LA G A N DARÍA N O M B R E B O T Á N I C O : Bouea macrophylla F A M I L I A : Anacardiáceas (familia del mango) ORI6EN Y DISTRIBUCIÓN Es un árbol originario de Malasia, muy cultivado en la India y Malasia. Se ha introducido a Honduras y Florida.
VARIEDADES : La variedad "Wan" da frutos grandes (6 c m ) , con pulpa jugosa y dulce. CLIMA Y SUELOS : La gandaria crece en suelos ligeros, en zonas cálidas y húmedas, a menos de 500 metros de altitud.
PROPASACIÓN. :
DESCRIPCIÓN Un árbol de 15 a 20 metros de alto, parecido al mango, que da frutos en forma de huevo, de 3 a 5 cm de largo, amarillos o anaranjados. La pulpa jugosa rodea una semilla grande. USOS : Se usa fresco, cocido, en dulces y salsas. Se hace un sirope con la fruta v e r d e .
Se reproduce por semillas; las variedades más dulces, por acodo aéreo, y por injerto de púa. PLANTACIÓN : Se planta a 10 - 14 metros de distancia, porque la copa se abre mucho. Las semillas pueden ponerse en remojo durante 24 horas en una solución de hormona vegetal (ácido indol-butírico), para acelerar la germinación.
EL Pl N O M B R E B O T Á N I C O : Pistacia v e r a O T R O NOMBRE COMÚN
Alfónsigo
F A M I L I A : Anacardiáceas (familia del mango) O R I 6 E N Y D I S T R I B U C I Ó N : El pistachero es originario del Mediano Oriente; se cultiva ampliamente en el Mediterráneo, en Irán así como en California. Es muy r a r o en los T r ó p i c o s . D E S C R I P C I Ó N : Es un árbol pequeño, de 5 - 7 m, tronco muy ramificado y torcido, hojas compuestas de 3 folíolos. Hay plantas machos y hembras. Produce racimos de frutos alargados de 0.8 - 2.3 cm por 0.6 - 1.2 c m , con una cascara dura y que contiene una almendra, el pistachio o pistache, de color verdoso. U S O S : El pistachio se come tostado como picadera, y entra en la preparación de reposterías, helados e t c . . Produce un aceite comestible. NUTRICIÓN : Contiene 60X de aceite y 19 - 248 de proteínas. CLIMA Y SUELOS : Es una especie de clima seco y caluroso; se podría intentar su introducción en las zonas subtropicales secas, con una estación fría sin heladas fuertes. Un exceso de humedad limita la producción. P r e f i e r e suelos calizos, profundos y bien drenados.
PROPASACIÓN P o r s e m i l l a s : Se utilizan semillas recién cosechadas, se colocan con la punta hacia abajo, a 5 cm de profundidad, no se riega el semillero hasta que empiecen a nacer. Permanece por lo menos un año en el v i v e r o . P o r i n j e r t o : Se utiliza el injerto de escudete sobre pies de la misma especie o de las especies Pistacia atlántica (zonas f r í a s ) y Pistacia terebinthus (suelos pobres). Por c h u p o n e s de r a í z : También se utilizan los retoños de r a í z de 20 - 25 cm de alto . PLANTACIÓN : Siendo de copa muy ancha, los pistacheros se plantan a 8 - 10 m de distancia. Necesitan fertilización, riego en caso de sequía y una poda de formación. Hay que plantar un macho por 6 - 8 hembras. PRODUCCIÓN : Los árboles de semilla necesitan entre 7 y 15 años para empezar a producir; los chupones de r a í z , 5 años; los injertos 6 - 7 años. L a producción máxima es alcanzada a los 20 años ; 40 - 50 kilos por árbol. Hay una buena cosecha cada 2 - 4 años. A menudo ocurren problemas de polinización . P L A G A S Y ENFERMEDADES El pistachero es muy sensible a los ataques de hongos del suelo tales com Verticillium ( m a r c h i t e z ) y Phytophthora (pudrición de la r a í z ) .