Hidrografía La hidrografía se ocupa de la descripción y estudio sistemático de los escurrimientos del agua de lluvia, arroyos y ríos. En Oaxaca existen dos vertientes principales la del Golfo de México y la del Océano Pacífico.
96º 00’
98º 00’
94º 00’
Golfo de México
N NO
O
E SO
Puebla
Río Miguel Alemán
Presa Lic. Miguel de la Madrid H.
Río Mixteco
Río Grande
Río Papaloapan Río Cajonos
Río Atoyac
Presa Presidente Benito Juárez
Río Verde
16º 00’
Laguna Corralero
Laguna Miniyua
Río Coatzacoalcos
Río Tehuantepec
Río Verde
Río Mesones
S
18º 00’
Río Puxmetacán-trinidad
Guerrero
SE
Veracruz
Río Santo Domingo
Río Salado
18º 00’
NE
Laguna Superior
Laguna Inferior
Chiapas
Laguna Oriental
Laguna Chacahua
16º 00’
Laguna Pastoría
Río Copalita
Océano Pacífico
Simbología Límite estatal División regional Río Lago, laguna o presa
98º 00’
0
25
50
75
100 km 96º 00’
94º 00’
Fuente: Inegi, con datos de la carta de ríos.
Mapa de los principales ríos y cuerpos de agua del estado de Oaxaca.
El río más grande de la vertiente del Golfo de México es el Papaloapan, cuyos principales afluentes son los ríos Tonto, Amapa, Santo Domingo, Salado, Grande y Valle Nacional. Otro río grande es el Coatzacoalcos, que nace en la Sierra Atravesada, donde se llama Río del Corte, en la zona de los Chimalapas.
16 AB-OAX-3-P-001-160.indb 16
29/05/12 12:22