Maestro. Geografía 1er. Grado Volumen I

Page 216

2

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO 11. Completen el siguiente cuadro siguiendo las instrucciones: • Identifiquen el tipo de relieve que corresponde a cada una de las zonas y llenen la columna de “Relieve”, como se muestra en el ejemplo. • Para completar la columna “Clima y región natural” coloquen el acetato marcado con las zonas más pobladas sobre el mapa “Regiones naturales del mundo” de la página 96. • Para llenar la columna “Cuerpos de agua cercanos” consulten el mapa “Ríos, lagos, mares y océanos del mundo” de la página 111. • Finalmente, para completar la última columna sobrepongan el acetato en el mapa “Minerales y energéticos del mundo” de la página 121.

Factores naturales que influyen en la distribución de la población Zonas más pobladas

Relieve

Clima y región natural

Cuerpos de agua cercanos Minerales y energéticos

del planeta

Este de China, la península de Corea y toda la isla de Japón.

Montañas en la península de Corea y Japón y llanuras en la costa de China.

Hablar sobre grandes urbes facilita el análisis sobre los efectos producidos en el ser humano cuando se ve expuesto a una situación de aglomeración y es adentrarse en uno de los problemas sociales que se presentan sobre todo en las grandes ciudades. Su relevancia consiste en que la aglomeración (respuesta subjetiva que el sujeto percibe cuando siente que su espacio personal es violentado) es un fenómeno evolutivo ante el cual desarrolla mecanismos de adaptación para sobreponerse a la situación.

Norte de India y Bangladesh.

2

Reino Unido, Norte de Francia, Oeste de Alemania, Países Bajos y Bélgica.

Durante esta actividad los alumnos identificarán la distribución de la población, para relacionarla con la distribución de elementos naturales que pueden definir causas de la distribución demográfica.

Costa Este de Estados Unidos de América y los alrededores de Los Grandes Lagos.

181

Zonas escasamente pobladas

Relieve

Clima y región natural

Cuerpos de agua cercanos

Norte de la Federación Rusa.

Llanuras costeras y fluviales interrumpidas por montañas bajas como los Urales y los Verjoiansk, así como algunas mesetas (planicies altas) como la de Oblami Central.

Frío de bosque nevado y tundra.

Río Irish, Río Ob, Río Yenisei, Río Tunguska, Río Lena, Río Yana, Río Kolima, Océano Glacial Ártico, Mar de Bering.

Norte de África. Desierto del Sahara.

Planicie interrumpida por montes aislados y la sierra de los Montes Atlas.

Seco desértico. Desiertos.

No hay.

Oeste de Brasil.

Llanura fluvial.

Tropical con lluvias todo el año, con selva.

Río Amazonas, Río Branco, Río Negro, Río Madeira, Río Juruá, Río Purus.

Oeste de China.

Meseta y montañas del Tibet que rodean una planicie desértica de Taklin Makan.

Seco desértico, frío de alta montaña.

Río Tarim.

L i b ro p a r a e l maestro

GEO1 B3 S7 MTRO.indd 215

215

6/4/07 3:56:59 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.