Esta secuencia tiene el propósito de que el alumno distinga los cambios en los espacios económicos mundiales a consecuencia de la apertura comercial. Al finalizar la secuencia el alumno habrá analizado comparativamente las importaciones y exportaciones de México con sus principales socios comerciales, identificará los acuerdos más destacados en este rubro y situará geográficamente la región y los países firmantes.
secuencia 11
Acuerdos comerciales y regiones económicas
Asimismo, reconocerá los principales actores que regulan e impulsan el libre comercio y los objetivos y estrategias correspondientes. Para terminar, analizará los efectos positivos y negativos de la integración comercial para la economía de distintas sociedades.
En esta secuencia analizarás las relaciones comerciales que establecen los países a partir de los acuerdos que impulsan el libre intercambio de mercancías. Estudiarás la conformación de regiones comerciales que te permitirá identificar cómo se organiza el mundo en términos económicos, en el marco de la globalización. SeSión 1
Para empezar En los últimos años el mundo se ha transformado, algunos países han modificado sus fronteras y sus relaciones con otros países. Identifiquemos estas modificaciones desde el punto de vista económico. 1. Observa el programa Acuerdos comerciales y regiones económicas, en él podrás mirar a través de un tianguis las relaciones y dinámica que se establece en la venta y compra de productos. Anota en tu cuaderno quiénes establecen las relaciones comerciales y qué reglas se deben respetar para que tengan éxito.
origen palabra de para Tianguis: ea e se empl qu l at hu ná el que las al lugar en sus nombrar rcambian te in as person se le También s. to uc prod do". mo "merca conoce co
La siguiente imagen puede orientarte para identificar los elementos que intervienen en el comercio.
Para organizar el trabajo Temas
• Flujos comerciales, redes de transportes y comunicaciones. • Globalización. Organismos económicos internacionales y empresas transnacionales. • Principales regiones comerciales y ciudades mundiales.
comercio e intercambio
Esta secuencia se puede relacionar con…
• ¿Cuáles son las actividades principales que realizan las personas que aparecen en la imagen y en el video?
2. Con base en el video y en la imagen, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Ciencias I
• ¿Qué función desempeña cada una de esas personas ?
Secuencia 11. Repercusiones sociales del desarrollo científico y tecnológico Horas sugeridas: 8 sesiones (4 de 62 minutos y 4 de 63 minutos)
Momentos Para empezar
Sesiones Sesión 1 Comercio e intercambio
Manos a la obra
Sesión 2 Comercio internacional y nuevas fronteras económicas Sesión 3 ¡Entre comprar y vender , el equilibrio hay que mantener! Sesiones 4 y 5 Actores, reglas y objetivos del nuevo comercio internacional Ciudades mundiales Sesión 6 Nuevas regiones comerciales Sesión 7 Globalización y desigualdad social Lo que aprendimos Sesión 8 ¿La globalización trae beneficio global?
34
34
• ¿Todos los productos que ahí se venden provienen de la misma comunidad?, ¿cómo lo pueden saber?
Productos
Materiales
• Descripción de los elementos básicos que posibilitan el funcionamiento • Programa Acuerdos de un tianguis comerciales y regiones • Tabla de clasificación de productos locales y externos en el tianguis local económicas • Clasificación de productos comerciales: origen rutas y medios para llegar a la localidad • Video El comercio de • Localización geográfica de principales socios comerciales de México México • Balanza comercial de México con sus socios de Norteamérica • Ubicación geográfica de las instituciones comerciales y financieras y descripción de su tarea básica • Cuadro de actores económicos, reglas y objetivos que definen su funcionamiento • Situar geográficamente los acuerdos comerciales y sus miembros • Construir escenarios acerca de los espacios con mayores probabilidades de desarrollo en México • Organización de los países que integran los distintos bloques económicos en el mundo • Localización de las sedes de las principales transnacionales • Artículo de opinión sobre los efectos positivos y negativos de la globalización económica
• Programa Acuerdos Comerciales y Regiones Económicas 2.
• Interactivo Ordena económicamente tu mundo
Libro p a r a e l m a e s t ro
GEO1 B4 S11 MTRO.indd 34
8/24/07 2:39:04 PM