Maestro. Ciencias 1er. Grado Volumen I

Page 65

S esión 2

secuencia 1

5 Antes de iniciar la sesión haga un     breve recordatorio sobre lo visto en la sesión pasada. Para ello, puede formular algunas preguntas como:

sesión 2

¿Cuál es el problema que hay que resolver? ¿Qué destrezas han aprendido? ¿Qué actividades hicieron la sesión pasada y para qué les sirvieron? Recuerde a los alumnos que en la sesión anterior se reconocieron algunas de las características de los seres vivos. Dígales que en esta reconocerán otras características. Recuérdeles la destreza que trabajarán en esta sesión: comparar las características de un androide y de un adolescente. Los estudiantes podrán valorar la importancia de expresar opiniones fundamentadas.

Lean el texto. Pongan atención a las características de los seres vivos. Texto de formalización

¿Cuáles son las características de los seres vivos? como el niño y el perro de la fotografía, todos los seres vivos tienen

ciertas características, que los unifican. A la primera de ellas se le llama nutrición y se refiere a que todos los individuos necesitan incorporar a su organismoalimento que les proporcionan energía para mantenerse vivos. Las plantas obtienen energía de la luz del Sol; los animales la adquieren al comer otros seres vivos. Al igual que otros animales, tú obtienes energía de los alimentos que consumes. Los seres vivos producen desechos que deben eliminarse. A esta característica se le conoce como excreción. Los seres vivos se originan a partir de otros seres vivos similares. A esto se le llama reproducción. Por ejemplo, un gato nace a partir de otros gatos. Niños y perros comparten ciertas característiLa herencia biológica es la información que se transmite de los padres cas, como el movimiento. a los hijos, cuando los organismos se reproducen. Cuando un gato se encuentra frente a un perro, arquea la espalda y el pelo se le eriza. Esta capacidad de responder ante ciertos estímulos se llama irritabilidad. La adaptación es el conjunto de características que permite a los seres vivos sobrevivir y reproducirse en un ambiente determinado. Los perros que viven en lugares fríos están adaptados a esas temperaturas al tener, por ejemplo, mucho pelo. El crecimiento es la característica de los seres vivos que permite el cambio de tamaño y, a veces, hasta de forma del organismo. las unidades Células: Son Finalmente, todos los seres vivos están constituidos por unidades muy as de eñ qu pe ás m pequeñas llamadas células. to y de funcionamien forman Para que algo se considere vivo, requiere presentar todas estas características. e estructura qu . os a los seres viv

Para terminar Texto de formalización

El texto revisa todas las características de los seres vivos. 4 Es útil que los alumnos den ejemplos     de cada una de ellas para algunos organismos, como el ser humano, una planta y un perro. Al término de la lectura puede preguntar cuáles de estas características están presentes en un androide.

Para terminar

en su cuaderno: Puedes consultar ejemplos de las características de los seres vivos, en el Diccionario de Biología o en cualquier libro de texto de biología.

1. Elijan uno de los organismos que dibujaron en la Actividad UNO. 2. Responda sobre dicho organismo: a) ¿Cómo se alimenta? b) ¿Cómo se reproduce? c) ¿Está formado por células? d) ¿Qué características le permiten sobrevivir en su ambiente? e) ¿Qué desechos produce? f) ¿Responde ante estímulos? g) ¿Crece? • Digan a qué características de los seres vivos corresponden las preguntas a, d, e y f.

24

En su cuaderno: 1. RL Por ejemplo: Perro, gato, caballo, gallina.

• RM Nutrición, adaptación, excreción e irritabilidad, respectivamente.

2. a) RL Por ejemplo: El gato atrapa ratones vivos. b) RL Por ejemplo: El gato fecunda a la gata. c) RM Sí. d) RL Por ejemplo: Las patas alcochonadas del gato, le permiten moverse sin hacer ruido y cazar a sus presas. e) RL Por ejemplo: El gato produce heces fecales. f) RM Sí. g) RM Sí. 64

Libro p a r a e l m a e s t ro

CIEN1 B1 S01 Maestro.indd 64

6/19/07 12:41:42 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.