaturas una exploración temática reiterativa en torno a la figura de Jesús o en temas de seguridad ciudadana y delincuencia, ¿qué significará eso? Jesús «es mi salvador», en el

m a s bíblicos. En el caso de la delincuencia es algo que República Dominicana está viviendo, nos están comiendo vivos, aunque yo no hago un humor con una línea política, me he interesado en mostrar estos aspectos, tocando un tema serio, pero de manera divertida como son los atracos; es como cuando a uno le dan agua de azúcar pa´ que se le baje el susto; además,

6. Hay gente que no reconoce el talento nacional, pero veo que tus trabajos figurean en «el bojote» de exposiciones internacionales, ¿y ese brillo? Lo internacional no fue buscado, es algo que está pasando y que me alegro mucho, de hecho, a mí me gustaría que se reconociera más mi trabajo en

tas por el mundo, desde Argentina hasta la India. Fuera de la UASD hubo una exposición en el Centro Domínico-Alemán, quienes acogieron mi arte como suyo, gracias al trabajo que realiza Ciara Acevedo (ViartRD). Pero sí, me gustaría: de hecho estoy luchando porque se re-


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 9

conozcan más viñetas, pa´que nera directa, y el ir y hablar sepan que hacemos algo más sobre mi experiencia, escuque dembow. char las risas al leer una de mis viñetas… y que sepan que, con 7. Si amas el dibujo, ¿por qué dedicación y sacrificio, puedes regresas a «charlar» con la crear un producto magnífico. nueva generación de estudiantes de la UASD? 8. Tres ilustraciones de tu autoría estuvieron junto a las de 60 artistas en la exposición de Calicomix en Colombia, ¿cómo llegaron tus caricaturas allí? Lo de Calicomix se dio como se han dado muchas de mis exposiciones. En este caso puntual, unos seguidores de mi página en Facebook, colombianos, me enviaron un mensaje diciendo que había una convocatoria y que les gustarías ver mis trabajos allá. Yo, ni tonto ni perezoso, me puse manos a la obra y realicé esas ilustraciones, envié tres y las tres fueron seleccionadas para la exposición que se realizó en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en Colombia.

as charlas en la UASD son L maravillosas. Comenzaron el año pasado, coordinadas por el maestro Román Castillo Espinosa, director de Recursos Audiovisuales de la Facultad de Artes, quien me invitó a hablar de mis viñetas, mucho antes de que se internacionalizaran. Eso es un amor viejo. Siempre he querido contribuir a mi sociedad de alguna ma-


10 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

La gente es tan mala que...

Por Edna Sanjurjo

Así es, queridos amigos y amigas. Cada vez son más los dominicanos que manifiestan un comportamiento tan desagradable que ya raya en la falta de respeto: la necesidad de llevar una vida desgraciada solo para darse el gustazo de fuñir la paciencia. Es como si algo en su interior los impulsara a ejecutar todo tipo de acciones, solo con el único propósito de propiciar el desasosiego en los demás. ¡Así de mala es la gente! Este tipo de gentuza la podemos encontrar en todas partes. Ahí están, para poner un ejemplo, las enfermeras que exigen un aumento salarial, solo con la perversa intención de que el Ejecutivo disponga de menos recursos en la campaña de reelección. Porque, seamos honestos, nadie niega que lo que ganan estas «servidoras públicas» no les alcanza para nada, pero… ¡por qué rayos las necesidades de sus familias deben estar por encima de las apetencias personales del, nada más y nada menos, que presidente de nuestra nación! ¡Eso me parece mucho egoísmo de parte de estas señoras! Es por esto que hemos creado la sección «La gente es tan mala que…», donde todas las semanas las mentes más brillantes del planeta y zonas aledañas nos revelarán las mil cosas que

es capaz de hacer la gente mala para salirse con la suya (no con la de usted, sino con la de ellos). Para producir «La gente es tan mala que…» —sección que esperamos sea premiada en el renglón de Periodismo de Investigación, hemos tenido que aplicar varios test (algunos de limoncillo) de inteligencia, a los fines de seleccionar a los expositores con la capacidad y autoridad intelectual suficientes para poder externar un criterio que sea de utilidad a nuestros lectores. Cada uno de estos test aplicados está integrado por más de mil preguntas dificilísimas, así como pruebas complejas, del tipo siguiente: «¿Cuántos dedos tengo en esta mano?»; «¿De qué color era el caballo blanco de Napoleón»; «¿Cuál es el número de teléfono del 911?»; «¿Cuántos son dos

y dos»; «¿Por qué la cucaracha ya no puede caminar?»; «Mire para arriba, mire para abajo, saque la lengua, ay cañajo». «A ver, extienda el brazo: cuando usted vaya al mercado, no me traiga carne ni de aquí, ni de aquí, ni de aquí… ¡solo de aquí!». «Ahora con las manos: Misú, Misú, Misú se fue a La Habana, eiu, apitifú…».


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 11

Lenguaje bucal

Por Víctor Reyes

Barbacoa

Como debería llamarse el sillón de afeitar.

Barcelona Ciudad de España a donde van los

camioneros porque hay «barsa’elona» para ponerle a los camiones.

Bermudas Pantaloncitos cortos que usan las hijas de Poppy Bermúdez.

Blandengue

Tipo de poca personalidad que trabaja en la funeraria Blandino.

Cacofonía

Sonido que emite la caída de un cabezón.

Caja chica

Sinónimo de ataúd de enano.

Calimocho

Habitante de la capital de Colombia que le falta un brazo.

Caraotas

Habichuelas negras que cuestan demasiado dinero.

Camaradas

Amigos que no se han casado, pero que comparten una misma cama.

Bello púdico

Por Farah Hallal


12 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

A la carta

Por Wilson Díaz

De un caricaturista al presidente y sus funcionarios... Señores de la política: Es inconcebible que en un país que no hace «dibujos animados», ustedes sigan vendiéndose como los «Súper Amigos» del pueblo cuando, a lo más que llegan, es a una réplica exacta, de «Don Gato y su Pandilla». Han convertido mi «Isla de la Fantasía» en una sátira de país en donde, para sobrevivir, «Mafalda» se la busca, «Pedro Pica-Piedras», la «Mujer Aruña» y el «Hombre Araña». Se ríen de nosotros como si fuéramos «Los Simpsons». Y aunque se ponga «Jhonny Bravo», ellos andan en «Autos Fantásticos», mientras el pueblo, como un «Llanero Solitario», «Correcaminos» a pies en lo que llega la solución del transporte que, según Danilo y Diandino, o sea «Pinky y Cerebro», está a menos de un «Metro». Por otro lado, Félix Bautista sigue sintiéndose un «Power Ranger». Hace falta que «Batman y Robin» pasen por aquí y que el procurador de la República y el jefe de la Policía Nacional se conviertan en los «Paladines de la Justicia»; así «Speedy González», «Tom y Jerry», «Pixie y Dixie» y demás ratas que nos rodean, irán a parar a la cárcel por haber hecho de nuestra Quisqueya, «la Bella» una caricatura de país. /fuaquiti

Gracias y a Dios que reparta suerte... ¡Si es que queda!

Si a usted le cogió la hora para hacerse su chequeo dele frente a la demora: descarte cáncer de seno.

A ninguna nos va bien enfermarnos de tal cosa sea un poco decorosa y coja pa’l hospital que pa’ morir de ese mal mejor de vieja achacosa.

Nunca se puede por algo: trabajo o universidad mas cuando viene el tablazo con tierra te bastará.

@fuaquiti

@fuaquiti instagram

Niñas, mujeres, ancianas recuerden este refrán nunca dejar pa’ mañana lo que hoy puedas curar.

Ni las flores ni el llorar te servirán demasiado el chequeo es para ya: evitemos el cadalso.

Por Farah Hallal


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 13

Si República Dominicana le declarara la guerra a Corea

Por Víctor Reyes

Dicen los que saben que existe una amenaza real dia somnoliento decir: «Yo creo que está muy de que se arme la Tercera Guerra Mundial. ¿Us- temprano pa´ levantarse a peliá; yo no le tiro un tedes se imaginan que nosotros, de lambones de tiro a nadie antes de las 9 de la mañana». «los americanos», también le declaremos la guerra a Corea de Norte? De ser así pasaría esto: º. Se pelearía de lunes a viernes; pero los Be-viernes, después de las 5:00 p.m., se º. Ellos exhibirían armas nucleares y nosuspendería la guerra: a beber se ha dicho. sotros, para meterles miedo, les amenazaríamos con echarles «Ácido del Diablo» º. El sábado no se pelearía, ya que estaríay nuestra arma más poderosa: la silla blanca de mos resaca’os; el domingo tampoco, porplástico. que nadie pelea un día de fiesta.

1 2 3

º. Si se arma esa guerra, la turba dominicana asaltará los Pica Pollo y los moteles porque, para el dominicano, da lo mismo un chino, un japonés que un coreano.

4 5 6 7

º. Los soldados dominicanos se retratarían tirando y subirían esa foto a Facebook o a Instagram.

º. Y, ¿qué tendría el soldado dominicano en su mochila de campaña? Tendría: una º. Si se armara esa guerra, el gran problema foto de los hijos, un resguardo, un pote de sería que el dominicano pondría horarios para pelear. Fácilmente se oiría a un guar- romo, un salami, una revista Playboy, una Via-

Gente, cultura y sociedad

Por Pepe López-Qhim

gra y un par de preservativos (por si en vez de enfrentarse con un coreano, le toca una coreana y tienen que cambiar la historia).

8

º. Lo último es que el dominicano preguntaría: «¿Y cuánto es que le toca al que gane el primer lugar de la guerra?». Esto así porque, si no le dan un premio en metálico, sencillamente, el dominicano no pelea.


14 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

¡El semanario Fuáquiti: «el espacio que faltaba!» Y eso no lo decimos nosotros, que conste. Lo dice la cantidad de gente que nos escribe, llama o contacta a través de nuestros relacionados. Nos llaman de los colegios, de las universidades, de las instituciones que trabajan el análisis político… ¡Todo el mundo quiere leer Fuáquiti! ¡Incluso las niñas y niños pequeños que saltan desde que ven las ilustraciones (¡quizá porque saben que ahí dentro les aguarda algo divertido!). Ah pero ojo: ¡también algo crítico! ¿La clave? Probablemente el conjunto: un trabajo creativo e ilustrado que a leguas deja

ver que se hizo con amor y tino; un contenido diverso que no pierde vigencia centrado en trabajar líneas de pensamiento y no a personas o solo a un Partido determinado (claro que el gobierno de turno llevará más ¡fuáquitis!); ¡imparcialidad! Sí, imparcialidad, así como apertura a publicar trabajos enviados por colaboradores que espontáneamente se nos acercan y contribuyen. ¡Sigue buscando y coleccionando Fuáquiti! ¡Circula cada jueves por toda la ciudad!

Julio Andrés G.


Jueves  22-10-2015 / Fuáquiti / 15

Expresiones en Papel: encuentro de artistas en la UASD. A propósito del 477 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, su Facultad de Artes dio riendas sueltas a la creatividad con la apertura de la muestra Expresiones en Papel. En la muestra se exhiben trabajos de diferente naturaleza y en los más variados formatos y técnicas. El trabajo de los alumnos cuenta con la asistencia y tutoría de los profesores, entre ellos Román Castillo, José Luis Cabral y Pedro Vera. La muestra también hace énfasis en la parte formativa. Por lo que ofrece una variada cantidad de talleres, charlas, paneles que abordan los temas del arte tradicional, pero también tópicos a los que antes no se le daba cabida en la academia. Entre los más de 17 talleres ofrecidos durante la exposición, se pueden destacar: «Retratos al óleo», «Humor Gráfico», «Fotografía conceptual», «Caricaturas» y «Narrativa publicitaria».

Julio Andrés G.

Dr. Iván Grullón Fernández, rector de la UASD.

Jarúl Ortega, Ruthelania Calvo y el profesor Román Castillo.

Julio Andrés G.

Es en este contexto que el pasado jueves 15, el humorista gráfico Jarúl Ortega impartió el taller «Humor Gráfico». Jarúl habló tanto de su experiencia personal, como de su proceso de trabajo, y de la importancia del humor universal a lo largo de la historia. En su esfuerzo por estrechar lazos, el equipo de Fuáquiti les acompañó y compartió revistas y emociones con los estudiantes asistentes.

Grupo de estudiantes de la UASD, quienes participaron en el taller sobre humor gráfico.


16 / Fuáquiti /  Jueves  22-10-2015

Casi Célebre

Por Pepe López-Qhim


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.