Doña Doni sacó un libro y le mostró un mapa a Mine.
El Zahuapan es el río más importante del estado, nace en la sierra de Tlaxco y se une después con el Atoyac, que sirve como límite con el estado de Puebla. Los llanos de Apam son regados por el río Rosario y el arroyo Amaxac y al Este se encuentran los ríos Tepetzintla, Guadalupe y Altzayanca. Las lagunas son las de San Antonio Atocha y Totolcingo. Sin embargo, la más importante es la de Acuitlapilco: antes era muy grande pero ahora se ha reducido al crecer la población en el lugar. También hay presas, fueron hechas para aprovechar mejor el agua de los ríos, las principales son las de Atlangatepec, Tenexac, San Fernando y El Muerto. ¡Ah! y tenemos manantiales como el de El Molinito, Apizaquito y Atzompan. Observa el mapa e identifica las montañas, ríos y lagos que menciona doña Doni. Ubica los que están cerca de tu localidad y comenten en el grupo si conocen a alguno de los mencionados. Redacten en sus cuadernos o libretas un texto breve sobre la importancia que tienen en su localidad.
Estado de México
Hidalgo
Laguna San Antonio Atocha Arroyo Amaxac
Sierr
Peñón del Rosario
Cerro Soltepec Llanos de Apam
Cerro San Nicolás
−¿Sabes, abuelita? Mi maestra nos dijo que el agua es uno de los recursos naturales más preciados, pues es indispensable para la vida. −Así es hija, y en Tlaxcala tenemos ríos, lagos, presas, arroyos y manantiales importantes.
Orografía e hidrografía de Tlaxcala a de Tlaxc
o
Cerro Huilapitzo
Cerro Huintetépetl
Puebla
Río Rosario Presa El Muerto
Cerro Tlaxcolo
Presa Atlangatepec
Presa San Fernando
Cerro El Conejo Presa Tenexac
Manantial Apizaquito Arroyo Guadalupe
pa
n
Cerro San Gabriel
Puebla Tlaxcala Simbología
hu o Za Rí
a
Cerro Cuatlapanga
Cerro Xalapazco
Laguna Acuitlapilco
Límite estatal Capital del estado Cerro Volcán Laguna Río
Laguna Totolcingo
Volcán La Malinche
Río Atoyac
Puebla 0
10
20
30
Kilómetros
Fuente: mapa elaborado con información del Inegi.
17
AB-TLAX-3-P-001-030.indd 17
25/05/12 12:20