Anexo
Algunos acontecimientos importantes del pasado lejano y reciente
1921-1922 Se crean dos nuevos municipios en el
diferencias entre Cárdenas y Saturnino Cedillo
1922 Se otorga al Instituto Científico y Literario la
desconoce a Cárdenas como presidente. Rebelión
estado: Villa de la Paz y Vanegas.
categoría de Universidad.
Se construye el edificio de la Biblioteca Central de la Universidad.
1924-1925 Rafael Nieto promueve una ley que
permitía a las mujeres (que supieran leer y
se expresan en San Luis. El Congreso de San Luis cedillista proclama del Manifiesto a la Nación en contra del presidente Cárdenas.
1939 Derrota militar de Saturnino Cedillo (11 de
enero), quien pierde la vida en una batalla contra las tropas federales.
escribir) participar en los procesos electorales
1941 Inauguración del cine Alameda.
Saturnino Cedillo continúa al frente de un
1943 Gonzalo N. Santos, gobernador. Inauguración
municipales de 1924 y en los estatales de 1925. grupo armado, tomó el palacio de gobierno y desconoció al gobernador Manrique, sucesor
de Nieto. Se nombró gobernador provisional al diputado Abel Cano. Muere la revolucionaria
1942 Fundación del periódico El Heraldo.
de importantes obras como la carretera a
Guadalajara, la estación de ferrocarril, el
mercado Hidalgo, el Hospital Central y la presa El Peaje. Reinauguración del Teatro de la Paz.
Dolores Jiménez y Muro.
1946 Publicación del primer tomo de la Historia de San
decreto para limitar el número de sacerdotes en
1948 Inauguración del actual kiosco de la Plaza de
la ciudad. Los prelados católicos ordenan que se
1949 Ismael Salas, gobernador.
1926 El presidente Plutarco Elías Calles emitió un
todo el país.El obispo Miguel de la Mora sale de suspenda el culto en el país.
1927 El general Saturnino Cedillo derrotó al líder cristero Enrique Gorostieta. El primero fue
gobernador constitucional del estado en el periodo 1927-1931.
1929 Profunda crisis económica en Estados Unidos y en México; el sector minero fue de los más afectados.
1930-2011 Inicia y se mantiene en forma continua hasta la fecha la producción de chocolates artesanales de José Costanzo Navazzotti.
1931 Asume la gubernatura el general Ildelfonso Turrubiates.
1935 El coronel Mateo Hernández Netro,
Luis Potosí, de Primo Feliciano Velázquez. Armas.
1950 Inauguración del Club Deportivo Potosino. 1951 Fundación del cuartel de bomberos.
1952 Abre sus puertas el Museo Regional Potosino. 1953 Muere Primo Feliciano Velázquez. Fundación del periódico El Sol.
1955 Dos fuertes ciclones afectan a la Huasteca con severas inundaciones.
1956 Se funda la Escuela de Física de la uaslp.
1957-1967 Gastón Santos, hijo de Gonzalo N. Santos, se vuelve famoso como actor de películas de
vaqueros, algunas de ellas fueron filmadas en
San Luis Potosí. Entre otras La flecha envenenada y
El Pantano de las ánimas (1957); El potro salvaje (1958); La edad de la tentación, Los diablos del terror, Misterios
gobernador.
de ultratumba y El grito de la muerte (1959); Una bala es
Saturnino Cedillo renuncia al ministerio
(1966) y la última que fue El silencioso (1967).
1937 Se propone la colectivización de los ejidos. de Agricultura y se retira a su hacienda Las Palomas.
1938 Se lleva adelante la expropiación petrolera, por iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas. Las
mi testigo (1960); Jóvenes y bellas (1962); El indomable 1958 Inicia el movimiento navista, encabezado por Salvador Nava,que promueve cambios en el
sistema político y rechaza la continuidad de cacicazgos como el de Gonzalo N. Santos.
152
AB-SLP-3-P-120-160.indd 152
21/05/12 11:10