Conozca os
acerca de... Las corrientes marinas que corren por el litoral forman depósitos de arena que favorecen la formación de lagunas costeras; en Veracruz destacan las barras de Tecolutla y de Nautla.
Transversal, donde destaca el Pico de Orizaba. Las sierras de menor tamaño se encuentran al norte, sierra de Ontotepec, y en el sur, sierra de los Tuxtlas y sierra La Garganta. Ríos lagos y lagunas
Es probable que cerca de tu localidad existan ríos o corrientes superficiales permanentes de agua dulce, o que haya lagos, es decir, cuerpos de agua dulce ubicados lejos del mar. Si vives cerca de la costa quizá hayas observado áreas de hundimiento donde entra agua marina, que al combinarse con agua dulce de los ríos, forma lagunas o esteros.
Observo y localizo 1. Completen el cuadro sinóptico, con base en la información del mapa. Norte
Principales ríos y Centro lagos de Veracruz
Sur
2. Comenten si alguna región de Veracruz tiene mayor presencia de ríos y lagos.
Para detectives ¡Acertaste! Se trata del ilustre veracruzano Ignacio de la Llave.
Los ríos de Veracruz nacen en las montañas y corren hacia el Golfo de México; en su recorrido reciben las aguas de otros más pequeños. Los más importantes son: Pánuco, Tuxpan y Cazones, en el norte; Tecolutla, Nautla, Actopan, La Antigua, Jamapa y Río Blanco en el centro; y Papaloapan, Coatzacoalcos y Uxpanapan en el sur. Otra fuente de riqueza de la hidrología de Veracruz son los lagos y lagunas; por ejemplo, la laguna de Alvarado, y el famoso lago de Catemaco.
16
AB-VER-3-CS5-2012-p-001-160.indb 16
28/05/12 18:29