Contenido 5
45
¡A jugar!
Mis padres jugaban a la matatena y al balero cuando eran niños. Mis abuelos también. La matatena se jugaba con piedritas o semillas de tamarindo pintadas de varios colores y una pelotita. Hoy se juega con cuentas o matatenas de plástico en vez de piedras o semillas. Los jugadores se sientan en el piso a jugar. ¡Me encanta jugar a la matatena!
La matatena se juega sobre una superficie lisa y plana, puede ser una mesa o el piso. Se dejan caer o se arrojan diez matatenas sobre el piso o la mesa, se toma la pelota con una mano, se lanza hacia arriba en forma vertical y se deja que caiga sobre la superficie. En cuanto se lanza la pelota, el jugador debe tomar de inmediato con la misma mano una matatena a la vez y enseguida atrapar la pelota con esa misma mano. Luego deposita la pieza a un lado. Así repite la jugada con cada pieza. Después repetirá los movimientos pero tomando dos piezas, y así consecutivamente hasta llegar a tomar las diez piezas al mismo tiempo. El turno cambia cuando el jugador no logra atrapar la pelota o mueve alguna otra pieza diferente de la que se disponía a tomar en la jugada. Las reglas del juego se pueden consultar en las siguientes páginas de internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Matatenas http://www.didacticaactiva.com/ matatena.html http://upale.com.mx/padres_internas.php ?id=104&pertenece=subcategoriaspadres
Vamos a jugar a la matatena. Necesitas 10 piedritas y una pelota.
w Para el portafolio Elabora en tu cuaderno el siguiente cuadro. Organizados en equipos, registren en el cuadro los cambios que ha tenido la entidad a lo largo del tiempo. Pueden elaborar dibujos. No olviden ponerle nombre y fecha a su trabajo. Sonora ha cambiado con el tiempo Aspectos
Antes
Ahora
Comida Fauna Vegetación Vida diaria Lengua Edificios Costumbres Tradiciones
Sonora-Estatal-001-047.indd 45
26/06/12 17:25