46
Lee cómo se organizaban los primeros pobladores.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Para ayudarse unos a otros y para defenderse de sus enemigos, los indios se juntaban en bandas formadas por la agrupación de varias familias. Estas bandas pertenecían a tribus más grandes que se reunían en ocasiones especiales. Sólo han llegado hasta nosotros los nombres que los españoles, que no hablaban sus lenguas, les pusieron: alazapas, coahuiltecos, huachichiles, borrados, rayados, come crudo, pelones, negritos y muchos otros. Existen más de trescientos nombres de bandas y tribus, algunos de los cuales nos recuerdan el lugar donde vivieron: Catujanes
en la Mesa de los Catujanes, Lampazos
Gualeguas
en Agualeguas
Gualagüises
en Hualahuises
Para distinguir a estos grupos de cazadores de otros indígenas del centro de México, los españoles llamaron chichimecas a todos los indios del norte.
Alazapas
Estados Unidos de América
Coahuila Monterrey Coahuiltecos Borrados
Huachichiles
Zacatecas Tamaulipas San Luis Potosí Las tribus chichimecas en Nuevo León, de acuerdo con el historiador Israel Cavazos.
AB-NL-3-P-037-054.indd 46
02/05/12 12:10