MATEMÁTICAS
II
IV. Completa las afirmaciones con positivo o negativo: a) Cuando multiplicamos un número positivo por uno negativo el resultado es b) Cuando multiplicamos un número negativo por uno el resultado es positivo. por uno positivo
c) Cuando multiplicamos un número el resultado es positivo. d) Cuando multiplicamos un número negativo por uno el resultado es negativo. Comparen sus respuestas.
A lo que llegamos Para multiplicar números con signo se multiplican los valores absolutos de los números y luego se determina el signo del resultado utilizando la regla de los signos: cuando multiplicamos
Positivo por positivo el resultado es positivo.
Positivo por negativo el resultado es negativo.
Negativo por positivo el resultado es negativo.
Negativo por negativo el resultado es positivo.
Por ejemplo, para multiplicar (–4) × 11, primero se hace la multiplicación:
4 × 11 = 44, y utilizando la regla de los signos sabemos que el resultado es negativo. Entonces,
(–4) × 11 = –44.
V. Cuando se multiplican fracciones o números decimales con signo, también se utiliza la regla de los signos. Realiza las siguientes multiplicaciones:
a) (–5) × 8.4 =
b) (–10.35) × (–4) =
c) (–5.8) × (–3.6) =
d)
4 11
× (–3) =
e) (– 17 ) × (– 14 9)=
f)
12 5
× – 21 =
(
)
25
MAT2 B1 S01.indd 25
6/3/07 12:28:12 AM