s e c u e n cia 2 6 Sesión 3
¿Cuántos tatarabuelos?
Para empezar
Un árbol genealógico es una representación gráfica de la historia familiar de una persona. En un árbol genealógico aparecen los antepasados de cada persona, es decir, sus padres, abuelos, bisabuelos (padres de los abuelos), tatarabuelos (padres de los bisabuelos), etc. Diremos que los padres son la primera generación de antepasados, que los abuelos son la segunda generación de antepasados, etcétera.
Consideremos lo siguiente En una familia, los bisabuelos son los papás de los abuelos, y los tatarabuelos son los papás de los bisabuelos. ¿Cuántos tatarabuelos hay en el árbol genealógico de una persona?
Manos a la obra I. El siguiente árbol genealógico puede servir para encontrar cuántos tatarabuelos tiene una persona. Copien el árbol en sus cuadernos y dibujen a los tatarabuelos. ¿Cuántos son?
Bisabuelos
Abuelos
Padres
Persona
a) Si quieren continuar con el árbol genealógico, ¿cuántos antepasados habría en la siguiente rama hacia arriba? Es decir, ¿cuántos antepasados hay en la quinta generación?
. Dibújenlos en sus cuadernos.
b) ¿Cuántos antepasados de la sexta generación tiene una persona? c) ¿Y cuántos antepasados tiene en la séptima generación? d) ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones les permite encontrar el número de antepasados de la séptima generación? • 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 • 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 × 2 Comparen sus respuestas y expliquen cómo las encontraron. 122
MAT1 B4 S26.indd 122
8/25/07 3:28:49 PM