Edicion 19 SCORE!

Page 1



ERRE de AtreveRse. Acepta el Reto y Cámbiate a Vivir la Experiencia U-ERRE

UR

Conoce nuestros programas, el Modelo Educativo y los nuevos espacios.

Inicio de clases: Mayo 11, 2015 Visita u-erre.mx o llama al 8220.4830 Prepa ∙ Profesional

∙ Posgrado

∙ Educación Continua

uregiomontana


REVISTA OFICIAL DEL DEPORTE INFANTIL

DIRECTOR GENERAL / EDITORIAL

Mauricio Ordóñez DIRECTOR ADMINISTRATIVO / COMERCIAL

Ricardo González GERENTE COMERCIAL

Daniel Sámano

AUTODISCIPLINA

FOTOGRAFÍA

E

Jesús Alatorre Selina Mata

n el deporte, la disciplina implica hacer el máximo sacrificio y esfuerzo que esté al alcance del jugador en pos de lograr un objetivo. Sin embargo, para que el esfuerzo pueda ser aprovechado es necesario acompañarlo de otros valores, entre ellos el más importante: el orden. Un jugador disciplinado y ordenado es un jugador con autodisciplina.

DISEÑO EDITORIAL

Mariana Sámano RELACIONES PÚBLICAS

Aquellos jugadores que se manejan en el desorden, que son desorganizados en su vida diaria y que no tienen una planifi cación para su preparación deportiva, por lo general echan por la borda todo su esfuerzo y no logran los mejores frutos de su trabajo, al contrario de los jugadores ordenados y organizados, quienes logran mucho mejores dividendos.

Bernardo Muñoz SCORE! PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN:

Necali Centro Educativo / Instituto Brillamont / Colegio Inglés / Instituto Americano / Instituto Anglia / Instituto Máter / Instituto Panameri cano / Instituto San Roberto / Liceo de Monterrey (niñas) / Instituto Irlandes / Colegio Cecvac / Colegio Alfonsino / Montesori Sierra Madre / Colegio Euroamericano Valle / Instituto Himalaya / Instituto Franco Valle / Colegio Labastida / Club Rayados Valle / Club Sporti FC / Club Pumas / Club Avispones / Liga de Béisbol Valle / Instituto Madison / Instituto Regio Contry / Instotuto Excelsior / San Patricio Paseo / San Roberto Valle Alto / Colegio Euroamericano Sur / Instituto Highlands / Colegio Mirasierra / Club Rayados Valle Oriente / Club Dallas FC / Club Águilas / Club Búfalos / Club Vaqueros / Liga de Base ball Contry / San Patricio Cumbres / Instituto Regio Cumbres / Latin American School of Monterrey S.C. / Instituto Kilimanjaro / Liceo de Monterrey (niños) / Instituto Motolinia Cum bres / Club Halcones / Club Panteras / Liga Béisbol Mitras / Liga de Béisbol Santa Cata rina / Liga de Béisbol Santa Catarina / Liga de Béisbol Colinas / Instituto Oxford / Colegio Americano Anahuac / Club Potros / Club Toros / Liga de Béisbol San Nicolás / Instituto Regio Chepevera / Instituto Franco Hidalgo / Liga de Béisbol Obispado.

-

-

-

-

La autodisciplina es una habilidad mental indispensable y con stituye el punto de partida para el desarrollo de habilidades psicológicas, pues antes de practicar cualquier deporte hay que ser disciplinado, siempre distinguiendo la autodisciplina de la disciplina impuesta.

-

Un ejemplo de autodisciplina es el jugador que en el entrenami ento hace todo a máxima velocidad por superarse a sí mismo, mientras que la disciplina impuesta define a aquel atleta que corre a máxima porque su entrenador lo está observando y exigiendo.

-

Apoyemos a nuestros pequeños deportistas con el fin de que logren sus objetivos y lo más importante que desarrollen sus habilidades día a día. No impongamos la disciplina en el juego, sino que motivémoslos a ser ordenados por su propia cuenta. Si solo das el 90% en el entrenamiento, solo darás el 90% en los momentos importantes.

Michael Owen,

(futbolista inglés)

Mauricio Ordóñez Garza

mauricio@scoreoficial.com



REVISTA OFICIAL DEL DEPORTE INFANTIL

ÍND ICE 08. COPA SCORE 14. COPA BRILLAMONT 16. COPA ANGLIA 18. PALABRAS DE UN EXPERTO 20. BASQUETBOL 22. EN 3 Y 2 24. BASEBALL 26. MFL 30. ARQUITECTURA DEPORTIVA 32. GENTE SCORE 42. LA ZONA DEL COACH 44. SYLVIA VILLARREAL 46. SCORE DAD 47. SCORE MOM 48. FOTOGALERIA SCORE

SIGUENOS EN SCORE! OFICIAL



C O P A

SCORE!

Dos días donde TODOS fueron SÚPER ESTRELLAS Con 4 de 6 finales que se fueron hasta la instancia de pen altis se llevó a cabo la primera Copa SCORE! Grandes partidos llenos de emoción y mucha adrenalina, además de una inmejorable asistencia fueron los principales ingre dientes del torneo.

08

S!

-


S!

09


C O P A

SCORE!

10

S!


S!

11


C O P A

SCORE! CATEGORÍA

12

EQUIPO CAMPEÓN

SUBCAMPEÓN

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

2002

Instituto Irlandés

Necali

Euro Valle

Euro Sur

2003

Regio Chepevera

Madison

Excélsior

Instituto Irlandés

2004

Necali

Madison

Euro Valle

Regio Chepevera

2005

Latin

Euro Valle

Brillamont

Regio Chepevera

2006

Brillamont

Regio Chepevera

Latin

Tigres Azul y Oro

2007

Brillamont

Euro Valle

Latin

Madison

S!



COPA BRILLAMONT

SCORE!

Con grandes partidos se llevó a cabo la edición número 10 de la Copa Brillamont en las instalaciones del Instituto y en las can chas de fútbol de la UDEM. Fuimos participes de un gran ambiente por parte de los padres

-

de familia, quienes nunca dejaron de apoyar a sus pequeños. Felicidades al Brillamont por una excelente organización de su copa, que sin duda cada año crece más. FOTOGRAFÍA:

28

S!

Lorena L. Portillo


S!

28


COP A ANG LIA

SCORE!

GRAN FIESTA DEPORTIVA SE VIVIO EN EL INSTITUTO ANGLIA! En el marco de su 40º Aniversario, del 17 al 21 de Marzo se celebró exitosamente la VIII Copa Anglia, donde hubo muchos vítores, porras, goles, canastas y espíritu deportivo.

16

S!


S!

17


PALABRAS DE UN EXPERTO

EL RESPETO

“EL LUGAR DONDE SE FORMAN LOS CAMPEONES” EDADES: 3 A 14 AÑOS ENTRENAMIENTOS: MARTES Y JUEVES 3:00PM - 7:OOPM

DIRECTOR GENERAL

ROBERTO MEDINA A. EX FUTBOLISTA PROFESIONAL -DIRECTOR TÉCNICO PROFESIONAL -DIRECTOR TÉCNICO FMF

INFORMES

1133.8939 INFO@RAYADOSSOCCERCLUB.COM WWW.RAYADOSSOCCERCLUB.COM

AVE. DE LA INDUSTRIA 300 COLONIA VEREDALTA SAN PEDRO GARZA GARCÍA

Estamos en una época de grandes cambios, de avances muy importantes en la tecnología, con un crecimiento en los medios de comunicación así como sus formas de difusión, por ello podemos apren der de muchas maneras, como lo es con el uso de la computadora, de los teléfonos inteligentes, de la televisión, de los libros, de los periódicos, de las revistas, del internet etc. los cuáles nos permiten observar muy de cerca, comportamientos, maneras de actuar de otras culturas, que tienen extraor dinarios valores y creo que deberíamos imitar algunos y recuperar otros, uno de ellos, es el respeto, el cuál me gustaría definir. El respeto de acuerdo al diccionario es tener una actitud de consideración hacia las personas. En el futbol formativo, como en la vida, el respeto es un parte fundamental para el desarrollo, no sólo de buenos futbolistas, sino también de buenas personas, premisa que muchos entrenadores tienen, por ello me gustaría recordar lo que dijo un gran entrenador italiano, Arrigo Sacchi, quien fué entrenador de la selección Italiana en el mundial de EU 1994: “Con el fútbol nace un jugador, pero también un hombre, forma el carácter y forja el temperamento, ofrece a la sociedad un hombre joven rico en personalidad. Enal tece la necesidad del movimiento y la afirmación de la personalidad propia. El juego de fútbol como deporte de equipo es un elemento poderoso en la formación social del hombre, contesta a muchas exigencias diferentes de vida, envuelve el respeto de las reglas y del grupo”. Palabras sabías, que reflejan exactamente lo que el fútbol puede aportar a una persona que lo práctica, exhibiendo nuevamente el valor al que nos referimos. Este valor no solamente debe ser una constante en quién juega al futbol, sino también en quien lo aprecie como padre de familia o aficionado, porque no me negarán que hay un hecho poco agradable, que es estar a un lado de gente que no entiende la naturaleza del fútbol formativo y constante mente exhibe falta de respeto por el rival de su hijo, entrenadores o árbitros.

Como ejemplo reciente, tuve la oportunidad de estar en dos torneos ASOMEX, en nues tra ciudad, pude observar en uno de ellos con preocupación, que este valor en nuestro deporte se ha ido dejando de lado, padres de familia de dos instituciones de prestigio de Monterrey invadiendo la cancha para dirigirse de mala manera al entrenador rival y al árbitro, sólo porque uno de los entrena dores sugería a su portero actuar de cierta manera en un penal, aún y cuando el sonido local les pedía no invadir la cancha. Otro mal ejemplo, el padre de familia que estando en curso una práctica de fútbol se mete a la cancha para preguntar al entrena dor sobre algún detalle, en lugar de respetar el área de trabajo y esperar a que dicha práctica termine para que se le pueda dar el tiempo que este padre de familia solicita, ya me imagino si a esa persona le gustaría, que llegará alguien a su oficina o a la del director, sin tocar al menos la puerta, sin duda esto es una falta de respeto a la activi dad que se lleva a cabo en ese momento. Por otro lado, el entrenador o jugador que le falta al respeto al árbitro recriminando porque se siente perjudicado por la decisión arbitral, ¡aquí me incluyo!

-

-

-

-

Se que nuestros problemas sociales actual mente son muy marcados, que nos preocu pamos mucho por lo que sucede a nuestros alrededores, pero, ¿qué hacemos por cam biarlos desde casa? Sin duda agradezco mucho el tener el espa cio en este medio para expresar esto, y quiero invitarlos a ser promotores de valores, que comencemos desde casa, o en el juego de mi hijo, que el valor respeto, sea una parte fundamental en el desarrollo del individuo dentro y fuera de la cancha, que incitemos a nuestros niños a preparase mejor para competir, que respeten a sus compañeros de equipo asistiendo a sus prácticas y que a los que nos toca la parte de ser entrenador- formador ayudemos en la educación de nuestros niños y jóvenes, por supuesto predicando primero que nada, con el ejemplo.

Por Roberto Medina A. ex futbolista profesional



basquetbol SCORE! NECALI

VS CECVAC CECVAC13

VS EURO10 EXCELSIOR

VS EAGLES 20

S!


EXCELSIOR

VS NECALI

PANAM

VS HIMALAYA

MADISON

VS

LIGA DE BASQUETBOL

DE MONTERREY

LIONS

S!

21


EN 3 Y 2 “LA FUERZA DE MARIANO” PEDRO EDUARDO RODRIGUEZ MARTINEZ

En esta nueva edición de mi columna quisiera platicarte sobre un valor que no solo se forma a través del deporte, pero que es uno de los más impor tantes que podemos obtener y que debemos trabajar en lo personal y con nuestros hijos: La autodisciplina. Cuando vemos un partido de béisbol, ya sea profesional, colegial o de ligas pequeñas, esperamos ver un juego lleno de talento, de aciertos, de grandes jugadas. Pero, ¿qué sucede cuando esa estrella consolidada, o nuestro hijo, comete algún error? ¿Cuál es su reacción? ¿Cuál es la nuestra? ¿Cómo enfrenta y supera esa pifia, que tal vez costó el triunfo de su equipo ese día? En la actualidad, todos los sabemos, mucha gente hace uso de la ley del menor esfuerzo, es decir, hace lo menos posible en el trabajo, para conseguir dinero fácil, para evitar el cansancio, y esto, se ha vuelto un verdadero vicio en nuestra sociedad, que nos ha llevado a muchos de los problemas que nos aquejan hoy en día. El mayor problema: ¡SE LO ESTAMOS HEREDANDO A NUES TROS HIJOS, A LAS NUEVAS GEN ERACIONES! Pero te tengo una buena noticia: ¡Podemos hacer mucho para cambiar esto! Y es en la vida diaria, a través de la convivencia en familia y de la prác tica del deporte, que lo lograremos. Quienes jugaron con la estrella de los Yankees de Nueva York en la MLB, el panameño Mariano Rivera, hablan de él como un verdadero ejemplo de la autodisciplina en el deporte. Uno de ellos, el pitcher Chad Gaudin, comentó en alguna ocasión que Mariano parecía estar hecho de piedra cuando se subía al montículo, y que su secreto era el poder de concentración que tenía, además de la gran habilidad de superar rápidamente algún error o mal lanzamiento que efectuaba. Rivera no permitía que nada lo atormentara a la 22

S!

hora del partido, pues sabía que estaba preparado para ello. Siendo un lanzador de relevo, generalmente el cerrador, solía tener una gr an presión sobre sus hombros. ¿Que no sentía nervios? Por supuesto que sí, pero tenía dominio de sí mismo. Sabía que sólo él sería capaz de superar un mal momento, de revertir la situación apremiante, buscando en su interior la respuesta y la motivación para lograrlo. Pues esto, estimados lectores, es algo que debemos educar en nuestros hijos desde edades tempranas, mostrán doles que el camino no es fácil, que nada se les dará de manera sencilla, y que lo mejor de esta vida, conlleva un esfuerzo e incluso un sacrificio grande. Te preguntarás, ¿y cómo educo a mi hijo en este sentido? Antes de tratar de dar una respuesta, tengo que decirte que NO ES NADA FÁCIL. Tendrás que luchar contra tu propia ley del menor esfuerzo, contra la natural sobrepro tección de ser padre, y hasta contra la misma sociedad, que tal vez te juzgará duramente por no ser como ellos. Deberás enseñarle, como siempre, a través del ejemplo, que el esfuerzo constante es lo que te lleva al verdadero éxito, y que la repetición de obras buenas y bien hechas, formarán en él o ella, la capacidad de exigirse más cada día, sintiéndose capaz de hacer mejor las cosas, a pesar de las adversidades o de los errores que se puedan cometer. Como te dije anteriormente, deberás vencer en una lucha contra ti mismo y contra tu propia ley del menor esfuerzo, pues en muchas ocasiones, no permitimos que nuestros hijos se esfuercen, se sacrifiquen, sufran un poco de hambre o de frío, y termina mos ayudándoles a hacer su tarea, los dejamos de llevar al entrenamiento porque “está cansado” e incluso, hablamos con el coach para que no le exija tanto, “porque le causa stress”. También deberás luchar contra la sobreprotección que como mamá o papá en ocasiones tenemos, dejándo los que se equivoquen, que se cansen, que se frustren, que se enojen, que caigan, porque si eso sucede, ahí estarás tú para levantarlo y motivarlo. Uno de los grandes problemas de los

padres de hoy es que piensan que siempre estarán ahí para evitar los sufrimientos de los hijos. Yo les preguntaría:¿Hasta cuándo? ¿Qué sucederá cuando no estés, y se enfrenten a esto? No lo sabemos a ciencia cierta, pero lo que sí te puedo asegurar, es que si no los formaste para autosuperarse, automotivarse, y autocontrolarse, difícilmente serán personas felices, así de fácil. Además de todo esto, en ocasiones deberás enfrentarte a la sociedad, a los abue los, a los tíos, a los vecinos, que te juzgarán por las acciones que hagas “en contra de tu hijo”, por “hacerlo sufrir”. Te recuerdo que la misión de ser padres no es fácil, y que al final de todo, como nuestros antepasados decían, nadie nace sabiendo ser padre. Es importante escuchar serenamente los consejos de los demás, sin embargo, la decisión es tuya y sin duda, tu amor de padre o madre te ayudará a tomar la mejor decisión. Te podrás equivocar, claro que sí, pero este riesgo podrá disminuir en la medida en la que te prepares más como padre, y te adelantes a lo que está por venir en la vida de tus hijos. Con la frialdad de los números, te puedo decir que estadísticamente un bateador consigue el éxito en una de cada tres ocasiones, y con un .333 de porcentaje de bateo se le considera muy buen elemento. Un pitcher, tiene el 50% de probabilidad de salir avante en su partido, ¡Sólo el 50%! Tú, como papá, tienes esta estadística en tus manos. Puedes ser el Jugador Más Valioso en la vida de tu hijo, o puedes ser la eterna promesa que nunca destacó. De ti depende, prepárate para ser el Manager de tu familia y llevarlos al campeonato de la vida. ¡Suerte en ello! Pedro E. Rodríguez Martínez tiene más de 20 años de experiencia docente, 18 de los cuales ha colaborado como profesor en el colegio Liceo de Monterrey, además de ser asesor familiar y empresarial, fundador de INTEGRA Asesores Especializados en Familia y Empresa.



BEISBOL SCORE! C

on el tradicional desfile de gala, se llevó a cabo la inaguración de la temporada de ligas pequeñas de beisbol. Con ésto los equipos se encuentran listos para afrontar distritales, regionales y nacionales. ¡Suerte a todos!

24

S!


S!

25


MF L

P

SCORE!

or fin comenzaron los scrimmages de la temporada infantil 2015. SCORE! estuvo presente en partidos de las primeras dos semanas en los clubes Halcones, Búfalos, Pumas, Águilas, Potros y Avispones. ¡Mucha suerte en la temporada para todos los pequeños!

26

S!


S!

27


MF L

28

S!

SCORE!





Los Esparza

PITANDO ALTO Por Mauricio Ord贸帽ez.

32

S!


Como en la mayoría de las ocasiones, el culpa

-

ble de que los hermanos Esparza incursionaran en los deportes fue su padre, Bartolo, quien fue manager de béisbol de la Liga Cuauhtémoc de San Nicolás, logrando llevar a su equipo a Williamsport en 1968. El béisbol fue el primer deporte que practicaron los Esparza, pero no el único, pues también practicaron fútbol soccer y posteriormente en la Prepa 9 encontraron en el fútbol americano su verdadera pasión. Su buen desempeño los llevó a formar parte de Autétnti cos Tigres de la UANL. Posteriormente fueron seleccionados por el equipo representativo de Hand Ball de la universidad para competir en dos universiadas. Además de incursionar como jugadores, ambos han sido coaches de diversos deportes. Fran cisco por ejemplo inició su carrera como entre nador de futbol americano en la Prepa 9 y Prepa 16 de la UANL, después en las facultades de Ciencias de la Comunicación y Agronomía, así como en el club Delfines y Águilas del Contry. También ha entrenado equipos de beisbol, soft bol femenil y tochito bandera femenil.

-

-

Fue en 2005 cuando se enrolaron como árbitros en la extinta CAFAN, donde permanecieron pitando durante 5 años. Esta experiencia los llevó a iniciar su propio colegio de árbitros: COFAN (Colegio de Oficiales de Futbol Ameri cano del Norte), junto con Augusto Cisneros y Héctor Cortez.

¿DÓNDE SE DESARROLLA EL COFAN?

Principalmente en la MFL y en la CONADEIP tanto liga mayor como juvenil.

DE TODOS LOS PARTIDOS QUE HAS PITADO, ¿CUÁL ES EL QUE MÁS TE ACUERDAS?

Hemos tenido juegos muy memorables e impor tantes,. El primero fue una final de intermedia en la UANL quedando unos segundos en el reloj , formación trips lado izquierdo y un corredor flanker del lado derecho. Yo estaba en la cadena del lado izquierdo, y Chuy del otro lado. En la última jugada el receptor se escapa y anota el equipo de agropecuarias baño al coach por el campeonato y llenos de alegría pero no hicimos la señal de anotación. Tras juntarnos a discutir la jugada, se determinó que había menos de siete hombres en línea y la jugada no contó. Se anuló el Touchdown y en la siguiente jugada no ano taron, perdiendo así el partido.

SU MAYOR LOGRO PERSONAL

El desarrollo integral en el ámbito deportivo, aca démico, laboral y familiar de nuestros oficiales destacando a la Familia de cada uno de nosotros como el núcleo y el apoyo para poder llevar acabo nuestras actividades dentro de este bello deporte.

¿POR QUÉ INCIAR SU PROPIO COLEGIO DE OFICIALES? Nació por la inquietud de ofrecer un buen servicio y poniendo por delante de cualquier cosa la integri dad y seguridad física de los jóvenes jugadores de este deporte de alto rendimiento en cada jugada. Tam bien buscamos preparar jóvenes oficiales que vayan acorde con las nuevas expectativas del juego que es cada vez más rápido y más físico. S!

33

-

















Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.