La entidad donde vivo Sonora

Page 87

Contenido 1

Con indígenas pacíficos fue más fácil la llegada de colonos a nuestro territorio. A partir de 1636 cruzando la sierra madre occidental y en busca de nuevas minas de oro y plata arribaron a Sonora: españoles, criollos, mestizos, negros, mulatos y hasta indígenas que trabajaban en las minas de Chihuahua, al encontrar algunas de ellas se quedaron a explotarlas.

85

Los presidios Después de las misiones, los españoles establecieron algunos presidios, que eran fortificaciones donde vivían soldados. Estas construcciones contribuyeron a mantener el orden y a defender el territorio de las rebeliones indígenas. El primer presidio en Sonora se estableció en Santa Rosa de Corodéhuachi (Fronteras) en 1691. Para hacer frente a la amenaza de los seris, se construyó en 1741 el presidio del Pitic (Hermosillo), que poco después pasó a San Miguel de Horcasitas, y el de Terrenate, cerca de Santa Cruz.

Templo ubicado en Sáric, Sonora

Sonora-Estatal-078-105.indd 85

26/06/12 17:27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Sonora by Rarámuri - Issuu