
5 minute read
CASA SUSTENTABLE
Entrar en un nuevo hogar: diseño, organización y eficiencia energética
Toda vivienda de residencia está considerada como el espacio másimportantepara la vida de una persona. No solo es el lugar en el que desarrollamos la mayor parte del tiempo libre, sino que ha de estar acondicionado para que lo hagamos en plena tranquilidad. Cada uno de los elementosque incorporamos al hogar, tendrá un peso en nuestrobienestar; motivoporelqueresultaimperativoprestaratenciónalosprincipales requisitos. Unaplanificacióndetalladayacudiralastiendasderigores,indudablemente, lamejormaneradeafrontarlatarea.
Advertisement
Protege tu intimidad
Si bien es cierto que el jardín es uno de los espacios favoritos para cualquier inquilino, dotando a la misma cotidianidad de cierta libertad y desconexión del caos metropolitano, la realidad es que requiere de determinados elementos extra para su cuidado. Las vallas para fincas son un claro ejemplo de ello, estrechamente ligadas a la privacidad. La exposición que tenemos con respecto al resto del vecindario, en caso de no instalar una valla de calidad, daña íntegramente nuestra intimidad. Por ende, dar con los modelos más bellos es una manera de mejorar gratamente la vivienda en su conjunto; optimizando en el proceso el diseño estético. El mercado actual cuenta con una amplia variedad de modelos de PVC y aluminio, entre los que cabe destacar las de color blanco, las que emulan la madera o las de aluminio gris. Un elemento crucial para casas, chalets o piscinas.
Eficiencia energética en el hogar
Descubre la aerotermia Velar por la eficiencia energética en el hogar no es algo meramente económico, sino que trasciende
mucho más allá e influye en el cuidado del medio
ambiente. Debido a ello, descubrir novedosos sistemas energéticos y averiguar que es la aerotermia supone un cambio en los hábitos de consumo que todos necesitamos. Esta instalación hace uso del aire exterior para generar energía térmica. Posteriormente, por medio de un sistema de última generación, reparte esta energía por todo el hogar, abasteciendo aspectos tan cruciales en nuestras vidas como puede ser la climatización. El volumen de energía generado de manera natural, es decir, sin contaminar, resulta abrumadoramente mayor que otros medios actuales. Pudiendo tomar hasta un 75% del exterior, dejando tan solo un 25% de energía eléctrica, apreciamos el motivo por el que

los expertos ya la consideran la energía del futuro.
www.revistareview.com Reseña PAG. 62
Ahora bien, antes de proceder con ningún tipo de instalación, siempre es fundamental estudiar en profundidad el mercado en aras de dar con los mejores costes. Los aerotermia precios pueden oscilar entre los $80,000 y llegar hasta los $200,000, cifras que dependen en gran medida de la casa en cuestión. No obstante, a pesar de que adaptar el hogar a esta nueva forma de entender la energía suponga una inversión, a largo plazo es todo un acierto. Poco a poco vamos ahorrando en la factura de la luz todos los meses, hasta recuperar en cuestión de años el dinero que nos hemos gastado.
Así pues, si eres de los que abogan por el cuidado del planeta y te sientes comprometido con la causa sostenible, esta es una buena manera de empezar a cambiar las cosas. Una estrategia sostenible que, dada su alta capacidad frigorífica y calorífica, no reducirá nuestro nivel de calidad de vida.

Organiza tus bienes antes y después de la mudanza
Uno de los procesos más estresantes pero que, a su vez, están repletos de ilusión, es el de la mudanza. Entrar en una nueva casa supone comenzar una vida diferente y, para garantizar que no haya problemas en el proceso, las cajas de cartón económicas son las mayores aliadas. Con estas cajas podemos transportar todas nuestras propiedades de un lugar a otro con el menor esfuerzo posible. Eso sí, es fundamental organizar su contenido minuciosamente, evitando pérdidas de tiempo innecesarias una vez llegamos al hogar. Por otro lado, las cajas de cartón son también idóneas para evitar los problemas de espacio. Si almacenamos aquellos bienes que no utilizamos en las cajas y, posteriormente, las guardamos en el sótano; aseguramos su perfecto mantenimiento sin que ocupen lugar en nuestras vidas.


Luego de poco más de cinco meses de permanecer cerrado, este viernes 4 de septiembre se reabrió al público el Teleférico de Zacatecas, el primero de México. Para ponerlo en funcionamiento, se están siguiendo estrictas medidas de seguridad e higiene tanto en las estaciones del Grillo y La Bufa, como en las cabinas, que serán desinfectadas continuamente. Para contribuir a la protección de los usuarios, se instalaron filtros sanitarios, toma de temperatura, dispensador de gel antibacterial y se pide el uso de cubrebocas a usuario y trabajadores; quienes también deberán seguir las reglas de sana distancia, por lo que se reducirá la capacidad de las cabinas en 50 por ciento, es decir, entre cuatro y cinco personas.
Conectividad y oferta turística, dos referentes de Riviera Diamante Acapulco
Riviera Diamante Acapulco cuenta con una amplia oferta turística y una excelente conectividad gracias a su ubicación estratégica con los estados aledaños y la Ciudad de México, convirtiéndose en la mejor opción de los turistas al contar con la Autopista México-Cuernavaca-Acapulco o el Aeropuerto Internacional de Acapulco como sus principales ejes

de comunicación para visitar esta paradisiaca zona turística, que además a partir del 31 de agosto paso a ser un destino en semáforo amarillo. Hoteles como Holiday Inn Acapulco La Isla, Princess y Pierre Mundo Imperial presentan magníficas promociones para ofrecer la mejor estadía a los turistas.
Puerto Vallarta, un destino con estrictos protocolos sanitarios desde su arribo vía aérea

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha trabajado de forma constante para aplicar estrictas medidas sanitarias con el firme objetivo de prevenir el contagio del COVID -19, es por ello, que mediante la implementación de filtros sanitarios, control de áreas comunes, desinfección constante, entre otras estrategias; esta terminal aérea garantiza la máxima seguridad para todos los visitantes que arriban a este importante destino turístico. La Agencia Federal de Aviación Civil, en colaboración con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte; han realizado la instalación de controles sanitarios para usuarios, trabajadores y público general; en la que se realizan evaluaciones médicas, así como medición de temperatura mediante termómetros digitales y cámaras termográficas, en los procesos de salida y llegada de pasajeros.