Analizo y represento 1. Analiza los siguientes datos de la población de Michoacán y su representación: En Michoacán, 3 de cada 100 personas de 5 años y más hablan una lengua indígena. De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, el grupo indígena más numeroso del estado es el purépecha y las lenguas indígenas más habladas son: Lengua indígena
Número de hablantes
Purépecha Niña purépecha.
Un dato interesante... De cada 100 personas de 15 años o más en Michoacán: 13 no tienen ningún grado de escolaridad. 20 concluyeron la primaria. 20 no concluyeron la primaria. 18 finalizaron la secundaria. 5 no finalizaron la secundaria. 9 completaron la educación media superior. 5 no concluyeron la educación media superior. 6 finalizaron la educación profesional. 3 no concluyeron la educación profesional. 1 tiene estudios de posgrado.
96 966
Náhuatl
4 009
Mazahua
3 472
Lenguas mixtecas
626
Otomí
480
Fuente: Inegi, Conteo de Población y Vivienda, 2005.
La información de la tabla también se puede representar en una gráfica: 96 966
Habitantes qu e hablan una lengua indígena en Michoac án
Purépecha Náhuatl Mazahua Lenguas mixtecas Otomí
4 009
3 472
629
480
Gráfica de habitantes que hablan una lengua indígena en Michoacán.
2. Reúnanse en equipos y busquen datos sobre la población de Michoacán en la Biblioteca Escolar o en internet. • Con la información recabada, elaboren en una hoja una gráfica ilustrada.
24
AB-MICH-3-P-007-042.indd 24
30/05/12 12:04