s e c u e n cia 1 III. En ocasiones los egipcios escribían los números en sentido opuesto. Así, podían escri bir
o también
y el valor del número es el mismo.
a) ¿Cuál es el valor del número anterior? Aquí se presentan las conclusiones sobre los conceptos revisados.
b) Usando el sistema egipcio, escriban en sus cuadernos el número 100 436, en ambos sentidos.
A lo que llegamos
• El sistema de numeración egipcio es un sistema aditivo no posicional. Es aditivo porque para encontrar el valor de un número se debe sumar el valor de cada uno de los símbolos que aparecen en el número; y es no posicional porque puede escribirse un número poniendo los símbolos en sentido opuesto sin que cambie el valor del número. • Cada símbolo se puede repetir hasta nueve veces. Cuando se llega a 10 símbolos iguales se sustituyen por otro que representa el valor de esos 10 símbolos. • Con los siete símbolos que tenían los egipcios sólo podían representar números menores que 10 000 000; para ellos esto no era problema porque no se les presentaban situaciones en las que tuvieran que utilizar números más grandes. • Se piensa que el jeroglífico que representa 1 000 000 ( ) es la figura de un sacerdote o de un astrónomo que está viendo hacia el cielo, tratando de contar la gran cantidad de estrellas que hay. • Una desventaja del sistema egipcio es que para escribir ciertos números se necesitan muchos símbolos. Ejercicios para aplicar y entender mejor lo que acabas de aprender.
Lo que aprendimos Los antiguos egipcios realizaban sumas como las siguientes. Expresa los resultados de cada una de ellas utilizando los números del sistema egipcio.
+
+
+
+
16
MAT1 B1 S01.indd 16
6/2/07 6:37:14 PM