¿Hay hechos históricos simultáneos en la línea del tiempo?, ¿cuáles?
secuencia 11 • Contesten en su cuaderno.
Sí, 1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial y lanzamiento de la bomba atómica; 1949: Independencia de Jordania y URSS prueba con éxito bomba atómica; 1954: Guerra de ArgeliaIndependencia de Vietnam-URSS diseña primer misil intercontinental.
> ¿Hay hechos históricos simultáneos en la línea del tiempo?, ¿cuáles? > ¿Cuáles hechos que sucedieron el mismo año, están relacionados? Anótenlos e indiquen qué relación hay entre ellos. > ¿Pueden establecer relaciones de causa y consecuencia entre los hechos?, ¿cuáles? De no ser así, indiquen por qué. La Guerra Fría tuvo como protagonistas a los Estados Unidos de América (EUA) y a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), pero el enfrentamiento entre estas grandes potencias no tuvo como escenario su territorio. En el siguiente mapa están ubicados los hechos que viste en la línea del tiempo.
¿Cuáles hechos, que sucedieron el mismo año, están relacionados? Anótenlos e indiquen qué relación hay entre ellos.
• Observen el mapa. 1949 URSS prueba con éxito bomba atómica
En 1945: el lanzamiento de la bomba atómica puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
1957 URSS pone en órbita el primer satélite
¿Pueden establecer relaciones de causa y consecuencia entre los hechos?, ¿cuáles? De no ser así, indiquen por qué. Sólo en el tercer eje de la línea del tiempo se pueden establecer relaciones de causa y consecuencia, por ejemplo, entre el lanzamiento de la primera bomba atómica por los Estados Unidos de América y la creación, por parte de la URSS, de una bomba atómica propia que le permitiera colocarse al nivel de los Estados Unidos de América en el ámbito militar y científico. En el resto de los ejes no es posible encontrar relaciones explícitas de causa y consecuencia porque se trata de hechos similares: guerras e independencias, que se sucedieron temporalmente.
1954 URSS diseña primer misil intercontinental
1946 Independencia de Siria
1954 Guerra de Argelia
1947 Guerra de Indochina
1956 Guerra Árabe- Israelí
1958 Independencia de Guinea
1945 EUA lanza bomba atómica sobre Japón
1950 Guerra de Corea
1949 Independencia de Jordania
1954 Independencia de Vietnam
• Marca los continentes y países donde están ubicados los hechos que estudiarás. SeSión 98
acelerar como has visto, el tiempo histórico puede ser dividido en periodos de distinta
duración, según los hechos o procesos históricos que hayan tenido lugar. En esta ocasión identificarás ritmos dentro de un periodo y entre periodos distintos, ¿qué quiere decir esto? Que serás capaz de distinguir que el tiempo parece acelerarse o frenarse dependiendo del número de hechos que acontecen en un periodo y del impacto que tuvieron en la sociedad. Por ejemplo, durante el siglo XIX el número de inventos tecnológicos se multiplicó y modificó la vida de las personas, primero en los lugares donde surgieron y, después, en el resto del mundo. Entre estos inventos se encuentran el ferrocarril, el telégrafo, el
Marca los continentes y países donde están ubicados los hechos que estudiarás. Europa, América, Asia y África. Indochina, Corea, Argelia, Palestina, Israel, Siria, Jordania Vietnam, Guinea, Estados Unidos de América, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
El tiempo en el au
36
HIST1 B4 S11.indd 36
9/8/07 2:27:02 PM
la
ción de consta de una situa La presente sesión vés de un tra a os, mn alu los aprendizaje donde n de ritmo, acercarán a la noció juego de mesa, se en en él. ien riables que interv identificando las va a los te ien fic su o , dé tiemp Al finalizar el juego el papel de bre so en ion ex refl alumnos para que pción de lógicos en la perce los adelantos tecno . l tiempo histórico una aceleración de
52
Libro p a r a e l m a e s t ro
HIST1 B4 S11 Mtro.indd 52
9/10/07 7:04:52 PM