TÉRMINO
AMENAZA DEFINICIÓN
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
Hace referencia a la imposibilidad de las personas de acceder a los alimentos debido a diversas razones como la escasez física de los mismos, no poder comprarlos o por la baja calidad de los mismos. Este problema afecta a los más pobres del mundo, los que mueren de hambre y de enfermedades relacionadas a la falta de comida. La baja productividad y menor extensión de tierra cultivable, alimentos de mala calidad nutricional, aumento de las catástrofes naturales, entre otros, provocara que gran cantidad de personas quedaran excluidas y condenadas al hambre.
LOBBY
Comunicaciones en diálogo directo y privado con las autoridades o sujetos con poder de decisión para exponer propuestas y motivos de las mismas, ya sea mediante el envío de cartas y comunicaciones escritas; reuniones personales; desayunos de trabajo, etc. Durante estos encuentros se les presentan datos e informaciones contrastables que refuerzan nuestras propuestas y argumentos, mediante resúmenes ejecutivos de nuestras investigaciones u otros materiales similares.
MARKETING SOCIAL
Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo en orden a mejorar su bienestar personal y el de su sociedad”.
MULTICULTURALIDAD
Es la yuxtaposición/coexistencia/interacción compleja de grupos de personas o colectividades humanas que se identifican con culturas diversas en un espacio social dado.
NEGOCIACIÓN
Negociación es la forma de buscar el acuerdo basada en hacer coincidir los mínimos comunes de ambas partes; o la táctica que permite ganar sin perder nada realmente valioso, entregando sólo aquello que no es realmente importante. Antes de comenzar a aplicar esta técnica, conviene prepararse y tener claridad sobre algunas cuestiones
NORTE/SUR
El término división Norte-Sur se utiliza para hacer referencia a la división social, económica y política que existe entre los países desarrollados, también conocidos como países del “Norte” y los países menos desarrollados “Sur”. Aunque muchos países que componen este “Norte” se localizan en el hemisferio norte, la división no es totalmente fiel a la división geográfica.
ORGANISMO MULTILATERAL
El término división Norte-Sur se utiliza para hacer referencia a la división social, económica y política que existe entre los países desarrollados, también conocidos como países del “Norte” y los países menos desarrollados “Sur”. Aunque muchos países que componen este “Norte” se localizan en el hemisferio norte, la división no es totalmente fiel a la división geográfica
POBREZA ABSOLUTA (o EXTREMA)
La pobreza absoluta cuantifica el nº de personas bajo un umbral de pobreza, que depende del espacio geográfico y del tiempo. Se encuentra estrechamente relacionada con la cantidad de ingresos que obtenga una persona. Es aquella en la que las necesidades como alimento, vestido o casa, no se pueden satisfacer, careciéndose de cualquier medio económico de sustento que pueda paliar dicha situación. Suele ir acompañada de desnutrición, enfermedades, la carencia de recursos, de vivienda, de alimentación, vestimenta, etc.
POBREZA MULTIDIMENSIONAL
El enfoque multidimensional para evaluar el problema de la pobreza considera, además de los niveles de bienestar material (asociados a los niveles de ingresos), factores como los derechos económicos, sociales y culturales, y la manera en que estos afectan y determinan las condiciones de vida de los individuos o de ciertos grupos sociales. . El enfoque de la pobreza multidimensional integra todos estos factores para presentar una visión más completa de todos los aspectos que intervienen en este fenómeno, y así analizar y atacar sus causas y consecuencias.
185