Clima Nuevas palabras Precipitación pluvial. Lluvia.
El clima de Tabasco es cálido y húmedo; cálido debido a que se encuentra en la zona térmica tropical y húmedo por la cercanía al mar de donde provienen vientos con vapor de agua. El vapor que permanece en el ambiente forma las nubes, que posteriormente se transforman en lluvia o rocío. Las nubes son arrastradas por los vientos que corren en la costa hasta la serranía de Tabasco, donde se experimentan temperaturas más bajas; esos movimientos de aire de diferente temperatura y humedad provocan fuertes lluvias en la entidad, especialmente en el municipio de Teapa, considerado como uno de los lugares con más alto índice de precipitación pluvial en el mundo. En Tabasco sólo se considera época de sequía a los meses de abril y mayo, ya que llueve la mayor parte del año. En verano se presentan los ciclones tropicales, y en otoño e invierno los “nortes”. Ambos son lluvias muy intensas acompañadas de fuertes vientos, sólo que los primeros se forman en el Caribe y los segundos bajan de América del Norte hacia el Golfo de México. En general, el clima en la entidad es uniforme; sólo varían un poco las temperaturas de la costa y la sierra, siendo más elevadas las de la primera. La temperatura promedio en Tabasco es de 27 ºC. En el mapa de abajo se muestra la representación de los climas de Tabasco. Obsérvalo e identifica qué tipo de clima predomina en tu municipio.
En este mapa de Tabasco puedes observar los tipos de clima que lo caracterizan.
22 AB-TAB-3-2012-pp001-160.indb 22
28/05/12 18:35