Maestro. Historia 2o. Grado Volumen I

Page 153

HISTORIA

I

¿Por qué la Enciclopedia de Diderot causó incomodidad a la Iglesia y a algunos sectores de la nobleza?

• Contesten en su cuaderno las siguientes preguntas: > ¿Por qué la Enciclopedia de Diderot causó incomodidad a la Iglesia católica y a algunos sectores de la nobleza?

Porque difundir el conocimiento y las ideas ilustradas ponía en riesgo su situación privilegiada, su permanencia en el poder.

> ¿Por qué la Enciclopedia se considera un símbolo de la Ilustración? • Lee los siguientes recuadros

Mientras tanto… Las ideas ilustradas procedentes de Francia motivaron, en gran medida, los movimientos de independencia en Hispanoamérica; además, los líderes independentistas de las diversas colonias se relacionaron entre sí y mantuvieron contacto con los centros políticos de Estados Unidos de América, Gran Bretaña y Francia, esto les permitió equiparse ideológicamente y les dio la posibilidad de contar con apoyos externos en diferentes sentidos. A pesar de la censura que se hizo de los textos de los autores ilustrados, cerrando las fronteras y prohibiendo

¿Por qué la Enciclopedia se considera un símbolo de la Ilustración?

el paso de todo tipo de libros y folletos hacia América, se crearon numerosas sociedades en los virreinatos que favorecieron la implantación y extensión de la Ilustración. Así, la Ilustración dejó una herencia perdurable en los siglos XIX y XX, fue clave en el declinar de la Iglesia y en lograr estados laicos, sirvió como modelo para el liberalismo político y económico y para la reforma humanitaria del siglo XIX. Fue el momento decisivo para la creencia en la posibilidad y la necesidad de progreso.

Liberalismo: Doctrina económic a, política y filosófica. Considera que el desar rollo de la libertad de cada individuo es lo que permitirá el progreso de la socie dad. El liberalismo propone cambios sociales de forma gradual y flexible. Los liberales se oponen a las restricciones que impiden a los individuos ascender socia lmente, a la censura y a la autoridad del Estado ejercida con arbitrariedad e impu nidad.

Porque en ella se logró integrar gran parte del conocimiento humano alcanzado hasta ese momento; además se hizo accesible para un gran número de personas. Portada de Biblioteca del niño mexicano, 1899.

En cuanto a la economía, los liberales han luchado contra los monopolio s y las políticas de Estado que intentan someter la economía bajo su control. Resp ecto a la religión, el liberalismo se ha opue sto tradicionalmente a la interferen cia de la Iglesia en los asuntos públicos y a los intentos de grupos religiosos para influir sobre la opinión pública.

3 Si encuentra que los estudiantes tienen dificultad para responder las preguntas, llévelos a recordar lo que han trabajado a lo largo de la secuencia, además, cuestiónelos sobre el papel que desempeñaba el conocimiento, y el por qué podría afectar a los monarcas.

• Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: > Con base en la información de los recuadros anteriores y lo que has trabajado hasta este momento, ¿los ilustrados eran liberales?, ¿por qué? Argumenta las respuestas. > ¿La Enciclopedia fue una obra liberal?, ¿por qué?

Sabías que… La Francia del Siglo de las luces vio surgir al Neoclasicismo, un estilo artístico que se desarrolló especialmente en arquitectura y artes plásticas; floreció en Europa y los Estados Unidos de América entre 1750 y 1800. Su modelo a seguir fueron las obras realizadas en Grecia y Roma clásicas, pero más allá de repetir las formas antiguas, el Neoclasicismo relacionaba hechos del pasado con los acontecidos en su propio tiempo. Cuando los movimientos revolucionarios del siglo XVIII y XIX establecieron repúblicas en Francia y en América del Norte —como verás en la siguiente secuencia—, los gobiernos republicanos adoptaron el Neoclasicismo como estilo oficial porque relacionaban la democracia (gobierno del pueblo) con la antigua Grecia, y la República (forma de Estado que sustenta que el poder reside en el pueblo) con Roma. El Neoclasicismo, como todas las expresiones artísticas surgidas en diferentes momentos de la Historia, reflejaba cómo era la vida entonces, cuáles eran las Puerta de Brandemburgo, construcción neoclasica. ideas dominantes, los sueños, conflictos o aspiraciones individuales y colectivas.

11 7

Con base en la información de los recuadros anteriores y lo que has trabajado hasta este momento, ¿los ilustrados eran liberales?, ¿por qué? Argumenta las respuestas. Sí porque creían en la libertad del individuo y en que el progreso y una sociedad igualitaria eran posibles a través de la razón y el conocimiento ¿La Enciclopedia fue una obra liberal?¿por qué? Sí, porque además de querer hacer el conocimiento accesible para todos, se oponian a la interferencia de la iglesia en ámbitos como el político y el educativo.

L i b ro p a r a e l maestro

HIST1 B2 S04 Mtro.indd 151

151

6/2/07 10:20:28 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Historia 2o. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu