Maestro. Ciencias 1er. Grado Volumen I

Page 137

Para cada actividad se presenta la siguiente información:

secuencia 8

1. El propósito. 2. Las sugerencias generales para enseñar en Telesecundaria, que aparecen en un manchón como     . Consulte el documento Cinco sugerencias para enseñar en la telesecundaria para seleccionar la más adecuada. 3. Las sugerencias específicas para la actividad. 4. Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta más de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posibles respuestas o criterios que el alumno debe contemplar en su respuesta.

S esión 1 5

Antes de iniciar la sesión, comente a sus alumnos que conocerán la importancia de los fósiles y otras evidencias en el estudio de la evolución. Podrán ordenar algunos seres vivos tomando en cuenta evidencias anatómicas. Los estudiantes podrán valorar la importancia de las evidencias fósiles en el estudio de la evolución.

sesión 1

Para empezar ¿Qué pasaría si los seres humanos descendieran de los dinosaurios? Lee el texto. • Antes de la lectura, contesta: ¿Qué te hace ser único en el mundo?

Texto introductorio

El ser humano evolucionó a partir de un mamífero del pasado. Sin embargo, ¿cómo sería su apariencia si hubiera evolucionado a partir de un reptil? Dale A. Russell, científico canadiense, hizo una propuesta al respecto con base en la teoría de la evolución y en todas sus evidencias. Este científico estudió el cráneo fosilizado de un pequeño dinosaurio llamado Stenonychosaurus inequalis, y a partir de sus características imaginó cómo podría ser un descendiente de este organismo, pero parecido al ser humano. A este ser hipotético le llamó dinosauroide. El dinosauroide tendría un cerebro del mismo tamaño que el de la especie humana, podría lanzar objetos con una mano similar a la nuestra y poseería los ojos de una serpiente. Viviría en regiones tropicales en las cuales encontraría frutas y pequeños reptiles para alimentarse. Con la extinción masiva de los dinosaurios, desapareció la posibilidad de que este organismo existiera hoy día, así que la hipótesis de Russell nunca podrán ser comprobadas. Sin embargo, el estudio de los fósiles sirvió para proponer este descendiente hipotético.

Atrás se observa una reconstrucción del Stenonychosaurus inequalis y al frente el dinosauroide propuesto por Russell.

82

Para empezar 3 El recurso tecnológico complementa el contenido del texto.

Puede aprovechar el video para fomentar el ejercicio de comparación de teorías que parten de distintas hipótesis, haciendo énfasis en la utilidad de la evidencia.

136

Texto introductorio

El texto o video señalan la importancia de los fósiles como pruebas o evidencias del proceso de evolución.     3 Para involucrar a los alumnos, pregunte lo que sentirían si actualmente convivieran con dinosauroides. Durante la lectura enfatice en la prueba que usó Russell (el cráneo), para proponer la hipótesis del dinosauroide. Recuerde a sus alumnos lo que es una hipótesis.

Libro p a r a e l m a e s t ro

CIEN1 B1 S08 Maestro.indd 136

6/19/07 12:46:56 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 1er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu