Manual de Operacion del nivel Grupo

Page 25

Ordenamientos Manual de operación del nivel grupo

17. Tramitar las solicitudes de traslado de jóvenes, scouters y dirigentes del grupo a otras entidades scouts. Cuando se trate de jóvenes, asesorarse con el respectivo jefe de sección para avalar también la etapa de progresión en que se encuentre, así como las especialidades, competencias y demás progresiones. 18. Pedir cuentas y recibirlas, una vez al mes, a cada jefe de sección, del manejo de dinero en su respectiva sección. 19. Manejar y rendir cuentas al Consejo de Grupo del manejo de los fondos del grupo en los términos del Reglamento y vigilar de la misma manera el manejo de bienes del grupo. De dicho informe, por conducto del jefe de grupo, se deberá enviar copia al Consejo de Provincia a través del comisionado de Gestión Institucional de provincia. 20. Preparar el informe de tesorería que, con la aprobación del Consejo de Grupo, deberá presentarse en la asamblea del mismo. 21. Llevar el registro y control de propiedades y bienes del grupo. Guardar en el domicilio oficial del grupo, bajo su exclusiva responsabilidad, los comprobantes, libros, informes financieros y demás documentación del movimiento de fondos. 22. Proponer al Consejo de Grupo las campañas financieras y de seguridad necesarias para que el grupo y sus secciones puedan cumplir su cometido. 23. Hacer el directorio familiar de miembros del grupo, mantenerlo actualizado y publicarlo entre la membresía, para que en casos de emergencia pueda localizarse a los familiares de los miembros del Grupo Scout. 24. Mantener informados a los papas de los niños y jóvenes del Grupo Scout sobre sus actividades, programas, evaluaciones, y en general sobre lo que acontece en el Movimiento Scout. 25. Proponer al Consejo de Grupo el nombramiento de colaboradores de secretarias, tesorería y relaciones que le auxilien en su función. 26. Cumplir con su plan personal de formación de acuerdo con el Esquema Nacional para los Recursos Humanos. Responde de su gestión ante el jefe de grupo.

8.4. Jefe de sección 8.4.1. Nombramiento Es nombrado en los términos que se consideran en el capítulo dos del Reglamento.

8.4.2. Funciones 1. Cumplir con todas las obligaciones referentes a su cargo que están señaladas en el capítulo dos. 2. Asistir a las sesiones del Consejo de Grupo y del Consejo de Sección. 3. Presidir las sesiones del Equipo de Scouters de su sección, fungir como moderador y facilitador en el caso de la Corte de Honor, el Comité de Comunidad y el Parlamento Rover, según sea el caso. 4. En su ausencia temporal, la cual no podrá ser mayor a tres meses, hacerse representar en las actividades scouts y en demás reuniones que el Reglamento y este ordenamiento lo autoricen. 5. Proponer candidatos a dirigentes de grupo, scouters de otras secciones, subjefes de su propia sección y a su propio remplazo. 6. Llevar a cabo las acciones necesarias para que la sección cuente con su propio local, y en su caso los de patrulla o los de equipos de caminantes. 7. Participar en los comités especiales, si es designado por el Consejo de Grupo. Apoyarlos si no es miembro de ellos. 8. Atender a las informaciones que le solicite el Consejo de Grupo. 9. Cumplir con su plan personal de formación de acuerdo con el Esquema Nacional para los Recursos Humanos. 10. Visitar periódicamente, de acuerdo con un programa que el Equipo de Scouters elabore, a los papás o tutores de los niños o jóvenes que integran la sección, con el propósito de colaborar en la evaluación de la progresión personal de cada uno de ellos. 11. Mantenerse informado de lo que sucede en el Escultismo local, nacional y mundial, para orientar sus acciones congruentemente. 12. Participar en todas las reuniones y actividades de la Subcomisión de Programa Educativo a que corresponde su sección. Su propósito es cumplir con su obligación de desarrollar su plan personal de formación continuamente, enriquecerse y enriquecer a los miembros de dicha subcomisión con las ideas que ahí emanen. 13. Su participación, en consecuencia, debe ser creativa, emisora y receptora. 14. Su participación constante en la subcomisión logrará que su sección participe en las actividades que ahí se decida realizar. Esto permitirá que su sección obtenga la vivencia del Movimiento Scout más allá de la propia sección. 15. Hacer que los muchachos presenten oportunamente su solicitud de registro en la asociación, cerciorarse que éstas reúnan los requisitos del Reglamento, y junto con el administrador de grupo, correr los trámites respectivos. 16. Promover los reconocimientos scouts para niños y jóvenes, scouters, dirigentes y benefactores de la sección. 17. Fomentar el buen uso, administración y control de los locales, equipo y materiales de la sección. 18. Encargarse de las publicaciones de la sección.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Operacion del nivel Grupo by Scouts de México - Issuu