SC Latina Magazine 133

Page 1

Página 34

Página 36

Página 37

Páginas 27-45

Página 28

Página 38

9 160815 A12345

SC LATINA MAGAZINE - HOUSTON - TEXAS - USA

Vol.133| Año 09 |No. 08| 2015 | West Houston | Woodlands | Sugar Land | Katy | Galleria Area | www.latinamagazine.co | www.facebook.com/Latinmag | issuu.com/SCLatinaMagazine

Una Publicación con Criterio para Gente con lo Mismo

Estados Unidos

11

Independence Plaza: Space Center Houston shuttle carrier aircraft

Mun2

22

Odisea de Médicos Cubanos que sueñan con USA pasa por Venezuela y Colombia

D’P@seo

38

tabasco The Route of Sacred Cacao








contents

27

ESKPE

29

FAMILIA 1A

Primer Plano 24 - 25 ¿Se les acabaron los privilegios a los cubanos en Estados Unidos? Por / fotos: BBC Mundo

Y

ahora qué? Es decír, ¿qué va a pasar con el embargo? ¿Se llenará La Habana de restaurantes de comida rápida? ¿Perderán los cubanos alguna de las concesiones que el gobierno de Estados Unidos ha mantenido como las preferencias migratorias?.

30 32

EL PORNO QUE LES GUSTA A LAS MUJERES FAMI LIA 1A PUNTO APARTE ORTOREXIA: EL TRASTORNO POR COMER DEMASIADO SANO ECARS 2015 FORD F-150 HONORED FOR INNOVATION IN LIGHTWEIGHTING WITH ALTAIR ENLIGHTEN AWARD

10

OPINIÓN

12

ESTADOS UNIDOS

14

ESTADOS UNIDOS EL TRÁFICO SEXUAL INFANTIL UNO DE LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS Y MÁS OSCUROS

16

ESTADOS UNIDOS FARID FATA: EL MÉDICO QUE DESTROZÓ CON QUIMIOTERAPIA LA VIDA DE CIENTOS DE PACIENTES QUE NO TENÍAN CÁNCER

19

MUN2

20

MUN2

LAS FARSAS DE TSIPRAS Y TRUMP

ESTADOS UNIDOS SIGUE UTILIZANDO UN

35 44

GADGETS LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA

THE NEW AND IMPROVED

BUQUE ESCUELA NAZI

45

LEISURE

“EL NIÑO GODZILLA” PUEDE ALTERAR EL CLIMA DE NUESTRO PLANETA

LAS FRASES COTIDIANAS QUE SÓLO ENTIENDEN LOS MEXICANOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - COPYRIGHTS - EXPRESIONES INC 2015 WWW.LATINAMAGAZINE.CO - 713.884.0454 - WWW.ISSUU.COM/SCLATINAMAGAZINE

8

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

9


Opinión

Las farsas de Tsipras y Trump El magnate estadounidense y el primer ministro griego han embarrado el debate mundial sobre temas cruciales Por: Moises Naim

D

onald Trump y Alexis Tsipras no podrían ser más diferentes. Trump es el famoso septuagenario estadounidense cuya fortuna la revista Forbes calcula en más de 4.000 millones de dólares (“¡Mentira! ¡Tengo más de 10.000 millones!”, dice él). Tsipras, de 40 años, es el líder de la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) y primer ministro de Grecia. Mientras las opulentas mansiones de Trump reciben amplia cobertura en los medios, Tsipras vive en un modesto apartamento en un barrio popular de Atenas. Uno ostenta sus riquezas y el otro denuncia la desigualdad. Últimamente, Tsipras y Trump han acaparado la atención del mundo. Tsipras lidia con la catastrófica crisis de su país y Trump aspira a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. Tsipras acudió a la Unión Europea pidiendo inmensas cantidades de dinero para la economía griega, al mismo tiempo que intentaba evitar las reformas económicas que exigen sus acreedores y que él había prometido no hacer jamás. Así, el primer ministro griego se las ha arreglado para enfurecer tanto a los líderes europeos con quienes negocia como a millones de griegos que le creyeron cuando prometió que acabaría con las medidas de austeridad. Tsipras tampoco dudó en exigirle al Parlamento de su país que refrendara decisiones que unos días antes él mismo había denunciado como “medidas criminales” impuestas por “terroristas financieros”. Y en esto de enfurecer a la gente Donald Trump no se queda atrás. Ha enfurecido tanto a los líderes del Partido Republicano como a millones de mexicanos y, en general, a los latinos, que hoy constituyen el 17% de la población de Estados Unidos. Afirmó, entre otros disparates, que EU debió haber invadido México en vez de Irak, y que de llegar a la presidencia obligaría al Gobierno mexicano a pagar la construcción de un muro a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera que hay entre EU y su vecino del sur. ¿Para qué? Pues para impedir la llegada de mexicanos que, según Trump, “nos traen drogas, nos traen crimen, son violadores…” El aspirante a la presidencia también ha dicho: “Los mexicanos se están riendo de nuestra estupidez… y ahora nos están ganando económicamente. Créanme, ellos no son nuestros amigos. Estados Unidos

10

se ha convertido en el basurero donde los demás tiran sus problemas”. Los líderes del Partido Republicano ven con horror cómo Trump está alienando a los latinos, cuyos votos son esenciales para ganar elecciones. Las reacciones a estas y otras tantas provocaciones de Trump no se han hecho esperar. Varias empresas le rescindieron sus contratos; un alud de editoriales lo denunciaron y hasta republicanos como Jeb Bush y Marco Rubio lo criticaron. Rigurosos estudios recientes demuestran que las afirmaciones Trump se basan en premisas equivocadas y datos falsos. Un informe del Consejo Americano de Inmigración demuestra que los inmigrantes (legales o no), independientemente de su país de origen o nivel educativo, tienen menores tasas de criminalidad que los nacidos en EU y que en los periodos donde aumenta la inmigración las tasas de criminalidad disminuyen. Nada de esto le ha importado a los votantes. Según las encuestas, Trump ocupa el primer lugar entre los 15 aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido. Su equivocada posición sobre la inmigración rinde dividendos. Algo parecido le ha pasado a Tsipras. Su incompetencia y promesas incumplidas lo deberían haber hundido, pero hasta ahora no ha sido así. Si bien seguramente quedará marcado por su oportunismo e ineptitud, la inmensa torpeza de sus adversarios europeos le está salvando. Los números y premisas en los que se basa el acuerdo que tuvo que firmar Tsipras son tan falsos como los que usa Trump para apoyar las barbaridades que dice. El primer ministro ha dicho que aceptó el acuerdo porque le pusieron un cuchillo en el cuello, pero que no cree en lo que firmó. El Fondo Monetario Internacional considera que el acuerdo no será viable y Wolfgang Schäuble, el ministro de Finanzas de Alemania, opina que Grecia estaría mejor sin el acuerdo y saliendo de la eurozona. Lo más grave de todo es que Tsipras y Trump simbolizan dos cuestiones de enorme importancia para la humanidad: cómo rescatar una economía que se descarrila y cómo manejar el reto de la inmigración. Ambos son problemas complejos, y reducirlos a afirmaciones simplistas sobre austeridad o sobre la criminalidad de los inmigrantes impide la búsqueda de alternativas viables, sostenibles y razonables. El magnate estadounidense y el activista griego han embarrado el debate mundial sobre temas cruciales. Donald Trump no llegará a la presidencia de EU y Grecia no cumplirá con los compromisos que ha adquirido. Pero Tsipras y Trump quedarán como los protagonistas de dos farsas imperdonables.

Fundada en enero de 2001 En Texas sept. 2006 Editada, diseñada e impresa por:

11807 Westheimer Rd Suite 550-403 Houston TX 77077 - 713.8840454 expresinc@gmail.com DIRECTOR

Haidy Gutiérrez ART DIRECTOR Creative Department EDITOR IN-CHIEF Giovanni Ovalle CONTRIBUTOR Periodismo Humano Red Voltaire - Healthwise Universal Music - World Disney Picture Universal Picture - BBC Mundo AARP - EFE - AP - PL PHOTOGRAFER Giovanni Ovalle - Haidy Gutierrez Gety Images - Istockphotos CREATIVE DESIGNER Expresiones INC ADVERTISING salesmag@gmail.com MEMBER OF: Houston Association of Hispanic Media Professionals International Federation of Journalists (IFJ - FIP) Federación colombiana de periodistas (fecolper) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Reporteros Sin Fronteras (RSF) Preiodismo Humano

Primer ejemplar es GRATIS OTROS VALOR UNITARIO $7.00 Somos Comunidad Latina Magazine es un publicación de Expresiones INC y Somos Colombia™, una compañía fundada en 2004 en Estados Unidos por profesionales en periodismo con experiencia en medios de comunicación en Colombia, Ecuador y Estados Unidos. SC Latina circula cada mes y se distribuye en el área metropolitana de Houston - Galleria Area, Woodlands y Katy. De igualmanera SClatina llega a 560 hogares en Texas, Florida, New York y Los Angeles, a través de Suscripciones. SC Latina Mgazine Digital se envía mensualmente a 45.000 correos electronicos de todo el mundo. SC Latina no se responsabiliza por las opiniones expresadas por columnistas, periodistas, caricaturistas y colaboradores. Así como, no está relacionado de ninguna manera con intereses políticos ni económicos. SCLatina se reserva el derecho de publicar cualquier anuncio publicitario, articulo, caricatura o carta de los lectores. De igual manera SCLatina no se hace responsable por ningún material impreso o anuncios de productos y servicios publicados. Si desea enviar sus comentarios, artículos, caricaturas, hagalo a Expresiones Inc, 11807 Westheimer Ste 550-403 Houston, TX 77077 o a news@latinamagazine.co Visitenos en: www.latinamagazine.co

Twitter @moisesnaim

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Estados Unidos

Mi Pueblito

Independence Plaza

Space Center Houston shuttle carrier aircraft attraction

Space Center Houston has set Jan. 23, 2016 for the launch of its new $12 million Independence Plaza.

Restaurant

Authentic Colombian Food

Restaurante | Panadería | Pastelería

times.

By / fotos: Space Center Houston

T

he countdown is on to the launch of a new eight-story-tall attraction dedicated to the history of NASA’s space shuttle and the jumbo jet that was used to ferry the fleet of winged spacecraft across the country. Space Center Houston, which serves as the visitor center for the NASA Johnson Space Center, has announced Jan. 23, 2016 as the opening date for Independence Plaza, its new $12 million complex featuring a full size replica of the shuttle orbiter mounted on top of the historic first Shuttle Carrier Aircraft (SCA). “Completing Independence Plaza is the result of years of planning,” Richard Allen, the president and CEO of Space Center Houston, said in a statement. “Thanks to hundreds of supporters, this incredible exhibit will challenge visitors to think about innovation and creativity.” The date’s announcement on Wednesday (Aug. 12) came 38 years to the day after the SCA, a modified Boeing 747 jetliner, released at altitude the prototype Enterprise on its first approach and landing test in 1977. During the SCA’s three decades of service, the plane (also known by its tail number, NASA 905) ferried orbiters piggyback 223

NASA 905 now permanently carries the high-fidelity mock shuttle Independence, creating the world’s only display of an orbiter mounted atop an SCA and the only place where the public will be able to enter both. The jumbo-sized complex will give visitors a glimpse into the historic shuttle era and the NASA advances gained as a result of the 30-year shuttle program, which has helped to shape the future of space exploration. An elevator tower, now under construction, will first take visitors to the top of the exhibit to enter the Independence using a timed ticketing system. Once inside, guests will tour the shuttle’s flight deck, where they can see how the astronauts piloted the orbiters through 135 missions. One floor down, visitors will see how the crew members lived and worked on the mid-deck and then can walk out into the 60-foot-long (18-meter) payload bay to see a flown cargo carrier from the maiden flight of the space shuttle Endeavour in 1992. The complex will host educational programs and events in and around the aircraft.

Desayunos Salones privados

Servicio de banquetes Certificado de regalo Bar

Música en Vivo Viernes y Sábados Happy Hour Lunes a Viernes 5:00 - 6:30 pm

Katy TX

402 W Grand Pk w y S Kat y, TX, 77494 Tel. (281)665 8690

Houston TX

9425 R ichmond Ave. Hous ton, TX, 77063 Tel. (713)334 4594

mipueblitohouston.com

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

11



Estados Unidos

Estados Unidos sigue utilizando un buque

escuela nazi

Pese a que en general son más pobres, tienen trabajos más duros y un menor acceso a la educación y a los servicios sanitarios, su salud es mejor.

Por: BBC Mundo / Fotos:Weekepedia

U

na tarde de domingo, manejando por la costa del estado de Connecticut, Tido Holtkamp, vio un fantasma.

Lo vio con la incredulidad que genera toda aparición: anclado como si siempre hubiese pertenecido a la bahía, estaba el majestuoso barco de tres largos mástiles, cubiertos con unas velas claramente familiares: las utilizadas por naves alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El cuerpo estaba pintado de rojo, blanco y azul, los colores de Estados Unidos, pero sus líneas eran inconfundibles. “Ese es mi barco”, gritó Holtkamp, frenando el carro de repente en plena vía. “Ese es mi barco! El Horst Wessel. ¿Qué diablos hace aquí?”, exclamó. Ahora, a sus 89 años, los ojos de este viejo marino brillan cuando recuerda cómo fue ese reencuentro con el buque en 1959.

Secretos de hombres y barcos Se llama El Águila y es el buque insignia de la Guardia Costera. Es único en su estilo que se encuentra en servicio dentro de la fuerza armadas estadounidenses. Desde 1946 cada recluta que desea aprender a navegar ha pasado por El Águila. El buque cuenta entre sus huéspedes a personalidades como los presidentes Kennedy, Nixon y Truman, y ha navegado alrededor del mundo como una suerte de embajador flotante de los EU cumpliendo funciones diplomáticas.

El barco fue construido en 1936 en el famoso astillero de Blohm y Voss, en Hamburgo, los constructores del legendario Bismarck. Donde ahora figura el escudo de la Guardia Costera, se observaba la esvástica entre las garras del águila colocada en el mascarón del barco. Adolfo Hitler estuvo presente cuando el barco fue bautizado. Se le llamó Horst Wessel, en honor al miembro de las tropas de asalto nazi que compuso el himno del partido y del Tercer Reich, y que fuera asesinado a manos de comunistas en 1930.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

13


Estados Unidos

fecha de apertura.

EN California y La Florida

Disney dedicará un parque temático a “Star Wars” Las atracciones transportarán a los huéspedes a un planeta nunca antes visto.

GÁNATE UN PAR DE BOLETOS PARA LA FUNCIÒN AVANZADA DE

L

a empresa Walt Disney dedicará dos parques temáticos a la saga de películas de “La guerra de las Galaxias” (Star Wars).

Los parques se construirán en Disneyland (California) y Disneyworld (Florida), aunque todavía no tienen una WWW.UNGALLOMOVIE.COM FACEBOOK.COM/UNGALLOMOVIE TWITTER.COM/PANTELIONFILMS #UNGALLOMOVIE

“Vamos a crear un nuevo mundo

Por: BBC Mundo

El anuncio lo hizo el consejero delegado de Walt Disney Company, Bob Iger, ante una audiencia de 7.500 personas durante la feria D23 Expo que se celebra en Anaheim (California).

PARA GANAR LLAMA A (713) 884-0454 DE 9:00AM A 5:00PM

Con una extensión de más de 5,5 hectáreas cada uno, serán los parques de Disney más grandes que la compañía de entrentenimiento haya construido hasta ahora.

asombroso que es nuestra mayor expansión dedicada a una temática hasta ahora”, aseguró Iger. Los seguidores de la saga espacial de culto tendrán la oportunidad de participar en una batalla épica y controlar el Halcón Milenario (Millennium Falcon) en una misión especial secreta.

ESTA PROMOCIÓN TERMINA EL 31 DE AGOSTO O HASTA AGOTAR EXISTENCIA. Esta película está clasificada PG-13. Se impondrán todas las regulaciones federales, estatales y locales. La persona que reciba el premio asume todos y cualquiera de los riesgos asociados con el uso del premio y acepta cualquier restricción exigida por el proveedor del premio. Pantelion Films, SC Latina Magazine y sus filiales no aceptan ninguna responsabilidad u obligación con respecto a cualquier pérdida o accidente causado en relación con el uso de un premio. El premio no puede por completo o en parte ser intercambiados, transferidos o canjeados por dinero en efectivo. No somos responsables si, por cualquier razón, el ganador no puede usar su premio por completo o en parte. No somos responsables por premios perdidos, demorados o enviados al lugar incorrecto. El ganador es responsable de todos los impuestos federales y locales. Nulo allí donde lo prohíba la ley. Compra no es necesaria. Patrocinadores, sus empleados, miembros de la familia y sus agencias no son elegibles. El premio de esta promoción es un par de boletos para la función avanzada de Un Gallo Con Muchos Huevos. Una entrada por persona. Los asientos serán asignados por orden de llegada. Las entradas duplicadas serán descalificados. Los ganadores serán notificados por correo electrónico y teléfono. Esta promoción termina el 31 de agosto o hasta agotar existencia.

EN CINES EL 4 DE SEPTIEMBRE 14

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

Disney compró en 2012 Lucasfilm, los estudios fundados por el cineasta George Lucas, autor de la saga de películas que comenzó en 1977.



Estados Unidos

El tráfico sexual infantil

uno de los secretos mejor guardados y más oscuros

La mayoría de los menores traficados sexualmente en EU. son estadounidenses.

Por:Ian Pannell BBC

E

n Estados Unidos, la pobreza, las carencias y la explotación llevan a que miles de sus propios niños se vean atraídos hacia un oscuro submundo que ofrece pocas salidas. Es un mundo que pocos estadounidenses conocen. Pero se cree que decenas de miles de niños en ese país son sexualmente explotados cada año. Cada noche, cientos son vendidos a cambio de sexo. El FBI (Agencia Federal de Investigaciones) asegura que el abuso sexual infantil ha llegado a niveles casi epidémicos, a pesar de que el año pasado la agencia rescató a 600

16

niños. Cuando se habla de “tráfico humano” a menudo se piensa en personas procedentes de otros países que son introducidas ilegalmente por tierra y mar y después forzadas a trabajar contra su voluntad en lugares extranjeros. Hacia Estados Unidos se trafica gente de México, Centro y Sudamérica. Pero la vasta mayoría de niños que se compran y venden por sexo cada noche en Estados Unidos son menores estadounidenses. Desde la costa este hacia el centro de occidente del país hemos escuchado historias de varias mujeres, todas muy similares e igual de horribles. Abandonadas, abusadas, explotadas y a menudo ignoradas, todas empiezan a una corta edad. A veces incluso son acosadas por la misma gente que debería estar protegiéndolas. Un puñado de almas bondadosas, la

amabilidad de unos pocos extraños y el buen trabajo de algunas agencias de orden público y el FBI ofrecen cierto alivio a los más seres más vulnerables del país. Pero las historias que hemos escuchado sugieren que sólo han llegado a tocar la superficie de uno de los secretos mejor guardados y más oscuros de Estados Unidos. Cuando una elección no es una elección En Minnesota conocí a extrabajadoras sexuales que habían buscado apoyo de un grupo de ayuda llamado Breaking Free (Liberándose). La mitad de las mujeres en el grupo tenían menos de 18 años cuando fueron vendidas a cambio de sexo por primera vez. Muchas de las otras no tenían mucho más de 18 años. Una mujer dice que su tía la compró a los 14 años.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Estados Unidos

“Le dio a mi mamá US$900. Me dijo que iba a llevarme de compras al centro comercial”, cuenta. La tía la llevó a las casas de vendedores de drogas donde fue violada y drogada. “Me dejaba... y luego (decía) algo como ‘estabas hecha un desastre, querías quedarte allí’”, recuerda. Pronto comenzó a creer que el abuso era su culpa y su elección. Otra mujer dice que tenía 17 años cuando la expulsaron de su casa. “Quería drogarme” dice, y comenzó a trabajar como prostituta. Después empezó a usar la página de anuncios clasificados Backpage.com para ganar más dinero y mantener su adicción. Una tercera mujer tenía 14 años cuando fue secuestrada por “un tipo que pensé que me gustaba”. No regresó a su casa durante dos años. Jenny Gaines, quien dirige el grupo de discusión en Breaking Free, dice que muchos “manipulan y se aprovechan de las niñas menores de edad”. Una mujer afirma que su abusador “sabía que yo tenía 14 años, tuvo que saber que yo era menor de edad”. Esto a pesar de sus intentos de pretender que tenía 18 años. “Cuando descubrió cuántos años tenía no se detuvo... quiso tenerme incluso más”. Mantenerse fuera de “la vida” Una mujer que fue traficada por primera vez a los 14 años dice que ahora está viviendo en un refugio y está luchando por no regresar a la prostitución. “En mi teléfono todavia tengo los nombres de mis clientes, ni siquiera los he borrado todavía y necesito borrarlos” dice. “Porque cuando me deprimo, cuando me siento realmente asqueada, quiero tener esos números conmigo”. Pero afirma que no desea regresar a esa vida. “Es un enorme círculo, te drogas, te prostituyes, ganas dinero y así sigues dando vuelta una y otra vez. Y tienes que romper todo eso para poder empezar a estar bien”. Es una lucha cuesta arriba. “Solo necesito apoyo y creer en mí misma, en que puedo lograrlo. Me encuentro en un lugar muy curioso”. Otra mujer dice que no ha abierto Backpage en ocho meses. “No soy perfecta. Sólo estoy tratando”, dice. Asegura que le es difícil mantener a su hija sin el dinero que ganaba como prostituta.

“Dejé de hacerlo cuando tenía 22 años y tuve mi primer hijo”, cuenta detallando sus experiencias “dentro y fuera”. Ahora ha estado fuera durante siete meses, en parte debido a que está embarazada por cuarta vez. Espera que Breaking Free le ayude a evitar un regreso. “Voy a tener una hija”, afirma. “No quiero que ella haga lo que yo hice”. Otra mujer dice que no ha abierto Backpage en ocho meses. “No soy perfecta. Sólo estoy tratando”, dice. Asegura que le es difícil mantener a su hija sin el dinero que ganaba como prostituta. “Dejé de hacerlo cuando tenía 22 años y tuve mi primer hijo”, cuenta detallando sus experiencias “dentro y fuera”. Ahora ha estado fuera durante siete meses, en parte debido a que está embarazada por cuarta vez. Espera que Breaking Free le ayude a evitar un regreso. “Voy a tener una hija”, afirma. “No quiero que ella haga lo que yo hice”. Otra mujer lo compara con una adicción. “Es como si tuviera un vacío, como si nada fuera suficiente. Y esto llena ese vacío y puedo dar a mis hijos lo que desean”, le dice al grupo. “Y no tengo que pedirle nada a nadie”. Muchas de las mujeres en Breaking Free ansían algún sentido de normalidad. “Sólo quiero volver a ser libre”, expresa una. “Sólo quiero cuidar a mis niños y vivir mi vida, vivir una vida normal”. Pero para quienes fueron vendidas por sexo siendo niñas, el abuso, las drogas y el trabajo sexual son la normalidad. En Minnesota encontramos a una mujer que no pertenecía a Breaking Free. Estaba en la calle trabajando a pesar de tener cinco meses de embarazo. Dice que fue abusada a los 12 años por un vecino quien la atrajo con una cochera llena de juguetes y juegos. Le ofreció dinero a cambio de posar en fotos por el torso desnudo. “Veo a niñas cada vez más jóvenes en las calles y eso es realmente triste” asegura. “No es una elección. A los 12 años no pudo haber sido una elección”. Entre los grupos que ayudaron a la BBC durante este reportaje están Breaking Free, The Samaritan Women (Mujeres Samaritanas) y Angels of Addiction (Ángeles de la Adicción).

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

17


18

Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Mun2

“El Niño Godzilla”

Puede alterar el clima de nuestro planeta California, en el oeste de EU, está experimentando desde hace cuatro años una de las sequías más graves de su historia, por lo que la llegada del verano boreal a la región preocupaba a las autoridades, ya que se trata de la estación con menores precipitaciones.

Por: Jaime González BBC Mundo / Fotos CNET

E

n lugar de eso, y para sorpresa de muchos, el pasado mes de julio se convirtió en el más lluvioso del que se tiene registro en muchas partes del sur del estado, con unos niveles de humedad inusualmente altos. Son muchos los expertos que no dudan en atribuir estas excepcionales condiciones meteorológicas al fenómeno de El Niño, que se caracteriza por un calentamiento de las aguas ecuatoriales del este del Océano Pacífico y cuya actividad se ha ido fortaleciendo en los

últimos meses. Cada vez existe más consenso entre los científicos de que el actual El Niño podría alcanzar o superar la dimensión del que se registró en 1997-1998 y que causó inundaciones y sequías a escala planetaria. El Servicio Nacional de Meteorología de EU dijo que podría tratarse de El Niño más potente del que se tiene registro. “Los datos que tenemos nos indican que es se trata de El Niño más fuerte desde 1997, pero obviamente los modelos climáticos sólo pueden predecir lo que sucederá a unos pocos meses vista, así que hay que ser precavidos”, asegura en conversación con BBC Mundo William Patzert, experto del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL). “Para que alcance una intensidad similar a la del periodo 1997-1998 tienen que suceder dos cosas. Primero, en los próximos meses se deben ralentizar significativamente los vientos alisios en dirección este-oeste en el Pacífico”. “Si eso sucede, veremos una transferencia dramática de calor de las aguas del oeste del Pacífico a las del Pacífico central y oriental. En esas condiciones es cuando puede alterar los patrones de temperatura y precipitaciones en

todo el planeta”, apunta Patzert, quien asegura que este tiene el potencial de ser “El Niño Godzilla”, por su gran intensidad. Norteamérica: “El Niño hace que la corriente en chorro subtropical, que habitualmente se encuentra en el sur de México y Centroamérica, se desplace hacia el norte. Eso provoca inviernos más lluviosos de lo habitual en el sur de EU”, explica Patzert. “En contraste, la corriente en chorro polar, que ha sido muy potente en Norteamérica en los dos últimos inviernos, se debilita, por lo que se registran unos inviernos más templados en el norte de EU y el sur de Canadá”. Según Patzert, pese a que el aumento de las precipitaciones puede ser una buena noticia para el suroeste de EU por la sequía que atraviesa la región, también podría dar lugar a importantes inundaciones y deslaves. Sudamérica: “En la región que va desde el norte de Chile hasta Ecuador, en la que se encuentran algunas de las zonas más áridas del planeta, El Niño hace que se den inviernos muy lluviosos”. “Además, en esa área, que cuenta con los mayores caladores de pesca comercial del mundo, si la temperatura del agua permanece inusualmente alta se produce un colapso en las capturas, lo puede impactar en las economías de esos países”, explica el experto de la NASA. “En el noreste de Brasil El Niño suele provocar sequía, mientras que en el sur de Brasil y el norte de Argentina se registran inundaciones”.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

19


Mun2 para hacer bien su trabajo. Un buen médico, por ejemplo, lo será en cualquier clínica, y un técnico automotriz capacitado podrá reparar un auto sin problema alguno. “Eché la hueva todo el día” ¿Pasar un día entero tirando hueva de pescado? ¿Una forma distinta de atrapar peces? No, lo que estas palabras quieren decir es que alguien utilizó su tiempo en el más completo ocio. Hueva es una forma mexicana de definir la pereza. Y echarla significa hacer nada o algo poco productivo. “ No es nuevo, pero da el gatazo” Por supuesto que no se trata de golpear un felino, y menos a uno recién nacido. En realidad “gatazo” representa algo que parece nuevo, o que es muy similar a un objeto caro. Ejemplos pueden ser una buena imitación de un Rolex, un vestido casi igual al de un diseñador famoso y a veces hasta la apariencia de una persona sin recursos pero que se viste como alguien adinerado.

Las frases cotidianas que

“ Voy a chacharear un rato”

sólo entienden los mexicanos El bambú es un material antisísmico, ecológico, sustentable, sostenible y resistente con propiedades superiores a las del acero.

Por/ Fotos: Alberto Nájar BBC

Lo mismo sirve para definir estados de ánimo, actividades comerciales, lamentos, amenazas y hasta para formular críticas morales. “Ya nos cayó el chahuistle”

S

i usted visita México y escucha una frase como ésta: “amárrate las agujetas que te vas a dar un ranazo”, ¿cómo lo entendería? En principio no interprete literalmente las palabras. Porque no se trata de atar una especie de aguja para evitar accidentes con un batracio: en realidad es una advertencia (más al respecto al final de la nota). Frases como ésta son parte de las peculiares formas de comunicación de los mexicanos. Aunque se pronuncian en español, las palabras no siempre corresponden con su verdadero sentido. Como en otros países, especialmente de

20

América Latina, en México existe una especie de lenguaje para nativos.

El chahuistle es un hongo que ataca el maíz, y que durante cientos de años devastó los cultivos cada vez que se presentaba. Pero quien la dice no confiesa ser víctima de la plaga, sino molestia porque alguien –o algo- arruina o interrumpe sus planes. También se usa cuando alguien es pillado en una acción incorrecta. “ El que es perico donde quiera es verde” Ya se sabe que el plumaje de algunas variedades del ave es verde. Y que es muy poco probable un cambio de color. Pero la frase está muy lejos de la ornitología. En México se usa para explicar que las habilidades de una persona le servirán siempre

Hace unos años cháchara era una pieza antigua de poco valor, que se vendía sobre todo en mercados sobre ruedas. Pero luego el concepto se amplió a casi todos los objetos. De hecho, para muchos chacharear significa comprar baratijas. Pero también se usa para minimizar la adquisición de algo valioso… O presumir una falsa modestia. “¡Qué bonito anillo de oro compraste!”, puede preguntar uno. “Es cualquier cháchara”, sería la respuesta. Me hace lo que el viento a Juárez” Existen varias versiones sobre el origen de la frase, que se refiere a uno de los héroes más reconocidos de México, el expresidente Benito Juárez. Una de ellas habla sobre un episodio de su infancia, cuando sobrevivió a un ventarrón que lo sorprendió a bordo de una canoa a mitad de una cacería. Otra se refiere a un mural donde aparece bien peinado mientras a su espalda ondea una bandera. En todo caso, cuando un mexicano usa estas palabras lo que quiere decir es que se cree inmune a críticas, enfermedades o amenazas. Como el viento que no tumbó a Juárez.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine



Mun2

Al menos 720 cubanos desertaron de las misiones médicas en Venezuela en lo que va de 2015 y entraron irregularmente en Colombia donde esperan un visado a Estados Unidos que para muchos no llega y que les sumerge en la incertidumbre y la ilegalidad. Por: Luis Fajardo / Fotos Petr Kratochvil

D

eserté porque la situación era muy precaria, la alimentación era muy costosa y el salario no nos alcanzaba ni para aseo personal ni para comida”, dijo a Efe Yusel Mantilla, una fisioterapeuta que afirma que en este momento más de mil cubanos se encuentran en situación similar a la suya, esperando un visado estadounidense y con el temor de ser deportados. Mantilla, que llegó a Bogotá hace seis meses, destacó que la situación que vive

Odisea de Médicos Cubanos

que sueñan con USA pasa junto a sus colegas es bastante complicada ya que no tienen trabajo y están “indocumentados tras entrar ilegalmente a Bogotá” para poder acceder al Parole, un programa especial de visas de EU. Tras formular la solicitud tienen tres meses para permanecer en el país, pero ya “hay quienes han duplicado esa cifra”.

Según datos oficiales de Migración Colombia, actualmente 117 cubanos de las misiones médicas venezolanas están a la espera del visado estadounidense, mientras que 603 ya fueron deportados en lo que va de 2015 tras pedir ese permiso y agotar su período de estancia en el país.

Sin embargo, permanecer en Venezuela no era una opción para ellos ya que el salario era tan bajo que no les permitía acceder a lo más esencial.

En total son 720 cubanos, un número que ya supera la cifra de los 616 que ingresaron en Colombia el año pasado tras desertar en Venezuela.

“Mí mamá me mandaba desodorantes, toallas sanitarias e incluso sazón para la comida”, explicó Mantilla.

Sin embargo, para acceder al programa deben conseguir llegar hasta Bogotá sin ser retenidos en el camino. Según Migración Colombia, en los seis primeros meses de 2015 fueron detenidos 1.931 cubanos que estaban ilegalmente en el país, algunos de los cuales podrían proceder también de las misio-

Además estaban “controlados en todo momento” y tenían con ellos a “varias personas que eran militantes del Partido (Comunista Cubano) que controlaban a cada momento” sus 22

movimientos.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Mun2

nes médicas en Venezuela.

según denunció.

Durante su estancia en Bogotá los médicos han tenido que sobrevivir como pueden con sus escasos ahorros y superando los abusos quienes se aprovechan de su situación.

Sin embargo, Hernández es de los pocos que recibe dinero de su familia que ya vive en Estados Unidos pero el limbo legal en el que se encuentra le mantiene atado a una ciudad en la que no quiere permanecer.

Ahora “comen una vez al día” y “sobreviven” como pueden en habitaciones rentadas en las que duermen hasta cinco personas, explicó Mantilla. El regreso a la isla

En su mente, como en la de otros compatriotas suyos, existe la posibilidad de pagar a algún traficante para que les interne ilegalmente en Estados Unidos a través de Centroamérica en un trayecto que cuesta unos 5.000 dólares, cantidad de la que pocos disponen.

a por Venezuela y Colombia caribeña se hace además imposible ya que “desde el momento en que abandona una misión usted deja de ser profesional”, ya que el Gobierno en Cuba, anula sus títulos profesionales, agregó. El odontólogo Carlos Hernández, otro de los integrantes de la misión que se encuentra actualmente en Bogotá explicó que se unió a la misión “porque era una salida económica” que les granjeaba a los participantes unos 200 dólares mensuales.

Para Rodelis Pérez, medico general, el restablecimiento de relaciones entre su país y Estados Unidos “tiene que ayudar al pueblo” y puede beneficiar su situación actual para conseguir convertirse en alguien “que vive como cualquier profesional en el mundo entero”. “Yo solo quiero ir a Estados Unidos donde pueda hacer mi vida con libertad”, concluyó

Sin embargo, decidió desertar para ir a Estados Unidos, donde tiene a buena parte de su familia. Para llegar a Bogotá cruzó a Colombia de manera ilegal a través de la ciudad fronteriza de Cúcuta gracias “a un contacto que nos dieron”. En su travesía en autobús tuvo que seguir desembolsando dinero, incluso a agentes de la Policía colombiana, Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

23


¿Se les acabaron

los privilegios a los cubanos en Estados Unidos? La bandera de Cuba ya ondea en Washington y la de Estados Unidos en el Malecón de la Habana.

Por / fotos: BBC Mundo

Y

ahora qué? Es decír, ¿qué va a pasar con el embargo? ¿Se llenará La Habana de restaurantes de comida rápida? ¿Perderán los cubanos alguna de las concesiones que el gobierno de Estados Unidos ha mantenido como las preferencias migratorias?.

24

“Cada cubano se ha levantado todos los días pensando hoy es el día que me voy a ganar la lotería porque Estados Unidos ya tiene buenas relaciones con Cuba”, dijo la congresista cubanoestadounidense Ileana Ros-Lehtinen. “’Mi vida va a cambiar’, y todos los días, aunque se levante con mucha esperanza, se acostará por la noche decepcionado porque su vida diaria no habrá cambiado para nada”, señaló la legisladora republicana. Esa es, por supuesto, la opinión de una conocida crítica con la nueva política hacia

la isla impulsada por el gobierno de Barack Obama. Son más de 50 años de hostilidades por lo que todavía quedan asuntos espinosos que superar pero Michael Schifter asegura que hay “una voluntad clarísima para seguir adelante”. Privilegios migratorios Con el espíritu de facilitar a quienes quisieran huir del régimen comunista, en el contexto de la Guerra Fría Estados Unidos (EU) aprobó en 1966 la “Ley de Ajuste”, que permite a los cubanos solicitar la residencia

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Primer Plano permanente al cabo de un año y un día de estar en territorio estadounidense. Estados Unidos aplica además la política de “pies mojados, pies secos”. Si los cubanos llegan a tierra firma se aplica la Ley de Ajuste, si son detectados en el mar son devueltos a la isla. Washington asegura que no tiene planes para alterar esa política migratoria pero a la larga no se puede descartar que sea una de las consecuencias de este acercamiento. “Creo que en algún momento va a pasar”, apunta el analista Michael Schifter, presidente del Diálogo Interamericano, que considera que “no tiene sentido mantener esa ley cuando hay una actitud totalmente distinta”. Pero no parece algo que EU esté dispuesto a cambiarlo a corto plazo. El gobierno estadounidense insiste en que mantiene su apoyo a los disidentes en la isla. Ni lo está el congreso, en un año electoral. Tampoco considera que sea el momento Jorge Duany, director del Instituto de Investigaciones Cubanas y catedrático del Departamento de Estudios Globales y Socioculturales de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). “No creo que se vaya a revisar en este próximo año y medio. No creo que haya suficientes votos para conseguirlo”, señaló. Para Duani, quizás “cuando se hable de una reforma migratoria integral, sí podría incluirse un debate”. Pero agrega que sería algo que le tocaría al nuevo Congreso tras las elecciones de 2016. Fondos para la disidencia Washington ha llevado a cabo durante estos años una serie de programas de ayuda humanitaria a los presos políticos y sus familiares, de promoción de la democracia y para facilitar el flujo de información a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha sido acusada de injerencia. Estre esos programas está el polémico ZunZuneo, una red social con la que EU dice solo trataba de mejorar las comunicaciones en Cuba y que la Habana tildó de “plan subversivo”. El académico y analista político Andy Gómez señala que “los programas de USAID fueron congelados ya hace más de un año porque eran un problema que le estaba causando el gobierno cubano”. “Nada va a cambiar nuestro apoyo a los disidentes en la isla, a los actores políticos, los activistas de derechos humanos o los medios independientes”, aseguró un alto funcionario del Departamento de Estado que habló en condición de anonimato esta semana poco antes del acto. En realidad, el Congreso no dio fondos adicionales en los pasados presupuestos pero los proyectos que tenían asignación de fondos de años anteriores continúan funcionando.

Pero Gómez no cree que el gobierno estadounidense vuelva a desarrollar estos programas para evitar crear un problema en esta nueva relación entre ambos países.

nas a que inviertan donde quieran”.

No obstante, el Departamento de Estado pidió al Congreso ya para el año fiscal 2016 US$20 millones en concepto de ayuda exterior para Cuba, y en eso incluye fondos para los programas de USAID.

El pasado 17 de diciembre Obama y Castro anunciaron el inicio de las relaciones bilaterales. El 20 de julio se reabrieron las embajadas.

Tomás Bilbao, director ejecutivo del Cuba Study Group, señala que la asignación de fondos para estos programas depende del congreso pero espera que ahora puedan emplearse en otros “más productivos” encaminados más hacia el intercambio entre profesionales y estudiantes, por ejemplo. Algunos expertos consideran que los programas de la USAID en Cuba tendrían que “redefinirse” y reforzar algunos como los intercambios profesionales y de estudiantes. Bilbao recordó que aunque se redujeran esos fondos, desde el pasado diciembre, el gobierno estadounidense permite enviar dinero a organizaciones civiles y religiosas por lo que “ahora hay muchísimas más oportunidades de apoyar a la sociedad civil en Cuba y de hacerlo con fondos privados”. Michael Schifter considera que hay que “redefinir” esos programas “porque si la política ha cambiado 180 grados, los programas tienen que alinearse con los objetivos”. “Eso no quiere decir que no haya algunos que busquen abrir la sociedad cubana”. El desembarco de inversión de EU. Todavía el embargo continúa vigente. Acabar con él depende del congreso y no es un tema que esté en su agenda, aunque el propio presidente Obama pidió que lo deroguen. Los expertos apuntan que la inversión será gradual, acompañada de políticas que resulten en mayor crecimiento para la economía cubana y teniendo en cuenta a los cuentapropistas. Incluso si llegase a levantarse el embargo, aún dependería de si las reformas dentro de Cuba permiten la inversión en diferentes áreas, señaló Bilbao: “El gobierno cubano no dará una carta blanca a las empresas america-

La inversión extranjera no es algo nuevo en la isla, donde desde los años 90 hay presencia de países como España, China y Brasil, recuerda Duany.

Y si bien “una llegada masiva de capital extranjero podría desplazar a las pequeñas empresas incipientes en el sector no estatal de la economía cubana”, señaló que algo así no va a pasar de un día para otro y el embargo sigue siendo un obstáculo. Del otro lado, los pequeñas negocios de los llamados cuentapropistsa también pueden resultar beneficiados. Se amplió la lista de productos básicos y materias primas que pueden importarse de Estados Unidos, lo que servirá para ayudar a fortalecer sus pequeños negocios y a que estén preparados para un mercado más competitivo. ¿Se notan los cambios? “Es difícil predecir el efecto inmediato, de momento yo no esperaría ningún cambio en las condiciones de vida del ciudadano cubano promedio”, apunta Duany. Algunos congresistas cubanoamericanos hablan de “rendición” y consideran que la política de Obama da carta blanca a los hermanos Castro para que continúe la represión en Cuba contra los disidentes. “Sí, a largo plazo podrían mejorar las condiciones de vida, desde el punto de vista económico, en vista de lo que ya ha ocurrido sobre todo desde el lado de EU en el relajamiento de las restricciones de comercio”. Pero para algunos congresistas cubanoestadounidenses que rechazan el acercamiento, la detención de casi un centenar de opositores cubanos, pocos días antes de la visita de Kerry, es el mejor ejemplo de que nada ha cambiado. “Podrán estar alzando la bandera de Estados Unidos, que significa libertad y democracia, pero realmente lo que están haciendo es alzando la bandera blanca de la rendición de todos los principios de los Estados Unidos”, dijo el congresista Mario Díaz-Balart. Organizaciones de derechos humanos piden que además de gestos con Estados Unidos, el gobierno cubano tenga un acercamiento hacia el pueblo. Después de medio siglo, la normalización de la relación no es fácil. La lista de “temas sensibles y complicados” es larga, apunta Michael Schifter. “50 años de hostilidad obviamente vienen con un costo muy grande acumulado”, pero asegura que “hay una voluntad clarísima para segur adelante”.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

25


Lo mejor de CoLombia LLega a dishLaTiNo.

Ca N

¡N

aL

Co

Ue

Lo

m

Vo

bi

aN

o

!

Programación colombiana para los latinoamericanos en diferentes partes del mundo. diSPoNibLe eN PaqUeTeS deSde

$

44

19

99 aL meS

iNCLUYe

5

$

eXTra aL meS

por 12 meses

99

$

aL meS

Por 12 meSeS

Con dishLaTiNo podrás disfrutar los mejores canales internacionales con entretenimiento en español.

¡NUeVo!

¡EXCLUSIVO A NIVEL NACIONAL!

La disponibilidad de canales varía según el paquete.

¡SUSCrÍbeTe a dishLaTiNo HoY Y aHorra mÁS! iNCLUidoS

graTiS

graTiS

graTiS

de Por Vida

TV eN ViVo doNde qUieraS CoN eL HoPPer®

iNSTaLaCióN ProFeSioNaL

direCTV te cobra un cargo único de $99*

Pregunta por instalación al día siguiente

¡NUeVo! Anywhere™

Con paquetes que califiquen.

Lo mejor de Colombia en dishLaTiNo

direCTV te cobra $198 al año o más por el 1er receptor Hd*

Sin costo adicional mensual.

Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito. aplica cargo por desconexión temprana.

¡LLAMA YA Y SUSCRÍBETE AHORA!

Hit Satellites

(832) 844-5495 ViSÍTaNoS

LLama

CoNÉCTaTe

*Afirmaciones de paquetes DIRECTV En Español válidas desde el 28/05/15. HD basado en cargo de servicio de $10/mes y $6.50/mes (por 1 TV). Términos y condiciones importantes: Ofertas promocionales: Requiere la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO. Todos los precios, tarifas, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, se aplicará el precio mensual regular vigente en esa fecha, el cual está sujeto a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo por cancelación de $20 por cada mes restante. Requisitos Adicionales: Hopper: Tarifas mensuales: Hopper, $12; Joey, $7; Super Joey, $10. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a Internet y dispositivo móvil compatible. HD gratis de por vida: Se eliminará el cargo por alta definición (HD) de $10 al mes por la duración de la cuenta. Requiere suscripción continua a Pago Automático y Facturación Electrónica. Requisitos de instalación/equipo: Solamente la Instalación Profesional Estándar es gratuita. Equipos alquilados deben devolverse a DISH en el momento de la cancelación; de lo contrario, se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Otras consideraciones: Las ofertas están disponibles para clientes nuevos y clientes previos que califiquen, y se encuentran sujetas a los términos de los contratos Promocionales y Residenciales de Clientes. Pueden aplicarse impuestos o cargos por reembolso de impuestos estatales por ganancias brutas. Pueden aplicar otras restricciones e impuestos. La oferta finaliza el 30/10/15.


Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

27


solar y su transformación en electricidad. Con dicha electricidad se podrían cargar los coches eléctricos alojados en el estacionamiento. Para la compañía el negocio es redondo, ya que podrán cobrar parking + recarga de energía, y así recuperarán la inversión en poco tiempo.

Solar Forest:

los bosques del futuro Con la demanda creciente de vehículos eléctricos los investigadores y los diseñadores se centran en una cuestión que cada día cobra mayor importancia: ¿cómo recargar los vehículos eléctricos?. By & Photos: Kimberly Pierceall

N

eville Mars, un arquitecto holandes, tiene una solucion bastante innovadora, denominado Solar Forest

28

(bosque solar), y no son otra cosa que enormes estaciones de recarga para los usuarios de coches eléctricos que, además podrán estacionar a la vera de estos árboles fotovoltaicos. Su idea consiste en un aparcamiento que estaría cubierto por unas estructuras que imitan en parte la forma de un arbol con unas sombrillas sobre las ramas que a su vez portan placas fotovoltaicas para la captación de energía

Esto ya tiene otros precedentes, aunque en campos completamente diferentes; y es que existen, en Estados Unidos, unas flores gigantes en medio de las ciudades que también proporcionan energía gratis a los ciudadanos, además de WIFI… aunque, por desgracia, es sólo una campaña publicitaria de duración limitada. Sin duda que ofrecer una red de recargas es tan importante como cualquiera de las prestaciones que un eléctrico pueda ofrecer a su futuro propietario ya que sin esta, gran parte de los consumidores retrasará su adquisición y puede suponer un frenazo al desarrollo. El bosque solar, además de solucionar este problema ofrece otros beneficios, como son un aspecto más agradable a la vista y además algo tan sencillo como interesante, ofrecen una refrescante sombra en los días más calurosos o incluso un pequeño parapeto en los lluviosos.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


El porno que

Familia 1A

les gusta a las mujeres Pocos disputan que hay más mujeres viendo pornografía en internet pero la población mundial en general también ha incrementado las visitas a las páginas triple X.

Por: William Márquez / Foto: ShutterStock

L

esbianas”, “tríos” y “squirt” (eyaculación femenina), son las categorías más buscadas por las mujeres que consumen pornografía en internet. También les interesa ver sexo entre hombres gay. O al menos eso dice un reciente estudio conjunto realizado por los dos mayores sitios de porno online, Pornhub y Redtube. La investigación también encontró que el promedio mundial de mujeres usuarias aumentó hasta llegar a sumar el 24% del total. En América Latina, concluyó el estudio, hay varios países que sobrepasan ese promedio, particularmente Brasil con 35%, Argentina con 30%, y México con 28%. Además, son ellas las que invierten más tiempo viendo el producto erótico. Pero aunque varios sectores de esta industria pueden coincidir en que el consumo entre mujeres ha aumentado, algunos productores de pornografía con perspectiva femenina, como Erika Lust Film, señalan que el sondeo de Pornhub y Redtube no es científico y cuestionan los resultados. Placer femenino Pornhub y Redtube son dos sitios internet que ofrecen porno gratis –aunque tienen contenido “premium” por suscripción– que suman un tráfico de 60 millones de usuarios únicos al mes, según sus cifras. Utilizando lo que denominan como “software analítico” de alta tecnología, realizaron una reciente actualización de una investigación

sobre las preferencias femeninas cuando buscan porno titulada “Lo que las mujeres quieren”.

sexualmente inteligente de lo que puedes encontrar en la mayoría de esos otros portales”, añadió.

Las mujeres pueden sentirse más cómodas frente a una escena lésbica, aunque la mayoría de estas representaciones tienen una perspectiva masculina.

Lo que “ellas” dicen en los foros

Y lo que quieren, según esos resultados, son escenas entre lesbianas, sexo entre tres personas donde figuran las mujeres y la categoría llamada “squirt” o eyaculación femenina. Estos términos de búsqueda se han vuelto más populares entre las mujeres en el último año, asegura Pornhub, así como los que implican el sexo oral, cunnilingus, masajes en tiempo real y videos sexuales de estrellas de la farándula. La conclusión es que el número de mujeres que entran a los sitios triple X ha aumentado y lo que más buscan en ese ámbito son situaciones que reflejen el placer femenino. “Hay una demanda, pero la mayoría de las mujeres demandan algo mucho más sincero, limpio y

Antipsicópata: “A las mujeres nos gusta el porno hecho por mujeres...A mí también me gusta el porno, pero no la violencia. Y en el porno mayoritario hay mucha violencia”. Vero (en Foros Perú): “Yo veo porno lésbico, y mi pareja me satisface”. Sandra (en Topix): “No soy gay pero me gusta mucho ver las películas de “Mujer con mujer”. Realmente me excitan porque parecen hacerlo con más sentimiento, emociones, etc.” Las latinoamericanas

–de mayoría cristiana fundamentalista– y en varios países de América Latina, donde el estereotipo es de una población femenina más recatada. La encuesta de Pornhub fue una actualización de un sondeo anterior que hicieron en 2014. Brasil, por ejemplo, se colocó en primer lugar, empatado con Filipinas, en la lista de países donde más mujeres consumen contenido erótico en la red, con 35% comparado a 65% de hombres. Argentina entró en cuarto lugar con 30% y México octavo con 28%. Todos estos países superan el promedio mundial de 24% de mujeres entrando a los sitios porno.

Quizás el resultado más interesante del sondeo de Pornhub es el cambio en el porcentaje de mujeres que consumen pornografía en internet comparado a los hombres.

El tiempo que permanecen en los sitios también es de destacar: un promedio mundial de 10 minutos 10 segundos para las mujeres, comparado con 9 minutos 22 segundos para los hombres.

Según el sitio, no solo ha habido un incremento sino que este es más marcado en los estados más conservadores de Estados Unidos

La pornografía en general mueve una tercera parte del tráfico de internet y Pornhub tiene hasta 3% del tráfico mundial de datos.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

29


Punto Aparte hacia cierto tipo de alimentos, o que presentan características de la ortorexia, desarrollan el trastorno debido a un problema psicológico. “Cuando detectas ideas radicales con respecto a la comida sabes que estás ante un paciente inestable psicológicamente”, puntualiza la doctora Mar Mira, codirectora de la Alicia Silverstone, toda una ‘gurú’ del vegeterianismo. Ocurre que hay quienes llegan a la consulta del nutricionista con ganas de adelgazar o de someterse a una dieta detox, pero con una larga lista de alimentos que supuestamente son ‘veneno’ para ellas. Este tipo de personas son unos verdaderos expertos en alimentos. Saben su composición, sus beneficios, las calorías, el horario en el que se deben consumir para traer más beneficios. Este es uno de los síntomas más notables de alguien que presenta el trastorno de la ortorexia.

Ortorexia:

El trastorno por comer demasiado sano La obsesión por comer saludable va más allá de una simple moda. Conozca los síntomas y los efectos de las personas que sufren este problema. Por: El térmio ortorexia es un término acuñado por el doctor estadounidense Steven Bratman. Foto: Tomada de Twitter

C

omer sano, hacer ejercicio, desintoxicarse. Hoy en día, la vida de muchas personas gira en torno al estilo de vida saludable y al tipo de comida que se ingiere. Hay toda clase de conductas para comer alimentos orgánicos, sin gluten y bajos en calorías. Esto no es necesariamente malo cuando se adopta como un estilo de vida balanceado. El problema, como en todo, sucede cuando se lleva al extremo y se convierte en una obsesión. “A veces, el esfuerzo por comer sano y la obsesión por los alimentos está a solo un paso. Desde el punto de vista médico, hablamos de un tipo de trastorno obsesivo que lleva al extremo la idea de una alimentación sana”. El trastorno de la ortorexia Las personas que padecen ortorexia desarrollan un control exhaustivo y cada vez más estricto de los compontes de los alimentos. “Procuran ingerir sólo comida orgánica, vegetal, no tratada con fertilizantes, sin conservantes ni grasas saturadas”, señala Rubén Bravo, especialista en Nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Las personas con este trastorno desarrollan conductas muchas veces inconscientes como hacer cuentas de las calorías que ingieren, limitarse a comer una gran variedad de alimentos, hablar persistentemente de comida

30

y desarrollar alergias a alimentos que no son catalogados como saludables. La Organización Mundial de la Salud estima que la ortorexia afecta al 28% de la población de los países desarrollados y que su prevalencia podría aumentar en los próximos años. Las alarmas se deben disparar cuando una persona dedica parte notable de su tiempo a organizar sus menús, a hablar de lo que ha ingerido, a sorprenderse por lo que los otros comen y a culpabilizarse permanentemente por haber comido algo que no clasifica en los estándares de ‘comida sana’. La ortorexia afecta principalmente a mujeres, adolescentes y deportistas. “Estos pacientes suelen presentar un déficit de grasa, hipotensión y problemas cardiovasculares. Desde el punto de vista psicológico, alternan estados de euforia con otros de ansiedad. Y experimentan una falsa autoestima, basada en un sentimiento de superioridad fundamentado en la idea de que su modo de vida es mejor que el del resto”, anota Bravo. La demonización de los alimentos El siguiente paso es demonizar ciertos alimentos. Empieza la cruzada contra las carnes rojas, los azúcares simples, los lácteos con lactosa o las grasas saturadas. Y, más recientemente, el gluten. “Si no se es celíaco o intolerante no hay por que eliminarlo de la dieta. El gluten es una de las principales proteínas del trigo. Aporta vitaminas del grupo B y minerales como hierro, calcio y zinc, entre otros nutrientes, por lo que no hay motivo alguno para eliminarlo de una dieta equilibrada”, apunta la doctora Cristina Bouza, médica especialista en Nutrición. Lo que es realmente importante anotar es que las personas que tienen un rechazo radical

Muchos de los problemas de peso o de salud vienen de somatizaciones de angustia, estrés y culpabilidad. Según Mira, “cuando nos autoconvencemos de que algo nos sienta mal, al final, acaba haciéndolo” .El cerebro interpreta esa angustia como que ciertamente se ha ingerido algo venenoso, fantasea con los posibles efectos adversos de esos contaminantes en el organismo y lo más probable es que la digestión se complique, se desarrollen alergias y el metabolismo se haga más lento. La alcohorexia La obsesión por sumar y restar calorías lleva a conductas peligrosas para la salud. Una ramificación de la ortorexia es la alcohorexia (o drunkorexia, en inglés). “Es compensar el exceso de calorías consumidas con el alcohol reduciendo la ingesta calórica del resto de comidas. Este desorden lo sufren, sobre todo, mujeres jóvenes, de entre 15 y 30 años”. “Es un trastorno alimenticio grave que muchas veces termina en un doble deterioro del organismo provocado por la suma del alcoholismo y la desnutrición. Suele ir acompañado de bulimia y las consecuencias son pérdida de concentración, anemia, daño en órganos vitales y un alto riesgo de muerte”, advierte Bravo. La moda de aguantar hambre para lanzarse directamente a la botella es común entre las personas que sufren este trastorno. Suele hacerse porque es una forma de compensar, de reducir la culpa. Ante la mínima evidencia los expertos recomiendan un abordaje multidisciplinar. Es decir, no sólo se requiere ayuda nutricional, sino que se debe hacer un trabajo de fondo con el paciente que implique descifrar los vacíos emocionales y el estado psiquiátrico de la persona. Esto, dice Bravo, para “equilibrar el funcionamiento emocional y la pauta farmacológica con antidepresivos, ansiolíticos o anoréxicos”. Entonces, en este mundo globalizado, donde la imagen prima ante muchas otras cosas, es relevante prestar atención a este tipo de nuevos trastornos para estar alerta y descifrar hasta qué punto se está viviendo de manera equilibrada o en la condena de una obsesión.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine



ECars

2015 Ford F-150 Honored for Innovation

in Lightweighting with Altair Enlighten Award The all-new Ford F-150 – Ford’s toughest, smartest, most capable F-150 ever – earned recognition as the winner of the third annual Altair Enlighten Award from Altair and the Center for Automotive Research (CAR) for the truck’s use of lightweight materials to minimize weight. By & Photos: FORD Motor Company

T

he 2015 F-150 – with best-in-class towing, payload and EPA-estimated gasoline fuel economy plus five-star top government crash test ratings for every cab configuration – is being recognized for its total weight reduction of up to 700 pounds. Starting with the signature fully boxed frame, Ford engineers increased the use of high-strength 70,000-psi steel – from 23 percent to 77 percent of the frame – to improve stiffness and durability while reducing weight. The new frame is up to 60 pounds lighter than the current frame. High-strength, aluminum alloys, already used in aerospace,

32

commercial transportation, energy and many other rugged industries, are used throughout the F-150 body for the first time, improving dent and ding resistance, and also saving weight.

“We are excited to present Ford with the 2015 Altair Enlighten Award,” said Dave Mason, Vice President of Global Automotive at Altair. “The judges recognized Ford’s best-in-class innovation with the company’s approach to weight reduction by incorporating advanced materials and design technologies for the F-150.” The Altair Enlighten Awards highlight industry examples focused on minimizing the weight of products through innovative design techniques, materials technology and manufacturing processes. It also looks at products that improve industry best practices to respond to the challenges of mass management and meeting fuel economy targets, and addressing increasing vehicle safety requirements.

We are happy to congratulate Ford for winning the 2015 Altair Enlighten Award,” said Dave Mason, Vice President of Global Automotive at Altair. “It’s encouraging to see Ford implementing a holistic lightweighting strategy, which resulted in impressive weight savings that were incredibly significant to the judging panel.” This year’s first runner-up is General Motors, who developed and used innovative computer-aided engineering (CAE) methods to achieve a 163 pounds (74 kg) weight reduction on the Alpha architecture of the 2012 Cadillac ATS/CTS. Immersive lattice topology optimization, strategic structural bulkhead placement, and multi-disciplinary loadcase optimization, were used, along with expert interpretation of the results, to lead the design of the architecture structure. The Alpha architecture’s delivers mass efficiency, stiffness, safety, structural feel, and has improved fuel economy without degrading on-road performance characteristics.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine



a sweet imaginary trip to the Caribbean

made stars recipes Recipe & Photo by: Nestlé

A

re you ready for the summer’s warm weather? Whether you decide to surprise your guests with a sweet imaginary trip to the Caribbean or to impress them with an elegant and delectable mix of flavors, Nestlé La Lechera is here to help you with this easy to made stars recipes!. Piña Colada Flan, Orange Peach Smoothie and Dulce de Leche- Filled Strawberries.

Ingredients Piña Colada:

Pour into prepared pan; cover lightly with foil. Place pan in large roasting pan; fill roasting pan with warm water to about 1-inch depth.

34

24 to 36 medium to large strawberries

To serve, run small spatula around edge of pan. Invert serving plate over pan. Turn over; shake gently to release. Garnish with shredded coconut.

Ingredients Orange Peach Smoothie:

- 1 pkg. of cream cheese, at room temperature - 1 can (13 oz.) of Nestlé La Lechera Dulce de Leche ¼ cup of heavy whipping cream - 1 teaspoon of vanilla extract - ½ teaspoon ground cinnamon - ½ cup chopped chocolate.

Cooking Directions Remove stems and part of inner parts of strawberries to form a small bowl. Cut a sliver off of bottom of each strawberry so that strawberry will stand on end; discard slivers.

Cooking Directions

Combine La Lechera and eggs in large bowl; whisk until well combined. Add coconut milk and crushed pineapple and juice; mix well.

Ingredients Dulce de Leche- Filled Strawberries :

Bake for 1 hour and 15 minutes or until knife inserted near center comes out clean. Remove flan from water. Cool on wire rack. Refrigerate for 4 hours or overnight.

¾ cup granulated sugar - 1 can (14 ounces) Nestlé La Lechera Sweetened Condensed Milk - 6 large eggs, beaten - 1 can (13.5 fluid ounces) coconut milk - 1 can (20 ounces) crushed pineapple in 100% juice, undrained - ¼ cup shredded coconut for garnish. Preheat oven to 350° F. Heat sugar in small, heavy-duty saucepan over medium-low heat, stirring constantly, for 3 to 4 minutes or until dissolved and caramel-colored. Pour onto bottom of 9-inch-round cake pan; quickly swirl around bottom to coat.

Place ice, peaches, milk, orange juice and sweetened condensed milk in blender (in batches, if necessary); cover. Blend until smooth. Serve immediately.

2 cups ice cubes - 1 can (15 oz. sliced peaches in 100% juice, drained - 1 cup of milk - 1 cup fresh orange juice - ½ cup Nestlé La Lechera Sweetened Condensed Milk .

Beat tip or spoon into gallon-size heavy-duty plastic bag with a 1/4-inch-wide opening cut at one corner. Pipe mixture into strawberry cups, filling cups completely and then mounding mixture on top of each strawberry. Refrigerate for at least 1 hour before serving.

Cooking Directions

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


gimnasio que convierte el ejercicio

físico en energía eléctrica En un gimnasio ecológico se puede generar un promedio de 37.000 kilovatios a la hora a pleno rendimiento, una cantidad más que suficiente para cubrir las demandas energéticas de las instalaciones. a la red general del local para alimentar de forma autónoma todas las instalaciones del centro sin necesidad de depender de la red eléctrica general.

B

ásicamente, consiste en conectar tanto las cintas de correr como las bicicletas de spinning y elípticas a un generador central, con el objetivo de transformar la energía cinética generada durante el pedaleo en electricidad. Toda esa energía generada es inyectada posteriormente

Según los reportes registrados por los responsables, un usuario medio puede generar entre 50 y 150 watts en una sesión de 30 minutos de ejercicio. Una cantidad nada despreciable teniendo en cuenta que la afluencia a estos centros se ha incrementado en los últimos años con la apertura de sus instalaciones los siete días de la semana y con un horario intensivo de 8.00 a 22.00 que permite una mayor rotabilidad de usuarios.

di hola a Quadrofoil,

eléctrico y que casi vuela sobre el agua

estima un coste de 1 dólar por cada hora de navegación.

S

i quieres destacar en el mar tu elección debería ser un Quadrofoil. Si reúnes unos 22.500 dólares que cuesta la edición especial que empezará a enviarse el próximo año, este vehículo eléctrico acuático es tuyo. Más allá de lo llamativa que pueda resultar esta opción para navegar, hay ventajas que sí que nos parecen muy relevantes. El primero el lógico: es eléctrico, por lo que casa muy bien con un uso en el mar, donde que no haya combustible fósil de por medio es especialmente interesante. El fabricante

Ese funcionamiento también hace que el mantenimiento se vea considerablemente reducido, sin posibilidad de dejar restos de aceite y otros elementos contaminantes por donde pasamos. Además, es silencioso, por lo que reúne todo lo necesario para poder ser usado en entornos donde el ruido no es muy bienvenido y no afecte el medio ambiente. Con Quadrofoil podrás alcanzar hasta 40 kilómetros por hora sobre el agua, con una interesante sensación de elevación sobre la misma a poco que la velocidad va aumentando. Este vehículo eléctrico tendrá una autonomía de unos 100 kilómetros con cada carga de su batería, pero no está preparado (o al menos tiene muchas limitaciones) para ser usado en aguas abiertas.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

35


Hotel Transylvania 2 is an upcoming 2015 American 3D computer animated fantasycomedy film produced by Sony Pictures Animation.

Hotel Transylvania has gone through several changes since Jonathan first stumbled onto it.

By & Photos: Sony Pictures Animation

I

The film is scheduled to be released on September 25, 2015, by Columbia Pictures..

t is the sequel to the 2012 film Hotel Transylvania. It is being directed by Genndy Tartakovsky and written by Robert Smigel. The film stars Adam Sandler, Andy Samberg, Selena Gomez, Kevin James, Steve Buscemi, David Spade, KeeganMichael Key and Mel Brooks.

The hotel is now open to human guests. Mavis and Johnny have a baby boy named Dennis, whose lack of any vampire abilities worries his grandfather Count Dracula. When Mavis and Johnny go on a visit to Johnny’s parents Mike and Linda, Dracula calls his friends Frank, Murray, Wayne, Griffin and Blobbie, to help him put Dennis through a “monster-intraining” boot camp. Meanwhile, Dracula’s father, Vlad, arrives at

PG13 / Available 08/21

36

PG13 / Available 08/21

PG13 / Available 08/21

the hotel and to his dissatisfaction finds out that his great-grandson is not a pure-blood vampire and that Hotel Transylvania now accepts humans. Production Genndy Tartakovsky, the director of the film, commented in October 2012, about the possibility of the sequel: “Everyone is talking about it, but we haven’t started writing it. There are a lot of fun ideas we could totally play with. It’s a ripe world.” On November 9, 2012, it was announced that a sequel has been greenlit, and is scheduled for release on September 25, 2015. On March 12, 2014, it was announced Tartakovsky will return to direct the sequel, even though he originally was too busy due to his developing an adaptation of Popeye. American girl group Fifth Harmony have recorded a song for the movie entitled “I’m in Love with a Monster”. It was featured in the official trailer for the movie, and will also be played as soon as the film itself is released.

PG13 / Available 09/04

PG13 / Available 09/02

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

PG13 / Available 09/04


¡Entre líneas! Lo Que No Te Mata Te Hace Mas Fuerte Autor: David Lagercrantz 656 págs. Tapa: Blanda

JESÚS “CHINO” MIRANDA

“EL MALQUERIDO”

Editorial: Destino

Grey Autor: E.L. James 648 págs. Tapa: Blanda Editorial: Grijalbo

LA CHICA DEL TREN Autor: Paula Hawkins 496 págs. Tapa: Dura Editorial: Planeta

El Leopardo De Las Nieves Autor: Peter Mathiessen 368 págs. Tapa Dura Editoral: Siruela

Las Bellas Extranjeras Autor: Mircea Cartarescu 256 págs. Tapa Blanda Editorial: Impedimenta

Entre Piernas: Confesiones de una Devoradora de Hombres Autor: Carolina Valenti 215 págs. E-Libro Editorial: Trance Lista elaborada con información de distintas casas editoriales.

Por: MANAGEMENT | BOOKING

J

el intérprete sobre el disco que incluye 16 canciones, de las cuales él canta 12.

esús “Chino” Miranda debutará en la pantalla grande a finales de año dando vida a Felipe Pirela en el film “El Malquerido”. Como abreboca de los temas que acompañan a la cinta dirigida por Diego Risquez, el Chino estrena “Frenesí”, el primer corte promocional del soundtrack que será lanzado en octubre.

Las canciones fueron seleccionadas entre Diego Risquez, Alejandro Blanco Uribe y Miranda, quien, acostumbrado a los ritmos urbanos y tropicales cumplió con un intenso proceso de investigación para adaptarse al género del bolero como parte de su preparación del personaje de Felipe Pirela y de las canciones que acompañan el film.

“Frenesí” fue escrita por el compositor mexicano Alberto Domínguez Borrá. “El primer corte promocional es una canción histórica, que representa mucho para los venezolanos e implica darle el preámbulo musical al público antes del estreno de la película.

“El proceso de cantar fue de mucho estudio e investigación, estuvimos casi mes y medio Kail -mi productor- y yo estudiando la voz de Felipe, cómo cantarlo, cómo adaptarlo a la mía y se hizo un trabajo arduo pero chévere y que me llena de mucho orgullo. El reto musical es increíble porque siempre soñé con hacer un disco de música vieja, de boleros, sobre todo por mis padres que crecieron escuchando esa música y se enamoran con esa música y en cierta forma es bonito saber que es un homenaje, es hacerle un disco de su época obviamente adaptado a los tiempos actuales”, acota.

Al momento de plantearnos el tema promocional, Frenesí era la canción idónea para dar a conocer lo que traerá el disco del soundtrack; muchos la conocen, les gusta y forma parte de nuestra historia musical. Es una canción muy importante para la cultura venezolana, que popularizó la Billo´s Caracas Boys en la voz de Felipe Pirela”, dijo

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

37


tabasco The Route of

Sacred Cacao variety of tropical plants and fruit trees grow freely.

The Aztecs prepared cacao in the same way as the Olmecs and the Maya before them; by grinding the cacao beans and adding water to create a bitter chocolate flavored beverage.

The farm’s bespoke guided tour brings you closer to the plantation, its harvest periods, its collection procedures and – the most intriguing part – the chocolate-making process. First, the still-green grains are fermented; these are then washed, toasted and their shell removed. In an old mill, grains are ground into a paste. Finally, the paste is mixed with sugar and cinnamon and set in special molds.

By / Photos: Visit Mexico

I

magine going deep into the jungle, where the air is impregnated with the delightful aroma of chocolate. In Tabasco this is no fantasy: small cacao farms settled deep in the forest offer a unique experience for the erstwhile tourist. Old ranches dating from colonial times are now home to cacao farms whose owners like nothing more than receiving visitors. You’ll be able to see, smell and taste cacao in its various stages of production. At the farm Hacienda de La Luz in La Chontalpa, the cacao grain is home grown and made into handmade chocolates. Boasting some 50 hectares, the farm has at its entrance a beautiful garden where a large

38

At Cholula Farm, cacao is produced through organic agriculture; La Casa de la Naturaleza (House of Nature), as its plantation is called, is home to a great diversity of plants and animals, including howler monkeys which can frequently be seen swinging between branches. Should the tour make you hungry, the farm has a palapa in the gardens where typical Tabasco cuisine is served (booking is essential). Finca Genesis is another organic cacao-producing farm. Like other farms in the region, Finca Genesis hosts activities linked to ecology such as the research and development of natural harvest techniques, preservation and diffusion of cultural inheritance and organic production workshops. Cacao: Food of the Gods Cacao is the dried seed of the cacao tree

that’s used to make cocoa powder and chocolate. The cacao tree is a tropical flowering tree native to the Americas. Its scientific name, Theobroma cacao, means “food of the gods.” The first instances of cacao processing and culinary use can be traced back to the ancient cultures that once inhabited what is now central and southern Mexico. The cacao tree can grow to a height of 20 feet and the cacao seeds, or beans, are contained within the tree’s seed pods. Each cacao pod contains 30 to 50 seeds. Mature cacao trees are harvested several times each season, typically between the months of October and April. In Mexico, the cacao tree is cultivated as far north as Veracruz on the central Gulf Coast and Colima on the central Pacific Coast. Mexico has been producing cacao for more than 3,500 years. Yet despite its long history of cacao production, Mexico currently only produces less than one percent of the world’s cacao and today, the majority of the world’s cacao production takes place on the continents of Africa and Asia. Mesoamerican cultures The Olmecs were the first major civilization to inhabit Mexico and their civilization flourished between 1500 B.C. and 400 B.C. The Olmecs lived in the tropical lowland areas of central and southern Mexico in what are now the states of Veracruz, Tabasco and Chiapas. In addition to the cultivation and use of

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


the cacao tree, the Olmecs are credited with inventing the Mesoamerican Long Count calendar, the concept of zero, the Mesoamerican ballgame and the first writing system in the Western Hemisphere. The ancient Olmec civilization is best known for their large carved stone sculptures of heads and today, you’ll find these Olmec heads and other Olmec artifacts on display in the Museo de Antropologia (Museum of Anthropology) in Xalapa, Veracruz and the outdoor Parque-Museo La Venta (La Venta Park and Museum) in Villahermosa, Tabasco. The Olmecs were succeeded by the Maya who occupied many of the same areas of central and southeastern Mexico and adapted many of the same customs and rituals as their predecessors. The Maya civilization flourished during the Classic Period and is believed by many to be one of the most brilliant ancient civilizations to inhabit the Americas. The

Visitors to southeastern Mexico and the Yucatán Peninsula can travel along the famous Ruta Maya (Maya Route) which connects small indigenous villages with the remains of ancient Mayan pyramids and temples, many of which have been painstakingly excavated and restored to their original appearance and form. Chichen Itza is one of the best known and well restored of the Yucatan Maya archaeological sites and its main pyramid, El Castillo, is a massive stone representation of the Mayan calendar. The tradition of cultivation and culinary use of cacao was passed down from the Olmecs to the Maya who cultivated cacao on plantations throughout southeastern Mexico in what are now the states of Tabasco and Chiapas. The Maya elevated the importance of cacao to new heights using it as a beverage for the elite class, a ritual offering and a form of currency. Archaeologists have discovered fired clay pots in the tombs of the Mayan elite that they believe were originally used to hold cacao. The cacao tree only grows in warm, tropical climates and the presence of cacao in the cool, dry central highland region of Mexico came about as a result of trade between the Maya in the coastal lowland region and the Aztecs in the central highlands. The Maya developed trade routes to move cacao further inland to parts of Mexico and Central America and in doing so, passed along their use of cacao as a beverage, ritual offering and currency to the Aztecs of central Mexico.

Maya developed a complex writing system and religion, which included the worship of numerous gods. They developed an excellent understanding of astronomy which they incorporated into the architecture of their pyramids and temples.

The Aztecs were a nomadic group that settled on the islands of Lake Texcoco in the Valle de Mexico (Mexico Valley) in the central highlands of Mexico. By the 15th century, the Aztecs had become the most powerful civilization in the region and ruled over most of central Mexico. The Aztecs built their capital, Tenochtitlan, over what is today the historic center of Mexico City. The Aztecs used cacao as a currency and it was traded throughout the region. The ancient Aztec city at Teotihuacan, just north of modern day Mexico City, is believed to have been the center of cacao trade in the region. The ancient Aztec city at Teotihuacan is the site of the Piramide del Sol (Pyramid of the Sun) and Piramide de la Luna (Pyramid of the Moon). A UNESCO World Heritage

Site, Teotihuacáa originally covered an area of more than 8-square-miles. The Pyramid of the Sun is the third largest pyramid in the world and one of the top attractions for visitors to Mexico City and central Mexico. It’s an architectural marvel, built without the use of metal tools, pack animals or the wheel. Teotihuacán is an important pilgrimage destination attracting large crowds each year during the spring and fall equinoxes. The Aztecs prepared cacao in the same way as the Olmecs and the Maya before them; by grinding the cacao beans and adding water to create a bitter chocolate flavored beverage. The Aztecs flavored the beverage with a variety of local ingredients and spices including sesame seeds, anise seeds, vanilla, allspice, honey, ground corn and chili peppers. The flavored cacao beverage, which they called “xocoatl” in their native Nahuatl language, was served with a heavy layer of foam and consumed by the elite. The Aztec emperor, Moctezuma, is said to have consumed cacao on a daily basis. The Aztecs also used cacao for medicinal and ritualistic purposes, including as an offering during human sacrifice. Cacao was first introduced into Europe after the arrival of the Spanish in Mexico in 1519. It quickly became a favorite drink among the Spanish conquistadors, especially after they began adding sugar to the beverage to make it less bitter. Cacao was even considered to be one of the treasures of the New World. The Spanish renamed it chocolate and sent it back to Spain in the early-16th century, where it then spread throughout Europe and the rest of the world. Spanish nuns in Puebla are credited with adding sugar, cinnamon, eggs, almonds and vanilla to create the recipe that has come to be known as “Mexican chocolate.”

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

39






T

he Ginger Mule Tonics & Meals has all of the ingredients for a night out on the town. The American gastropub whips up classic comfort foods from scratch alongside craft cocktails. Though the Ginger Mule is new to the area, the interior exudes a lived-in and welcoming feel. The pub is lined with dark wood, worn in chairs and all of the makings to be a local’s regular hangout. Pull up a chair and order a Ginger Mule, Negroni or blood orange old fashioned for starters. No need to go home with an empty stomach. Dive in to American classic comforts like avocado toast topped with goat cheese and pecans for a light snack. For something more substantial order the chicken fried steak or a pastrami brisket sandwich. Still hungry? Order a stack of banana pancakes or coconut bread pudding for dessert.

The Ginger Mule Tonics & Meals 2228 Texas Drive gingermule.com

Pho Binh - White Oak/ Heights

F

1201 Westheimer Road

I

n the slightly more modern, upscale take on the original, mainstays like Dan Dan noodles, Pot Roasted Prawns and the Funky Stick Chicken are still on the menu, though even Mala regulars have an adventure to look forward to with new offerings lining the menu. Mala is the tingling sensation associated with the heat from eating Sichuan peppercorns, and the food definitely reflects its name. Xiong’s father travels to China to select the source of the peppercorns himself. They are devoted to providing quality ingredients to their customers, even if it means their prices may be a tad bit higher than other Chinatown restaurants.

Lincoln Bar + Kitchen Harwood Grill

ormerly Brixx bar, the patio underwent major renovations and has a completely new look. You won’t find ordinary bar food at Lincoln. From crispy whole wheat chicharonnes to a roasted beet and massaged kale salad, Lincoln specializes in a chef-driven menu of southwestern flair. The bar has already become famous for its Wednesday Steak Night ($16$18) with cuts of meat from local 44 Farms. Finish off with funnel cake fries, a local favorite. Happy hour is 4-8 pm every week day.

44

La Grange

Lawless Spirits & Kitchen 2517 Ralph St. lagrangehouston.com a Grange features coastal Mexican flavors with an expansive outdoor patio. The restaurant and bar is located in a former horse hospital from the 1930s that later became EJ’s, a popular bar from 1974-2014. Sara and Rob Cromie of Cottonwood enlisted the help of head chef Daniel Ajtai to create a

L

909 Texas Ave Suite 2A lawlessspirits.com

5110 Washington Ave lincolnbarhouston.com

Texas from 1837-1839. Lawless Spirits & Kitchen now sits in the original space under the historic Rice Hotel and features one of Houston’s best patio views. Lawless specializes in chic cocktails and shareable bites. Stop by after work for a variety of tempting upscale finger foods and seasonal craft beers. The Bulgogi Korean chicken tacos and lawless burger are favorites among diners. Lawless’ extensive cocktail menu offers old favorites and new creations. Visit Lawless for the history and stay for the spectacular downtown views! Happy Hour daily from 4–5 pm.

T

he corner of Travis St. and Texas Ave. was the site of the Capitol of the Republic of

menu that exudes a fresh coastal take on Tex-Mex. Try La Grange’s brunch menu Saturday and Sunday 11 am – 3 pm..

Crescent City Beignets

6383 Westheimer Rd.

L

ocated on the fringe of The Galleria area, just east of Voss, the Louisiana-inspired eatery turns out New Orleansstyle beignets and authentic creole food. Located on the end of a strip center, the casual restaurant brought back it’s original menu, making room for a couple of new additions like Presidential gumbo and a mix of new poboys. In the morning, stop by for hot and fluffy beignets, paired with a café au lait or return for lunch and dinner service, where gumbo and etouffee keeps customers returning. Crescent City Beignets is open daily for breakfast, lunch and dinner.

Vol. 133 | Año 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Houston Hot Sauce Festival Date September 19 - 20, 2015 (Recurring daily) Ticket Prices $10.00 Stafford Centre, Convention Center Performing Arts Theatre

Chayanne

Date: September 10, 2015 Ticket Prices $39.00 to $139.00 Houston Toyota Center

Bollywood Blast - Breathless

Ariana Grande with special guest Prince Royce Date Augst 27 , 2015 Ticket Prices $50.00 to $150.00 Houston Toyota Center

$99.50, $69.50, $39.50 $29.50 The Cynthia Woods Mitchell Pavilion Date September 12, 2015 Ticket Prices $ Free Miller Outdoor Theatre

Theater District Open House Date September 18, 2015 Ticket Prices $20.00 to $79.50 Houston Toyota Center

Date August 30, 2015 Ticket Prices $ Free Wortham, Jones Hall, Hobby Center

Wells Fargo presents: Remember When Rock was Young – The Elton John Tribute Starring Craig A Meyer

Interactive Mystery Dinner Theater

Taylor Swift: The 1989 World Tour Date Every Saturday Ticket Prices $39.00 and $54.00 Murder by Chocolate

Music of the Americas

Date September 10, 2015 Ticket Prices $20 orchestra seating / FREE mezzanine The Cynthia Woods Mitchell Pavilion Date Sep 11, 2015 Ticket Prices $Free Miller Outdoor Theatre

Galveston Island Wild Texas Shrimp Festival

2015 Katy Triathlon

Katy Market Days Date September 09, 2015 Ticket Prices $ 50.00 to $399.00 Minute Maid Park

Ricardo Arjona Date Recurring monthly on the 3rd Saturday) Ticket Prices $ Free Old Town Katy

Date September 27, 2015 Ticket Prices $10.00 and $12.00 28100 N. Firethorne Rd, Katy, TX

Date September 25 - 27, 2015 Ticket Prices $General Admission and Tasting Cup $10.00 + fee Saengerfest Park, Galveston, TX

Kelly Clarkson

Date September 01, 2015 Ticket Prices:

Vol. 133 | AĂąo 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

45






50

Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

51




54

Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

55


56

Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015| www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine


Vol. 133 | A単o 09 | No. 08 | 2015 | www. latinamagazine.co | issuu.com/SCLatinaMagazine

57







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.