secuencia 10 - Establezcan una simbología y marquen los distintos plazos a los que corresponde cada consecuencia, pueden utilizar letras, dibujos o marcas de cualquier tipo. - Con colores, diferencien el orden de importancia que han dado a las consecuencias siguiendo su criterio. Por ejemplo, pueden colorear de rojo, las más importantes, de naranja las que les sigan y de azul las que consideren menos significativas. - Comparen su mapa mental con el de otro equipo, analicen las diferencias y similitudes entre ellos y explíquenlas.
Comparen su mapa conceptual con el de otro equipo, analicen las diferencias y similitudes entre ellos y explíquenlas.
- Para finalizar, responde en tu cuaderno: > ¿De qué manera la multicausalidad permite comprender un hecho o proceso histórico y aprender sobre él?
Invite a los alumnos a comentar las diferencias y similitudes que encuentren en la jerarquización que hicieron y argumenten su elección.
Tu mapa conceptual ha quedado listo y se ha convertido en una herramienta no sólo para organizar la información, sino para acudir a ella cuando la necesites. En la última sesión de esta secuencia realizarás otro mapa conceptual. Toma como ejemplo el que acabas de realizar y recuerda que el diseño y la organización lo eliges tú, de acuerdo con tu criterio y tus conocimientos; aquí sólo se te proporcionaron algunas sugerencias para que fueras trabajando con este recurso. Es momento de que eches a andar tu creatividad y hagas mapas conceptuales como tú decidas.
2 En esta sesión los alumnos trabajarán con la hipótesis que generaron al inicio, a través del análisis de las causas y consecuencias en el corto, mediano y largo plazo del lanzamiento de las bombas atómicas en Japón. Pídales que recuperen su hipótesis inicial y todos los productos que han elaborado a lo largo de la secuencia. A partir de su análisis, elaborarán un mapa conceptual que les permitirá sintetizar sus conclusiones.
El tiempo en el
SESión 96
¿Cuáles fueron las causas del lanzamiento de las bombas atómicas sobre ciudades japonesas en 1945? 16. Recuperen la hipótesis que realizaron al inicio de la secuencia y que enriquecieron durante las sesiones, sobre las causas que llevaron al lanzamiento de las bombas atómicas. El propósito es que reconstruyan el proceso que culminó en este hecho histórico desde su punto de vista y que lo complementen con las consecuencias que tuvo en el corto, mediano y largo plazo. Para ello, van a construir otro mapa conceptual con las causas y consecuencias de la caída de las bombas atómicas, pero esta vez ustedes decidirán qué elementos va a contener, cómo organizarlos y qué título llevará.
aula
nsta de dos aprendizaje co La situación de alumnos s lo a, er la prim actividades. En bre las causas so r su hipótesis ra lo va n rá be de s atómicas, a o de las bomba del lanzamient do a lo largo de iri cimiento adqu partir del cono era parte de la dique una terc la secuencia; de uiente, sig tividad. En la sesión a esta ac l lanzamiento de s ia nc ue ec s cons , mediano y recuperarán la rto co el atómicas en de las bombas a conceptual alizarán un map largo plazo y re ncias. Reserve ue ec usas y cons a que organice ca ación del map e para la elabor tiempo suficient . lio fo hojas de rota conceptual en
Partición de Alemania en dos países independientes (mp)
Ocupación de Europa del Este por el ejército soviético (cp)
Lo que aprendimos el proceso que terminó en...
•
Recuperen los mapas conceptuales, listados, líneas del tiempo y escritos realizados a lo largo de la secuencia.
•
Comenten cuáles de los hechos y procesos históricos registrados en sus materiales, pueden ser causa del lanzamiento de las bombas atómicas y por qué.
•
Clasifíquenlos en el corto, mediano y largo plazo y anótenlos en su cuaderno.
•
Valoren su hipótesis inicial tomando en cuenta la información que han obtenido. Comenten qué tanto cambió su hipótesis y por qué.
•
Tengan a la mano este trabajo para su mapa conceptual. Antes de continuar, revisarán algunas de las consecuencias del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón para que puedan completar la información de su mapa conceptual.
•
Vuelvan a leer el texto Hiroshima: el pasado se hace presente con el que inició esta secuencia y anoten en su cuaderno las consecuencias que menciona.
•
Observen las siguientes imágenes.
30
9/12/07 2:21:26 PM
HIST1 B4 S10.indd 30
Ocupación y división de Alemania (cp)
Político
Casas y edificios públicos (cp)
Medios de transporte y vías de comunicación (cp)
Destrucción material
Industrias (cp)
Económico
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Declaración Universal de los Derechos Humanos (mp) Incorporación de la mujer al mercado laboral (mp)
46
Cultural
Social
Holocausto La muerte de 54 millones 954 mil personas (cp) Escasez de alimentos (cp)
Desintegración Familiar
Carencia de servicios básicos (agua potable, salud, vivienda, educación) (cp)
Libro p a r a e l m a e s t ro
HIST1 B4 S10 Mtro.indd 46
9/12/07 2:26:48 PM