Matemáticas 2o. Grado Volumen II

Page 161

MATEMÁTICAS

II

c) Completen el siguiente diagrama de árbol con los resultados diferentes que pueden obtenerse al lanzar una moneda dos veces al aire.

Primer Lanzamiento

Resultados posibles

Segundo Lanzamiento Águila A

Águila A

(A,A)

1 2

1 2

Lanzar una moneda dos veces

Águila A Sol S

d) Comparen los resultados posibles que obtuvieron en el diagrama de árbol de este experimento con los resultados posibles del experimento de las dos monedas que realizaron en el apartado Manos a la obra. ¿Son iguales o diferentes? e) Al lanzar una moneda dos veces al aire. ¿Cuál es la probabilidad del evento: "caer sol en el primer lanzamiento"? P(cae sol en el primer lanzamiento) = f) ¿Cuál es la probabilidad del evento: "caer sol en el segundo lanzamiento"? P(cae sol en el segundo lanzamiento) = g) ¿Cuál es la probabilidad del evento: "caer sol en ambos lanzamientos"? P(caer sol en ambos lanzamientos) = h) Multipliquen las probabilidades de los eventos: “cae sol en el primer lanzamiento” y “cae sol en el segunda lanzamiento”. P(cae sol en el primer lanzamiento) × P(cae sol en el segundo lanzamiento) =

×

Recuerden que: una Una potencia es un de n multiplicació mo is número por sí m varias veces.

=

i) Comparen la probabilidad del evento: “cae sol en ambos lanzamientos” con el producto de las probabilidades de los dos eventos que obtuvieron en el inciso anterior. ¿Son iguales o diferentes? 159

MAT2 B4 S27.indd 159

9/10/07 12:41:54 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.