CIENCIAS Además, al encontrar fósiles de organismos parecidos, se puede reconstruir cómo fueron cambiando a partir de un ancestro común. Las pruebas anatómicas de la evolución estudian la estructura de los organismos para encontrar diferencias o relaciones de unos con otros. La anatomía estudia la forma y la función de los organismos. Por ejemplo, existen organismos que tuvieron un ancestro común bajo de estatura, que en la actualidad tiene una altura mayor, pues ésta permitió a la especie adaptarse mejor a las condiciones del lugar, ya sea escapar de sus depredadores o conseguir alimento, este fue el caso del ser humano. Esto se debe a la selección natural En la imagen de la página anterior se encuentran dibujos de los huesos que forman las extremidades de varios animales: la aleta de una ballena, el brazo humano, el ala de un murciélago y la pata de un caballo. Observen que existen huesos similares en los diferentes organismos; están marcados con el mismo color. Existe similitud en la forma general y en la posición que tienen en cada extremidad. Aunque el número de huesos es similar en todos los organismos de la ilustración, para el caso del murciélago y el caballo puedes observar que sólo existe un hueso marcado en color rosa mientras que los otros poseen dos; eso quiere decir que hubo una fusión o unión de huesos que les proporcionó ciertas ventajas para adaptarse al medio en que vivían, ya fuera tierra firme, el agua o el aire. Los criterios anatómicos de altura, de número, de posición y de fusión de huesos son algunas evidencias anatómicas usadas para relacionar evolutivamente a los organismos.
I
En sus cuadernos realicen lo que se pide: 1. Se espera que los alumnos elaboren sus propias definiciones de evidencias paleontológicas y anatómicas. RL 2. RM En la tabla.
Los fósiles proporcionan distintos tipos de información.
mún: o ancestro co Antepasado o del que se sm Es un organi s. evas especie originan nu cia s de existen cia en id Ev : Fósiles e ganismo qu or un ja de que sado. vivió en el pa
Realicen en sus cuadernos lo que se pide: 1. Describan con sus palabras cada una de las evidencias de la evolución. 2. Ordenen la información que proporciona cada evidencia mencionada, en una tabla como la que se muestra enseguida: Tipo de evidencia Pruebas paleontológicas o fósiles.
Para más información sobre fósiles, consulta las páginas 60 y 61 del Atlas básico de fósiles y minerales, de las Bibliotecas Escolares y de Aula.
Información que proporciona 1. Permiten establecer cambios de los organismos en el tiempo. 2. Permite encontrar un ancestro común o el origen de grupos de organismos. 3. Permite reconstruir ecosistemas y condiciones climáticas del pasado.
Pruebas anatómicas
1. Encuentra diferencias o relaciones al comparar estructuras.
85
L i b ro p a r a e l maestro
CIEN1 B1 S08 Maestro.indd 139
139
6/19/07 12:47:04 PM