De Chiapa, y Guatemala,
5
Padre fr. Bartolome de las Casas, y à lasper sonas à quien tenia respeto, como eran los Padres Maestros del Colegio de Sã Grego rio, que le pulieron en conciencia el fauor de los naturales con la dignidad Episcopal à pura muchedumbre de ruegos y porsias, exortaciones, amonestaciones, exeplos, y se guridad del dezir de las gentees, con la repugnancia que hasta entonces auia hecho : le hizieron aceptar el Obispado. Ya desde aqiu adelante le llamaremos Obispo de Chiapa, titulo porque fue conocido en fuvi da con mucha honra y gloria de su persona y del fanto habito que vestia, y no es oluidado en este con estas mismas calidades, ni lo ferà en los siglos venideros, porque fue justo en la memoria eterna. Y para alcançarla mejor con el cuy dado del bien de fus ouejas, de cuya necessidad le constaua como testigo de vista, de las vezes que por ella auia passado desde Mexico à Guatemala, fe partio luego à la Ciudad de Toledo, en dõde fe juntauan los Padres de la Orden de santo Domingo de la Prouincia de España, à celebrar fu Capitulo, en vna de las Dominicas que ay entre la octaua de la Pasqua de Resurreccion, y la Ascension del Señor. Fue en este Capitulo electo Prouincial el fanto fr. Iuan de Valcazar, hi jo de Salamanca. Y Difinidores los Maestros fr. Domingo de Soto Catedratico de Prima de Salamanca. Fr. Bartolome de Mi randa, que fue Arçobispo de Toledo. Fr. Martin de Alquizar, Prior de Salamanca, y fray Iuan Manuel Predicador del Emperador. Y casi al mismo tiempo, â los veynte y dos de Abril deste año, celebrò tambien la Orden Capitulo en la Ciudad de Mexico, que fuel intermedio del Maestro fray Domingo de la Cruz, en que fueron Disinidores los Religiosissimos Padres fray Hernando de Ouiedo. Fray Gonçalo de Santo Domingo. Fray Iordan de Bustillo, y fray Domingode Sãta Maria. Y enel se cõ firmò en Prior de Mexico el Padre fr. Domingo de Betanzos. Y en Vicario del Con uento de Yanto Domingo de Guatemala, el Padre frry Pedro de Angulo, feñalandole de nueuo Religiosos que le ayudasse à proseguir la predicacion, assi de la Guatemala, como de las Prouin tierra de cias de Tezulutlan, y Lacandon. Pero ni del numero, ni de los nombres destos Re ligiosos no se tiene noticia, porque entonces no se vsaua ponerlos en las actas fino folo en los memoriales de los Prouin
Lib. IIII. Cap XIII
203
ciales que con el tiempo han faltado. No Obisfabia esto el nueuo Obispo de Chiapa. Y pado aunque lo supiera, pareceme que no de- de Chi xara de hazer la diligencia, que hizo, en apa, yr al Capitulo de Toledo, à pedir licen cia para traer configo Religiosos que le ayudasien en la predicacion, y administra cion de su Obispado, que fabia muy bien quanto lo auia menester. Era en esta fazon General de la Orden fray Alberto de Cafaus, ô de las Casas, natural de Seuilia, y hijo del insigne Conuento de San Pablo, que la Orden tiene en aquella dudad, deudo muy cercano del Obispo de Chiapa, que auia fido electo en Roma la Pasqua de Espiritu santo del año antecedente de mil y quinientos y quarenta y dos. El Obispo gastò lo restante deste de quarenta y tres en embiar por fus bulas, y juntar los Religiosos que tenia apalabrados para traer configo, y dar orden que los vnos se juntassen en Valladolid, y los otros en Salamanca, para tomar la derrota de Seuilla.
CAPITVLO XIII. 1 Los Oydores de la Audiencia de los Consines llegan à Valladolid de Camayagua, y passan à la Ciudad de Gracias à Dios. 2 Fundacion de la villa de Valladolid de Co mayagua, y guando fe le dio titulo de Ciudad. 3 Algo del buen gouiern desta Ciudad. 4 Quando se passò à ella la Iglesia Catedral de Honduras, yfus Obispos. 5 Llegan los Oydores à Gracias à Dios, 6.tie nen la primera Audiencia, 7. el habito dé que entonces vsauan, &c. Omençô el año de mil y quinietos I y quarenta y quatro, mil vezes dichoso y feliz pata nuestra Prouincia de Guatemala, porque en el fe aumentò la justicia y la Religion cõ excelé tes ministrs destas dosvirtudes, que conser uan, aumentan, y prosperan todas las Re publicas del mundo. Los ministros de justicia eran los Oydores de la nueua Audiencia, que el inuictissimo Emperador crio en ella. En las nueuas leyes se le dà por Presidente al Licenciado Alonso Maldonado, de quien poca ha se dixo. Y nombraronse por sus primeros Oydores à los Licenciados Diego de Herrera, y Pedro Ramirez de Quiñones, y re-