La entidad donde vivo Queretaro

Page 58

Cuando no había suficientes frutos, pescado y animales de caza se mudaban a otras tierras para conseguir sus alimentos. Entre los chichimecas había grupos muy agresivos, llamados “jonaces”, quienes practicaban la guerra y asaltaban a los pueblos vecinos para obtener productos. Grupos menos violentos, como los pames y ximpeces, tuvieron amistad e intercambio de productos con los pobladores sedentarios de Querétaro.

Curiosid ades de viaje La palabra chichimeca en náhuatl quiere decir “bárbaro” o “ignorante”, porque los mexicas consideraban a estos grupos como un pueblo atrasado y sin cultura. Ahora veamos cómo era la vida de los grupos establecidos en la región mesoamericana de nuestra entidad. Los pobladores de la Mesoamérica queretana eran sedentarios, cultivaban maíz y otras plantas, y aprovecharon la fibra del maguey para elaborar cestos y productos de uso cotidiano.

Con el descubrimiento de la agricultura, hombres y mujeres tuvieron tiempo para pensar, mejorar la elaboración de sus herramientas y utensilios, e hicieron esculturas de piedra y barro, el cual también emplearon en la elaboración de vasijas muy bien decoradas.

Las poblaciones más importantes que se establecieron en la región mesoamericana de la Sierra Gorda son: Toluquilla, Ranas, Quirambal y Tancama (que fue descubierta recientemente, y se encuentra en estudio desde 1999). En el tema anterior visitamos los centros ceremoniales cuyos restos aún existen. Estas construcciones nos muestran la gran capacidad de organización de sus pobladores.

56

Querétaro Book.indb 56

24/05/12 11:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Queretaro by Rarámuri - Issuu