¿Qué aprendí? 1. Completa la línea del tiempo con los siguientes acontecimientos. Observa el ejemplo. a) Invasión estadunidense (1846-1848) b) Ferrocarril de la Ciudad de México a Veracruz (1873) c) Guerra de los Pasteles (1838) d) Intervención francesa (1862-1867) e) Inicio de la Revolución Mexicana (1910) f) Ferrocarril de Veracruz a Alvarado (1893) c México independiente
Porfiriato
México contemporáneo
Proclamación de la Constitución 1917
Revolución Mexicana
Consumación de la Independencia de México 1821
Edad contemporánea
1820
1830
1840
1850
1860
1870
2. Colorea en el mapa el territorio que pertenecía a Veracruz en 1824. 3. Explica por qué, en 1824, el estado de Veracruz se encontraba dividido. . 4. Anota el nombre de dos ciudades que actualmente pertenecen a Veracruz y que no eran parte de él en 1857. .
1880
1890
1900
1910
1920
94°00'
96°00'
98°00'
22°00'
Golfo de México
20°00'
Xalapa Veracruz Orizaba
18°00'
Simbología
Acayucan
Veracruz en 1824 Poblaciones importantes División política actual Límites 1824
0
65
130 Km
Fuente: Atlas Nacional de México, , 1990.
103
AB-VER-3-CS5-2012-p-001-160.indb 103
28/05/12 18:32