PRIMER GRADO
Manejo de la información
Forma, espacio y medida
Sentido numérico y pensamiento algebraico
EJE
3.8. Identificar elementos representados, con base en ciertos datos sobre su ubicación espacial. 3.9. Comparar longitudes en forma directa y utilizando un intermediario.
Sistemas de referencia Conceptualización
Análisis y Representación de la información
Medida
Ubicación espacial
Búsqueda y organización de la información
3.11. Recopilar datos para obtener nueva información y representarla gráficamente.
3.10. Cuantificar el número de unidades de medida que entran en una longitud determinada.
3.7. Identificar líneas rectas y curvas.
Líneas y ángulos
Estimación y cálculo
3.6. Reproducir e identificar patrones.
Figuras planas
Figuras
3.5. Resolver problemas de adición y sustracción correspondientes a distintos significados.
Problemas aditivos
Significado y uso de las operaciones
3.3. Organizar la serie numérica escrita en intervalos de a 10, identificando regularidades de la serie del 0 al 50 (o al 100).
3.2. Ampliar el conocimiento de la serie oral y escrita de números hasta al menos 100. Ordenar números de al menos 2 cifras.
3.1. Conocer el sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio).
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
3.4. Desarrollar procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de dígitos.
Números naturales
SUBTEMA
Estimación y cálculo mental
Significado y uso de los números
TEMA
Como resultado del estudio de este bloque temático se espera que los alumnos: 1. Conoce la serie oral y escrita de números por lo menos hasta el 100. 2. Identifica números de dos cifras a partir de sus características, con base en las regularidades de la serie numérica. 3. Resuelve problemas de adición y sustracción con distintos significados, con números dígitos. 4. Resuelve problemas que implican comparar longitudes directamente o mediante el uso de una unidad de medida arbitraria.
BLOQUE 3
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
4
NÚM. DE PLANES