Índice de Desarrollo Humano (idh) Índice de Desarrollo Humano 2000
Índice de Desarrollo Humano 2004
Índice de Desarrollo Humano 2005
Nacional
Municipio
0.794
0.803
0.807
Tabasco
0.770
0.780
0.796
Centla
0 728
0.725
0.743
Jonuta
0.715
0.712
0.743
Huimanguillo
0.708
0.705
0.751
Tacotalpa
0.720
0.718
0.756
Balancán
0.738
0.735
0.763
Teapa
0.735
0.732
0.765
Cunduacán
0.730
0.727
0.768
Cárdenas
0.752
0.749
0.772
Comalcalco
0.757
0.755
0.778
Macuspana
0.765
0.762
0.778
Jalapa
0.749
0.746
0.778
Nacajuca
0.751
0.748
0.781
Jalpa de Méndez
0.753
0.750
0.782
Tenosique
0.745
0.742
0.785
Paraíso
0.803
0.801
0.806
Emiliano Zapata
0.784
0.781
0.810
Centro
0.833
0.830
0.858
Fuente: Informes sobre Desarrollo Humano en México 2004, 2006-2007 e Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México. Oficina del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (pnud México) 2006.
El comparativo nacional ubica a la entidad por debajo de la media nacional, con excepción del índice de educación y define un grado de desarrollo humano medio para todo el estado; sin embargo, el análisis de estos indicadores en el ámbito municipal, refleja que 14 de los 17 municipios se ubican por debajo de la media estatal en el IDH, siendo los más críticos los de Centla, Jonuta, Huimanguillo y Tacotalpa en ese orden, en tanto que únicamente los municipios de Centro y Emiliano Zapata rebasan la media nacional.
b) Atención a la demanda social del servicio En los últimos años, la población de Tabasco ha crecido significativamente. Según las proyecciones del Consejo Nacional de Población, el estado cuenta hoy con poco más de 2 000 000 de habitantes; sin embargo, el índice de crecimiento total registra una acelerada disminución, ubicándose en 0.5 para 2009, cinco décimas de punto menor al registrado en 2007, situación que se refleja en una inversión de la pirámide poblacional.
10
LIBRO ESTRATEGICO Tabasco.indd 10
12/10/11 18:10