EL CAS O G U A Y A B A DE COSTA RICA NOMBRE B O T Á N I C O Psidium Fnednchstnahanum
Contiene pocas semillas, más grandes que las de la guayaba.
FAMILIA :
U S O S : El f r u t o , mucho más ácido que la guayaba, se usa principalmente p a r a preparar jugos; también jaleas, mermeladas y tortas
OTROS guayaba guayaba guayaba
Mirtáceas (familia de la g u a y a b a )
N O M B R E S C O M U N E S . A r r a y á n (Salv ), agria ( C o l ) , guayaba de agua ( P a n ) , de danto ( H o n ) , guayaba del Chocó (Ec ), r e f r e s c a (Nic )
O R I 6 E N Y D I S T R I B U C I Ó N : El cas es originario de A m é r i c a Central, se cultiva comúnmente en Costa Rica. Se ha introducido en California y Florida. D E S C R I P C I Ó N : Es un árbol erecto, de 10 metros de alto, con ramas r o j i z a s , hojas brillosas y puntiagudas. El fruto es redondo, de 3 a 6 cm de diámetro, amarillo; parece una guayaba, con una areola en el sitio donde estaba el cáliz.
N U T R I C I Ó N : Es muy rico en vitamina C C L I M A Y S U E L O S : Es un árbol de clima húmedo, tropical a subtropical. No soporta las heladas. Puede cultivarse en las mismas condiciones que la guayaba P R O P A G A C I Ó N : Se reproduce por semillas, que se siembran en semilleros para posterior repique. Germinan en 20 - 35 dias. P R O D U C C I Ó N : No produce una gran cantidad de frutos, pero es una especie interesante para el consumo casero. Es de crecimiento lento
O T R A S ESPECIES D E G U A Y A B A Aparte de la guayaba común, la guayaba-fresa y la guayaba de Costa Rica, otras especies están cultivadas en menor escala. LA G U A Y A B A DE BRASIL N O M B R E B O T Á N I C O : Psidium guiñéense (sin: Psidium araca)
superior a la guayaba común ta planta se distingue fácilmente de la guayaba común por el color r o j i z o de las ramitas jóvenes. Necesita suelos frescos. Se ha introducido con éxito en California. EL PICHICHE NOMBRE B O T Á N I C O : Psidium sartorianum
O T R O S N O M B R E S C O M U N E S : A r r a y á n (Guat.). guayaba acida, guayaba agria, guayaba de sabana (Col). La guayaba de Brasil es un arbolito pequeño que se encuentra desde México hasta Brasil; da frutos pequeños (1 - 2.5 cm), verde-amarillos, de sabor agrio, que se utilizan en mermeladas y jugos. Se reproduce por semillas y por brotes de r a í z ; produce mucho.
EL 6UISARQ N O M B R E B O T Á N I C O : Psidium molle O T R O NOMBRE C O M Ú N ; Guayaba acida El guisaro, confundido a veces con la guayaba de Brasil, produce frutos de 2.5 cm, amarillos, ácidos y de sabor agradable, algo parecido a la f r e s a . Se prepara una mermelada de calidad
El pichiche, originario de México, es un árbol de 12-15 m de alto, que produce una gran abundancia de frutos pequeños (1.5 cm de diámetro) de sabor parecido a la guayaba común, se usan en jaleas, helados y mermeladas. Se reproduce por semillas y por hijuelos de r a í z . LA GUAYABA DF PARA NOMBRE BOTANICQ:Bntoa acidafsin: Psidium acutanguium) Este arbusto de 4-8 metros de altura, es originario del Amazonas; ha sido introducido a Florida. Produce una fruta en forma de huevo o de pera, de 6-8 cm de diámetro y pesando hasta 240 gramos. Es agri-ducle, de sabor agradable, se emplea en sorbetes y r e f r e s c o s . Es una fruta interesante, que merece una mayor difusión. Se reproduce por semillas y por estacas. Una especie similar, el Setecapote (Britoa sellowlana) se encuentra en el Sur de Brasil y Argentina.