Revista Scouts 24

Page 4

actualidad

Jornadas formativas 2007

El fin de semana 17 y 18 de Noviembre tuvieron lugar en Becerril de la Sierra, Madrid, las Jornadas Formativas de ASDEScouts de España.

actualidad actualidad

Durante los pasados 5 al 9 de diciembre de 2007, tuvieron lugar en Barcelona las I Jornadas Internacionales de Pedagogía Scout, así como las Jornadas Metodológicas Federales.

L

as Jornadas Internacionales de Pedagogía Scout, celebradas en la Facultad de Estudios Empresariales de la Universidad de Barcelona, reunieron a casi un centenar de participantes, incluyendo una veintena de compañeros scouts procedentes de distintos países latinoamericanos. Durante las mañanas se desarrollaron interesantes ponencias entre las que destacamos: La llegada del movimiento scout a España y Cataluña por Marcel Gabarró, Bajo el título “El escultismo en el mundo, presente y futuro”, Eduardo Missoni, ex secretario general de la OMMS, realizó un interesante análisis sobre el momento actual que vive el Movimiento Scout como Organización mundial y su relevancia como movimiento educativo global que aúna culturas, integrando distintas realidades, creencias, etc.

Las áreas de trabajo fueron las siguientes: · Infancia e Interculturalidad · Cooperación Internacional y Educación al Desarrollo · Salud y prevención de violencia entre iguales · Reciclaje de formadores · Crecimiento · Consejos de Grupo: Su potenciación y dinamización

E

ntre los objetivos de Infancia e Interculturalidad destacamos el del fomento del asociacionismo y la participación de niños y jóvenes de origen extranjero en las actividades de ocio y tiempo libre desarrolladas por nuestra entidad; la creación de espacios de encuentro e intercambio para los voluntarios participantes en proyectos que integran jóvenes y menores de origen extranjero, dar a conocer la Convención de los Derechos del Niño, etc. Las Jornadas de Cooperación Internacional y Educación al Desarrollo, cuya dinámica de trabajo se compuso de una parte teórica y otra lúdica y participativa, propusieron entre sus objetivos la formación de un grupo de trabajo especializado en temas de Cooperación al Desarrollo para supervisar y asesorar los Proyectos que se desarrollan en el seno de la Federación. Las ponencias estuvieron a cargo de Marian Cortés, antigua trabajadora de ASDE, y Sandra Hernández, técnica de Internacional actual. Las jornadas de Salud y Prevención de violencia entre iguales se marcaron objetivos como el de conocer la situación actual sobre violencia entre iguales, tipos de violencia, y la relación existente entre el agresor, la víctima y el observador, tomar conciencia de las consecuencias para la salud que conllevan las conductas violentas, y otros. Luisa Fernanda Yágüez Ariza y Ana Valmala fueron ponentes en estas jornadas. Reciclaje de formadores permitió establecer un momento de encuentro y de trabajo de formadores de ASDE con experiencia y traba-

Scouts · Invierno 2007/2008 · página 6

jar los aspectos más novedosos de la formación de los scouters (monitores educadores) de las Organizaciones Federadas. En las Jornadas de Crecimiento se pretendía reflexionar sobre los próximos cien años de Escultismo; concienciar de la importancia de esta área de trabajo; facilitar las herramientas prácticas necesarias, etc. Consejos de Grupo: Su potenciación y dinamización estuvo a cargo de Daniel Pinchetti de Scouts de Canarias, abordando temas como la Política de Recursos Humanos Adultos y su aplicación práctica. También fue destacable la entrega de terceras y cuartas Maderas a diversos participantes, una cena regional y una obra de teatro para amenizar las jornadas.

Otras de las ponencias destacadas fueron “Historia del Escultismo mundial” por José Antonio Warletta, “Objetivos de Desarrollo del Milenio” de Ana Ortubia, “El escultismo en el siglo XXI: entre la tradición y la renovación pedagógica” por José Luis Ulizarna García, (Universidad de Valencia), “El trabajo hacia la plena ciudadanía: acción en nuevos entornos sociales” por Ángela Caballero González, “Hacia una verdadera participación de los niños y jóvenes: el método scout” por Jordi Vaquer, entre otras. Durante las tardes se desarrollaron interesantes comunicaciones destacando: “El triángulo educativo” (Familia, Escola y Agrupaments), a cargo de SKUES, la de los representantes de Scouts de Mejico, “Implantación del Programa Educativo”, los representantes de Scouts del Perú “Operación Siempre Listos”, los Scouts de Argentina, “Movimiento por la Paz”, Fabián Mohedano, “Jovenes Scouts, Francmasones adultos”, Regalos para la Paz. Paralelamente, en el Albergue Flor de Maig en Cerdanyola del Vallés, Barcelona, se desarrollaron las Jornadas Metodológicas Federales: trabajo por secciones educativas. Se dieron cita los equipos de tres secciones: Scout, Lobatos, y Rovers/Compañeros para la revisión de los Manuales del Educador, la Guía de Progresión del Educando, y las publicaciones “Te puede ayudar” correspondientes a la Serie Metodológica Federal. Tras duras jornadas de trabajo, puesta en común, aunar criterios y revisión, se sentaron las bases para seguir avanzando en este proceso de actualización de la serie metodológica federal, que continuará en las próximas redes metodológicas a celebrase los días 19 y 20 de enero de 2008, en las cuales se darán cita también las redes de la sección de castores y escultas/pioneros. Desde ASDE-Scouts de España se quiere agradecer a las Organizaciones Federadas, Grupos Scouts participantes, y ponentes de las charlas, por su colaboración durantes estos días. página 7 · Invierno 2007/2008 · Scouts


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.