CIENCIAS
I
Actividad UNO
Actividad UNO
El recurso tecnológico complementa la información de la actividad
¿Qué tipo de energía necesitan las plantas para fabricar glucosa?
Identifiquen la presencia de almidón en alimentos de origen vegetal.
4 El uso del interactivo propicia la observación a través de la animación del proceso de fotosíntesis y fomenta la participación y reflexión con la oportunidad de que los alumnos contrasten sus conocimientos.
• Realicen la siguiente práctica. 1. Material a) Un plato de plástico. b) Un gotero con lugol o solución de yodo. c) Vegetales crudos, frutas, verduras, granos y hojas de plantas; alimentos elaborados con vegetales, como arroz cocido, pan y tortilla. d) Una pequeña muestra de alimentos elaborados con carne, por ejemplo jamón, pollo crudo o cocido.
El recurso cuenta con una sugerencia didáctica para un mejor aprovechamiento.
2. Procedimiento a) Coloquen las muestras en el plato. b) Viertan unas gotas de lugol o solución de yodo sobre los distintos alimentos. c) Esperen un minuto y observen los cambios de coloración del yodo.
El propósito de la actividad es que los alumnos comprueben la presencia de almidón en algunos vegetales y alimentos de origen vegetal, como resultado del proceso de la fotosíntesis.
3. Resultados • Registren en sus cuadernos el cambio de color que observaron en cada uno de los alimentos. 4. Análisis de los resultados
Conexión con Español
• ¿Qué se demuestra con el experimento que realizaron? 5. Comunicación
Recuerda que las características de un reporte de investigación se describen en la secuencia 8: Todas las voces, de tu libro de Español I.
• Elaboren un reporte de investigación en su cuaderno. Incluyan los siguientes puntos: a) Introducción: Importancia de la glucosa para las plantas. b) Desarrollo: Procedimiento que siguieron para identificar la presencia de almidón en alimentos de origen vegetal. c) Conclusiones: Expliquen qué demuestran los resultados que obtuvieron. Compartan su reporte de investigación con el grupo.
ido bre lo aprend ón, un Reflexión so ienen almid nismos cont xiona: ¿Qué ga or es al cu fle re a or Ah Ya conoces a. gí que llevarán rico en ener s seres vivos compuesto ben tener lo entar a sus ocupantes? de s ica íst caracter ra alim problema. n espacial pa en la estació servirá para resolver el a te st ue sp re Tu
Sabías que…
El lugol y el yodo, ambos de color café, cambian a azul oscuro al reaccionar con el almidón. 169
c) RM Los vegetales y alimentos de origen vegetal contienen almidón, que es un tipo de carbohidrato formado por glucosa. Los alimentos de origen animal no contienen almidón.
1 3 Para cerrar la sesión, puede preguntar a sus alumnos que expresen cuál fue el aprendizaje más relevante de esta sesión para ellos y que digan por qué. Para evaluar la sesión, podría tomar en cuenta el reporte de la práctica y la exposición que hagan frente al grupo de sus conclusiones. Podrá pedir que incluyan el reporte de la práctica al Portafolio.
4 No es necesario contar con el laboratorio para la realización del experimento. Aunque es deseable que los alumnos manipulen los materiales y hagan las observaciones en equipos, puede ser un experimento demostrativo en el que sea usted quien lo lleve a cabo, y los alumnos observan mientras toman nota de los cambios que perciban. La solución de yodo se puede adquirir en las farmacias.
Como una actividad optativa, podría pedir a sus alumnos que tapen con cartulina negra una hoja de alguna planta como el geranio, mínimo durante tres días; pídales que formulen una hipótesis sobre qué es lo que esperan que suceda, y que posteriormente verifiquen sus hipótesis con base en las reacciones que realizarán en este experimento. 5. Comunicación a) RM La glucosa es la sustancia a partir de la cual las plantas y todos los seres vivos obtienen la energía necesaria para realizar las funciones vitales. b) RM Se colocaron unas gotas de lugol (o solución de yodo que es de color café oscuro, sobre las muestras. Se observó que el lugol en los vegetales y alimentos de origen vegetal cambió de color, de café a azul marino o morado. En la muestra de alimento no vegetal el lugol no cambió de color.
L i b ro p a r a e l maestro
CIEN1 B2 S15 Maestro.indd 241
241
6/19/07 12:54:25 PM