Matemáticas 2o. Grado Volumen II

Page 6

MAT2 B3 S18.indd 4

9/10/07 3:36:28 PM

E VA L U A C I Ó N

10. Polígonos de frecuencias. Interpretar y comunicar información mediante polígonos de frecuencia.

9. Problemas de conteo. Anticipar resultados en problemas de conteo, con base en la identificación de regularidades. Verificar los resultados mediante arreglos rectangulares, diagramas de árbol u otros recursos.

8. Proporcionalidad múltiple. Elaborar y utilizar procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad múltiple.

7. La relación inversa de una relación de proporcionalidad directa. Determinar el factor inverso dada una relación de proporcionalidad y el factor de proporcionalidad fraccionario.

6. Ángulos entre paralelas. Establecer las relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificar las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.

5. Rectas y ángulos. Determinar mediante construcciones las posiciones relativas de dos rectas en el plano y elaborar definiciones de rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Establecer relaciones entre los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano, reconocer ángulos opuestos por el vértice y adyacentes.

4. Ángulos. Resolver problemas que impliquen reconocer, estimar y medir ángulos, utilizando el grado como unidad de medida.

3. Expresiones algebraicas y modelos geométricos. Reconocer y obtener expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.

2. Problemas aditivos con expresiones algebraicas. Resolver problemas que impliquen adición y sustracción de expresiones algebraicas.

1. Multiplicación y división de números con signo. Resolver problemas que impliquen multiplicaciones y divisiones de números con signo.

SECUENCIA

Suma y resta de expresiones algebraicas

2.4 Cuadrados mágicos y números consecutivos

10.3 ¿Qué gráfica utilizar?

10.2 Anemia en la población infantil mexicana

10.1 Rezago educativo y gráficas

9.3 Reparto de dulces

9.2 La casa de cultura

9.1 ¿Cómo nos estacionamos?

8.3 Más problemas

8.2 La excursión

8.1 El volumen

7.3 Problemas

Polígonos de frecuencias en los reportes de investigación

¿De cuántas formas?

La proporcionalidad múltiple

7.1 El peso en otros planetas 7.2 Europa y Plutón

Relaciones importantes El peso en otros planetas

6.3 Los ángulos en los paralelogramos y en el triángulo

6.2 Ángulos alternos internos

6.1 Ángulos correspondientes

Polígono de frecuencias

Anticipar resultados en problemas de conteo

Diagrama de árbol

Diagrama de árbol

Proporcionalidad múltiple

Proporcionalidad con Logo

Factores de proporcionalidad

Reconocer, estimar y medir ángulos

Ángulos y paralelas

Rectas y ángulos

5.3 Relaciones entre ángulos Parejas de rectas

Rectas y ángulos Rectas y ángulos

5.1 Rectas que no se cortan

Reconocer, estimar y medir ángulos

5.2 Rectas que se cortan

4.3 Deducción de medidas de ángulos

4.2 Ángulos internos de triángulos

Reconocer, estimar y medir ángulos

Modelos geométricos de expresiones algebraicas

El grado como unidad de medida

3.2 Más expresiones equivalentes 4.1 Medidas de ángulos

Modelos geométricos de expresiones algebraicas

3.1 Expresiones equivalentes Más expresiones equivalentes

Suma y resta de expresiones algebraicas

2.3 La tabla numérica

2.2 A medir contornos

Suma y resta de expresiones algebraicas

Multiplicación y división de números con signo

2.1 Los gallineros

Multiplicación y división de números con signo

Multiplicación y división de números con signo

Interactivos

RECURSOS TECNOLÓGICOS

1.5 La regla de los signos 2

La magia de los chinos

Los números con signo

Videos

1.4 La regla de los signos 1

1.3 Más multiplicaciones de números con signo

1.2 Multiplicaciones de números con signo

1.1 Los números con signo

SESIÓN

Bloque 1 Aula de medios

¿Cuánto peso si estoy en Saturno? (Calculadora)

Relaciones de los ángulos entre paralelas (Geometría dinámica)

Paralelas y secante (Logo)

Ángulos formados por la intersección de dos rectas (Geometría dinámica)

Posiciones de dos rectas que se cortan (Geometría dinámica)

Trazo de una paralela (Geometría dinámica)

Suma de los ángulos interiores de un triángulo (Geometría dinámica)

Clasificación de ángulos (Geometría dinámica)

Suma con polinomios (Calculadora)

Rectángulos de diferentes tamaños (Logo)

¿Cómo restamos números con signo? (Calculadora)

Muchas maneras de hacer lo mismo 1 y 2 (Logo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.