Tema 3. Mitos y leyendas: reflejo de la visión del mundo de los pueblos prehispánicos
Una de las leyendas más conocidas en Morelos es la de Tepoztécatl, dios del pulque, concebido por una joven y el dios Ehécatl que tomó forma de colibrí. La leyenda narra cómo desde niño Tepoztécatl presentó dones mágicos; en ella se explica de qué manera formó la gran barranca que atraviesa la ciudad de Cuernavaca y por qué los cerros de Tepoztlán tienen las extrañas formas que presentan. Por su parte, el pueblo de Amatlán es muy visitado por los turistas debido a la leyenda que cuenta cómo nació en esa tierra uno de los más importantes gobernantes toltecas: Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, quien destacó por su gran valor y sabiduría. Su La leyenda del Tepozteco explica la forma mágica en que se formaron los cerros de Tepoztlán. influencia fue tan grande en aquellos tiempos, que el pueblo llegó a venerarlo asociándolo con el dios que lleva su mismo nombre: Quetzalcóatl. Las leyendas que se han contado de generación en generación y que datan de la época prehispánica, son muchas. Todas tienen en común la intervención de personajes míticos que con sus poderes mágicos logran hacer cosas extraordinarias. Están las que explican por qué se fundó un pueblo, el nacimiento Toltecas. de algún río o manantial, o cómo se formaron determinados cerros o barrancas, Grupo prehispánico cuyo principal entre otros temas.
Lo puedes hacer 1. Pregunta a las personas mayores de tu comunidad si saben alguna leyenda donde aparezcan personajes prehispánicos. Pídeles que te la cuenten. 2. Escribe lo que te relataron e ilustra tu leyenda. 3. Preséntala a tus compañeros de grupo y escucha los relatos de tus compañeros. 4. Si es posible, inviten a alguna de las personas que les narró una leyenda, para que asista a su grupo y se la cuente a todos.
Guarda lo mejor Revisa los trabajos que realizaste al estudiar este tema. Guarda en tu portafolio los que te indique tu profesor y los que más te gusten. Después puedes consultarlos para recordar algunos temas y darte cuenta de cómo vas avanzando en el logro de tus aprendizajes.
centro ceremonial se encontraba en la actual ciudad de Tula, Hidalgo. Tuvo gran influencia en los demás pueblos debido a su gran sabiduría y dominio de las artes. Venerarlo. Respetarlo en gran medida, rendirle culto.
¿Qué propones? Para difundir en tu escuela alguna leyenda prehispánica de tu comunidad que te hayan contado. 57
Morelos Book.indb 57
28/05/12 17:04