La entidad donde vivo Veracruz

Page 58

Tema 4 Identificarás aspectos del legado cultural de los grupos y culturas prehispánicas de tu entidad.

Consulta en: Para saber más sobre la herencia prehispánica consulta: El estado de Veracruz, México, Nueva Guía, 2006.

Un pasado siempre vivo: ¿qué conservamos de los pueblos prehispánicos? ¿Qué sabes tú? La maestra de 3o B comentó a sus alumnos lo siguiente: “El miércoles 30 de septiembre de 2009, una noticia enorgulleció a todos los veracruzanos: la ceremonia ritual de los voladores de Papantla La ceremonia ritual de los voladores es fue inscrita en la lista del de origen totonaca y se practica desde la Patrimonio Inmaterial de la época prehispánica. Humanidad, lo cual significa que más que una danza, el ritual de los voladores de origen prehispánico es orgullo de la cultura del mundo”. Después de escuchar a su maestra, Sonia preguntó: “¿Qué otras danzas heredamos de los pueblos prehispánicos? ¿Qué otras manifestaciones culturales que conocemos son de origen prehispánico?” ¿Qué le responderías a Sonia? Coméntalo con tus compañeros.

Aprendemos Los pueblos indígenas de Veracruz Legado: conjunto de bienes materiales y espirituales que se transmiten de una generación a otra.

Nuestros pueblos indígenas son herederos directos de los grupos prehispánicos que habitaron Veracruz hace cientos de años. Aunque mezclados con elementos españoles debido a la Conquista y colonización, los indígenas de nuestra entidad mantienen vivo el legado de las culturas prehispánicas.

56

AB-VER-3-CS5-2012-p-001-160.indb 56

28/05/12 18:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Veracruz by Rarámuri - Issuu