RAMÓN
INFIESTA:
MÁXIMO
GÓMEZ
233
Concha, don José de la. Memorias sobre el estado político, gobierno y administración de la Isla de Cuba, Madrid, 1853. Consejo Nacional de Veteranos de la Independencia de Cuba. Máximo Gómez (discursos pronunciados por Gustavo Pérez Abreu, Miguel A. Carbonell, Roberto Despradel y Cosme de la Torriente, en la inauguración de su monumento en la Habana, el 18 de noviembre de 1936),. Habana, 1936. Cortina, José M. Calixto García, Habana, 1929. — Manuel Sanguily en la evolución cubana, Habana, 1929. Crónicas de la Guerra de Cuba (24 de febrero a 31 de octubre de 1895), Habana, 1895. Crónicas de la Guerra de Cuba (1° de noviembre de 1895 a 10 de febrero de 1896), Habana, 1896. Cruz y Pérez, José. Máximo Gómez. (Cardos y Laureles), Camagüey, 1935. — Souza y Gómez, Camagüey, 1937. Cruz, Manuel de la. Episodios de la Revolución Cubana, Madrid, 1926. Estudios históricos, La Habana-Madrid, 1926. — Cuba española. El problema de la Guerra. Folletos de Cuba, New York.. Cuba Libre, periódico. Cuevas, Ernesto de las. Narraciones históricas de Baracoa, Baracoa, 1920. Desde Cuba libre. Carta abierta. El general Máximo Gómez a su señora; esposa. Oriente, 1896. Diario de Campaña (original), de Carlos Pérez (1870-1871). Secretario particular de Carlos Manuel de Céspedes. Dihigo, Juan M. José Antonio Echevarría, Habana, 1929. El Mayor General Pedro E. Betancourt y Dávalos, Habana, 1934. — Discurso pronunciado en la sesión solemne celebrada la noche del 16 de junio del año 1906, en honor del Mayor General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez y Báez, por el representante Sr. Alfredo Betancourt y Manduley, edición oficial. Documentos históricos (República de Cuba - Secretaría de Gobernación),. Habana, 1912. El Cubano Libre, periódico político, órgano oficial del Estado de Oriente (en la guerra de Independencia). El Libro de Cuba, La Habana, 1925. Epistolario de José Martí y Máximo Gómez. Papeles de Martí, I. (Archivo de Gonzalo de Quesada). Academia de la Historia de Cuba. Habana, 1933. Escalera, Juan V. Campaña de Cuba (1869 a 1875), Madrid, 1876. Estévez y Romero, Luis. Desde el Zanjón hasta Baire, Habana, 1899. F. de E. y G. Lo que se ha hecho y lo que hay que hacer en Cuba, Barcelona, 1872. Fajardo Ortiz, D. Patria, Habana, 1916. Falco, F. F. El Jefe de los mambises, Habana, 1898. — Ideal cubano, Nápoles, 1910. — La representación de Cuba libre en Italia durante la última guerra de Independencia, Habana, 1919. Figúeredo, Fernando. La Revolución de Yara (1868-1878), Habana, 1902. — José Dolores Poyo, Habana, 1912. Lauros y evocaciones, Habana, 1916. — 1