s e c u e n cia 1 3 III. Contesten: a) ¿Cuál es el resultado de sumar el ángulo interior y el ángulo central de un polígono regular?
Si dos ángulos suman 180° se dice que cada uno es el suplemento del otro. Por ejemplo, el suplemento de un ángulo de 30° es un ángulo de 150°. Los ángulos interior y central de un polígono regular son suplementarios. b) La medida del ángulo interior de un polígono regular es 140°, ¿cuántos lados tiene ese polígono? c) ¿Cuánto mide el ángulo interior de un decágono regular? ¿Y el de un dodecágono regular? Hagan una confrontación de las respuestas de la actividad anterior. IV. Los ángulos interiores son útiles para trazar algunos polígonos regulares, sobre todo cuando la medida del lado del polígono está determinada. Estudien con atención los pasos para trazar un pentágono regular de 2 cm de lado. Paso 1. Se calcula la medida del ángulo interor del pentágono.
Paso 2. Se traza un ángulo de 108° cuyos lados midan 2 cm cada uno.
360º entre 5 es 72º. Como el ángulo interior es el suplemento del ángulo central, 180º – 72º
108º.
1 66
MAT1 B2 S13.indd 166
6/2/07 7:07:44 PM