La entidad donde vivo Nayarit

Page 32

BLOQUE I Hablamos cinco lenguas En Nayarit se registran 39 lenguas. Por el número de hablantes destacan cinco: español, huichol, cora, tepehuán y náhuatl. La población hablante de lengua indígena representa 5% de la población total de cinco y más años, según los datos del II Censo de Población y Vivienda 2005. En el municipio Del Nayar se encuentra prácticamente la mitad de los hablantes de lengua indígena de la entidad. En Tepic, La Yesca, Ruiz y Rosamorada se ubican 32 de cada 100. El restante 18% de la población hablante de lengua indígena vive dispersa en los otros 15 municipios.

Población hablante de lengua indígena Lengua

Población

Principales municipios

Huichol

19 722

Del Nayar, Tepic, La Yesca, Santa María del Oro

Cora

16 569

Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, Tepic

Tepehuán Náhuatl*

1 649

Huajicori, Acaponeta

729

Acaponeta, Bahía de Banderas, Compostela, Huajicori *A los 116 hablantes de náhuatl en Acaponeta y los cuatro de Huajicori se les conoce como mexicaneros. Fuente: Inegi, II Conteo de Población y Vivienda 2005.

Yo vivo en ___________

Tiguanmuaten iyuanuche ____________

El lugar donde vivo se llama ______________________

Ne manuyeika pirakutema ___________

Coras.

Huicholes.

30 AB-NAYAR-3-P-001-039*.indd 30

30/05/12 11:06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Nayarit by Rarámuri - Issuu