
5 minute read
UN RECORRIDO POR LA REPUBLICA
Uruapan alberga en su territorio uno de los principales centros recreativos de Michoacán, el Parque Nacional Barranca de Cupatitizio. Este sitio es uno de los más bellos de México y se convierte en una excelente opción de turismo al aire libre ya que cuenta con diversos ojos de agua en tonalidades azul turquesa que lo rodean. Descubrirás más de 10 cascadas, unas escondidas, otras más caudalosas, que te esperan para ser fotografiadas o simplemente admiradas. Además de estas caídas de agua, también existen puentes de piedra o madera, en los que puedes tomarte fotografías o disfrutar del paisaje. El 2 de noviembre de 1938 este sitio fue declarado Parque Nacional y resguarda dentro del mismo 495 especies de plantas nativas, así como, 213 especies de vertebrados terrestres. Modernizarán la garita Mexicali II

Advertisement
La garita fronteriza Mexicali II, que en 2019 registró un aforo vehicular de dos millones 210 mil 160 unidades, será modernizada para facilitar la movilidad de automóviles y peatones, informó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). México y Estados Unidos, destinarán más de 30 millones de dólares, en proyectos en ambos lados de la frontera que concluirán a finales del 2021 . El proyecto para agilizar los cruces en Mexicali, consiste en realizar el alineamiento de carriles de acceso turístico, de carga y andador peatonal, para empatarlos con la ampliación del puente “Todo americano”.

Hablar de México es hablar del tequila, una bebida tapatía que al compartir similitudes con otro destilado popular como lo es el mezcal, puede presentar un verdadero reto identificar uno u otro. Por ello, queremos compartirte las claves para diferenciar estos dos productos mexicanos.
Tanto el tequila como el mezcal se obtienen a partir de la fermentación y destilación del agave, pero la principal diferencia es que el tequila, sólo se usa agave azul, conocido como tequilana weber; por otro lado, para el mezcal se pueden ocupar diferentes tipos de maguey. elementos que los diferencian son la denominación de origen, el porcentaje de alcohol y su sabor.
Reapertura de actividades turísticas en SLP
La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí en conjunto con las autoridades pertinentes se encuentran trabajando en las medidas sanitarias a adoptarse cuando el semáforo epidemiológico permita la reapertura de actividades turísticas. Entre las que se han acordado se encuentran: sana distancia, considerando 5 metros entre cada grupo de personas en caso de los espacios abiertos como los que hay en la Huasteca; no se permitirá el acceso a población vulnerable; el aforo del lugar dependerá de la semaforización, asimismo en vestidores, regaderas, tiendas y espacios comunes. En cuanto al equipo que se use en las atracciones, todo deberá ser sanitizado después de ser utilizado, al igual que los Willys y los Caballos en el caso de Real de Catorce; además se medirá la temperatura de los asistentes y habrá gel antibacterial al ingreso de cada lugar Protección del medio ambiente, una prioridad para Audi México


Para la planta Audi México, en San José Chiapa, Puebla, la protección del medio ambiente es de gran importancia: Desde la planeación de la construcción de la planta hasta el control final de la producción del Audi Q5 se aplica al máximo uso eficiente de recursos. Como parte del compromiso de la fábrica de Audi en nuestro país con el cuidado de la biodiversidad, se ha realizado la reforestación en la zona de San José Ozumba con 100,000 árboles de diversas especies, favoreciendo de esta forma el crecimiento de otras especies y la protección de animales de la región.

Audi ha resuelto el conflicto de objetivos de cómo proporcionar a un gran SUV un comportamiento dinámico deportivo en carretera con un mínimo balanceo de la carrocería sin comprometer el confort con el sistema de estabilización activa electromecánica del balanceo (eAWS). Con la ayuda del sistema eléctrico principal de 48 voltios y mediante potentes actuadores, las barras estabilizadoras de los ejes delantero y trasero pueden controlarse en función de la situación de conducción. Como resultado, los modelos equipados con este sistema mantienen su alto nivel de confort cuando se circula en línea recta, mientras que impresionan por su dinámica lateral y el mínimo balanceo de la carrocería en carreteras de curvas. Una prueba impresionante de la influencia del eAWS la mostró Frank Stippler en otoño de 2019. El piloto profesional estableció un récord de vuelta rápida para vehículos SUV de producción en los 20,832 kilómetros del circuito situado en la región de Eifel, como parte del programa de desarrollo del Audi RS Q8, al parar el cronómetro en un tiempo de sólo 7:42 minutos. Querétaro reabre museos y otros espacios recreativos a partir de septiembre

Como lo acordó previamente el Comité Técnico de Salud del estado de Querétaro, este primero de septiembre comenzó la reapertura museos, cines, teatros, albercas, y se reanudan actividades deportivas al aire libre, además de reactivar también los recorridos guiados por el centro de la ciudad; todos estos recintos y actividades se llevarán a cabo al 30% de su capacidad. También se acordó la reapertura de actividades no esenciales como los espacios para el turismo ecológico, estos últimos a una capacidad del 50%. La reapertura se encuentra respaldada en un análisis técnico de la evolución de la pandemia en la entidad, teniendo siempre como prioridad la aplicación de todos los protocolos y medidas de sanidad necesarias para que esta reapertura sea gradual y ordenada. Fresnillo celebra 466 años de su fundación

Este 2 de septiembre se cumplen 466 años de la fundación de Fresnillo, uno de los principales centros mineros y de negocios en el país, ubicado en el estado de Zacatecas. Para celebrar este aniversario, el municipio prepara conferencias y actividades virtuales a través de sus redes sociales; además de una programación especial a través del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart). Se realizará la conferencia Apuntes para la historia de la fundación de Fresnillo, a cargo del Dr. Gustavo Dévora Rodarte, a las 12:30 h. Además, a las 18:00 h. ,se proyectará el documental Los molcajetes de Juan Solís, artesano del rancho La Cantera, Fresnillo.


