secue n c i a 3 6
Gráficas, tablas y expresiones algebraicas En esta secuencia aprenderás a calcular valores faltantes a partir de varias representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), relacionando las representaciones que corresponden a la misma situación e identificando aquellas que son de proporcionalidad directa. sesión 1
Gráficas, tablas y expresiones algebraicas asociadas a problemas de proporcionalidad directa
Para empezar
Elementos de la proporcionalidad directa Como han aprendido en las secuencias 31 y 32 de su libro de Matemáticas I, volumen II los problemas en los cuales están involucradas cantidades directamente proporcionales tienen los siguientes tres elementos que se deben tomar en cuenta para su resolución • La tabla. • La expresión algebraica. • La gráfica. A lo largo de esta secuencia estudiarán cómo usar estos 3 elementos de distintas formas para resolver problemas de cantidades directamente proporcionales.
Consideremos lo siguiente Consideren la expresión algebraica:
y = 2x ¿Cuál o cuáles de las siguientes relaciones tienen asociada la expresión algebraica ante rior? Justifiquen sus respuestas. a) El tipo de cambio de francos franceses a pesos mexi canos, si por cada franco francés se obtienen dos pesos mexicanos. b) Las edades de Juan y Laura si se sabe que cuando Juan cumpla 16 años, tendrá dos veces la cantidad de años que tendrá Laura. c) El costo de cierto número de llamadas si cada llamada cuesta dos pesos.
Recuerden que: El tipo de cambio de francos franceses a pesos mexicanos es la cantidad de pesos mexicanos que se obtienen al cambiar un franco francés.
218
MAT1 B5 S36.indd 218
8/25/07 3:40:43 PM