Manual de Operacion del nivel Grupo

Page 23

Ordenamientos Manual de operación del nivel grupo

c. Conseguir los medios necesarios para que los niños y jóvenes del grupo obtengan sus especialidades y competencias. d. Informar periódicamente sobre actividades y planes del grupo, para mantener interesada a la comunidad que rodea al grupo en el Escultismo. e. Lograr que el grupo cuente con locales para el desarrollo de sus actividades. f. De común acuerdo con los padres de familia, fijar lineamientos y políticas para realizar actividades scouts fuera de la población. Como consecuencia de lo anterior obtener el permiso por escrito de los padres en los siguientes casos: a. Salidas a campamentos y acantonamientos de manada, en todos los casos. b. Campamentos de tropa scout y comunidad de caminantes, en todos los casos. c. En el caso del clan rover, salidas por más de dos noches seguidas, si la mayoría de los que salgan son menores de edad. Permisos de otra naturaleza, sólo con normas que fije el Consejo de Grupo. 4. Relaciones. a. Asistir a todas las reuniones del Consejo de Provincia, si es por representación directa o si la reunión de jefes de grupo lo eligió como representante de núcleos, aportando ideas e información, consiguiendo ayuda para su apoyo para su grupo o núcleos y colaborando para mejorar la calidad del Escultismo en otros grupos de la provincia. b. Fomentar y mantener las buenas relaciones internas y externas del grupo. c. Obtener información de lo que sucede en otros grupos, provincias, así como en el nivel nacional y mundial, comunicándolo oportunamente al Consejo de Grupo, para beneficio de su membresía. d. Hacerse invitar periódicamente a las sesiones de los consejos de sección para ayudar en la resolución de sus problemas, sin interferir en la toma de decisiones. 5. Política religiosa. Es el responsable de que en la secciones, respetando todo lo establecido en el Esquema Nacional de Programa Educativo, aplique la vivencia de los Principios Scouts y la Ley Scout. Debe cuidar que ningún scouter o dirigente de grupo, incluyéndose a sí mismo, haga proselitismo religioso para un determinado credo, en ninguna reunión, actividad o evento scout, de acuerdo con lo establecido en el artículo 84° de los Estatutos y el 105° del Reglamento. 6. Responsabilidad y autoridad. a. Hacerse responsable de la buena marcha del grupo valiéndose de los scouters, dirigentes, patronos, colaboradores, padres de familia, simpatizantes y el resto de la comunidad. b. Presidir y representar al Consejo de Grupo. c. Delegar, cuando sea necesario, las funciones a su cargo en personas idóneas, pero sin desentenderse de su responsabilidad. d. Promover el otorgamiento de reconocimientos scouts para niños, jóvenes, scouters, dirigentes y benefactores del grupo.

8.2. Subjefe de grupo 8.2.1. Nombramiento Es nombrado en los términos que se establecen en el capítulo dos del Reglamento.

8.2.2. Funciones Las funciones de cada subjefe de grupo pueden ser alguna, varias o todas las siguientes, según lo acuerde el Consejo de Grupo. 1. Asistir a las reuniones del consejo y del Comité de Grupo, previo acuerdo del Consejo de Grupo. 2. Sustituir al jefe de grupo en sus ausencias temporales. En caso de haber varios subjefes, el Consejo de Grupo decidirá cuál de ellos lo hará. 3. Coadyuvar con los equipos de scouters de las secciones, sea a solicitud de éstos o por acuerdo del Consejo de Grupo, en forma temporal, para reorganizar sus actividades, realizar trabajos específicos o reforzarlo. 4. Coordinar las actividades del grupo, alguno de sus órganos o de sus miembros con otros grupos. 5. Fomentar y coordinar las actividades internacionales de la membresía del grupo. 6. Vigilar que las actividades de los muchachos que pudieran ser peligrosas, sean realizadas con los permisos suficientes y que se hayan tomado las medidas de seguridad satisfactorias. 7. Auxiliar al jefe de grupo en lo indicado en el artículo 105° del Reglamento, referente a política religiosa. 8. Encargarse de las publicaciones del grupo. 9. Supervisar el buen uso de locales, equipo y materiales del grupo, su administración y control.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.